• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Mercedes Aramendía: “Una buena regulación es fundamental para que los servicios digitales se sigan desarrollando”

Presidenta de Ursec

por Redacción
9 de abril de 2021
en Política
Mercedes Aramendía: “Una buena regulación es fundamental para que los servicios digitales se sigan desarrollando”
WhatsAppFacebook
En medio de un año desafiante, que obligó a innovar y a acentuar el trabajo en equipo, la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) pasó a ser un servicio descentralizado, con el objetivo de que se transforme en un regulador fuerte e independiente. En entrevista con La Mañana, la presidenta del ente contó las implicancias de esa reforma y se refirió a los beneficios que traerá la portabilidad numérica, entre otros asuntos.



¿Cómo ha sido el trabajo de la Ursec durante esta pandemia?

Ha sido un año diferente y desafiante para todos, que nos ha obligado a innovar, a ser más creativos y a trabajar juntos, en equipo y coordinados, dialogando constantemente, buscando diversas formas para poder cumplir con nuestros objetivos y responder a las necesidades de la mejor manera.

En este sentido, quiero destacar y agradecer el trabajo de todo el equipo de Ursec, quienes se han esforzado por adaptarse, ser más flexibles y responder a las distintas necesidades y cambios a los que nos enfrentamos.

También, quiero subrayar que hemos tenido un intercambio continuo con los diferentes agentes regulados, quienes siempre han estado dispuestos a colaborar, al tiempo que también tuvieron que adaptarse y afrontar muchos desafíos. Todos ellos han demostrado tener un rol fundamental para que la sociedad pueda estar conectada, informada y acceda a diversos bienes y servicios de calidad sin tener que salir de su casa.

¿Qué desafíos representa para usted estar al frente de la Ursec?

Es la primera vez que tengo un cargo público, por lo cual agradezco la confianza y la oportunidad. Sin duda ha sido muy desafiante, con muchos aprendizajes, pero el equipo de Ursec y el ecosistema han colaborado mucho.

En este año hemos trabajado de forma transversal e integrada con todo el ecosistema, de manera coordinada y apostando al diálogo permanente, lo cual entiendo clave para atender debidamente las necesidades sociales y económicas de modo sostenible.

Asimismo, considero que el rol que tiene cada uno de los actores del ecosistema es fundamental y entiendo que el regulador contribuye en gran medida para alcanzar equilibrios, debiendo, entre otras cosas, conocer la realidad y las necesidades de quienes están en la cancha y trabajar con todo el ecosistema, intercambiando constantemente a fin de responder de forma adecuada.

Una buena regulación es fundamental para que los servicios digitales se sigan desarrollando, brindando confianza, seguridad y transparencia, permitiendo responder a las necesidades sociales, culturales y económicas, buscando que todos seamos parte y que no quede nadie atrás.

Tras la aprobación de la Ley de Urgente Consideración (LUC), la Ursec dejó de ser una unidad ejecutora de Presidencia, pasando a transformarse en un servicio descentralizado. ¿Qué objetivos persigue ese cambio?

Si bien la Ursec fue creada en el 2001, la LUC modificó su naturaleza jurídica, pasando a ser un servicio descentralizado, a fin de transformarla en un regulador más fuerte e independiente.

Con la modificación se acentúa el reparto de competencias, diferenciando la planificación y fijación de políticas a cargo del Poder Ejecutivo, la regulación y el control a cargo de un organismo independiente y especializado y la prestación de los servicios, tanto por operadores públicos como privados.

Lo esencial es buscar el equilibrio, siendo sustancial identificar y separar los roles a fin de dar garantías y transparencia, así como comprender la importancia de cada uno.

Un regulador fuerte es fundamental para alcanzar el equilibrio, así como para garantizar mayor independencia, seguridad y neutralidad.

¿Qué opinión tiene sobre la nueva ley de Medios? Más allá de que el rol de la Ursec en este caso sea el de la aplicación de la norma, ¿el organismo pudo realizar propuestas al proyecto?

Fuimos invitados en dos instancias por la Comisión de Industria de la Cámara de Representantes a fin de dar nuestra opinión respecto al nuevo proyecto de ley de Medios.

