• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno reconoce “emergencia en vivienda” y reivindica alternativa sobre alquileres

por Redacción
3 de noviembre de 2021
en Política
Gobierno reconoce “emergencia en vivienda” y reivindica alternativa sobre alquileres
WhatsAppFacebook

La campaña de defensa de la LUC incluye una sección referida a la “emergencia en vivienda” y propone argumentos en favor de un nuevo régimen alternativo de alquiler sin garantía. La normativa ya vigente, que pretende ser derogada en el referéndum, creó una opción ante un problema que se viene arrastrando desde hace mucho tiempo e impide el acceso a vivienda a miles de uruguayos.

“Sin entrar en las consideraciones de fondo sobre los enormes problemas que tiene Uruguay en materia de vivienda, el crecimiento de asentamientos y miles de uruguayos viviendo en ellos (entre 2011 y 2019 se pasó de 589 asentamientos a 656, y de 165.000 mil personas a más de 180.000 viviendo en ellos), la LUC crea una nueva alternativa que permite alquileres sin necesidad de contar con una garantía”. El texto forma parte del inicio de la sección VIII (“Normativa sobre la emergencia en vivienda”) del documento que rechaza la derogación de la LUC, presentado recientemente por el sector “Todos” del Partido Nacional.

Se indica que la LUC crea una nueva alternativa que permite alquileres sin necesidad de contar con una garantía. “La LUC no deroga la ley de arrendamientos (Ley 14.219), sino que crea una alternativa más”, señala.

La información alude al régimen de arrendamiento sin garantía contenido en los artículos que van del 421 al 459 de la ley. Se señala que se podrá alquilar sin presentar una garantía (como ser Contaduría de la Nación, Anda u otros), pero se establecen plazos cortos para el desalojo, en caso de que el inquilino no pague en tiempo y forma, y también una vez que finalice el contrato.

Quienes impulsan el referéndum comenzaron una campaña en la que argumentan que las personas que alquilan podrían ser desalojas en pocos días, pero no hacen mención a que este es un nuevo sistema que no deroga los anteriores. Los alquileres están regulados por el decreto-ley 14.219 de 1974 que establece el plazo de desalojo de un buen pagador en un año y por la Ley de Arrendamientos Urbanos 8153 de 1927, que indica que el plazo de desalojo puede ser de 6 meses o de un año.

El presidente Luis Lacalle Pou hizo referencia al tema el pasado fin de semana en una visita a Colonia. “Es otro camino legal que se abre para el que quiere y es una muy buena herramienta. No sé cuánta gente la va a usar, pero como herramienta es buenísima. Si yo y alguien de ustedes nos conocemos o queremos establecer una negociación de arrendamiento: “Che, ¿me alquilás por siete meses? Sí, te alquilo. No tengo garantía. Bueno, está bien, no tenés garantía, pero si no me pagás, te vas. A eso le dimos un formato legal”, sostuvo.

Agregó que a Ley de Arrendamientos Urbanos y Suburbanos, o sea la 14.218, sigue “vivita y coleando, no se tocó y es la ley que la mayoría de los uruguayos usa para alquilar”.

Cambios: pocos, pero significativos

La Mañana consultó al respecto a la Dra. María Paula Amaral, abogada riverense especializada en materia de Derecho Civil, Penal y Laboral.

Sobre los cambios que incluye la LUC en materia de alquileres, la profesional respondió que “las diferencias son pocas, pero existen”. Para la abogada, es importante dejar claro que existe la posibilidad de alquilar sin garantías. “Esto es algo fundamental porque a muchas personas les vino bien”, indicó Amaral.

“Con la regulación más antigua se podía dar el caso de que las personas no pudiesen contar con los meses de alquiler que comúnmente se solicitan por anticipado o incluso la propiedad inmueble que oficiará como garantía y esto último la LUC no lo exige”, destacó. “De todas formas, hay que dejar en claro que la Ley de Urgente Consideración, en su art. 421, estipula que en el contrato de alquiler las partes se someterán a lo que indica esta Ley ya que, en caso contrario, se aplicará la Ley 14219”, agregó.

“Hay otra diferencia que esta ley permite y es que los arrendatarios puedan instalar algún tipo de establecimiento comercial de carácter artesanal tales como manualidades, elaboración de alfajores y comidas caseras. No existirá problema ninguno mientras no haya más de dos trabajadores con relación de dependencia. Bajo la LUC no existirá un desvío del destino”, informó Amaral.

