• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, mayo 20, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

  • Rurales
    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Las ventas en la zafra de caballos son a precios esperados

    Las ventas en la zafra de caballos son a precios esperados

  • Actualidad
    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Un llamado de alerta

    Un llamado de alerta

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Subasta de una serigrafía del retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol

    Subasta de una serigrafía del retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol

    Fundación Banco República expone parte de su acervo cultural en el Museo Casa de Rivera en Durazno

    Fundación Banco República expone parte de su acervo cultural en el Museo Casa de Rivera en Durazno

    La familia Artigas-Villagrán en la Villa Guadalupe en Canelones

    La familia Artigas-Villagrán en la Villa Guadalupe en Canelones

    Raúl Montero Bustamante: una vida ejemplar

    Raúl Montero Bustamante: una vida ejemplar

  • Política
    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

  • Rurales
    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Las ventas en la zafra de caballos son a precios esperados

    Las ventas en la zafra de caballos son a precios esperados

  • Actualidad
    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Un llamado de alerta

    Un llamado de alerta

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Subasta de una serigrafía del retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol

    Subasta de una serigrafía del retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol

    Fundación Banco República expone parte de su acervo cultural en el Museo Casa de Rivera en Durazno

    Fundación Banco República expone parte de su acervo cultural en el Museo Casa de Rivera en Durazno

    La familia Artigas-Villagrán en la Villa Guadalupe en Canelones

    La familia Artigas-Villagrán en la Villa Guadalupe en Canelones

    Raúl Montero Bustamante: una vida ejemplar

    Raúl Montero Bustamante: una vida ejemplar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Un fuerte retroceso del Frente Amplio en el interior del país

por Redacción
1 de octubre de 2020
en Política
Un fuerte retroceso del Frente Amplio en el interior del país

Intendente electo de Rocha, Alejo Umpiérrez. Foto: Lapalomadiariodigital

WhatsAppFacebook
El Partido Nacional terminó recuperando las intendencias de Rocha, Río Negro y Paysandú durante estas elecciones departamentales. A esto se sumaron también varias alcaldías. En Rocha, de manera inesperada, el Frente Amplio perdió la comuna contra la coalición multicolor, mientras que en Canelones y Salto se mantienen los gobiernos progresistas.



En los últimos quince años el Frente Amplio ha perdido varias intendencias y su fuerza se fue concentrando en el área metropolitana de Montevideo y Canelones. En esta oportunidad, a pesar de bajar la votación en Salto logró retener esa intendencia del litoral, mientras que perdió mucho pie en Maldonado y también el departamento de Rocha, lo que no estaba en los planes de la coalición de izquierda.

En Rocha la coalición multicolor dio resultado y logró el triunfo de candidato blanco

Una de las mayores sorpresas dentro de las elecciones en el interior, fue lo acontecido en Rocha, departamento donde el Frente Amplio venía gobernando desde 2005. Fueron tres períodos (dos con Artigas Barrios y uno con Aníbal Pereyra), pero la coalición de blancos, cabildantes, colorados e independientes, logró que un integrante del Partido Nacional recuperara la comuna.

En 2005, el Frente Amplio llega por primera vez a la comuna con Artigas Barrios, quién repetiría su mandato en las elecciones siguientes (2009) y le pasaría la dirección comunal a otro frenteamplista, Aníbal Pereyra, un hombre cercano al expresidente José Mujica.

Para estas elecciones y bajo el lema Partido Nacional, se agruparon candidatos blancos (Alejo Umpiérrez y José Carlos Cardozo) y de Cabildo Abierto (Martín Rodríguez). A ellos se sumaron colorados que se consideraron por fuera de su propio partido para esta instancia.

En comparación con las elecciones de 2015, el FA pasó de 23 mil a 22 mil votos, el lema Partido Nacional de 21 mil a casi 24 mil (con la inclusión de CA que aportó en esta ocasión cuatro mil votos), mientras los colorados se mantuvieron en los 1.600 sufragios. La diferencia para este triunfo la hizo, sin duda, Cabildo Abierto, ya que el PN había obtenido 21 mil votos en 2015 y ahora llegó a poco más de 19 mil con sus dos candidatos.

Una interrogante es como un intendente (Aníbal Pereyra) con el 70 % de apoyo a su gestión termina perdiendo. Ante esta pregunta, Mariana Pomiés, de la consultora Cifra, asegura que el apoyo del presidente de la República al candidato puede haber sido un hecho decisivo. «Pesó mucho el respaldo del gobierno nacional y su vínculo con Lacalle. Esto lo usó a su favor. El presidente también se hizo presente en muchos eventos donde estaba Umpiérrez». Para Pomiés, y visto que no había una desaprobación a la gestión de Pereyra, el apoyo de Lacalle a Alejo Umiperréz fue un factor decisivo. A esto se sumó una muy buena votación del candidato de Cabildo Abierto, que obtuvo 4.017 votos y los sumó a la coalición.

También en esta debacle rochense del Frente Amplio, la coalición perdió municipios que eran emblemáticos y que gobernaba desde hace diez años, como ser Chuy o Lascano, mientras que logró mantener Castillos y La Paloma.

