• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Los cambios en la gobernanza de la UAM podrían impulsar los mercados regionales

Presupuesto quinquenal

por César Barrios
28 de octubre de 2020
en Política
Los cambios en la gobernanza de la UAM podrían impulsar los mercados regionales
WhatsAppFacebook
La disputa sobre quién administrará la Unidad Agroalimentaria Metropolitana se ha trasladado al Senado de la República. Durante la discusión en diputados se trató uno de los temas más polémicos entre el gobierno y la oposición, sobre todo con el telón de fondo de las elecciones departamentales.



La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) es un extenso predio de 95 hectáreas, delimitado por la ruta nacional nº 5, camino Luis Eduardo Pérez, camino La Higuerita y el arroyo Pantanoso en Montevideo.

Este Parque Agroalimentario tendrá cientos de proveedores de productos como frutas, hortalizas, cereales, carnes, pescados, huevos, productos lácteos y hasta flores y conservas. Se considera el sucesor del Mercado Modelo de Montevideo, el cual desaparecerá una vez que esté inaugurada esta obra.

El tema central es que en la Ley de Presupuesto se incluyó un artículo por el cual la UAM tenía un cambio de gobernanza y pasaba de ser gestionada por la Intendencia de Montevideo (IM), a ser administrada por un Consejo presidido por un representante del Poder Ejecutivo (MGAP), una secretaría general ejercida por un representante de la comuna capitalina, un miembro del Congreso de Intendentes, un representante de los trabajadores de la UAM y tres integrantes de las gremiales de productores. La idea de la IM era ser la única administradora, como lo hace en el Mercado Modelo.

El proyecto se aprobó con los votos del Partido Nacional, el Colorado y Cabildo Abierto, tal como se había planteado desde el Poder Ejecutivo en el Presupuesto. No obstante, durante su tratamiento en la Comisión de Presupuesto de Diputados se intentó alguna negociación con la IM que no dio sus frutos.


Para el diputado Rafael Menéndez “el 90 % de las gremiales de productores están de acuerdo con que la UAM pase a la gobernanza del MGAP”


Como un modo de contraataque, la IM decidió mediante un decreto del intendente Di Candia, volver a asumir la administración del terreno donde se desarrolla el proyecto y lo rebautizó como Mercado Modelo. Tanto es así, que hasta la cartelería a las afueras donde se realizan las obras han cambiado. Un gigantesco cartel señala “Bienvenidos al centro logístico más moderno de América Latina: Mercado Modelo”.

Los actuales proveedores que se encuentran en el Mercado Modelo lo único que deberán hacer es mudarse hacia el nuevo local y la administración seguiría siendo ejercida por la comuna capitalina.

La cuestión de la soberanía alimentaria

El integrante de la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca, diputado Rafael Menéndez (Cabildo Abierto), dijo que el asegurar la seguridad alimentaria “debe ser una competencia del MGAP”.

En declaraciones a La Mañana, sostuvo que el “el 80 % del consumo de frutas y verduras de todo el país, sale de la unidad agroalimentaria. Esto es muy significativo para que la UAM esté a cargo de una intendencia”.

Al hacer referencia al traslado de las actividades del Mercado Modelo a la UAM (algo que aún no tiene fecha) sostuvo que en el nuevo predio “hay muchas carencias como el no contar con unidades de frío, lo cual es fundamental para los productores”. “Muchos de estos están esperando como finalmente se dilucida el tema para mudarse al nuevo predio, o sea en manos de quién queda. Hay muchos contratos que están pendientes, porque los productores desean saber que se va a aprobar en el Senado cuando se trate el tema dentro del Presupuesto”, agregó.

Menéndez dijo que el 90 % de las gremiales de productores están de acuerdo con que la UAM pase a la gobernanza del MGAP. “Eso es una realidad, entre otras razones por que con el esquema que plantea la IMM, muchos pequeños productores quedarían afuera del nuevo centro de distribución por los costos del metro cuadro que se les pretende cobrar”, explicó el diputado.

La idea inicial era realizar el traslado del Mercado Modelo a la UAM el 2 de noviembre, pero la intendenta electa Carolina Cosse solicitó a la comuna capitalina que lo postergara. No obstante, el diputado de Cabildo Abierto manifestó que “la intendencia tiene la intención de trasladarlo en noviembre, antes inclusive de que pase a manos del Ministerio de Ganadería”.


La idea de la Intendencia de Montevideo era ser la única administradora, como lo hace en el Mercado Modelo


Para Menéndez el tema de fondo es que se está discutiendo el funcionamiento de un mercado agroalimentario “que va contra lo que sucede en el primer mundo”. “Estas mega concentraciones que se hacen, centralizan más la producción del país y aumentan los costos”, añadió. Como ejemplo, indicó que hay sandías que vienen de Rivera a Montevideo y después terminan en Tacuarembó, o naranjas de Salto que llegan a la capital y regresan a su zona de influencia. “Los mercados de los países más desarrollados tienden a un consumo de cercanía, con los productores lo más cerca posible de los consumidores, con una menor participación de intermediarios para que los productos lleguen rápido y sin encarecimiento”, subrayó.

Ya existen mercados regionales en Salto, Cerro Largo y Canelones, “pero se les debe dar un funcionamiento donde se involucren más los gobiernos municipales y también el impulso aportado desde el MGAP con el nuevo rol que asume para estar a cargo de este tipo de mercados”. “Este cambio en la gobernanza de la UAM, debería de ser el primer paso para tratar de promover los mercados más cercanos y que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, tuviera más competencia sobre estos”, dijo el legislador cabildante.

Botana a favor de retirar el tema del Presupuesto

El senador nacionalista Sergio Botana destacó la importancia de que la gobernanza de la UAM “sea para beneficio del productor”. “No quiero un poder repartido entre la Intendencia de Montevideo y el gobierno nacional, que tiene que participar, pero que esto no sea un reparto entre ellos, porque si no el sector se que queda reducido donde está”, agregó.

En declaraciones a la radio la Voz de Melo, Botana sostuvo que “si esta discusión demora algunos meses y no se tiene que hacer dentro del Presupuesto, se tendrá que hacer así. Yo quiero decidir cuanto antes, pero no estoy dispuesto a no discutir los temas que hay que resolver, porque este es un sector que no puede quedar en manos de unos pocos”.

Por otra parte, el senador frenteamplista Alejandro Sánchez manifestó a radio Universal que “lo más sensato es desglosar los artículos de la UAM de Ley de Presupuesto y discutirlo en la Comisión de Ganadería y esperar que las nuevas autoridades de la Intendencia asuman, que va a ser en noviembre”. También sugirió que sería conveniente llevar el tema al Congreso de Intendentes.


TE PUEDE INTERESAR

Jerarcas del MGAP advierten sobre “situación muy compleja” por disminución de recursos humanos
El Mercado Modelo continúa con “la operativa normal dentro de la contingencia sanitaria”
Juan Cristina: “Sería un tremendo error no apoyar un sistema de becas que sea contracíclico”
Tags: Cabildo Abiertocámara de senadoresIMMercado ModeloMGAPRafael MenéndezUAMUnidad Agroalimentaria Metropolitana
Noticia anterior

Vinos uruguayos ganaron en Brazil Wine Challenge 2020

Próxima noticia

SUTUR: 25 años apoyando al turismo rural y natural

Próxima noticia
SUTUR: 25 años apoyando al turismo rural y natural

SUTUR: 25 años apoyando al turismo rural y natural

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.