• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La discusión interna de la coalición “mejoró” la Rendición de Cuentas

por Redacción
17 de agosto de 2022
en Política
La discusión interna de la coalición “mejoró” la Rendición de Cuentas
WhatsAppFacebook

Desde Cabildo Abierto señalan que las diferencias internas en la coalición no obstaculizaron, sino que mejoraron el proyecto de ley de Rendición de Cuentas. A las prioridades que estableció el Ejecutivo en el texto original, se sumaron otras varias disposiciones que van desde mejoras salariales hasta la creación de campañas de bien público.

Esta semana la Cámara de Diputados está votando el articulado de la ley de Rendición de Cuentas tras su tratamiento en la respectiva comisión de Hacienda integrada con Presupuesto. En la comisión se dio un intenso debate, incluso a la interna de la coalición de gobierno, aunque finalmente se lograron avances en cuanto a la transposición de rubros para fortalecer algunos sectores.

El miembro informante por el oficialismo, el diputado Álvaro Rodríguez Hunter (Partido Nacional) afirmó que “estamos en una Rendición de Cuentas enfocada en el crecimiento, en el empleo y construida por el Gobierno de una manera realista y responsable”. Además subrayó la inclusión de “algunos agregados fundamentales”.

Ana Olivera (Frente Amplio) fue la miembro informante por la minoría y dijo que esta Rendición de Cuentas “no da respuestas, no da cuenta de los problemas y necesidades que tiene la mayoría del pueblo uruguayo”. La diputada dijo que hay uruguayos que están “pasando hambre” y no son atendidos suficientemente.

En tanto, sobre el proceso que llevó dentro de la coalición la discusión y modificaciones de la Rendición de Cuentas, el diputado Álvaro Perrone (Cabildo Abierto), quien integró dicha comisión, sostuvo que “en términos generales” hubo “conformidad” con los resultados obtenidos. El representante resaltó el cumplimiento de las metas fiscales porque eso permite una mejor redistribución de los recursos para toda la ciudadanía. Además, destacó el acuerdo logrado con COFE y la no suba de impuestos.

“Habíamos indicado que iba a ser una Rendición de Cuentas intensa dentro del oficialismo. Sabíamos que muchos cambios o asignaciones de recursos que solicitábamos se podían realizar, porque es en el tratamiento de esta ley cuando se da mayormente la negociación”, sostuvo Perrone. “La discusión interna fue distinta a otras, principalmente por la postura de Cabildo Abierto. Hay un funcionamiento dentro de la coalición en que blancos y colorados de repente están más en concordancia, pero en esta ocasión y por nuestras posturas, quizás se generaron algunas diferencias más pronunciadas”, agregó.

Lo que se agregó al proyecto inicial de la Rendición

Perrone informó a La Mañana que, dentro de los traspasos de rubro, uno de los más importantes tiene relación con la eliminación del adicional del Fondo de Solidaridad de la Universidad de la República, del cual la casa de estudios recibe US$ 15 millones. “A esto había que encontrarle alguna solución”, dijo el legislador, ya que la Udelar dejaría de percibir ese dinero. Efectivamente, este martes a última hora los diputados llegaron a la solución para que se destine hasta el 20% de lo recaudado por el Adicional del Impuesto a la Enajenación de Bienes Agropecuarios (Imeba), modificando el artículo 17 de la ley 16.605.

Perrone destacó que Cabildo Abierto logró una partida de $ 30 millones para cubrir licencias médicas y faltantes de enfermeros y médicos en Sanidad de las Fuerzas Armadas. Esta partida se considera muy especial, ya que con los fondos actuales solo se cubría el 1% de esas licencias, por lo cual faltaba personal y no se cubrían cuando se producía esa baja momentánea. En este caso, los fondos salieron de varias cajas de otros organismos.

También, y a propuesta de Cabildo Abierto, se obtuvo un aumento adicional para el personal subalterno de las Fuerzas Armadas, que fue de $ 400 millones. Asimismo, Perrone consideró “un gran logro” haber conseguido el pago de la nocturnidad para el personal subalterno.