Como bien indicas, Ursec no diseña, sino que aplica, sin perjuicio de lo cual, como en su momento comentamos, la ley de Medios es del año 2014 y su reglamentación es de junio de 2019.

Hay más de una docena de sentencias que declaran inconstitucionalidades, específicamente, respecto a ocho de sus disposiciones, en general, por vulnerar diversas normas y principios constitucionales como la legalidad, la libertad de expresión, la seguridad jurídica, la igualdad, el libre comercio, entre otros. Por otra parte, hay disposiciones que no llegaron a aplicarse, como la conformación del Consejo de Comunicación Audiovisual, cuyas competencias ejerce Ursec.

En lo que respecta a las competencias de Ursec, tanto por la ley actual como en el proyecto de ley, las mismas van en línea con las potestades que ya tiene.

¿Qué evaluación hace sobre la competencia creciente entre los servicios tradicionales y las plataformas electrónicas?

Sin duda, los medios se encuentran en un contexto de acelerado cambio tecnológico. Al respecto, corresponde subrayar que la tendencia para los servicios de televisión para abonados en todo el país es una variación negativa, la cual se ha acelerado como consecuencia de la pandemia. A modo de ejemplo, si comparamos junio de 2016 con junio de 2020, la variación negativa fue de -12%, pero de junio de 2019 a junio de 2020 fue de -7%.

Por el contrario, los servicios de datos e internet crecen constantemente, acentuándose el crecimiento durante la pandemia. En este caso, el tráfico de datos de banda ancha fija tuvo una variación positiva de junio de 2019 a junio de 2020, de 51%, mientras que el tráfico de banda ancha móvil tuvo una variación positiva de 38%.

En esta línea, como surge de la exposición de motivos del proyecto de ley de Medios, se comparte el hecho de que los servicios tradicionales pasan a competir con plataformas electrónicas que brindan diversos servicios innovadores, que plantean desafíos importantes a los medios tradicionales. Estos últimos han ido disminuyendo su demanda de consumo por parte de la población, mientras que los servicios digitales están en constante crecimiento.

A partir de octubre, los usuarios de celular podrán cambiar de operador de servicios sin perder el número, luego de que ese derecho fuera incluido en la LUC. ¿Qué beneficios brindará esta reforma?

Con la LUC se aprobó la portabilidad numérica como un derecho de los usuarios, lo cual implica que tendrán la posibilidad de conservar su número telefónico en caso de que cambien de operador.

En este sentido, los usuarios de telefonía móvil pasarán a tener más libertad para elegir el operador que le brinda servicios y, en consecuencia, las empresas deberán esforzarse más para atender las necesidades de sus clientes y para que las elijan.

El objetivo es que en el mes de octubre de 2021 la portabilidad esté implementada. Sabemos que es un plazo exigente, pero que se consideró razonable, para lo cual el Comité de Portabilidad Numérica (integrado por los tres operadores: Ministerio de Industria, Agesic y Ursec) ha estado trabajando desde setiembre de 2020.

Vale destacar que, entre las diversas acciones, se ha realizado una convocatoria para seleccionar a un administrador de la base de datos, quien, entre otras cosas, realizará la mediación de los cambios y la coordinación, celebrándose el 5 de abril la apertura de las propuestas. Varias empresas nacionales e internacionales han mostrado interés, por lo que esperamos tener una buena respuesta.

TE PUEDE INTERESAR

Decreto que exoneró a medios de comunicación provoca millonaria afectación a la industria audiovisual
Felipe Schipani: “Existió amiguismo en el manejo de la publicidad oficial”
Roaming regional abre oportunidades para mayor integración y comercio
Tags: Consejo de Comunicación AudiovisualLey de MediosLUCURSEC
Noticia anterior

FMI preocupado por creciente poder de mercado de grandes empresas

Próxima noticia

La vivencia de una tambera dispuesta a defender al sector lechero

Próxima noticia
La vivencia de una tambera dispuesta a defender al sector lechero

La vivencia de una tambera dispuesta a defender al sector lechero

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

28 de mayo de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.