• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Lo importante ahora es la carrera hacia octubre”

Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto

por César Barrios
3 de julio de 2024
en Política
“Lo importante ahora es la carrera hacia octubre”
WhatsAppFacebook

Cabildo Abierto -como ya estaba definido- concurrirá a las elecciones de octubre con Guido Manini Ríos como su candidato y quién lo acompañará en la fórmula será resuelto por el congreso nacional a realizarse en los próximos meses, aunque ya se están manejando algunos nombres.

Dentro del partido existen diferentes corrientes. De acuerdo con el escrutinio de la Corte Electoral, los resultados fueron los siguientes: Columna Lealtad y Unidad 48,4% (Columna 37,1% y Encuentro Nacional Cristiano 11,3%), Espacio de los Pueblos Libres 23%, Adelante 12,2%, Uruguay en Orden 8,8%, Primero Uruguay 4,2% e Independientes 3,1%.

Los departamentos con mayor votación fueron Montevideo, con 5515 votos, Artigas 1920, Salto 1604, Rivera 1541 y Canelones con 1536.

Antes de la votación, el líder Guido Manini Ríos envió a los integrantes del partido un mensaje en el cual señalaba que de esta manera se empezaba el camino hacia las elecciones de octubre: “Las que verdaderamente nos interesan son las elecciones nacionales, para las cuales nos hemos trazado como objetivo crecer, y crecer lo más posible con relación a las del año 2019”. Manini agregó: “Ninguno de los inconvenientes, de los problemas, de los contratiempos, de las distintas situaciones que se han vivido en estos cuatro años y medio nos ha hecho bajar los brazos”.

“Siempre hemos tenido la certeza de que Cabildo Abierto tiene todo para crecer porque es el partido que habla claro, que dice las cosas que hay que decir” acotó en otra parte de su mensaje.

También recordó que en las internas se presentaban más de 150 agrupaciones a nivel nacional, marcando un importante crecimiento con respecto a las elecciones internas anteriores.

Tras la elección y en conferencia de prensa, el líder de CA indicó: “Nos tiene que llamar a la reflexión que estemos en la votación más baja en las internas desde que se implementó el sistema. Hay un desencanto con la política o un desentendimiento de muchísima gente con la política y pienso que eso no es bueno”.

A su vez, hizo referencia al sentido de las internas para CA, ya que no existía una puja por la candidatura presidencial. Manini explicó que el partido presentó agrupaciones que tenían competencia en cada departamento, a la vez de subrayar que fue una elección en la que CA no realizó inversión en publicidad. Por lo tanto, lo que se definía en esta elección era la relación de fuerzas al interior del partido de cada una de las agrupaciones. “Lo importante para nosotros ahora es establecer la organización necesaria de cara a esta carrera que empieza hoy, hacia el 27 de octubre, en donde esperemos que todo transcurra en un debate de idea sobre los temas que realmente afectan a la gente”, dijo el líder del partido.

Manini subrayó que “en Cabildo Abierto todos están del lado de la solución a los deudores y no del lado de los prestamistas, todos del lado de la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, todos del lado de defensa de la clase media del trabajo nacional. Yo creo que es el partido más coherente de todos”.

Al referirse a la interna, sostuvo “en Cabildo Abierto hay seis agrupaciones nacionales. Puede haber alguna fricción propia de un proceso electoral en una interna, siempre hay algún tipo de diferencia entre las agrupaciones que pugnan por un lugar, pero ahora, pasada esta instancia, se trabaja en unidad, con el solo objetivo de hacer crecer al partido en las elecciones de octubre”.

Ante la pregunta de los periodistas sobre cómo se va a definir quién lo acompañará en la fórmula, señaló: “Vamos a consultar a todas las agrupaciones, a todas las corrientes nacionales. A la luz de la elección se verá cuál va a tener más prioridad en la propuesta. Tenemos dos o tres nombres muy interesantes, con el perfil adecuado, que van a ser considerados, y se verá cuál fortalece más a Cabildo Abierto, apuntando hacia la elección de octubre, que es la fundamental”. A esto acotó: “Prefiero no dar nombres porque sería manosear. Calculo que en pocos días más podremos manejar esos nombres públicamente”, y destacó que entre esos nombres hay hombres y mujeres.