Por otro lado, se creará el Fondo de Vivienda para el personal subalterno de las Fuerzas Armadas, que hace tiempo se venía hablando dentro de la coalición, pero no se llegaba a impulsar la iniciativa. Ahora se constituye dentro de la Rendición de Cuentas. Una parte de ese fondo será para las viviendas en uso del personal en servicio y otra parte se tratará cuando llegue la Rendición de Cuentas al Senado, e implica la construcción de la vivienda para el personal.

Registro de Operadores de Recupero

Otro punto considerado importante para el legislador es comenzar a “poner un límite de los acosos de estudios de abogados que llaman para cobrar de manera constante, intempestiva y bajo amenazas”. En este sentido, se llevará adelante la creación del Registro de Operadores de Recupero, que en el planteo de Cabildo Abierto debía ser administrado por Defensa del Consumidor. Dentro de la Rendición de Cuentas se acordó que este registro quedará como unidad del Banco Central, que deberá solicitarle a los bancos, las financieras y las cooperativas, que detallen cuáles son las empresas a las que trasladan las deudas y qué protocolos usan para los recuperos. Precisamente, semanas atrás el BCU emitió un proyecto denominado “de buenas prácticas para la protección al consumidor financiero”, que es muy similar a lo que venía planteando CA, con la diferencia de que es de adhesión y no obligatorio. En este caso, Perrone dijo que la propuesta del BCU no es algo obligatorio, lo sí será mediante la ley.

Campañas de concientización

Por iniciativa de Cabildo Abierto se votarán fondos para dos campañas. Una de ellas tiene relación con el ahogamiento infantil, que constituye la principal causa de muerte de niños de cero a cinco años, y la segunda de seis a quince años. Este tipo de muertes se dan principalmente en verano por descuidos de los padres. Para esto se logró una partida de dinero que estará destinada a realizar una campaña de concientización sobre la necesidad de cuidar de manera permanente a esta franja etaria de niños cuando están, por ejemplo, cerca de piscinas. La misma la podría desarrollar el Ministerio de Salud Pública o la Secretaría del Deporte, aunque en comienzo está en el inciso del MSP.

Otra campaña será para la prevención de la diabetes, que la llevará adelante Salud Pública, esperándose que sea en colaboración con la Asociación de Diabéticos de Uruguay.

Asimismo, se logró una reasignación de recursos de $ 50 millones para la Junta Nacional de Drogas. Esos fondos, que saldrán de Presidencia, serán “para que se cumpla con la ley y se hagan las campañas publicitarias para explicar los efectos nocivos de drogas como la marihuana. Esa campaña no se cumple por falta de dinero y entonces ahora se asignan los recursos”, dijo Perrone. Este planteo partió del Partido Independiente.

Aditivo sobre Ley de Medios

En la Rendición de Cuentas, el Poder Ejecutivo plantea la derogación total de la denominada Ley de Medios, algo con lo Cabildo Abierto no está de acuerdo. El partido liderado por Manini Ríos propone una modificación del artículo 56 de dicha ley, que impide a los cableoperadores del interior vender servicios de Internet. “Estamos de acuerdo con derogar el artículo 56, pero no el resto porque es una ley muy grande y decidimos tomarnos nuestro tiempo para analizarla más en profundidad”, dijo Perrone. Acotó que otros partidos van a apoyar la modificación del artículo 56, por lo cual estarían los votos.

Comisión sobre montes nativos

Según anunció el diputado Eduardo Lust, se acordó la creación de una comisión integrada por las comisiones de Ganadería y de Ambiente de Diputados para que un plazo de no más de 60 días se resuelva por sí o por no con un proyecto de ley sobre el traspaso de las competencias en lo que respecta al monte nativo, indígena y palmares del MGAP al MA. Existe ya un proyecto de ley con el respaldo de varios legisladores de la coalición y de la oposición, pero ante las objeciones del MGAP se resolvió destrabar la situación con la creación de esta comisión.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Rendición de cuentas o listado de capitulaciones?
Mesa Política de Cabildo Abierto abordó rendición de cuentas y reforma previsional
Rendición de Cuentas: última semana de discusión en Diputados
Tags: DiputadosLey de Medioslm1rendición de cuentas
Noticia anterior

Monedas digitales: una alternativa al oligopolio de las tarjetas

Próxima noticia

Polémica sobre caminería rural

Próxima noticia
Polémica sobre caminería rural

Polémica sobre caminería rural

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.