• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Eutanasia: diputados blancos buscan discutir el proyecto en la interna partidaria

por Redacción
14 de septiembre de 2022
en Política
Eutanasia: diputados blancos buscan discutir el proyecto en la interna partidaria
WhatsAppFacebook

Tres diputados blancos solicitaron al directorio del Partido Nacional que realice una reunión de sus legisladores a efectos de conocer sus posturas. El diputado Goñi considera que el proyecto se votó “de forma apurada” y tiene una “baja calidad democrática”. Desde el Partido Colorado aseguran que la mayoría de sus legisladores van a apoyar la eutanasia.

El proyecto de ley sobre la eutanasia prevé una gran discusión en el ámbito de la Cámara de Diputados. En principio está previsto que se trate el 5 o 6 de octubre en el plenario de Diputados.

El proyecto fue aprobado por mayoría en la Comisión de Salud y Asistencia Social. Votaron a favor Nibia Reisch (Partido Colorado) y Cristina Lustemberg y Lucía Echeverry (Frente Amplio), mientras que en contra votaron los legisladores Alfredo de Mattos (Partido Nacional) y Silvana Pérez Bonavita (Cabildo Abierto).

El diputado De Mattos dijo al culminar la reunión que fue “una jornada funesta” y la diputada Bonavita opinó que el proyecto no da garantías y que es “una aberración”. “Es un día muy triste”, sostuvo. Desde Cabildo Abierto ya se adelantó que se solicitará al presidente Lacalle Pou que vete la ley si finalmente sale del Parlamento.

Por su parte, la diputada Reisch recordó que desde 2020 está en consideración el proyecto, que por la Comisión pasaron 53 delegaciones, por lo que el tiempo del tratamiento “ya fue suficiente”, algo en que coincidió Cristina Lustemberg.

Goñi: un proyecto con “baja calidad democrática”

El diputado Rodrigo Goñi (Partido Nacional) dijo a La Mañana que “no se ha completado mínimamente el trámite legislativo” porque faltan los aportes de las organizaciones más involucradas. Explicó que, durante el tratamiento del tema en la comisión, no se recibió al Ministerio de Salud Pública por decisión de la mayoría de la Comisión y tampoco a la Facultad de Enfermería que “increíblemente, en el último ajuste del proyecto, se los involucra en las muertes”. Acotó que el proyecto se votó “de una forma apurada en la Comisión” lo cual le resulta “inexplicable”.

Goñi dijo que “el trámite legislativo no se ha culminado, por lo cual el proyecto tiene una baja calidad democrática”. Agregó que tampoco se han cumplido otros requisitos planteados por organizaciones importantes. Como ejemplo, sostuvo que no se pone antes que el proyecto de eutanasia, la aprobación del que hace referencia a los cuidados paliativos “lo que es algo elemental”.

“Esto sería una escandalosa injusticia, ya que para algunos pacientes la única opción que tendrían frente al sufrimiento sería la muerte, mientras que a otros se les ofrecería los cuidados paliativos y poder vivir sin dolor. Esto no lo decimos nosotros, lo dijo el Colegio Médico y otras organizaciones”, sostuvo el diputado nacionalista.

El otro gran requisito que para Goñi no se cumplió es que el Colegio Médico solicitó que se le permitiera en su interna realizar las consultas plebiscitarias que la ley le mandata, antes que modificar “de manera impuesta” un punto fundamental del Código de Ética Médica. El artículo 46 de este Código señala que “la eutanasia activa, entendida como la acción u omisión que acelera o causa la muerte de un paciente, es contraria a la ética de la profesión”.

Otro punto resaltado por nuestro entrevistado es que el Partido Nacional no ha analizado el tema. Según Goñi, él insistió en que se trate, no para que se tome una postura en común, “sino para que se analice y discuta cómo se procede con todos los proyectos”.

Tanto Goñi como los diputados Alfredo de Mattos y Milton Corbo (ambos médicos) han pedido al directorio del PN que se realice una reunión con los legisladores para que quienes están en contra y a favor del proyecto expliquen sus argumentos, pero a esto no se le ha dado andamiento.

