• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno establece batería de estímulos y exoneraciones para impulsar al sector turístico

por César Barrios
19 de noviembre de 2020
en Política
Gobierno establece batería de estímulos y exoneraciones para impulsar al sector turístico

Restaurant en Colonia. Foto Archivo

WhatsAppFacebook
Desde el Ministerio de Turismo consideran que a pesar de lo excepcional de la situación se podrá tener una buena temporada turística, contribuyendo con medidas que se han adoptado por parte del gobierno. Se observa un movimiento intenso, en especial en el este, pero las autoridades aseguran que se procura atender la problemática en todo el territorio nacional.




“Tenemos el privilegio de poder hacer un turismo libre por todo el país, y responsable. Somos una excepción en la región y el mundo, porque en muchas naciones ya hay una segunda ola, se ha impuesto de nuevo la cuarentena obligatoria, e inclusive el toque de queda, y nosotros la posibilidad de disfrutar libremente de todo el país”, dijo el director general de secretaría del Ministerio de Turismo, Ignacio Curbelo.

Consultado por La Mañana, el jerarca destacó que la cartera de Estado consiguió para los operadores turísticos algunos beneficios como ser en OSE, en la reducción de tarifas de UTE y en los costos fijos que cobra esta (una medida que favoreció especialmente al sector hotelero) y en el Banco de Seguros.

Asimismo, se creó un protocolo para el sector hotelero y de gastronomía, lográndose un sello de “turismo responsable”, al cual pueden acceder operadores que firman una declaración jurada de cumplimiento del mismo.

También logró para el turismo interno la exoneración del 10 % de IVA en las tarifas de los hoteles, lo cual constituye un beneficio no solo para los turistas, sino también para los empresarios del sector.

Otra medida fue un acuerdo con el BROU con el lanzamiento de la tarjeta Brou Recompensa, con 30 % de descuento en hotelería y en gastronomía, 5 % en combustibles, y 10 % en supermercados y farmacias.

En tanto, desde el Ministerio de Economía se aprobó el SIGA Turismo, que consiste en un préstamo que gestionan las empresas del sector turístico ante los bancos y que cuenta con una cobertura de garantía del Estado.

En todo el sector, sin duda, las agencias de viaje son los que más están comprometidos por la inactividad casi total. Para el director de secretaria del Mintur, aquellas están pasando una situación “critica”.

“Por un lado, tienen vendidos paquetes, con pasajes de avión, por millones de dólares, pero no tienen esos fondos para devolver y reciben reclamos de los clientes por las devoluciones”, sostuvo Curbelo. “Estamos en contacto permanente con la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (Audavi) y dentro del Ministerio estamos analizando un proyecto de ley, con el cual se intentará resolver la situación”, agregó.

Aerolíneas Argentinas y sus vuelos a Punta del Este

La situación con respecto a los propietarios extranjeros de casas o apartamentos, especialmente en la zona este, parece que se mantendrá incambiada. Curbelo reconoció que han existido planteos para que durante la temporada de verano puedan ingresar los propietarios extranjeros, pero a la vez dijo que el hecho de tener una propiedad en Uruguay no habilita el ingreso de un extranjero.

Existen nueve excepciones para el ingreso de estos y el tener una propiedad no es una de ellas. Por el momento eso está vigente, y no es una competencia del Ministerio de Turismo modificar la norma. “La situación de la pandemia en nuestro país ha sido controlada desde el principio y somos un ejemplo en la región y en el mundo, y eso hay que preservarlo”, destacó.

Un hecho que llamó la atención en los últimos días fue el anuncio de la empresa Aerolíneas Argentinas que estaría volando de manera diaria a Punta del Este y Montevideo, entre enero y marzo de 2021, agregando que a la capital uruguaya tendría tres vuelos semanales desde diciembre. Considerando que solo pueden ingresar a territorio nacional extranjeros con determinadas excepciones o uruguayos, resultó llamativo, ya que el interés de la empresa estatal argentina sería la de traer turistas al principal balneario uruguayo.

Consultado al respecto, Curbelo reiteró que para los que ingresan rigen determinadas normas: deben de cumplir la cuarentena, ya que para quienes no la cumplan existen sanciones, con multas que pueden llegar hasta los US$ 28 mil y el pasaje a la Justicia.

Promocionando todo el interior

Por otra parte, el jerarca hizo referencia a ciertas críticas que se han recibido desde diferentes zonas del interior, sobre hacia dónde está apuntando la promoción del Mintur para que se desarrolle el turismo interno, en concreto hacia el este.

“Esto no es así. Antes de asumir el cargo, en febrero, fuimos con quien sería el ministro de Turismo, Germán Cardozo, a Salto, donde a los operadores de esa región les dijimos que el lanzamiento de la temporada termal sería en el propio Salto, cosa que no se pudo hacer por la pandemia”, aclaró Curbelo. “Tenemos proyectos de mucha importancia para el interior del país, pero nadie puede negar lo que es la importancia turística en época de temporada de sol y playa de los destinos de la costa”, añadió.

Mirando al futuro

El pasado lunes el Ministerio de Turismo presentó ante la Comisión de Presupuesto del Senado su planificación estratégica para los próximos cinco años. Los montos manejados a nivel presupuestal son los mismos que se previeron para 2019. No obstante, se ha reconocido que para el Mintur la situación es más que particular, ya que no se sabe cuánto tiempo pueden durar las condiciones especiales creadas por la pandemia.

Hasta el momento se sabe que el 80 % de los uruguayos que vacacionaban en el exterior, antes de la pandemia, no conoce el Uruguay profundo, ni tiene el hábito de desarrollar actividades turísticas en nuestros circuitos internos, según un estudio del Mintur.

Pero el impacto de la falta de extranjeros en Uruguay es significativo. En 2017, se llegó a cuatro millones de visitantes y en 2019 la cifra fue de 3,5 millones.  Entre argentinos y brasileños está el 80 % de los clientes turísticos que recibe el país.

El ministro de Turismo, Germán Cardozo, destacó en su comparecencia ante la comisión de presupuesto que el nombre “Uruguay” y la marca “Uruguay Natural” han adquirido en la región y en el mundo, producto del tratamiento de la pandemia. “Hemos tenido minutos gratis en la CNN, en la televisión europea y en cadenas de televisión del mundo árabe, de Asia y de Oceanía. Hoy, el país tiene un grado de ubicación en el mundo del turismo para los tiempos que vienen”, resaltó.

Dentro de los planes de futuro hay un proyecto turístico integral con hotel, casino y puerto en Atlántida y un hotel cinco estrellas, con casino privado y cancha de golf geolocalizado en la costa de Rocha, entre La Paloma y la frontera con el Chuy.


TE PUEDE INTERESAR

SUTUR: 25 años apoyando al turismo rural y natural
Aumento del turismo interno compensará la baja de extranjeros según operadores
“Turismo responsable”: la estrategia para reactivar el sector en invierno
Tags: AudaviCoronavirusCOVID-19Ignacio CurbeloMinisterio de Turismominturreactivaciónturismo
Noticia anterior

En medio de la crisis política, Sagasti es elegido presidente interino de Perú

Próxima noticia

Marcelo Nougué: La industria “está faenando a los productores”

Próxima noticia
Marcelo Nougué: La industria “está faenando a los productores”

Marcelo Nougué: La industria “está faenando a los productores”

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.