• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Juan Pedro López “Muchos frentistas me dieron su apoyo”

Alcalde electo del municipio F

por César Barrios
21 de octubre de 2020
en Política
Juan Pedro López “Muchos frentistas me dieron su apoyo”

El alcalde electo, Juan Pedro López, en la sede del Partido Nacional (Foto: @JPlopez71)

WhatsAppFacebook
El candidato blanco se impuso en el municipio F de Montevideo, superando el favoritismo de la izquierda en esa zona. Sumados los votos de la coalición totalizaron 18.587 contra 16.259 del Frente Amplio. López dialogó con La Mañana, adelantando que realizará un relevamiento ni bien asuma el cargo para saber exactamente cuántos asentamientos hay en la zona.


¿A qué atribuye su triunfo en el Municipio F?

Fue al trabajo de muchos años, el estar mano a mano con la gente. Esta zona abarca, entre otros, barrios como Ituzaingó, Flor de Maroñas, Hipódromo, Punta de Rieles, Bella Italia, Manga, Monarca, La Casona, Villa García, o sea, todas zonas más populosas y con realidades muy distintas.

Los resultados electorales en el municipio F mostraron que el Frente Amplio gana en votación a la intendencia, pero pierde a nivel del municipio. ¿Cómo interpreta este hecho?

Creo que la gente votó a la persona, ya que soy muy conocido en la zona. Entonces se dio el hecho de que muchos frentistas me dieron su apoyo de diferentes maneras. Mucha gente puso en el sobre solo la papeleta de mi candidatura para alcalde, otros frenteamplistas no votaban alcalde para, indirectamente, apoyarme a mí y al equipo de gente que me respaldaba. Esa es la explicación más lógica.

Este es un municipio que ha estado bastante olvidado por los gobiernos en los últimos 15 años. Frente a esta realidad, ¿cómo piensa encarar la diferente problemática y cuáles son sus prioridades?

Cada municipio tiene fondos determinados que salen de la Intendencia. Ese dinero en un principio es para reparaciones de calles, alumbrado, poda y algo en materia de limpieza. Pero yo pienso trabajar mucho con el gobierno nacional, en especial en lo que son los asentamientos. Ahí el gobierno nos tiene que dar una mano porque tenemos 160 asentamientos y algunos de ellos en situaciones totalmente críticas.

¿Ha mantenido contactos con el alcalde actual, Francisco Fleitas?

Mantuve una reunión con él donde me estuvo informando sobre la situación en general del municipio. También participé junto al alcalde de una reunión con vecinos en cuenca de la Chacarita, donde también estuvieron representantes de la Intendencia y de la OPP, y ya coordinamos con Fleitas realizar recorridas por todos los barrios que abarca el municipio.

Durante la campaña electoral: ¿qué fue lo que más le llamó la atención de la problemática de esa zona?

Más allá de lo que le corresponde realizar al municipio, lo que más llama la atención es la situación de la basura y los asentamientos. Estas problemáticas van de la mano una con la otra. Pero en materia de asentamientos lo que vimos son realidades totalmente diferentes. Por ejemplo, Capra es un asentamiento que ya se debería haber regularizado. Tienen un desarrollo mínimo, pero lo tienen. Pero hay otros como el Ideal, donde la gente, literalmente, vive sobre el agua. Y debo agregar que los asentamientos, de manera lamentable, han crecido. Si nos vamos hacia Camino Carrasco tenemos asentamientos nuevos, y lo mismo pasa en la zona de Villa García. A esto se agregan otros que ya existían y ahora siguen creciendo.

Debemos tener en cuenta que el municipio abarca una zona que limita con Canelones, por lo cual, ante cualquier dificultad en materia de vivienda de una persona que vive, por ejemplo, en Ciudad Vieja o sobre 8 de octubre, lo primero que hace es ir hacia los terrenos libres que están en esta zona. Eso nos lleva a que los asentamientos no solo crezcan, sino que surjan otros. En mis recorridas en tres días, pudimos identificar dos nuevos asentamientos.

