• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Mercedes Aramendía: “Una buena regulación es fundamental para que los servicios digitales se sigan desarrollando”

Presidenta de Ursec

por Redacción
9 de abril de 2021
en Política
Mercedes Aramendía: “Una buena regulación es fundamental para que los servicios digitales se sigan desarrollando”
WhatsAppFacebook
En medio de un año desafiante, que obligó a innovar y a acentuar el trabajo en equipo, la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) pasó a ser un servicio descentralizado, con el objetivo de que se transforme en un regulador fuerte e independiente. En entrevista con La Mañana, la presidenta del ente contó las implicancias de esa reforma y se refirió a los beneficios que traerá la portabilidad numérica, entre otros asuntos.



¿Cómo ha sido el trabajo de la Ursec durante esta pandemia?

Ha sido un año diferente y desafiante para todos, que nos ha obligado a innovar, a ser más creativos y a trabajar juntos, en equipo y coordinados, dialogando constantemente, buscando diversas formas para poder cumplir con nuestros objetivos y responder a las necesidades de la mejor manera.

En este sentido, quiero destacar y agradecer el trabajo de todo el equipo de Ursec, quienes se han esforzado por adaptarse, ser más flexibles y responder a las distintas necesidades y cambios a los que nos enfrentamos.

También, quiero subrayar que hemos tenido un intercambio continuo con los diferentes agentes regulados, quienes siempre han estado dispuestos a colaborar, al tiempo que también tuvieron que adaptarse y afrontar muchos desafíos. Todos ellos han demostrado tener un rol fundamental para que la sociedad pueda estar conectada, informada y acceda a diversos bienes y servicios de calidad sin tener que salir de su casa.

¿Qué desafíos representa para usted estar al frente de la Ursec?

Es la primera vez que tengo un cargo público, por lo cual agradezco la confianza y la oportunidad. Sin duda ha sido muy desafiante, con muchos aprendizajes, pero el equipo de Ursec y el ecosistema han colaborado mucho.

En este año hemos trabajado de forma transversal e integrada con todo el ecosistema, de manera coordinada y apostando al diálogo permanente, lo cual entiendo clave para atender debidamente las necesidades sociales y económicas de modo sostenible.

Asimismo, considero que el rol que tiene cada uno de los actores del ecosistema es fundamental y entiendo que el regulador contribuye en gran medida para alcanzar equilibrios, debiendo, entre otras cosas, conocer la realidad y las necesidades de quienes están en la cancha y trabajar con todo el ecosistema, intercambiando constantemente a fin de responder de forma adecuada.

Una buena regulación es fundamental para que los servicios digitales se sigan desarrollando, brindando confianza, seguridad y transparencia, permitiendo responder a las necesidades sociales, culturales y económicas, buscando que todos seamos parte y que no quede nadie atrás.

Tras la aprobación de la Ley de Urgente Consideración (LUC), la Ursec dejó de ser una unidad ejecutora de Presidencia, pasando a transformarse en un servicio descentralizado. ¿Qué objetivos persigue ese cambio?

Si bien la Ursec fue creada en el 2001, la LUC modificó su naturaleza jurídica, pasando a ser un servicio descentralizado, a fin de transformarla en un regulador más fuerte e independiente.

Con la modificación se acentúa el reparto de competencias, diferenciando la planificación y fijación de políticas a cargo del Poder Ejecutivo, la regulación y el control a cargo de un organismo independiente y especializado y la prestación de los servicios, tanto por operadores públicos como privados.

Lo esencial es buscar el equilibrio, siendo sustancial identificar y separar los roles a fin de dar garantías y transparencia, así como comprender la importancia de cada uno.

Un regulador fuerte es fundamental para alcanzar el equilibrio, así como para garantizar mayor independencia, seguridad y neutralidad.

¿Qué opinión tiene sobre la nueva ley de Medios? Más allá de que el rol de la Ursec en este caso sea el de la aplicación de la norma, ¿el organismo pudo realizar propuestas al proyecto?

Fuimos invitados en dos instancias por la Comisión de Industria de la Cámara de Representantes a fin de dar nuestra opinión respecto al nuevo proyecto de ley de Medios.

