• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La vivencia de una tambera dispuesta a defender al sector lechero

Sector Lechero

por Lorenzo Berrutti
9 de abril de 2021
en Rurales
La vivencia de una tambera dispuesta a defender al sector lechero
WhatsAppFacebook
Magela Santoro es ingeniera agrónoma y productora. Vive en carne propia las dificultades que pasan día a día los tamberos, y se rehúsa a ver que sigan cerrando sin que se tomen medidas para paliar la situación. Con un carácter decidido y tenaz, la empresaria deja un mensaje de defender a los pequeños productores, motor productivo del país.



“Comencé trabajando como agrónoma en Canelones y después me ofrecieron un tambo para arrendar, y me metí en la lechería, un tambo de unas 250 vacas en ordeñe en el departamento de Flores, medio lejitos de donde vivo”, comenzó contando Santoro.

Magela se desarrolla en las dos actividades, por un lado la extensión en Canelones, donde trabaja directamente asesorando a productores, y luego la parte productiva en Flores. “Estoy repartida entre ambos, soy de Santa Lucía, pero hace once años vivo en Canelones, y tengo el tambo en Flores”.

“El sector lechero está en una larga recesión, viene achicándose el número de productores, pero es algo bastante inusual, porque estos disminuyen, pero aumenta la cantidad de litros remitidos a planta. Los más grandes, los que van quedando, mandan más leche, eso quiere decir que se está monopolizando de alguna manera la producción láctea, menos empresas que, a su vez, son más eficientes”, aseguró.

Uno de los factores que entran en juego es la falta de recambio generacional en los tambos, “llegan a la edad jubilatoria los dueños y no tienen quien siga, es una realidad bastante triste, los hijos han vivido los grandes sacrificios, porque el tambo es muy intensivo, y cuando tienen cerca otras oportunidades el campo no resulta atractivo”, reflexionó Magela.

El problema del costo país

Otro tema que hace a la baja en el número de tambos son los altos costos. “Estamos enfrentándonos a que todos los rubros están sufriendo el problema de costos, luz cara, gasoil caro, impuestos altos, los insumos atados al dólar, nosotros recibimos el precio del litro en pesos y pagamos todos los insumos en dólares, esa ecuación no cierra por ningún lado”.

“Tenemos que atacar todo eso para apalancar el desarrollo del país, siempre y cuando las autoridades tengan bien claro que estamos en un país agrícola, ganadero y lechero. A mí me parece que si no existiera Conaprole va muerto el Uruguay, es la principal exportadora del país, y no están cuidando al que le hace el favor más grande a la balanza”, enfatizó Santoro.

“Como ingeniera agrónoma no lo puedo entender, algo que funciona y que hace que entre plata al país, deberíamos cuidarlo. Hace quince años ando rondando el país y he trabajado en varios departamentos, no puedo creer que no haya sensibilización y salga en todos los diarios los tambos que cierran todos los días y no se haga nada”.

Magela considera que eso lleva a que los establecimientos no se motiven, “a mi entender, el precio de la leche no está mal, porque si se sube entran otros competidores a nivel internacional y ahí quedamos peor posicionados, no es un tema de darle palo a Conaprole, Milky o Calcar, es un tema de costo país, porque el precio de leche a $13 no está tan mal, a US$ 4000 la tonelada de leche en polvo internacional tampoco”.

“El otro tema de los establecimientos lecheros, es que si se cierran en este momento es impensado reflotarlo, no es lo mismo que la ganadería o la agricultura. Y no es un tema político, porque pasó con los que estaban y con los que están ahora, tenemos que ver como país cómo nos queremos posicionar con respecto al agro, y si no se le brinda herramientas, ‘érase una vez un país agroexportador’, y nuestros nietos lo van a leer así”.


“Estas medidas se tienen que tomar ahora, no en tres años, porque ahí vamos a estar viendo que muchos tambos habrán quedado para atrás”


Apoyar a un sector que se tambalea

Además, la lechería enfrentó en los últimos dos años un déficit hídrico importante, que influyó fuertemente en la producción, “entonces si nos veníamos tambaleando por los costos, y cae una seca, es complicado, y muchos se han quedado en el camino”, dijo.

La ingeniera agrónoma opinó que las medidas fuertes de apoyo al sector deberían pasar por subsidiar los costos de electricidad, combustible y aportes de seguridad social a empleados, aún más en tiempos de crisis, “con esas tres medidas no solo que no paras, sino que multiplicas la producción, porque a los productores les encanta producir. Si bajan los costos, va a aumentar muchísimo la producción”.

“La agricultura y la lechería son sectores pujantes, hay condiciones y tecnología, solo se necesita un empujón más. El sector lácteo ya no necesita créditos, porque no admite más endeudamiento, las ayudas tienen que ser para producir”, consideró.

“Estas medidas se tienen que tomar ahora, no en tres años, porque ahí vamos a estar viendo que muchos habrán quedado para atrás. No tienen que cerrar 500 tambos para que tomemos medidas al otro día. Este mes, por ejemplo, ya cerraron dos tambos en San José, y por otro lado están las grandes empresas del sector que no les afecta el cierre porque siguen produciendo cada vez más, pero cuando Conaprole vea que empieza a entrar menos leche capaz que ahí cambia la cosa, pero en esa transición podrían desaparecer muchos pequeños”.

“Estoy muy metida en el tema, me hierve la sangre cuando cierra un tambo, cuando veo que algo va para atrás, pero le pongo el hombro todos los días”, dijo Magela, productora del sector lechero.

Mujeres adelante

Magela, empresaria del sector lechero, aseguró: “estoy muy metida en el tema, me hierve la sangre cuando cierra un tambo, cuando veo que algo va para atrás, pero le pongo el hombro todos los días, y de hecho en el peor momento de crisis arrendé un tambo de 300 hectáreas con 250 vacas, todos me dijeron que estaba loca”.

“Me metí en un baile que yo elegí, ya tenía más de cuarenta, no era que necesitaba para comer. Hay mucha gente joven que si las condiciones estuvieran dadas tendrían tambos, porque hay gente que lo lleva de alma, mi papá tuvo tambo muchos años”, contó.

Pero, a pesar de algunos avances, para las mujeres emprendedoras en el medio rural no todo el camino está allanado. “Desde que entré a facultad éramos muy poquitas mujeres, pero de a poquito vamos ganando terreno. No es tan fácil, a veces a los productores les cuesta admitir que vengamos técnicas y abrir su establecimiento, pero el campo si bien es rudo no es solo de hombres. Hay que propiciar que mujeres y hombres tengamos las mismas oportunidades, todos somos necesarios”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Industría láctea de última tecnología en riesgo por falta de cuenca
Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero
Vaciamiento del campo: La Caja Rural pierde 8 cotizantes por día
Tags: #LaMañanaRuralesagrocosto paísexportacionesindustriaindustria láctealecheriamujeresproducciónproductor nacionalrecambio generacionalsector lecherotambo
Noticia anterior

Mercedes Aramendía: “Una buena regulación es fundamental para que los servicios digitales se sigan desarrollando”

Próxima noticia

François Perroux : no hay desarrollo económico sin desarrollo social y cultural

Próxima noticia
François Perroux : no hay desarrollo económico sin desarrollo social y cultural

François Perroux : no hay desarrollo económico sin desarrollo social y cultural

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.