• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ley forestal: a la espera del desenlace, Cabildo Abierto logró instalar una postergada discusión

por Redacción
15 de diciembre de 2021
en Política
Ley forestal: a la espera del desenlace, Cabildo Abierto logró instalar una postergada discusión
WhatsAppFacebook

En las próximas horas se define la suerte del proyecto de ley sobre forestación en el Senado. De aprobarse, el presidente anunció que la vetará. La discusión, considerada prioritaria por Cabildo Abierto, provocó directa o indirectamente en estos casi dos años algunas consecuencias políticas significativas.

Exactamente un año después de ser aprobado en la Cámara de Diputados, este miércoles 15 de diciembre está previsto que el proyecto de ley sobre forestación presentado por Cabildo Abierto se trate en el Plenario de la Cámara de Senadores.

En Diputados la mayoría fue de 54 votos en 97, con el apoyo del Frente Amplio y el PERI. Si bien durante los últimos meses los cabildantes procuraron acercar posiciones con los socios de la coalición de gobierno y manifestaron su disposición para realizar modificaciones “sin cambiar lo esencial”, no encontró suficiente eco salvo en el senador nacionalista Sergio Botana.

En el Frente Amplio la votación de Diputados no pasó desapercibida. Hubo críticas internas que se hicieron públicas considerando que se había incurrido en un “error estratégico” entendiendo que así la coalición estaba ensanchando su base de captación, perjudicando a la izquierda. Algunos de estos planteos surgidos del ala “astorista” resurgieron esta semana en vísperas de la votación del Senado, aunque no lograron torcer la postura hegemónica dentro del FA.

Si se cumple con lo expresado este martes por el senador emepepista Alejandro Sánchez, la oposición prestará sus votos para convertir en ley la iniciativa de Cabildo Abierto. No sería el único caso en que el Frente Amplio vota con partidos de la coalición de gobierno. Ya lo hizo con la ley de aeropuertos junto al Partido Nacional y no se descarta que lo haga en el futuro con el Partido Colorado respecto al proyecto de ley de eutanasia.

Ninguno de los tres temas, el forestal, los aeropuertos y la eutanasia figuran en el documento de Compromiso por el País de la coalición de gobierno. No obstante, el presidente Lacalle Pou utilizó como argumento este aspecto para justificar un veto inminente solamente a la ley de forestación. Vale recordar que fue el diputado colorado Felipe Schipani el primero que solicitó ese veto durante la votación de diciembre de 2020.

La decisión de Cabildo Abierto de avanzar con la sanción de la ley tiene que ver con un factor elemental que es la superioridad legal sobre los decretos del Poder Ejecutivo y con subrayar la importancia del concepto de los suelos de prioridad forestal, con la visión de promover la forestación sin afectar las mejores tierras destinadas a la producción de alimentos.

En 2020 el movimiento Un Solo Uruguay difundió un comunicado en el que valora que se ha asistido “a la primera discusión parlamentaria sobre forestación y sus efectos en nuestro país en más de 30 años”.

“No somos partidarios de limitaciones productivas, además creemos que el presente proyecto de ley no lo hace”, agrega el documento. “Apoyamos el proyecto de ley presentado, no sin cuestionarnos por qué hay que impulsar una ley para que se respete otra ley vigente, violada permanentemente y reiteradamente”, concluye el comunicado de USU.

El vaso medio lleno

Para Cabildo Abierto por supuesto el principal interés es lograr que la ley forestal pueda ser aprobada y desplegar efectos que redunden en un mejor ordenamiento territorial de esta actividad. Así se lo hacen saber los habitantes de muchos pueblos del interior del país, pequeños y medianos productores rurales, según relatan los legisladores cabildantes tras cumplir una gira por más de 170 localidades de todo el país.

No obstante, si esto no se logra por circunstancias ajenas como la eventual falta de apoyo del FA o el veto presidencial, el novel partido que cumplió apenas tres años de existencia logró instalar en la agenda pública uno de los grandes temas estratégicos para la economía nacional, tal como lo reconocen dirigentes de USU.

Por otra parte, los cabildantes han logrado unir distintas corrientes de inspiración nacionalista y ambientalistas que coexisten al interior del partido. Como en la defensa de las pymes, Cabildo Abierto marca una línea económica que va generando repercusión en todo el espectro político.

La presentación esta semana de un decreto sobre proyectos forestales del Poder Ejecutivo a través de los Ministerios de Ganadería y Ambiente, a pesar de no cumplir con todas las expectativas cabildantes, significa otra victoria en el posicionamiento del tema, tal como lo hizo anteriormente con la interpelación múltiple por el acuerdo ROU-UPM2 que redundó en nuevas concesiones de la empresa al país.

Además, la prédica sobre la defensa de sectores productivos como la lechería también parece encontrar aliados, por ejemplo en el Partido Colorado, que en los últimos días resolvió a través de su Comité Ejecutivo incorporar el tema como prioridad de su agenda 2022, a partir de propuestas del Ministerio de Ganadería.

Manini y Salinas encabezaron acto en Sauce

Varios dirigentes de Cabildo Abierto se hicieron presentes el pasado domingo en la ciudad de Sauce (Canelones) como actividad de cierre del año, donde se aprovechó además para llevar una ofrenda floral a los pies del monumento a José Artigas. La prensa nacional destacó la participación conjunta del senador y líder del partido, Guido Manini Ríos, junto al ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, una de las principales figuras del gabinete del gobierno.

Durante su intervención, Manini dijo que Cabildo Abierto “nació para ingresar en el escenario político nacional, para levantar las banderas que otros habían arriado desde hacía mucho tiempo, que otros tenían por el piso, y que generaba la decepción, la baja de brazos de la gente que ya no confiaba en el sistema político y que era prácticamente descreída de las soluciones que vinieran de la mano del sistema político”. “Cabildo Abierto vino para ser diferente. Es el Partido que se atreve a poner arriba de la mesa, temas que otros no se atreven a poner, porque no tiene ningún tipo de compromiso, no tiene las manos atadas y no le debe nada a nadie”, agregó.

Por su parte, Salinas enfatizó que “a veces nos dicen que somos un Partido díscolo, disconforme. Pero lejos de eso, somos un Partido que ha apoyado completamente a la coalición en sus momentos más definitorios. Un Partido que presenta propuestas y que agrega valor. Y eso es lo que interesa, porque las unanimidades solo llevan a regímenes que no son democráticos”. “Cabildo Abierto nació desde el pie, no nació desde las alturas, nació de abajo. Este reencuentro que tan solo sirva como semilla para replicarse por miles y miles de votos en las próximas elecciones”, dijo Salinas.

TE PUEDE INTERESAR

“El proyecto de ley forestal hizo eco de las demandas de la gente”
La ley forestal y el justo valor de la tierra
Ley forestal: un proyecto de Cabildo Abierto que incomoda
Tags: Cabildo AbiertoDaniel SalinasGuido ManiniLey ForestalRafaél Menedez
Noticia anterior

“El proyecto de ley forestal hizo eco de las demandas de la gente”

Próxima noticia

La reinauguración del Real de San Carlos promete ser “un antes y un después”

Próxima noticia
La reinauguración del Real de San Carlos promete ser “un antes y un después”

La reinauguración del Real de San Carlos promete ser “un antes y un después”

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.