• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La historia del “aditivo” que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

por Redacción
17 de agosto de 2022
en Política
La historia del “aditivo” que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios
WhatsAppFacebook

Sin votos suficientes para la derogación total de la ley de medios que propone el Ejecutivo, los cabildantes proponen a los socios de la coalición la modificación del artículo 56 para habilitar a los cableoperadores del interior a prestar servicios de banda ancha, como ya fue permitido hace dos meses por decreto principalmente para los de la capital.

La noticia causó sorpresa de los legisladores que en ese momento estaban reunidos en sesión de la Asamblea General para designar los nuevos integrantes del directorio de la Institución Nacional de Derechos Humanos. El titular de último momento que se compartía de celular en celular decía que “Lacalle Pou pidió votar en Diputados ley de medios para que quede claro ‘quién vota a favor y quién en contra'”, en referencia al artículo de la Rendición de Cuentas que incorporó el Poder Ejecutivo para derogar íntegramente la ley de medios vigente desde 2014.

El presidente participaba entonces de un encuentro en la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados (CUTA) que nuclea a los cables del interior del país y que desde hace mucho tiempo están solicitando que se les permita brindar servicios de banda ancha para reformular su modelo de negocios, algo que el Poder Ejecutivo determinó hace pocos meses por ahora solamente para algunos cables que lograron un recurso de inconstitucionalidad.

La respuesta no se hizo esperar y fue acorde al contexto en que el presidente envió su mensaje. Los diputados cabildantes Sebastián Cal y Álvaro Perrone presentaron un artículo aditivo para la Rendición de Cuentas en el que establecen:

“Sustitúyase el artículo 56 de la Ley. N. 19.307 el cual adoptará la siguiente redacción:

Artículo 56. a) Los titulares de licencia de servicios de difusión de contenido audiovisual de televisión para abonados, excluyendo expresamente aquellos cuya licencia implique alcance nacional, tendrán derecho a prestar simultáneamente servicios de banda ancha y acceso a internet mediante el empleo de sus redes propias o de acuerdos que realicen con terceros, en igual área de cobertura a la de su respectiva licencia.

Ninguna persona física o jurídica podrá ser titular, total o parcial, simultáneamente, de una licencia para prestar servicios de televisión para abonados satelital de alcance nacional y de autorizaciones para prestar servicios de radiodifusión abierta, así como tampoco de otras licencias para prestar servicios de televisión para abonados”.

Al hacerse pública la propuesta, apenas dos horas después del pedido del presidente, varios medios de prensa consideraron que los cabildantes cantaban “retruco” y movían el peso de la decisión del lado de los legisladores del Partido Nacional. Vale señalar que tanto representantes cabildantes como colorados consideraron inapropiado derogar totalmente la ley de medios, pero se han manifestado proclives a que los cables del interior gocen del mismo derecho que los cables de la capital.

La iniciativa de Cabildo Abierto, sin embargo, no es novedosa. Ya en el proyecto de Rendición de Cabildo Abierto de 2021 los senadores de ese partido propusieron incorporar esta posibilidad para los cables del interior, pero desde el Poder Ejecutivo se rechazó con el argumento de que debían ir todos –incluyendo los de la capital- o ninguno. Los cabildantes hicieron esa propuesta original entendiendo que el impacto para Antel puede ser mucho mayor si se habilitan los cables de la capital.

Luego, en mayo de 2022, el diputado Cal propuso un proyecto de ley que ingresó a la comisión correspondiente con exactamente el mismo texto que ahora se propone el aditivo. Sin embargo, la iniciativa no tuvo tratamiento. Apenas un mes después, cuando el Poder Ejecutivo decreta la habilitación para principalmente a los cables de la capital para brindar servicios de transmisión de datos, el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, reafirmó públicamente la necesidad de extender esa posibilidad a los cables del interior.