Como bien indicas, Ursec no diseña, sino que aplica, sin perjuicio de lo cual, como en su momento comentamos, la ley de Medios es del año 2014 y su reglamentación es de junio de 2019.

Hay más de una docena de sentencias que declaran inconstitucionalidades, específicamente, respecto a ocho de sus disposiciones, en general, por vulnerar diversas normas y principios constitucionales como la legalidad, la libertad de expresión, la seguridad jurídica, la igualdad, el libre comercio, entre otros. Por otra parte, hay disposiciones que no llegaron a aplicarse, como la conformación del Consejo de Comunicación Audiovisual, cuyas competencias ejerce Ursec.

En lo que respecta a las competencias de Ursec, tanto por la ley actual como en el proyecto de ley, las mismas van en línea con las potestades que ya tiene.

¿Qué evaluación hace sobre la competencia creciente entre los servicios tradicionales y las plataformas electrónicas?

Sin duda, los medios se encuentran en un contexto de acelerado cambio tecnológico. Al respecto, corresponde subrayar que la tendencia para los servicios de televisión para abonados en todo el país es una variación negativa, la cual se ha acelerado como consecuencia de la pandemia. A modo de ejemplo, si comparamos junio de 2016 con junio de 2020, la variación negativa fue de -12%, pero de junio de 2019 a junio de 2020 fue de -7%.

Por el contrario, los servicios de datos e internet crecen constantemente, acentuándose el crecimiento durante la pandemia. En este caso, el tráfico de datos de banda ancha fija tuvo una variación positiva de junio de 2019 a junio de 2020, de 51%, mientras que el tráfico de banda ancha móvil tuvo una variación positiva de 38%.

En esta línea, como surge de la exposición de motivos del proyecto de ley de Medios, se comparte el hecho de que los servicios tradicionales pasan a competir con plataformas electrónicas que brindan diversos servicios innovadores, que plantean desafíos importantes a los medios tradicionales. Estos últimos han ido disminuyendo su demanda de consumo por parte de la población, mientras que los servicios digitales están en constante crecimiento.

A partir de octubre, los usuarios de celular podrán cambiar de operador de servicios sin perder el número, luego de que ese derecho fuera incluido en la LUC. ¿Qué beneficios brindará esta reforma?

Con la LUC se aprobó la portabilidad numérica como un derecho de los usuarios, lo cual implica que tendrán la posibilidad de conservar su número telefónico en caso de que cambien de operador.

En este sentido, los usuarios de telefonía móvil pasarán a tener más libertad para elegir el operador que le brinda servicios y, en consecuencia, las empresas deberán esforzarse más para atender las necesidades de sus clientes y para que las elijan.

El objetivo es que en el mes de octubre de 2021 la portabilidad esté implementada. Sabemos que es un plazo exigente, pero que se consideró razonable, para lo cual el Comité de Portabilidad Numérica (integrado por los tres operadores: Ministerio de Industria, Agesic y Ursec) ha estado trabajando desde setiembre de 2020.

Vale destacar que, entre las diversas acciones, se ha realizado una convocatoria para seleccionar a un administrador de la base de datos, quien, entre otras cosas, realizará la mediación de los cambios y la coordinación, celebrándose el 5 de abril la apertura de las propuestas. Varias empresas nacionales e internacionales han mostrado interés, por lo que esperamos tener una buena respuesta.

TE PUEDE INTERESAR

Decreto que exoneró a medios de comunicación provoca millonaria afectación a la industria audiovisual
Felipe Schipani: “Existió amiguismo en el manejo de la publicidad oficial”
Roaming regional abre oportunidades para mayor integración y comercio
Tags: Consejo de Comunicación AudiovisualLey de MediosLUCURSEC
Noticia anterior

FMI preocupado por creciente poder de mercado de grandes empresas

Próxima noticia

La vivencia de una tambera dispuesta a defender al sector lechero

Próxima noticia
La vivencia de una tambera dispuesta a defender al sector lechero

La vivencia de una tambera dispuesta a defender al sector lechero

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.