• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Los cambios en la gobernanza de la UAM podrían impulsar los mercados regionales

Presupuesto quinquenal

por César Barrios
28 de octubre de 2020
en Política
Los cambios en la gobernanza de la UAM podrían impulsar los mercados regionales
WhatsAppFacebook
La disputa sobre quién administrará la Unidad Agroalimentaria Metropolitana se ha trasladado al Senado de la República. Durante la discusión en diputados se trató uno de los temas más polémicos entre el gobierno y la oposición, sobre todo con el telón de fondo de las elecciones departamentales.



La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) es un extenso predio de 95 hectáreas, delimitado por la ruta nacional nº 5, camino Luis Eduardo Pérez, camino La Higuerita y el arroyo Pantanoso en Montevideo.

Este Parque Agroalimentario tendrá cientos de proveedores de productos como frutas, hortalizas, cereales, carnes, pescados, huevos, productos lácteos y hasta flores y conservas. Se considera el sucesor del Mercado Modelo de Montevideo, el cual desaparecerá una vez que esté inaugurada esta obra.

El tema central es que en la Ley de Presupuesto se incluyó un artículo por el cual la UAM tenía un cambio de gobernanza y pasaba de ser gestionada por la Intendencia de Montevideo (IM), a ser administrada por un Consejo presidido por un representante del Poder Ejecutivo (MGAP), una secretaría general ejercida por un representante de la comuna capitalina, un miembro del Congreso de Intendentes, un representante de los trabajadores de la UAM y tres integrantes de las gremiales de productores. La idea de la IM era ser la única administradora, como lo hace en el Mercado Modelo.

El proyecto se aprobó con los votos del Partido Nacional, el Colorado y Cabildo Abierto, tal como se había planteado desde el Poder Ejecutivo en el Presupuesto. No obstante, durante su tratamiento en la Comisión de Presupuesto de Diputados se intentó alguna negociación con la IM que no dio sus frutos.


Para el diputado Rafael Menéndez “el 90 % de las gremiales de productores están de acuerdo con que la UAM pase a la gobernanza del MGAP”


Como un modo de contraataque, la IM decidió mediante un decreto del intendente Di Candia, volver a asumir la administración del terreno donde se desarrolla el proyecto y lo rebautizó como Mercado Modelo. Tanto es así, que hasta la cartelería a las afueras donde se realizan las obras han cambiado. Un gigantesco cartel señala “Bienvenidos al centro logístico más moderno de América Latina: Mercado Modelo”.

Los actuales proveedores que se encuentran en el Mercado Modelo lo único que deberán hacer es mudarse hacia el nuevo local y la administración seguiría siendo ejercida por la comuna capitalina.

La cuestión de la soberanía alimentaria

El integrante de la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca, diputado Rafael Menéndez (Cabildo Abierto), dijo que el asegurar la seguridad alimentaria “debe ser una competencia del MGAP”.

En declaraciones a La Mañana, sostuvo que el “el 80 % del consumo de frutas y verduras de todo el país, sale de la unidad agroalimentaria. Esto es muy significativo para que la UAM esté a cargo de una intendencia”.

Al hacer referencia al traslado de las actividades del Mercado Modelo a la UAM (algo que aún no tiene fecha) sostuvo que en el nuevo predio “hay muchas carencias como el no contar con unidades de frío, lo cual es fundamental para los productores”. “Muchos de estos están esperando como finalmente se dilucida el tema para mudarse al nuevo predio, o sea en manos de quién queda. Hay muchos contratos que están pendientes, porque los productores desean saber que se va a aprobar en el Senado cuando se trate el tema dentro del Presupuesto”, agregó.

Menéndez dijo que el 90 % de las gremiales de productores están de acuerdo con que la UAM pase a la gobernanza del MGAP. “Eso es una realidad, entre otras razones por que con el esquema que plantea la IMM, muchos pequeños productores quedarían afuera del nuevo centro de distribución por los costos del metro cuadro que se les pretende cobrar”, explicó el diputado.

La idea inicial era realizar el traslado del Mercado Modelo a la UAM el 2 de noviembre, pero la intendenta electa Carolina Cosse solicitó a la comuna capitalina que lo postergara. No obstante, el diputado de Cabildo Abierto manifestó que “la intendencia tiene la intención de trasladarlo en noviembre, antes inclusive de que pase a manos del Ministerio de Ganadería”.


La idea de la Intendencia de Montevideo era ser la única administradora, como lo hace en el Mercado Modelo


Para Menéndez el tema de fondo es que se está discutiendo el funcionamiento de un mercado agroalimentario “que va contra lo que sucede en el primer mundo”. “Estas mega concentraciones que se hacen, centralizan más la producción del país y aumentan los costos”, añadió. Como ejemplo, indicó que hay sandías que vienen de Rivera a Montevideo y después terminan en Tacuarembó, o naranjas de Salto que llegan a la capital y regresan a su zona de influencia. “Los mercados de los países más desarrollados tienden a un consumo de cercanía, con los productores lo más cerca posible de los consumidores, con una menor participación de intermediarios para que los productos lleguen rápido y sin encarecimiento”, subrayó.

Ya existen mercados regionales en Salto, Cerro Largo y Canelones, “pero se les debe dar un funcionamiento donde se involucren más los gobiernos municipales y también el impulso aportado desde el MGAP con el nuevo rol que asume para estar a cargo de este tipo de mercados”. “Este cambio en la gobernanza de la UAM, debería de ser el primer paso para tratar de promover los mercados más cercanos y que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, tuviera más competencia sobre estos”, dijo el legislador cabildante.

Botana a favor de retirar el tema del Presupuesto

El senador nacionalista Sergio Botana destacó la importancia de que la gobernanza de la UAM “sea para beneficio del productor”. “No quiero un poder repartido entre la Intendencia de Montevideo y el gobierno nacional, que tiene que participar, pero que esto no sea un reparto entre ellos, porque si no el sector se que queda reducido donde está”, agregó.

En declaraciones a la radio la Voz de Melo, Botana sostuvo que “si esta discusión demora algunos meses y no se tiene que hacer dentro del Presupuesto, se tendrá que hacer así. Yo quiero decidir cuanto antes, pero no estoy dispuesto a no discutir los temas que hay que resolver, porque este es un sector que no puede quedar en manos de unos pocos”.

Por otra parte, el senador frenteamplista Alejandro Sánchez manifestó a radio Universal que “lo más sensato es desglosar los artículos de la UAM de Ley de Presupuesto y discutirlo en la Comisión de Ganadería y esperar que las nuevas autoridades de la Intendencia asuman, que va a ser en noviembre”. También sugirió que sería conveniente llevar el tema al Congreso de Intendentes.


TE PUEDE INTERESAR

Jerarcas del MGAP advierten sobre “situación muy compleja” por disminución de recursos humanos
El Mercado Modelo continúa con “la operativa normal dentro de la contingencia sanitaria”
Juan Cristina: “Sería un tremendo error no apoyar un sistema de becas que sea contracíclico”
Tags: Cabildo Abiertocámara de senadoresIMMercado ModeloMGAPRafael MenéndezUAMUnidad Agroalimentaria Metropolitana
Noticia anterior

Vinos uruguayos ganaron en Brazil Wine Challenge 2020

Próxima noticia

SUTUR: 25 años apoyando al turismo rural y natural

Próxima noticia
SUTUR: 25 años apoyando al turismo rural y natural

SUTUR: 25 años apoyando al turismo rural y natural

Más Leídas

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

11 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.