• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno advierte estrategia de “desgaste” y de “ataque a la LUC” con interpelaciones

por Redacción
7 de octubre de 2021
en Política
Gobierno advierte estrategia de “desgaste” y de “ataque a la LUC” con interpelaciones

Diputado Gerardo Núñez. Foto: Parlamento

WhatsAppFacebook

Los ministros de Interior y de Defensa fueron interpelados la semana pasada. Ambos llamados a sala fueron criticados por el Poder Ejecutivo y por parlamentarios del oficialismo, porque se entiende que forman parte de una movida política del Frente Amplio. Una vez más, la coalición multicolor se unificó para respaldar la gestión de gobierno.

“Uno siente que las interpelaciones se están usando en exceso y como forma de desgaste”, sostuvo recientemente la vicepresidenta Beatriz Argimón. “Hay interpelaciones donde atentamente uno recibe insumos, sea oficialismo o sea oposición. Estas dos (últimas), realmente, –por lo menos desde la evaluación personal que hice cuando terminaron ambas–, no dejaron nada y dio la sensación de una suerte de querer provocar desgaste”, opinó consultada por la prensa.

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, fue interpelado el martes 28 de setiembre por la diputada Lucía Etcheverry del Movimiento de Participación Popular. El tema de convocatoria a la Cámara de Representantes fue la fuga de un recluso (Hugo Pereira) de la cárcel de Santiago Vázquez (ex Comcar), que fue recapturado días después.

Durante las 20 horas que duró la sesión, el tema de la fuga fue algo secundario, ya que existió el tratamiento de diferentes cuestiones siendo el central la situación carcelaria. Heber afirmó ante los legisladores que en las cárceles “se están violando los derechos humanos” y solicitó que se planteen políticas de Estado de largo plazo para lograr una transformación del sistema.

Uno de los puntos principales y más comentados de la sesión fue la proyección de una serie de videos que mostraban cómo se encontraban las cárceles cuando asumieron las nuevas autoridades. De esa manera se demostró la situación casi infrahumana en la que aún están muchos de los detenidos. No obstante, Heber no culpó a las anteriores autoridades por la situación edilicia.

El jerarca insistió que “el país precisa a mediano y largo plazo una visión más lejana” sobre qué hacer con los centros de detención. “¿Cuál es el sistema carcelario que nuestro país democrático, respetuoso de los derechos humanos tiene que tener? Hoy estamos violando los derechos humanos en las cárceles uruguayas y me desespera. Si nos desespera, lo que buscamos son soluciones, no acusaciones. Precisamos aportes, no culpables”, sostuvo.

El ministro acotó que no hay una política carcelaria en Uruguay y tampoco una guía para poder trabajar sobre el futuro de los penales. Según el ministro, en la cárcel de Santiago Vázquez “existe el infierno de Dante”.

Varios legisladores de Cabildo Abierto intervinieron durante la interpelación. El diputado Eduardo Lust calificó de “campo de concentración” algunos módulos del ex Comcar. Agregó que el 50% de lo que ocurre en las cárceles se debe a la política llevada adelante por el fiscal general Jorge Díaz. “Negocia con los presos”, sostuvo. “Con el rico negocia por plata… y con el pobre negocia con prisión”.

Por su parte, el diputado Martín Sodano manifestó: “Tenemos un sistema que es un fracaso y ha sido un fracaso”. Jamil Murad, en tanto, señaló que la interpelación era en realidad para atacar la Ley de Urgente Consideración (LUC).

La interpelación culminó con una moción de apoyo a la gestión del ministro, aunque en la misma se señaló que algunas cárceles están en “condiciones deplorables” a la vez que reivindicó la incidencia positiva de la LUC, en el combate efectivo a la inseguridad. Esta moción fue votada por todos los integrantes de la coalición de gobierno.

Los aviones Hércules

Tras la interpelación al ministro Heber, llegaría un día después la comparecencia del ministro de Defensa, Javier García. Esta vez el miembro interpelante fue el diputado Gerardo Nuñez (Partido Comunista). El tema de la convocatoria fue la compra de dos aviones Hércules para la Fuerza Aérea, pero como aconteció en la interpelación de Heber, los temas tratados durante las 10 horas que duró la sesión versaron sobre el rol de las Fuerzas Armadas en Uruguay.

“El tema de fondo de esta interpelación no son los Hércules, el tema de fondo es ideológico”, dijo el ministro. “El Partido Comunista no cree en las Fuerzas Armadas. En un año y medio recuperamos la cercanía de las Fuerzas Armadas al pueblo y respeto institucional y político”.

El diputado interpelante sostuvo que la operación de compra de los dos aviones se realizó sin antes inspeccionarlos, lo cual fue desmentido por el ministro de Defensa. Asimismo, desde el Frente Amplio se cuestionó la compra de las aeronaves por considerar que se realizó “en un momento inoportuno”, aunque el interpelante señaló que no se discutía la legalidad del proceso de adquisición.

Los Hércules que se compraron a España, costaron U$S 26 millones, lo cual se considera un precio bajo ya que el valor en el mercado de estos aviones salidos de fábrica es de US$ 100 millones.

Antes de finalizar su mandato, el expresidente Tabaré Vázquez se encontraba negociando el alquiler con derecho a compra de un Airbus A400M, que estaría destino a la Fuerza Aérea. Ese avión se alquilaría por 8 años, pagándose en ese período US$ 48 millones. La aeronave no podía trasladar helicópteros ni las Unidades Potabilizadoras (UPA) de OSE. Además, la condición para el alquiler del avión era que no se podía ir a zonas de conflicto y tenía que ir en cada misión un piloto de la empresa arrendataria. Entonces, por ejemplo, no podría volar al Congo, ni a ninguna zona donde se encuentran instaladas las tropas uruguayas de paz que desempeñan tareas para la ONU.

Uno de los momentos más comentados de la interpelación fue cuando el ministro García hizo referencia a las funciones de las aeronaves militares. Reveló que en el anterior gobierno se utilizó un avión Hércules para transportar cabezudos desde Chile, mientras que el gobierno actual los usó para traer ultrafrezers para las vacunas de Pfizer y respiradores desde Argentina.

“Esta fue una compra excelente. Fue buena, oportuna e incomparable en el precio respecto a lo que quería comprar el gobierno anterior. La compra de los Hércules tiene respaldo profesional y recibimos cuatro ofertas para comprar, todas previas a la firma del contrato que fue el 16 de diciembre”, dijo García.

El diputado Sebastián Cal de Cabildo Abierto destacó durante la interpelación la compra realizada y recordó que la presidenta de la fábrica de aviones militares de Argentina (Fadea), Mirta Iriondo, dijo que fue un error no haber comprado los aviones que ofrecía España, y que terminaron en Uruguay. Esas declaraciones las formuló a la publicación Infodefensa en marzo de este año.

Al finalizar la interpelación, se votó una moción de apoyo por parte de los integrantes de la coalición y del Peri a las acciones del ministro de Defensa, el que se retiró aplaudido por los legisladores de gobierno.


TE PUEDE INTERESAR

“Aquí hubo un Estado presente”, afirmó Salinas
Múltiples repercusiones tras informe de Jutep sobre Antel Arena

Javier García: “Los uruguayos tienen una opinión muy favorable del trabajo social que hacen las FFAA”
Tags: InterpelaciónJavier GarcíaLlamado a salaLuis Alberto HeberPolítica
Noticia anterior

El éxito del Día del Patrimonio consolidó la vigencia de la figura de Rodó

Próxima noticia

“La potencialidad del sur de Brasil no ha sido todavía percibida”

Próxima noticia
“La potencialidad del sur de Brasil no ha sido todavía percibida”

"La potencialidad del sur de Brasil no ha sido todavía percibida"

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.