¿Y cómo actúa la autoridad respectiva cuando se identifica la creación de estos nuevos asentamientos?

Es un tema muy difícil. Si se actúa legalmente, son cosas diferentes si es un terreno privado o es público. Pero siendo sincero, y desde el punto de vista humano, hay que tener mucho valor para actuar frente a una situación de este tipo. Si una persona terminó ahí, en un asentamiento, por algo fue. Esto lleva a una situación muy delicada. No creo que quién termina viviendo bajo una chapa sea porque le guste o porque va a garronear un pedazo de tierra. Es, generalmente, porque no tuvo otra opción, lo que lleva a otras problemáticas.

Por ejemplo, hace pocas horas me llamaron para informarme que a una señora que vive en una vivienda precaria sobre el kilómetro 21 (Villa García), se le quemó la casa mientras ella estaba trabajando haciendo limpiezas en el centro de Montevideo. Lo perdió todo. Y era una construcción “ilegal”, pero hay que ayudarla. Por lo tanto, este es un tema bravo para los políticos, para la alcaldía y para el gobierno. Debemos encontrar una manera de ayudar a esta gente, porque no puede estar viviendo como lo está haciendo.

Más allá de que reconozco que quizás un alcalde no tiene potestades frente a estas situaciones, no podemos hacer la vista gorda sobre las realidades de todos los días que hay en esta zona. Y una de esas realidades que me ha llamado mucho la atención en las últimas semanas, es la cantidad de suicidios que se han registrado en la zona. Estuve hablando con psicólogos y especialistas para ver cómo podemos encarar este tema, ya que es una situación que realmente está causando sorpresa en todo el municipio.

¿Existe un relevamiento sobre la cantidad de asentamientos en la zona del municipio F?

Se habla de que son 106, pero lo primero que voy a realizar cuando asuma es un relevamiento para saber la cantidad exacta. Porque existe un tema que es importante, cuál es la realidad de cada uno. Por ejemplo, Capra, como señalé, que ya es un barrio que tiene sus calles, sus desagües, luz, números de puerta, y que se le denomina asentamiento, pero ya es un barrio más. Pero, por otro lado, tiene el asentamiento de Chacarita con muchas necesidades.

Hay que empezar a diferenciar la situación de cada uno de estos. Recientemente, recorrimos la zona con la diputada Elsa Capillera de Cabildo Abierto, para ambos interiorizarnos más sobre realidades concretas que se están viviendo y buscarles soluciones.

El problema del dinero

¿Y con respecto a los fondos que reciben de la comuna, los mismos alcanzan para efectuar las obras que tiene planteadas?

Los fondos se distribuyen de acuerdo a la población existente en cada municipio. El 28 de noviembre asumimos el cargo. Tenemos 60 días para presentar los proyectos y ver los fondos que nos van a aportar. Y acá hay un tema que no es menor. El actual alcalde ya tiene algunas obras en marcha y puede llevar adelante nuevas iniciativas hasta un día antes de dejar su mandato. El dinero destinado para esas obras, por más que las mismas duren dos años, se debe pagar con los fondos que le ingresen al nuevo alcalde. Y el alcalde actual nos adelantó que parte del dinero que va a ingresar, ya está comprometido. Por lo tanto, sabremos la realidad una vez que asumamos el cargo.


TE PUEDE INTERESAR

El tercer nivel de gobierno
Cosse logra la intendencia capitalina: autoridad, llegada a la clase media y la “vaca sagrada” de Antel
Un fuerte retroceso del Frente Amplio en el interior del país

Tags: alcaldealumbradofrente amplioJosé Pedro LópezlimpiezaMunicipio Fpartido nacional
Noticia anterior

Bolivia: la principal victoria fue la transición

Próxima noticia

La mujer, enclave fundamental en el medio rural

Próxima noticia
La mujer, enclave fundamental en el medio rural

La mujer, enclave fundamental en el medio rural

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.