“Otra diferencia no menor es que la Ley de Urgente Consideración permite realizar el contrato bajo cualquier moneda, ya sea nacional, extranjera, unidades indexadas, etc. Se aumenta esta posibilidad dado que, en muchos casos, tenemos intereses que implica el uso de determinadas monedas”, dijo.

Adicionalmente la abogada subrayó que no se puede renunciar a los plazos de desalojo de forma anticipada y tampoco se puede solicitar los pagos por adelantado. “Esto último es una variable que vemos con esta ley, no se podrá solicitar pagos adelantados al comienzo del arriendo que supere el mes algo que el régimen de la Ley 14219 sí lo permite”, sostuvo.

“Con respecto a los aumentos, ya no opera la libre voluntad del propietario”, remarcó también Amaral y agregó que “a través del IPC se estará regulando el futuro aumento ante una hipotética renovación de contrato. Algo realmente novedoso en lo que a notificaciones refiere, es que estas pueden ser realizadas por escribano a diferencia de la anterior normativa”. “Lo que sí tenemos de similar con la 14.219 es que existe la prohibición de subarrendar, ceder el contrato, etc. No podemos traer otras personas hacia la finca sin una autorización expresa”, concluyó.

El pacto sobre el régimen de arrendamiento

“Debemos aclarar que no existe la figura del ‘desalojo express’, ni con la Ley 14219 como tampoco con la Ley de Urgente Consideración”, subrayó Amaral. “Es prácticamente igual y existirá ante la hipótesis de un proceso una etapa de excepciones por 6 días una posible prórroga de desalojo que puede registrarse por el plazo de 90 días a criterio del tribunal”, dijo y aclaró, “pero esta será por única vez”.

“Aquí las personas ya saben que se deben retirar de la finca ya que en el proceso se les comunica esta decisión y las propias etapas además van reiterando justamente la intención de que se abandone la finca. Los días de plazo para las notificaciones son hábiles, no son días corridos, teniendo en cuenta los plazos. Ya estamos hablando de un proceso que viene de hace mucho tiempo. La persona que no cumplió tiene conciencia plena de que se debe retirar”, sostuvo.

En esta línea se consultó a la profesional sobre la posibilidad de ser desalojado incluso siendo buen pagador. “Con la antigua regulación también es posible, ya que pueden suceder muchas cosas que inciden en la finalización del contrato incluso cuando se es buen pagador. No necesariamente el desalojo rige para malos pagadores o para otras situaciones”

Al momento de una renovación de contrato regido por la Ley 14.219, se le consultó sobre la posibilidad de que el futuro compromiso esté bajo las normas establecidas en la LUC. “En el caso de que la renovación sea de la LUC a la Ley 14219 o viceversa, las partes siempre que lo dejen en claro lo pueden hacer”, respondió. “En las cláusulas finales del contrato, se pacta justamente bajo qué normativa se están amparando. Aquí debemos dejar en claro algo y es que, si el inquilino simula no poseer una garantía para ampararse en la LUC, estará sufriendo las represalias al respecto. Puede incluso ser multado hasta por 5 meses de alquiler”.

Comentarios sobre la portabilidad numérica

El proyecto de Portabilidad Numérica fue presentado en el año 2011 por el entonces senador del Partido Colorado, José Amorín Batlle, que, según comentarios de la época, fue “cajoneado” por los legisladores del FA. Hoy se incluye en los artículos de la LUC.

“La portabilidad numérica es una funcionalidad que permite conservar el número telefónico cuando tú decides cambiarte a otra compañía. Si hoy eres cliente de Antel y decides cambiarlo a Claro, por ejemplo, no necesariamente debes cambiar tu número telefónico”, explicó la Dra. Amaral. “Tenemos un uso más eficiente de la numeración. Se produce una utilización de la misma más efectiva y racional. Ante un hurto o extravío el usuario al recuperar o conseguir un nuevo dispositivo, puede mantener su número”, añadió.


TE PUEDE INTERESAR

Lust: “Acompaño la LUC básicamente por el concepto de libertad”
Gobierno advierte estrategia de “desgaste” y de “ataque a la LUC” con interpelaciones
En defensa de la LUC
Tags: alquileresLUCportabilidad numéricavivienda
Noticia anterior

Coalición defiende la LUC para dar mayor “libertad” y “no ceder terreno a la delincuencia”

Próxima noticia

Intendentes y ediles fortalecen sus congresos nacionales

Próxima noticia
Intendentes y ediles fortalecen sus congresos nacionales

Intendentes y ediles fortalecen sus congresos nacionales

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.