Comienzo de un tiempo distinto

La Mañana dialogó con el senador Guillermo Domenech sobre la jornada del domingo y los resultados para CA. Dijo que se trataba de una elección que generó muy poco interés de la gente, en la que no hubo propuestas y “más que nada fue un debate propagandístico, en el que algunos partidos políticos gastaron verdaderas millonadas, pero no hubo discusión alguna sobre el modelo del país”.

Domenech sostuvo que ahora comienza un tiempo distinto, en el que los partidos tendrán que decir sus encares y “cómo piensan resolver el problema de la seguridad, la vivienda, el ingreso de los hogares, la pobreza y la deuda externa”.

Sobre la votación de CA, el senador manifestó que el partido no estuvo presente en la propaganda electoral, que a su criterio “impresionó a la gente” por su volumen desmedido y la falta de contenidos. Pero insistió que se debe hacer un llamado de atención a todos los partidos políticos por el vació de las propuestas. “Solo Cabildo Abierto efectuó una campaña con propuestas de fondo a los problemas nacionales, pero no se visibilizaron, ya que la ciudadanía fue aturdida por una propaganda, sobre todo televisiva, que fue muy estridente, pero vacía de contenido”. Sobre el proceso de definición de quién acompañará en la fórmula a Guido Manini Ríos, dijo que en el congreso las diferentes agrupaciones llevarán sus propuestas “y ahí se definirá”.

También lo consultamos sobre la resolución adoptada por Álvaro Delgado de que su compañera de fórmula fuera Valeria Ripoll dentro del Partido Nacional. “Eso es curioso, ya que vamos a tener marxistas en la fórmula del partido Nacional. Es un tema de ese partido, no nuestro. Pero llama la atención de que una persona que hasta hace poco fue dirigente del Partido Comunista ahora aparezca en la fórmula del Partido Nacional”.

En referencia a la campaña política, dijo: “Seguimos trabajando en los temas que son de interés para la gente”. Precisamente, la campaña de recolección de firmas por Deuda Justa es “el más importante” que existe en la actualidad. La idea es que la presentación de 350 mil firmas se esté realizando en los próximos meses para que la iniciativa sea presentada a consideración de la ciudadanía con las elecciones departamentales de mayo de 2025.

Con vistas a las elecciones de octubre, el legislador indicó que “Cabildo Abierto será una opción totalmente diferente a las demás. Es la única fórmula presidencial que va a defender la identidad nacional, a la pequeña mediana empresa, que va a defender a la clase media y al más humilde. Todos los demás partidos han optado por promover las inversiones extranjeras y autorizar a enajenar enormes cantidades de tierras a autoridades multinacionales forestales, haciendo caso omiso de los intereses de la pequeña y mediana empresa y de la clase media”.

También destacó que “todos los demás partidos han hecho crecer de manera exponencial la deuda pública, que era de 14 mil millones de dólares en el 2004, en 2019 había llegado a 45 mil millones de dólares y ahora estamos en 55.000 millones de dólares, por lo cual seguimos endeudándonos e hipotecando el futuro de las próximas generaciones. A esto se suma que seguimos promoviendo la ideología de género en la educación y el uso de la marihuana recreativa. Son estas cosas y otras más a las cuales les tenemos que poner atención, ya que entendemos que se debe cambiar el rumbo”.



TE PUEDE INTERESAR:

CA presentó: “Las 10 propuestas de Manini que tenés que conocer”
Encuesta Factum hacia las elecciones de octubre: Coalición 47% – Frente Amplio 43%
“La economía sigue siendo un tema clave” para las próximas elecciones
Tags: Cabildo Abiertoelecciones 2024Elecciones internasGuido Manini RíosGuillermo Domenech
Noticia anterior

Andrés Ojeda, el abogado que fue edil y ahora es candidato a presidente por el Partido Colorado

Próxima noticia

Ocho nuevos partidos se sumarán a la elección de octubre tras superar los 500 votos

Próxima noticia
Ocho nuevos partidos se sumarán a la elección de octubre tras superar los 500 votos

Ocho nuevos partidos se sumarán a la elección de octubre tras superar los 500 votos

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.