Umpierrez había manifestado que en su gestión “no voy a tener chantas ni chafas”, a la vez de no descartar que en lugares de confianza de la comuna estén algunos funcionarios que tienen vinculación con el Frente Amplio. «Si primero tienen la camiseta de Rocha, a mí me sirven», dijo al portal Rocha al Día.

El desabarranque del FA en Maldonado

En Maldonado la victoria del Partido Nacional fue aplastante (68 mil votos contra 31 mil del Frente Amplio) y la coalición de izquierdas pierde dos de sus grandes feudos: San Carlos y Piriápolis. El FA se queda de esta manera sin ningún municipio en Maldonado. «San Carlos históricamente estaba junto al Frente Amplio» dijo Pomiés, quien destacó la experiencia política de Enrique Antía, electo por tercera vez como intendente. «Los conflictos internos del Frente Amplio en Maldonado, con los enfrentamientos entre Oscar de los Santos y Darío Pérez, fueron debilitando a esa colectividad y a esto se sumó la buena gestión de Antía», lo que terminó colaborando con su triunfo.

Un detalle no menor es la caída del Frente Amplio en comparación con la elección departamental de 2015: en cinco años pierde 13 mil votos (pasa de 44 mil a 31 mil).

Antía dijo que ganó porque “nunca largamos un ‘bolazo’ y nunca prometimos nada que no se pudiera cumplir. Y la gente va entendiendo las certezas. No le gustan las peleas ni las inseguridades». En declaraciones a FM Gente de Punta del Este, el reelecto intendente sostuvo que “hay que hacer las cosas bien de bien, prolijito, prolijito… Y estar al pie del cañón, cumpliendo con la gente».

La falta de acuerdo entre blancos y colorados dio la victoria al FA en Salto

El triunfo del Frente Amplio en Salto generó todo tipo de comentarios por las circunstancias en cómo se termina gestando. El FA obtuvo 36.500 votos, contra casi 32 mil del Partido Nacional y 17.600 del Partido Colorado. Aun así, y mirando hacia el pasado en materia de números, el FA cayó 3.500 votos con respecto a 2015 cuando llegó a los 40 mil, siendo el único caso a nivel nacional donde un partido que pierde más del 10 % de sus electores, termina ganando.

De esta manera, el intendente Andrés Lima es reelecto. Su triunfo parece no ser el resultado de la competencia planteada en Salto entre Carlos Albisu (PN) y Germán Coutiniho (PC). Ninguno quiso ir bajo otro lema que no fuera el de su partido, o buscar un candidato en común para presentar bajo un mismo lema, dándole de esta manera el triunfo a Lima.

Mariana Pomiés dijo que Lacalle Pou le dio un fuerte apoyo a Albisu, y desde el comienzo se vio que este dirigente blanco se convertía en competencia para Lima. Coutiniho siguió adelante con sus planes de enfrentarse solo al intendente frenteamplista, tomado en cuenta la muy buena votación de 2015, algo que esta vez no se repetiría.

Tras la elección se observa que «el Partido Colorado termina votando menos que el Partido Nacional, lo que al final favoreció al Frente Amplio», sostuvo la analista. El del PN y el PC «no fue un movimiento político acertado, porque si se hubiera buscado la manera de ir en una coalición, seguramente vencían al Frente Amplio». Aunque para nuestra entrevistada esto no era fácil, ya que ambos, Albisu y Coutiniho, querían luchar por el sillón comunal, pero no lo podían hacer bajo el mismo lema.

Tampoco se podía pensar en un trasiego de votos de colorados al candidato nacionalista ya que el exintendente colorado es una figura fuerte en la política salteña y en todo momento pensó que podía ganar. Había obtenido 38 mil votos en 2015, y Lima 40 mil. Pero esta vez, si bien Lima perdió 4 mil votos y obtuvo 36 mil, el dirigente colorado terminó con poco menos de la mitad que cinco años atrás: tan solo 16 mil. Mientras tanto el Partido Nacional daba un sorprendente salto: de los 5.600 votos de 2005, pasaba a 31.700.

TE PUEDE INTERESAR

La deuda de la IM no para de crecer: pasa los U$S 200 millones y se incrementa su déficit
Inseguridad y ocupaciones se convierten en foco de la campaña departamental en Rocha
El tercer nivel de gobierno
Tags: Cabildo Abiertocoalicionfrente ampliointendenciaspartido nacionalRocha
Próxima noticia
La terapia del olvido y la construcción de la historia

La terapia del olvido y la construcción de la historia

Recomendado

El sistema de salud requiere atención

El sistema de salud requiere atención

1 año atrás
¿Es hora de proteger a la población rural?

¿Es hora de proteger a la población rural?

4 meses atrás

Lo más leído

  • «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    650 Compartir
    Comparte 260 Tweet 163
  • «Tenía claro que debía estudiar para cambiar mis condiciones de origen»

    275 Compartir
    Comparte 110 Tweet 69
  • Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    91 Compartir
    Comparte 36 Tweet 23
  • Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    43 Compartir
    Comparte 17 Tweet 11
  • Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    34 Compartir
    Comparte 14 Tweet 9
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist