• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Visto bueno de la coalición y organizaciones familiares para aprobar la tenencia compartida

por Redacción
13 de julio de 2022
en Política
Visto bueno de la coalición y organizaciones familiares para aprobar la tenencia compartida

Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay

WhatsAppFacebook

La ausencia del senador del Partido Colorado en la comisión correspondiente impidió la votación del proyecto, que se postergó para las próximas semanas. Organizaciones en defensa de la tenencia compartida expresaron su satisfacción con la solución que propone la iniciativa sobre corresponsabilidad de la crianza al que consideran “justo”.

A contramano de lo previsto, ayer martes no pudo tratarse en la Comisión de Legislación del Senado el proyecto de ley de tenencia compartida. La instancia se postergó para la próxima semana debido a que el senador Pablo Lanz, del sector Ciudadanos del Partido Colorado, se ausentó tras un diagnóstico de Covid positivo.

La senadora frenteamplista, Silvia Nane, dijo en entrevista con Informativo Carve que le suena a una “dilatoria por falta de acuerdo”, porque “se podría haber previsto que el senador participara por zoom, como ya se hizo en la pandemia”.

El próximo martes, la comisión recibirá a las autoridades del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) para conocer sus opiniones al respecto y realizará la votación del proyecto para enviarla al Plenario el próximo 2 de agosto.

La legislación actual que se encuentra en discusión plantea la justa distribución de los derechos y deberes inherentes a la patria potestad. Surge de la unión de dos proyectos presentados tanto por Cabildo Abierto como por el Partido Nacional, articulado fundamentalmente por la senadora Carmen Asiaín, al que se debieron incorporar señalamientos realizados por el sector Ciudadanos para contar con su voto. Vale recordar que el año 2016 el actual presidente de la República, Luis Lacalle Pou, había presentado un proyecto de similares características que quedó archivado durante los gobiernos frenteamplistas.

“El proyecto no impide la adopción de medidas cautelares”

El pasado martes, el senador por Cabildo Abierto, Guillermo Domenech, expresó al programa Arriba Gente de Canal 10 que esta prórroga permitirá “ajustar algún detalle del mismo”, por ejemplo, incorporar el artículo 284 del Código Civil. “Está en la tapa del libro que eso tiene que ser corregido”, expuso. “Acompañamos la iniciativa y la consideramos un avance en la legislación”, agregó.

Igualmente, señaló: “La tenencia compartida es una solución para los problemas de separación de los padres, que está consagrada a nivel internacional y que aplica en defecto de un acuerdo de los padres”, dijo Domenech e indicó que se da en países tales como Argentina. Asimismo, explicó que el actual proyecto contempla el interés de los niños. “Los menores necesitan tener una imagen paterna y una materna. Los psicólogos lo han sostenido desde siempre. Les hace bien a los niños tener una sana relación con su familia paterna y materna. Estamos hablando de aquellos casos en los que los padres y madres tienen conductas apropiadas y niños que quieren relacionarse con sus padres”, calificó el senador.

Además, indicó que cuando se está frente a un caso con denuncias de violencia o abuso, el proyecto no impide que la Justicia tome los recaudos necesarios del caso para proteger al menor. “El proyecto no impide la adopción de medidas cautelares. Al contrario, nos parece muy bien que se tomen, pero las tiene que definir el juez”. De igual forma, señaló que una denuncia por sí sola no puede tener el mismo peso que una prueba. “Tiene que haber un mínimo de prueba para probar que existe un peligro, sino se entra en el campo de la arbitrariedad”, expresó.

“Se están aplicando chicanas con mentiras”

El pasado sábado en el programa La Voz de La Mañana por Radio Oriental, Marcel Mantero, Integrante de Familias Unidas por nuestros niños, dijo que el actual proyecto es una legislación “muy trabajada” en la cual se ha sido “muy flexible” frente a las recomendaciones que han realizado 22 delegaciones que participaron en la Comisión de Legislación y Códigos. Igualmente, comentó que se han hecho públicas expresiones que aseguran “cosas que el proyecto no dice, intentando deformarlo para generar miedo y terror en la gente, poniendo el palo en la rueda y aplicando chicanas”.

En tal sentido, comentó: “Nos parece indignante que después de un año y medio de discusión del proyecto, se viene a trancar una solución que ha sido consensuada y en donde se han llegado a muchos acuerdos. El proyecto es lo mejor que se pudo conseguir y son herramientas para los abogados. Muchas de las organizaciones que quieren ir a la comisión son un brazo ideológico de un partido político que actúa para este y que trabajan con ideologías. Muchas de ellas reciben dinero por todo esto. A muchas no les sirve un niño contenido porque son operadores judiciales y les baja el negocio”, argumentó.

En esta línea, comentó que “muchas veces esos colectivos operan como operadores judiciales y hacen pericias absolutamente sesgadas, cargadas de ideología, en las cuales prácticamente la parte acusada no se puede defender y hay un flechamiento muy grande”.

Mantero, señaló además que actualmente los procesos judiciales tienen una longitud tal que los niños resultan manipulados y que luego de años de conflictividad los menores no desean ver más a sus progenitores. “No hay nada más seguro para un niño que tener todos los ojos de su familia encima”, resaltó.

En cuanto al argumento de que con la aprobación de este proyecto el menor podría ser puesto en contacto con su abusador, Mantero indicó que se trata de “una burda mentira y un ‘agita cucos’”. En tal sentido, explicó: “Este proyecto de ley es para un juzgado de familia. Los temas de violencia y de abuso son para un juzgado penal. El juez puede aplicar medidas cautelares y pueden omitirse a esas medidas cautelares y que se tomen en otro juzgado, suspendiendo las visitas y escuchando al niño con su defensor”, remarcó.

Por último, consultado sobre cuántas de las denuncias resultan falsas, respondió que el 98% de las mismas se archivan y que solo el 2% pasan a penal. “En ese 98% de casos que se archivan estamos hablando de casi 4.000 por mes. La mayoría son padres, pero a veces son madres y para nosotros es igual de grave”. Asimismo, aclaró: “Nosotros no decimos que no se tomen medidas cuando hay una denuncia”.

Desde el oficialismo han surgido algunas críticas. El pasado martes, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Bottero, indicó que “hay una presión muy fuerte de un grupo de padres que perdieron el acceso a sus hijos para que se apruebe el proyecto de ley de tenencia compartida”, según dijo a Radio Viva 96.7 de Punta del Este y publicó El Observador. Además, manifestó que no hay que generar una legislación que vaya “en contra de los logros de las mujeres”.

TE PUEDE INTERESAR:

Niños rehenes y la tenencia compartida
Tras idas y vueltas es inminente la votación del proyecto de tenencia compartida
Tags: Cabildo AbiertoPolíticaProyecto de leyTenencia compartida
Noticia anterior

Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

Próxima noticia

Varias brigadas de UTE trabajan contra reloj para restablecer el servicio en la ciudad de Paysandú

Próxima noticia
Varias brigadas de UTE trabajan contra reloj para restablecer el servicio en la ciudad de Paysandú

Varias brigadas de UTE trabajan contra reloj para restablecer el servicio en la ciudad de Paysandú

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.