• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desafíos actuales y futuros para los partidos políticos

por Redacción
14 de septiembre de 2022
en Opinión, Política
Desafíos actuales y futuros para los partidos políticos

Foto: Focouy

WhatsAppFacebook

Es verdad que los uruguayos tenemos varios motivos para sentirnos satisfechos o hasta orgullosos del funcionamiento de la democracia y las instituciones en nuestro país. Que tiene gente tranquila, que convive pacíficamente y que a pesar de su tamaño ha logrado destaque internacional en múltiples ámbitos.  

No es menos cierto que somos propensos a la creación de mitos y a eludir los temas incómodos que nos enfrentan a las realidades más duras. Y que muchas veces nos domina una costumbre fastidiosa de compararnos con otros países, en especial con Argentina y Brasil.

En los países vecinos hay una polarización muy grande, al punto que ya hubo dos intentos de asesinato a líderes políticos: a Bolsonaro en 2018 y a Cristina Fernández en 2022. Si la tragedia no fue mayor es por milagro. Es imposible saber con certeza el efecto dominó que se hubiera generado, pero no es difícil imaginar los terribles escenarios.

La historia del Uruguay independiente está cerca de cumplir dos siglos y está plagada de guerras civiles, golpes de Estado, magnicidios e intentos de magnicidio. El voto secreto se consagró recién en 1918 y las mujeres sufragaron en elecciones generales por primera vez en 1938. De modo que la trayectoria institucional del país se fue construyendo también en base a severos traumas, de los que se salió un poco mejores.

Es muy factible que la importancia y el rol que juegan los partidos políticos uruguayos sean un factor de estabilidad sumamente relevante. Los partidos tradicionales colorado y blanco, aun con sus profundas diferencias, tuvieron la enorme capacidad de encaminar al país en el periodo embrionario y en el de consolidación del Estado.

La crisis económica de los años ’50 y ’60 llevó a buena parte de la intelectualidad uruguaya a preguntarse seriamente sobre la viabilidad del país. El surgimiento del Frente Amplio en 1971 de alguna manera intentó corresponder a esa inquietud, en un contexto internacional y regional cada vez más polarizado.

Momentos de crispación entre los actores políticos existió siempre, acaloradas discusiones parlamentarias, batidas a duelo, peleas callejeras entre militantes. Pero simultáneamente era el Uruguay de los cafés y de las tertulias donde convergían figuras de todos los pelos ideológicos. Era el Uruguay de cercanías, el de la escuela pública niveladora e igualadora, el de los barrios de clase media, hasta de los ‘chorros’ con códigos de familia.

La sociedad actual es bastante diferente. El avance impresionante de las tecnologías ha multiplicado las posibilidades de comunicación a nivel global de una forma inusitada y con ello expande un sinfín de oportunidades. Hay un acceso formidable al conocimiento y se abre la ventana para la solución de muchos padecimientos humanos. Pero la contracara también se refleja en las tendencias a la ruptura de la amistad social y la afectación económica de la clase media.

En la sociedad uruguaya en particular se ha profundizado en las últimas décadas la fragmentación socio-territorial, se ha deteriorado la enseñanza y ha explotado el tráfico y el consumo de drogas. Por otra parte, se cayó en una inercia política que parecía limitar las políticas a la asistencia y la redistribución, con una negación sistemática a encarar los temas de fondo del país. Durante quince años prácticamente no existió debate. Los principales dirigentes del gobierno disponían y los dirigentes de la oposición rechazaban. La confianza de la gente en los partidos políticos disminuyó a los niveles más bajos, encendiendo una alarma.

Con el surgimiento de Cabildo Abierto en 2019 se renovó parte del aire de la política nacional. Se creó una nueva coalición de partidos, con ello se rompieron los brazos de yeso en el Parlamento y también se empezaron a poner sobre la mesa asuntos como la transformación educativa, la reforma de la previsión social, las políticas para las pequeñas y medianas empresas o el sobreendeudamiento familiar.

Los partidos políticos no pueden tentarse a barrer debajo de la alfombra. Ni abrazarse a mitos de excepcionalidad nacional. Tampoco legislar como si no existiera alternancia en el poder, por eso es importante la búsqueda de mínimos consensos. No tienen derecho a ser agentes de división en la sociedad, ni pretender callar la pluralidad de opiniones con acusaciones de perfilismo. De esto depende mucho la salud de una democracia plena.

Momento de diálogos

En los últimos días han surgido dos iniciativas que apuntan al diálogo de los partidos políticos. Este martes se reunieron en el Palacio Legislativo los presidentes de los cinco principales partidos del país, a instancias del Frente Amplio, para bajar los niveles de tensión entre el gobierno y la oposición. Del encuentro participaron Fernando Pereira (FA), Pablo Iturralde (PN), Guillermo Domenech (CA), Julio María Sanguinetti (PC) y Pablo Mieres (PI).

La idea es enmarcar las diferencias y las críticas procurando evitar los agravios y las descalificaciones, así como no pasar determinadas líneas, según Pereira. Manifestó también su preocupación por la alta judicialización de la política, quizás uno de los temas más sensibles de todos. Dijo además que hay que mejorar la ley de financiación de partidos políticos.

La reunión tiene lugar tras el respaldo de los partidos de la coalición a las autoridades de ANEP por las agresiones sufridas por algunos manifestantes en ocasión de los cara a cara que se realizan para informar a la ciudadanía sobre la reforma educativa. En cierto sentido, puede leerse como una señal de que las cosas estaban yendo demasiado lejos, algo que sugirió el propio expresidente José Mujica.

Por otra parte, la Mesa Política de Cabildo Abierto resolvió convocar a los partidos políticos con representación parlamentaria a conformar un Ámbito Multipartidario con la finalidad de buscar consensos en políticas de larga duración, que atraviesen distintos periodos de gobierno y varias generaciones. Se buscan asegurar políticas de estado con fuerte apoyo nacional, predecibilidad y sólida continuidad.

Según señalan, el propósito en constituir un ámbito con agenda abierta, en la que se desarrollen acuerdos en temas tales como, a vía de ejemplo, reforma de la seguridad social, política demográfica, inserción internacional del país, lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado y lucha contra la pobreza.

Un segundo paso sería que el Ámbito Multipartidario convocase a la creación de una nueva Concertación Nacional Programática, con los mismos propósitos, constituida por la Udelar, institutos universitarios privados, centros académicos, movimiento sindical, asociaciones estudiantiles, cooperativismo, centros comerciales, organizaciones rurales, cámaras empresariales, agrupaciones profesionales y otras fuerzas sociales de la República.

Este miércoles el presidente del partido Guillermo Domenech y el presidente de la Mesa Política Guido Manini Ríos llevarán la iniciativa al directorio del Partido Nacional. Luego realizarán lo mismo con los otros partidos.

TE PUEDE INTERESAR

Cabildo Abierto convoca a todos los partidos a discutir políticas de larga duración
Dinot afirma que trabaja con intendencias para facilitar inversiones dentro del marco legal
Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?
Tags: coalicióndesafiospartidos
Noticia anterior

Continúa en baja el precio de la lana, cerró la semana a US$ 8,80

Próxima noticia

Eutanasia: diputados blancos buscan discutir el proyecto en la interna partidaria

Próxima noticia
Eutanasia: diputados blancos buscan discutir el proyecto en la interna partidaria

Eutanasia: diputados blancos buscan discutir el proyecto en la interna partidaria

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.