• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

  • Rurales
    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

  • Rurales
    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gloria Rodríguez: “El Frente Amplio utilizó a los pobres para llegar al poder y ahora los está usando para mantenerse en él”

La senadora electa conversó con La Mañana sobre sus preocupaciones y lo que implica la responsabilidad de llegar al Senado, donde tiene muchos temas sobre la mesa para abordar. A su vez, dijo que cree firmemente que el balotaje traerá un cambio de gobierno, y por ese objetivo seguirá trabajando.

por Redacción
14 de noviembre de 2019
en Actualidad, Política, Portada
Gloria Rodríguez:  “El Frente Amplio utilizó a los pobres para llegar al poder y ahora los está usando para mantenerse en él”
WhatsAppFacebook

La diputada por el Partido Nacional (PN) fue noticia en los últimos días por haberse convertido en la primera mujer afrodescendiente que ocupará una banca en el Senado. Hoy está centrada en la actual campaña electoral, pero también en lo que será su trabajo parlamentario del próximo período, donde sabe que todavía tiene mucho por hacer.

La violencia de género, el problema de las cárceles y la escasa representatividad femenina en el sistema político son algunos de los temas que espera poder abordar en ese ámbito. Aunque ya se dedicó a esto durante su pasaje por la Cámara de Representantes, asume que hace falta continuar por ese camino.


“Se están agitando fantasmas y sembrando el terror de que si el PN llega al gobierno se quitará la asistencia en prestaciones, se recortarán las políticas sociales y se desconocerán los avances en la agenda de derechos, pero es una gran mentira”

“El domingo 24 se decide entre el continuismo o el cambio”. Así define Rodríguez el destino del país, y se muestra confiada en que después de 15 años de gobiernos de izquierda, la ciudadanía le dará una oportunidad a la alternancia y, de esa manera, el 1 de marzo de 2020 se instalará una coalición de varios partidos, pero encabezada por los blancos.

“Nosotros trabajamos para posicionar a nuestro candidato como futuro presidente de todos los uruguayos”, dice en referencia a Luis Lacalle Pou, y señala que van a gobernar con tolerancia, atentos al cumplimiento de sus compromisos. Entre esas promesas, destaca algo primordial: atender las necesidades de aquellos que hoy están pasando mal.

En lo que resta de la campaña electoral hacia el balotaje, Rodríguez espera que sean días de mucho trabajo, con una competencia sana y, sobre todo, que se termine con la “campaña de mentiras” que se ha instalado. Al respecto, lamenta que “se están agitando fantasmas y sembrando el terror de que si el PN llega al gobierno se quitará la asistencia en prestaciones, se recortarán las políticas sociales y se desconocerán los avances en la agenda de derechos”. Todo eso, asegura, es “una gran mentira” y la prueba está en el acuerdo que se realizó días atrás, firmado por los cinco partidos que integrarían la coalición en caso de que Lacalle Pou obtenga la victoria en noviembre.

Para la legisladora, lo peor de esta situación es que afecta a las personas que más necesitan y cuyos derechos son vulnerados, porque se les agrega otra preocupación. “El Frente Amplio (FA) utilizó a los pobres, a los sectores menos favorecidos para llegar al poder, con promesas que no cumplió, y ahora los está usando para mantenerse en él, sembrando el terror y la mentira”, aseveró. Añadió que esto se debe al temor que tiene el partido de gobierno de ser investigado, lo que sucederá si Lacalle asume la Presidencia, puesto que tal como adelantó en varias oportunidades, una de las primeras medidas que tomará será la realización de auditorías en las diversas áreas del Estado.

El acuerdo nacional entre el PN, el Partido Colorado (PC), Cabildo Abierto (CA), el Partido Independiente (PI) y el Partido de la Gente (PG) no surgió a partir del 27 de octubre, sino que fue producto de un proceso llevado adelante por el candidato nacionalista y todo su equipo, donde durante muchísimo tiempo recorrieron el país con los programas de gobierno de cada partido, destacando las coincidencias y manteniendo diálogo con el resto de los líderes. Rodríguez calificó esta coalición como necesaria, dado que “la ciudadanía está pidiendo un cambio”.

En ese sentido, subrayó que es imprescindible un gobierno diferente debido a que el país vive situaciones preocupantes, como la inseguridad y el desempleo, que el FA no ha logrado revertir, además de que hay miles de compatriotas viviendo en la calle o en asentamientos, lo que deja en claro que las políticas sociales han fracasado. Sumado a esto, entiende que los blancos tienen la mejor fórmula y que, a diferencia del FA, se han preparado para “gobernar con la gente y no para la gente”.

