• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Lo importante ahora es la carrera hacia octubre”

Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto

por César Barrios
3 de julio de 2024
en Política
“Lo importante ahora es la carrera hacia octubre”
WhatsAppFacebook

Cabildo Abierto -como ya estaba definido- concurrirá a las elecciones de octubre con Guido Manini Ríos como su candidato y quién lo acompañará en la fórmula será resuelto por el congreso nacional a realizarse en los próximos meses, aunque ya se están manejando algunos nombres.

Dentro del partido existen diferentes corrientes. De acuerdo con el escrutinio de la Corte Electoral, los resultados fueron los siguientes: Columna Lealtad y Unidad 48,4% (Columna 37,1% y Encuentro Nacional Cristiano 11,3%), Espacio de los Pueblos Libres 23%, Adelante 12,2%, Uruguay en Orden 8,8%, Primero Uruguay 4,2% e Independientes 3,1%.

Los departamentos con mayor votación fueron Montevideo, con 5515 votos, Artigas 1920, Salto 1604, Rivera 1541 y Canelones con 1536.

Antes de la votación, el líder Guido Manini Ríos envió a los integrantes del partido un mensaje en el cual señalaba que de esta manera se empezaba el camino hacia las elecciones de octubre: “Las que verdaderamente nos interesan son las elecciones nacionales, para las cuales nos hemos trazado como objetivo crecer, y crecer lo más posible con relación a las del año 2019”. Manini agregó: “Ninguno de los inconvenientes, de los problemas, de los contratiempos, de las distintas situaciones que se han vivido en estos cuatro años y medio nos ha hecho bajar los brazos”.

“Siempre hemos tenido la certeza de que Cabildo Abierto tiene todo para crecer porque es el partido que habla claro, que dice las cosas que hay que decir” acotó en otra parte de su mensaje.

También recordó que en las internas se presentaban más de 150 agrupaciones a nivel nacional, marcando un importante crecimiento con respecto a las elecciones internas anteriores.

Tras la elección y en conferencia de prensa, el líder de CA indicó: “Nos tiene que llamar a la reflexión que estemos en la votación más baja en las internas desde que se implementó el sistema. Hay un desencanto con la política o un desentendimiento de muchísima gente con la política y pienso que eso no es bueno”.

A su vez, hizo referencia al sentido de las internas para CA, ya que no existía una puja por la candidatura presidencial. Manini explicó que el partido presentó agrupaciones que tenían competencia en cada departamento, a la vez de subrayar que fue una elección en la que CA no realizó inversión en publicidad. Por lo tanto, lo que se definía en esta elección era la relación de fuerzas al interior del partido de cada una de las agrupaciones. “Lo importante para nosotros ahora es establecer la organización necesaria de cara a esta carrera que empieza hoy, hacia el 27 de octubre, en donde esperemos que todo transcurra en un debate de idea sobre los temas que realmente afectan a la gente”, dijo el líder del partido.

Manini subrayó que “en Cabildo Abierto todos están del lado de la solución a los deudores y no del lado de los prestamistas, todos del lado de la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, todos del lado de defensa de la clase media del trabajo nacional. Yo creo que es el partido más coherente de todos”.

Al referirse a la interna, sostuvo “en Cabildo Abierto hay seis agrupaciones nacionales. Puede haber alguna fricción propia de un proceso electoral en una interna, siempre hay algún tipo de diferencia entre las agrupaciones que pugnan por un lugar, pero ahora, pasada esta instancia, se trabaja en unidad, con el solo objetivo de hacer crecer al partido en las elecciones de octubre”.

Ante la pregunta de los periodistas sobre cómo se va a definir quién lo acompañará en la fórmula, señaló: “Vamos a consultar a todas las agrupaciones, a todas las corrientes nacionales. A la luz de la elección se verá cuál va a tener más prioridad en la propuesta. Tenemos dos o tres nombres muy interesantes, con el perfil adecuado, que van a ser considerados, y se verá cuál fortalece más a Cabildo Abierto, apuntando hacia la elección de octubre, que es la fundamental”. A esto acotó: “Prefiero no dar nombres porque sería manosear. Calculo que en pocos días más podremos manejar esos nombres públicamente”, y destacó que entre esos nombres hay hombres y mujeres.

