• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Los números del seguro de paro son los más bajos desde el comienzo de la pandemia”

Pablo Mieres, ministro de Trabajo y Seguridad Social

por Iván Mourelle
26 de agosto de 2021
en Política
“Los números del seguro de paro son los más bajos desde el comienzo de la pandemia”

Pablo Mieres, ministro de Trabajo y Seguridad Social. Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

En una época de conflictos no resueltos, con reclamos de diversos sectores generados por la recesión económica y el desempleo que provocó la pandemia, el ministro Pablo Mieres refleja un moderado optimismo. Entrevistado por La Mañana, el jerarca analizó la situación general y destacó que desde el punto de vista del empleo los datos de la situación de los seguros de paro en julio son “auspiciosos”.

Los datos indican que 71.000 trabajadores están en seguro de paro y son los números más bajos desde que comenzó la pandemia. El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, destaca que la cifra del seguro total, que incluye personas que no están trabajando, es de 43.500, y en promedio es la más baja desde el año 2019.

“Los números mencionados son indicadores positivos, y a su vez las personas que salen del seguro, cuando uno hace el análisis quienes terminaron su cobertura y que fueron despedidos son 1 de cada 4, en tanto que el resto son reincorporados”, subrayó.

Paso a paso

Entre los objetivos del MTSS, el ministro Mieres señala que la primera meta es volver a los niveles previos a la pandemia y asegura que “estamos cerca, aunque no llegamos”. El segundo es “seguir de largo”, ya que la idea del gobierno cuando asumió, sin pensar en la eventualidad de la pandemia, era reducir las cifras de desempleo que eran preocupantes.

“Hay una evaluación para saber cómo vamos desmontando medidas que son excepcionales pero que al mismo tiempo dan plazo a las empresas teniendo en cuenta su capacidad de reacción”, expresó el ministro.  

Mieres explicó que hay sectores, en particular el turístico, el de espectáculos o la organización de fiestas, que recién están empezando a reactivarse. “Si los números están mejorando con estos sectores, que recién están empezando a trabajar, tenemos que ser optimistas y pensar que los números de desempleados van a bajar”, sostuvo.

Señales de crecimiento

El crecimiento de la economía en distintos sectores permite proyectar la salida a una situación considerada por Mieres como “excepcional” y si bien las estimaciones apuntan a un 3%, se espera ver cómo se encuentra la situación a fines de año.

“Las exportaciones han crecido enormemente además en la actividad económica y productiva del país se nota un movimiento mayor”, destacó Mieres. “En lo personal creo que estamos en la etapa de salida de esta situación excepcional y seguramente habrá un crecimiento, a pesar de que el año pasado tuvimos una caída muy fuerte”, agregó.

Subrayó que el país y el mundo sufrieron una caída importante. “Cada tanto conviene recordar cuando vemos nuestros números que debemos ponerlos dentro de un contexto mundial, lo que nos permite pensar que lo nuestro no fue tan grave. Hay que reconocer que el sector empresarial vive situaciones de gran heterogeneidad, ya que a algunos les fue bien, otros muy afectados y están algunos en situación extrema, por lo que debemos encontrar soluciones para que todos los sectores puedan salir adelante”, señaló.

Crece la formalización del servicio doméstico

La situación del servicio doméstico en nuestro país ha generado preocupación en las autoridades ministeriales, por considerar que son el eslabón más débil de la cadena. El aumento de la formalización del sector fue analizado por Mieres.

“Las trabajadoras domésticas son uno de los eslabones más débiles de la cadena. Hay que reconocer que hubo un esfuerzo grande en los últimos años de los gobiernos anteriores para comenzar un proceso de formalización de las empleadas domésticas y de defensa de sus derechos que vale destacar”, consideró.

Según el ministro, el porcentaje de formalización es de 60%, o sea 17% menos que el conjunto de los trabajadores, pero de todas formas una cifra que ha mejorado con respecto a años anteriores. La velocidad de formalización de este sector es superior al del resto de los trabajadores.

Mieres advirtió que los controles en este sector son un poco más complicados ya que ante una denuncia, el inspector se presenta en una casa de familia y solo puede ingresar con autorización del dueño de la vivienda o con una orden judicial. “Siempre hay que tener en cuenta que los controles se realizan sobre trabajadoras formales, que son las que figuran en nuestra base de datos”, puntualizó.

Los números de la informalidad

Según la Encuesta de Hogares, la informalidad se encuentra actualmente en el orden del 24% del total de la población económicamente activa. En pandemia, la informalidad bajó un 2% y en el Ministerio deducen que hubo gente que se retiró del mercado de trabajo por haberse reducido la actividad que, por tanto, no aparece ni buscando trabajo ni ocupado, lo que genera una reducción ficticia, en opinión de Mieres. “Esto nos obliga a seguir trabajando para lograr un aumento de la formalidad y en momentos de crisis es mucho más complicado ya que la informalidad es una suerte de refugio para salir de momentos difíciles”, reflexionó.

Para Mieres en la actualidad hay dos grandes objetivos en materia de empleo. “Uno es sostener a los vulnerables, por eso la ley que se aprobó en el Parlamento y que ahora estamos reglamentado, promueve la contratación de jóvenes, personas mayores de 45 años, personas con discapacidad y mujeres, que son los que tienen mayor dificultad para ser incluidos en el mercado laboral”, señaló. “El otro desafío es crear canales de formalización para facilitar la regularización y evitar que el trabajador elija estar ‘en negro’. La formación como monotributista es el camino para lograr una mayor protección de sus derechos”, añadió el ministro.

Negociación salarial

En la parte final de la entrevista, el ministro Mieres se refirió a las negociaciones salariales con una apuesta a la recuperación salarial en los próximos dos años. “Lo primero es que la pauta salarial que presentamos para el sector privado, implica que para cada semestre haya un aumento que no signifique una nueva caída del poder adquisitivo y se incorpore un componente de recuperación con respecto al ‘año puente’ donde el salario tuvo una caída”, explicó.

“Esperamos que en el transcurso de los próximos dos años se recupere por lo menos un 40% de lo que se perdió. Es lo que la pauta dice. No era fácil generar una pauta salarial en un momento tan complejo pero que logre el objetivo por un lado de no afectar el empleo y como ya dijimos de tener en cuenta la heterogeneidad de las empresas, además de recuperar el salario real perdido y no afectar el objetivo inflacionario “, manifestó el ministro.

“Los acuerdos se van a ir firmando. Hay opiniones críticas del Pit-CNT por aumentos más altos, y también de los empresarios que hubieran querido pautas más bajas, lo que nos deja muy tranquilos porque demuestra que el Estado adopta una posición de equilibrio. Acá no flechamos la cancha para ningún lado”, sostuvo Mieres.

TE PUEDE INTERESAR

Pablo Mieres: “Hay que construir la idea que los intereses del trabajador y el empleador muchas veces son compatibles”
Nuevas pautas salariales buscan dar oxígeno a las pymes
Gobierno analiza propuesta para discutir la racionalización del sistema tributario
Tags: Ministerio de TRabajoPablo Mierespandemiaseguro de paroTrabajo
Noticia anterior

Aunque subió, el valor internacional de la lana continúa deprimido

Próxima noticia

“Las empresas recibieron más de 600 millones de pesos para la reactivación del empleo”

Próxima noticia
“Las empresas recibieron más de 600 millones de pesos para la reactivación del empleo”

“Las empresas recibieron más de 600 millones de pesos para la reactivación del empleo”

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.