La responsabilidad y el compromiso con los uruguayos

En otro orden, la parlamentaria se mostró muy agradecida por haber sido electa senadora, tanto con la gente que la votó, como con su partido, que le dio la oportunidad de ocupar ese lugar. “Es un honor y a su vez una gran responsabilidad que me ha otorgado la población. Voy a dejar todo para no defraudar a nadie”, enfatizó.

Desde la Cámara Alta pretende continuar con su compromiso en el tratamiento de la violencia hacia la mujer basada en género, cuyo presupuesto no fue aprobado y es fundamental para lograr resultados en esa materia.

También seguirá insistiendo en el problema de las cárceles, en el entendido de que representa una causa importante de la inseguridad que hoy sufren los uruguayos. De hecho, opinó que el 47% de los electores que votaron por la reforma constitucional para “Vivir sin miedo”, dejaron de manifiesto que una de las principales preocupaciones de la sociedad es, justamente, la falta de seguridad.

La futura senadora considera esencial que el tema carcelario sea trabajado en profundidad, ya que los ciudadanos que están privados de libertad deben reinsertarse una vez liberados, pero rehabilitados. No obstante, lo que sucede hoy en las prisiones es que “no se rehabilitan, se cometen delitos, se roba, se mata, se viola, hay tráfico de drogas y de armas”.

Otros asuntos pendientes a tratar en el Senado son el Código del Adulto Mayor, la vivienda, la salud y la niñez. “Nosotros no nos podemos olvidar de que la pobreza en Uruguay tiene cara de niño”, puntualizó. Para trabajar en todo esto, confía en que va a contar con el apoyo de los legisladores pertenecientes a los partidos que han firmado el acuerdo nacional de 13 puntos. Para ello, la oposición unida conformará las mayorías parlamentarias, con 17 senadores y 56 diputados.

La baja representatividad femenina en el sistema es algo que también le genera una gran preocupación y que proyecta abordar desde el Parlamento. Incluso, el PN cuenta con un observatorio para analizar las listas y ver en qué se falló, es decir, por qué hoy tiene menos representatividad de mujeres que en la legislatura pasada. “El tema de la representación política de la mujer nos debe preocupar a todos, porque evidentemente solo con la legislación no podemos lograr resultados, sino que hay otros componentes que debemos trabajar, porque muchas de nuestras compañeras valiosísimas se han quedado por el camino y no van a poder estar en los lugares a los que aspiraban llegar”, argumentó.

Un trabajo conjunto

Durante muchos años, Gloria Rodríguez trabajó en forma mancomunada con la senadora electa por CA, Irene Moreira, edila de Artigas, quien pocos meses atrás renunció al PN para incorporarse al partido de Guido Manini Ríos.
A las dos las une una relación muy especial. Rodríguez remarcó que Moreira integró el Centro de Estudios y Formación Josefa Oribe, y juntas abordaron temas de género y de militancia social.
“Es una mujer sumamente valiosa, comprometida con los que más necesitan, y he sentido una grata satisfacción de que ella también haya llegado a la Cámara de Senadores. Estoy segura de que juntas, así como con otros compañeros, vamos a realizar una tarea muy comprometida, basada en el respeto y en defensa de los derechos humanos”, indicó la diputada nacionalista.
Dijo además que celebra su participación en el Senado independientemente de que pertenezca a otro partido, pues se considera una persona “de tender puentes”. Inclusive, admite que tiene una excelente relación con muchos colegas de otras fuerzas políticas, más allá de las diferencias.
“Yo practico la tolerancia, que es importante para el país. No podemos trabajar basados solamente en la ideología. Yo no comparto la forma en la que se ha manejado este partido de gobierno cuando hemos tenido asuntos importantes que tratar en los que ha primado la ideología y no los intereses del país”, apuntó.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaDiputadaGloria Rodríguezopinionpobressemanario
Noticia anterior

Bolivia frente al desafío de la democratización y la industrialización

Próxima noticia

Gustavo Zubía: El exfiscal que dará la lucha contra la delincuencia desde el Parlamento

Próxima noticia
Gustavo Zubía: El exfiscal que dará la lucha contra la delincuencia desde el Parlamento

Gustavo Zubía: El exfiscal que dará la lucha contra la delincuencia desde el Parlamento

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.