Comienzo de un tiempo distinto

La Mañana dialogó con el senador Guillermo Domenech sobre la jornada del domingo y los resultados para CA. Dijo que se trataba de una elección que generó muy poco interés de la gente, en la que no hubo propuestas y “más que nada fue un debate propagandístico, en el que algunos partidos políticos gastaron verdaderas millonadas, pero no hubo discusión alguna sobre el modelo del país”.

Domenech sostuvo que ahora comienza un tiempo distinto, en el que los partidos tendrán que decir sus encares y “cómo piensan resolver el problema de la seguridad, la vivienda, el ingreso de los hogares, la pobreza y la deuda externa”.

Sobre la votación de CA, el senador manifestó que el partido no estuvo presente en la propaganda electoral, que a su criterio “impresionó a la gente” por su volumen desmedido y la falta de contenidos. Pero insistió que se debe hacer un llamado de atención a todos los partidos políticos por el vació de las propuestas. “Solo Cabildo Abierto efectuó una campaña con propuestas de fondo a los problemas nacionales, pero no se visibilizaron, ya que la ciudadanía fue aturdida por una propaganda, sobre todo televisiva, que fue muy estridente, pero vacía de contenido”. Sobre el proceso de definición de quién acompañará en la fórmula a Guido Manini Ríos, dijo que en el congreso las diferentes agrupaciones llevarán sus propuestas “y ahí se definirá”.

También lo consultamos sobre la resolución adoptada por Álvaro Delgado de que su compañera de fórmula fuera Valeria Ripoll dentro del Partido Nacional. “Eso es curioso, ya que vamos a tener marxistas en la fórmula del partido Nacional. Es un tema de ese partido, no nuestro. Pero llama la atención de que una persona que hasta hace poco fue dirigente del Partido Comunista ahora aparezca en la fórmula del Partido Nacional”.

En referencia a la campaña política, dijo: “Seguimos trabajando en los temas que son de interés para la gente”. Precisamente, la campaña de recolección de firmas por Deuda Justa es “el más importante” que existe en la actualidad. La idea es que la presentación de 350 mil firmas se esté realizando en los próximos meses para que la iniciativa sea presentada a consideración de la ciudadanía con las elecciones departamentales de mayo de 2025.

Con vistas a las elecciones de octubre, el legislador indicó que “Cabildo Abierto será una opción totalmente diferente a las demás. Es la única fórmula presidencial que va a defender la identidad nacional, a la pequeña mediana empresa, que va a defender a la clase media y al más humilde. Todos los demás partidos han optado por promover las inversiones extranjeras y autorizar a enajenar enormes cantidades de tierras a autoridades multinacionales forestales, haciendo caso omiso de los intereses de la pequeña y mediana empresa y de la clase media”.

También destacó que “todos los demás partidos han hecho crecer de manera exponencial la deuda pública, que era de 14 mil millones de dólares en el 2004, en 2019 había llegado a 45 mil millones de dólares y ahora estamos en 55.000 millones de dólares, por lo cual seguimos endeudándonos e hipotecando el futuro de las próximas generaciones. A esto se suma que seguimos promoviendo la ideología de género en la educación y el uso de la marihuana recreativa. Son estas cosas y otras más a las cuales les tenemos que poner atención, ya que entendemos que se debe cambiar el rumbo”.



TE PUEDE INTERESAR:

CA presentó: “Las 10 propuestas de Manini que tenés que conocer”
Encuesta Factum hacia las elecciones de octubre: Coalición 47% – Frente Amplio 43%
“La economía sigue siendo un tema clave” para las próximas elecciones
Tags: Cabildo Abiertoelecciones 2024Elecciones internasGuido Manini RíosGuillermo Domenech
Noticia anterior

Andrés Ojeda, el abogado que fue edil y ahora es candidato a presidente por el Partido Colorado

Próxima noticia

Ocho nuevos partidos se sumarán a la elección de octubre tras superar los 500 votos

Próxima noticia
Ocho nuevos partidos se sumarán a la elección de octubre tras superar los 500 votos

Ocho nuevos partidos se sumarán a la elección de octubre tras superar los 500 votos

Más Leídas

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

11 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.