Goñi alertó que muchos legisladores aún creen que el proyecto es para enfermos terminales “y no lo es”. “Se amplió a un universo mucho mayor, de hasta 100 mil uruguayos que tienen la categoría prevista por la ley”, aclaró. Otro punto que destacó es que “faltan garantías”, ya que la muerte la puede dar un tercero. “Esto no lo conocen la mayoría de los legisladores y lo peor es que se vote sin conocimiento”, sostuvo.

Schipani: “hace a la libertad de las personas”

El diputado Felipe Schipani fue uno de los firmantes del proyecto presentado por Ope Pasquet y dijo que a su criterio es un tema “que hace a la libertad de las personas”. En declaraciones a La Mañana sostuvo que “es positivo que se pueda morir dignamente y no sufrir innecesariamente cuando no hay más esperanzas”.

Dentro de Ciudadanos (Partido Colorado) “hay por lo menos cinco diputados que estamos de acuerdo, pero hay un consenso más allá de los partidos”, dijo Schipani. “Cuando lo empezamos a tratar en el Parlamento siempre aclaramos que no era un tema político partidario, ni de la coalición. Hace a la libertad de cada legislador”, sostuvo.

Schipani se mostró confiado en que cuando se trate el proyecto, en octubre, en el plenario habrá votos del Frente Amplio, Partido Colorado y Partido Nacional. Agregó que “la mayoría de los legisladores colorados van a votar el proyecto”.

Al ser consultado sobre lo que podría suceder si el presidente Lacalle Pou aplica el veto al proyecto, el diputado colorado dijo que en este punto del tratamiento del proyecto no se está analizando esta posibilidad. No obstante, agregó: “A mí me cuesta creer que el presidente de la República vete una iniciativa de este tipo. Porque al presidente le reconocemos sus convicciones liberales y se vetaría una iniciativa que hace a las convicciones de los legisladores. Otra cosa es un veto como hubo con la ley forestal, porque eso afectaba a la economía del país. Pero el tema de la eutanasia no pienso que el presidente de la República quiera imponer sus convicciones al Poder Legislativo”.

En referencia al tratamiento en el Senado, aún no existe una evaluación sobre qué podrá pasar si la ley se aprueba en Diputados. Se estima que algunos senadores nacionalistas estarán acompañando el proyecto, entre ellos la vicepresidenta Beatriz Argimón.

Las iniciativas en Francia, México y Argentina
No solo en Uruguay avanzan un proyecto de eutanasia. En Francia, el presidente Emmanuel Macron, propone debatir el tema para plantearlo al Parlamento en 2023. El anuncio lo hizo el martes, el mismo día que uno de los mayores directores del cine francés, Jean-Luc Godard, a los 91 años recibía la eutanasia en Suiza. En México, al inicio del segundo periodo de sesiones de la 65 Legislatura, la bancada de Morena (partido gobernante) anunció que entre sus iniciativas está ahora la Ley General de Salud para regular la eutanasia, “a fin de dar la opción de decidir una muerte sin sufrimiento a pacientes con enfermedades terminales”.
En Argentina hay dos proyectos de ley que se presentaron en la Cámara de Diputados en 2021 y en 2022, que proponen la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido. Estos proyectos se tratarán en las próximas semanas.

TE PUEDE INTERESAR:

Experto holandés en bioética advirtió a los parlamentarios sobre los efectos de la eutanasia
Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”
“La eutanasia atenta contra la vida y la libertad de los más vulnerables”
Tags: eutanasiaFelipe SchipaniRodrigo Goñi
Noticia anterior

Desafíos actuales y futuros para los partidos políticos

Próxima noticia

El seguro ovino no solo es económico, hace a la tranquilidad de los productores

Próxima noticia
El seguro ovino no solo es económico, hace a la tranquilidad de los productores

El seguro ovino no solo es económico, hace a la tranquilidad de los productores

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.