• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, febrero 7, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

20 años de la creación de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua

por Redacción
21 de diciembre de 2022
en Actualidad
20 años de la creación de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua

Vicepresidente de Ursea, José Hualde; representante de CAF de la oficina en Uruguay, Vicepresidencia de Programas de Países, Francois Borit; presidenta de Ursea, Ing. Silvana Romero; Ministro de Industria Energía y Minería, Ing. Omar Paganini y presidenta de UTE, Ing. Silvia Emaldi.

WhatsAppFacebook

Ursea fue creada en el año 2002 con el propósito de ampliar las competencias de la Unidad Reguladora de la Energía Eléctrica. Durante los últimos 20 años fue incorporando nuevos ámbitos de actuación, como el agua, y otros recursos energéticos de uso fundamental para nuestro país.

El pasado jueves, con la presencia de autoridades nacionales y responsables de las empresas reguladas, se llevó a cabo en el auditorio del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, el acto conmemorativo de los 20 años de creación del regulador.

Este aniversario ocurre en un momento de transformación de Ursea, ya que recientemente, a partir de lo dispuesto por la Ley de Urgente Consideración, fue transformada en servicio descentralizado lo que amplió su autonomía e independencia técnica y económica.

La diversidad de los servicios regulados actualmente por Ursea es muy amplia, abarcando desde agua, saneamiento, gas natural, combustibles líquidos y gaseosos, agrocombustibles, eficiencia energética, energía solar térmica, hasta la seguridad de los generadores de vapor y ahora incursionando en hidrógeno verde.

Ursea ha desarrollado reglamentos vinculados a la calidad de los productos y servicios regulados, y actualmente se encuentra elaborando nuevas reglamentaciones que permitan aggiornar el funcionamiento de los mercados energéticos de nuestro país. Asimismo, esta unidad realiza las inspecciones necesarias para verificar que se cumpla lo dispuesto en las normas. Esto se hace con el fin de proteger y asegurar los derechos de los usuarios y consumidores; a ellos se brindan los medios necesarios para que realicen las consultas, denuncias y reclamos que no hayan sido atendidos por los prestadores de los servicios.

Una unidad “estratégica”

La presidenta del regulador, la Ing. Silvana Romero, señaló en sus palabras de apertura del evento conmemorativo que “en estos últimos años, la relevancia de Ursea ha cambiado de forma radical y ya es incuestionable”. Romero agregó que desde que asumió con este directorio, “ha sido un tiempo extraordinario”, ya que comenzaron “en plena situación de emergencia sanitaria y transitamos momentos de mucha incertidumbre”, pero que “el equipo de Ursea siguió trabajando y desarrollando sus actividades habituales con continuidad, solvencia y autonomía técnica, asegurando que la gestión no se detuviera e incluso introduciendo mejoras. Ursea estaba preparada para enfrentar lo inimaginable, demostrando su madurez institucional”, destacó.

Por su parte, el ministro de Industria, el Ing. Omar Paganini, subrayó en su disertación a los presentes, la importancia del fortalecimiento institucional que este gobierno estableció para Ursea, al transformarlo en un servicio descentralizado. El jerarca calificó las funciones que cumple la Unidad Reguladora como “estratégicas”. “Entendemos que este organismo juega y va a jugar, cada vez más, un rol clave en el marco de la seguridad, la sostenibilidad económica y la sostenibilidad ambiental, pero también en la defensa del consumidor”, dijo el ministro.

Paganini mencionó que el regulador “ha tenido momentos más fuertes y más débiles”, ya que en las administraciones anteriores se lo restringió a “un ámbito de regulación técnica y de seguridad” y que “este gobierno ha decidido impulsar el fortalecimiento del órgano, dándole las competencias” que entienden “correctas”. Esta transformación constituye “un hito importante desde el punto de vista institucional”, agregó el jerarca, “y consolida una posición desde el punto de vista legal que, creemos, será irreversible y que es importante para que pueda desarrollar las funciones que entendemos que son estratégicas”.

Nuevas reglas de juego
Este año Ursea impulsó importantes cambios regulatorios. En el sector de los combustibles líquidos elaboró y puso en Consulta Pública la Metodología de Cálculo del Precio Máximo Intermedio, que refiere al tope de precio a que los distribuidores mayoristas pueden vender el combustible a las estaciones de servicio de su red. Asimismo, aprobaron resoluciones específicas a partir de las cuales ya comenzaron a cambiar las reglas de funcionamiento de este mercado. En cuanto al sector del Gas Licuado de Petróleo (GLP), también desarrollaron una nueva regulación de acuerdo a lo encomendado por el Poder Ejecutivo, que de igual forma se puso en Consulta Pública para que la población y las organizaciones del rubro puedan realizar las contribuciones que encuentren pertinentes.
En otro orden, realizaron un importante avance en la regulación de los sectores de agua potable y saneamiento, al elaborar, con apoyo del Banco Mundial, una Reglamentación de Calidad del Servicio, que del mismo modo se sometió a Consulta Pública el mes pasado y cuyos aportes los expertos ya están analizando.


TE PUEDE INTERESAR

Silvana Romero: “Desde Ursea confiamos en poder contribuir al fortalecimiento institucional de OSE”
La transición hacia las energías renovables no será viable sin un control estratégico de la minería
Ursea autoriza nuevas estaciones de servicio y los estacioneros ven incertidumbre por los vehículos eléctricos
Tags: aniversarioSilvana RomeroUrsea
Noticia anterior

Ley de Tenencia Compartida: el 28 votan en Comisión y en marzo de 2023 se aprueba en la Cámara

Próxima noticia

Ceprodih: 25 años promoviendo la vida, la familia, el trabajo y la dignidad

Próxima noticia
Ceprodih: 25 años promoviendo la vida, la familia, el trabajo y la dignidad

Ceprodih: 25 años promoviendo la vida, la familia, el trabajo y la dignidad

Más Leídas

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

5 de febrero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.