Los caminos para la derogación

A pesar de no figurar en el “Compromiso por el país” firmado por los partidos de la coalición en 2019, desde filas del Partido Nacional se ha insistido en la necesidad de la derogación total o parcial de la ley de medios.

En diciembre de 2019, la entonces directora de la Ursec por el Partido Nacional, Silvana Olivera, dijo en entrevista con La Mañana que una preocupación era la prohibición vigente en Uruguay a que las empresas de cable transmitan internet y telefonía fija y móvil, cuyo monopolio hoy lo tiene Antel. Olivera subrayó que nuestro país es el único en América Latina donde esto sucede y que durante toda su gestión se manifestó conforme a esa posición en el organismo, quedando siempre en minoría.

Olivera agregó que aunque la propuesta de la futura administración era reformar ese punto, en caso de abrir el mercado lo harían de una forma gradualista, para contemplar la realidad de los operadores que ya están instalados en el país. Además, Olivera comentó que muchas empresas de cable atraviesan una situación económica compleja, sobre todo en el interior, sumado a que por la prohibición a que transmitan datos o telefonía no pueden adaptar su negocio a los cambios tecnológicos y paliar así la pérdida de abonados que han sufrido por las nuevas aplicaciones.

Por otra parte, desde filas del Partido Colorado no se comparte la opción de la derogación total. El diputado Conrado Rodríguez ha expresado que en todo caso corresponde la derogación de los artículos declarados inconstitucionales y desde el sector Ciudadanos se ha manifestado que la derogación total generaría vacíos legales.

El primer intento del Gobierno apuntó a incluir la derogación de varios artículos de la ley de medios en la ley de urgente consideración votada en 2020. Sin embargo, el diario El Observador informó que en ese entonces hubo cuestionamientos de Andebu y del sindicato de Antel que llevaron a tomar la decisión de que presente un proyecto de ley aparte. Así se hizo en mayo de ese año cuando ingresó el proyecto de ley de una nueva ley de medios, que todavía sigue en discusión en la Comisión de Industria.

Hoy en día, todo apunta a que se resuelva la situación de los cables y la banda ancha en la Rendición de Cuentas, mientras que se retome el envión del proyecto de la nueva ley de medios en la comisión de Diputados, donde aparecen otros asuntos vinculados a la concentración de medios, el servicio de comunicación audiovisual nacional y una serie de derechos y garantías reconocidos, entre otros temas.

Senado aprobó ley de juegos de casino online

Por unanimidad de los senadores presentes fue aprobado el proyecto de ley sobre juego online que oportunamente fue remitido por el Poder Ejecutivo, aunque tuvo grandes cambios en la Comisión de Hacienda de la cámara alta.
El proyecto faculta al Poder Ejecutivo a través de la Dirección General de Casinos (MEF) a prestar la actividad de juegos de casino online y de autorizar la prestación a los concesionarios de juegos de casino en forma presencial, que se hará efectiva una vez que se verifica la inversión para la explotación del juego presencial.
Según informó Montevideo Portal, asesores del grupo inversor para el proyecto Cipriani, en el ex Hotel San Rafael, recomendaron retirarse de la operación en Punta del Este de prosperar las exigencias contractuales que ha aprobado el Poder Legislativo.
Por otra parte, el proyecto de ley también establece, entre otras cosas, un registro de usuarios, así como fondos para campañas y tratamiento de la ludopatía. El proyecto se seguirá tratando en Diputados, donde podría tener algunas modificaciones.


TE PUEDE INTERESAR

La discusión interna de la coalición “mejoró” la Rendición de Cuentas
¿Qué es la “par condicio” italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?
Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

Tags: cableoperadoresLey de Medios
Noticia anterior

Expertos defendieron proyecto de reestructura de deudas y surgen nuevas iniciativas

Próxima noticia

De los “históricos”… ¿cuántos llegarán al mundial?

Próxima noticia
De los “históricos”… ¿cuántos llegarán al mundial?

De los "históricos"… ¿cuántos llegarán al mundial?

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.