• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Este es el año de reformar al IRPF, que es un impuesto al trabajo”

por Redacción
3 de marzo de 2022
en Política
“Este es el año de reformar al IRPF, que es un impuesto al trabajo”

Foto: Serrana Pin

WhatsAppFacebook

Cabildo Abierto continúa realizando una gira por el interior en defensa de la LUC. El senador Raúl Lozano dialogó con La Mañana evaluando la campaña y anunció que este año su colectividad política presentará un proyecto de reforma desde el punto de vista fiscal, modificando el IRPF y las exoneraciones que reciben las grandes empresas.

¿Cuál es su evaluación de la gira por el interior en defensa de la LUC?

Venimos muy bien. Desde que se recolectaron las firmas comenzamos nuestra campaña y en 2021 recorrimos 170 localidades chicas de todo el interior. Este año estamos visitando capitales departamentales y algunas ciudades más grandes.

Vemos que hay entusiasmo en la gente, pero también observamos desconocimiento sobre los artículos que se llevan al referéndum. Lo que queremos es que la gente vote consciente. La LUC es consecuencia de lo que la coalición ofreció en 2019. De una manera con este referéndum se pretende deslegitimar lo que el pueblo votó hace tres años. Votó por un cambio de paradigma, de lo que había con 15 años de gobierno del Frente Amplio.

Con esta LUC se materializó gran parte de lo que era el “compromiso por el país” que lo firmaron los cinco partidos y por eso la defendemos. Esta ley fue suficientemente debatida como nunca antes había pasado, y se realizaron importantes cambios donde Cabildo Abierto tuvo una gran participación. Algunos artículos fueron eliminados, otros modificados y otros incluidos. Es por esto que entendemos que la ley es justa, democrática y protege a los más débiles, por ejemplo, en seguridad y enseñanza.

¿Qué fue lo que observaron en las poblaciones más pequeñas?

Lo que vimos fue un Uruguay vaciado. En muchas de esas localidades había comisarías, pero sin policías, escuelas con Internet el cual se vivía cortando, y no había cajeros automáticos ni POS en los comercios. Esas realidades hacen que la población abandone el campo y se vayan a las ciudades que muchas veces no les dan oportunidades y terminan en muchos casos engrosando los asentamientos. Y lo que buscamos es que la gente se radique en el medio rural.

Y con respecto a la LUC, ¿cuáles eran las principales inquietudes de ese medio rural?

Por ejemplo, estaban muy de acuerdo con que la inclusión financiera no sea obligatoria. La gente debe recorrer en muchos casos varios kilómetros para acceder a un cajero automático y los comercios no tienen un POS. Otro reclamo es la presencia policial, porque durante el gobierno del Frente Amplio, la policía se retiró prácticamente de algunas zonas. Vimos en pequeños poblados comisarias que durante mucho tiempo estuvieron vacías, sin un solo policía o pequeñas policlínicas donde no había ni un enfermero.

Una vez que transcurra el referéndum, que pasos estima se deben dar para solucionar estos problemas que vieron

La LUC ya tiene 19 meses de vigencia y, por lo tanto, ninguna de las calamidades que anunciaba el Frente Amplio o el PIT-CNT han pasado. Pensamos que ahora los cambios se deben profundizar principalmente en la educación. Si bien se ha cambiado la gobernanza en materia educativa, se debe apuntar a que el eje esté en los alumnos y no, como hasta hace poco, con los gremios siendo el “ombligo del mundo”, dándole la espalda a los educandos.

¿Cómo observa la marcha del gobierno?

A los 13 días de arrancar el gobierno, estábamos en pandemia. Ese fue el principal problema. Pero ahora se muestran algunos datos positivos, como ser la recuperación del empleo. Un desafío de futuro es el tema vivienda y lograr que la gente se sienta aún más segura. La LUC trajo un quiebre importantísimo, ya que en 2020 se modifica la gráfica de los delitos que no habían parado de crecer desde 1985. En esa gráfica también se ve un crecimiento vertiginoso desde 2005 a 2019, por lo que fue una política totalmente inadecuada del Frente Amplio. Partieron de la base de que las personas honestas eran las responsables de que existiera gente pobre y a esta la relacionaban con la delincuencia. Nada más falso que esta expresión. Conocemos gente muy pobre que es muy honesta y gente muy rica que es muy deshonesta. Este relato de mentiras lo hacen también ahora con la LUC.

Hace poco, en Colonia, nos retirábamos de un acto y cuando nos íbamos el tránsito se detuvo cerca de un acto del Sí organizado por el Frente Amplio y sentimos cuando un senador de esa coalición de izquierda decía que si ganaba el No se bajarían las jubilaciones y los salarios. Yo pregunto dónde la Ley de Urgente Consideración dice algo sobre salarios o jubilaciones. Durante años han repetido mentiras que las tratan de convertir en verdad. La gente estaba cansada de eso y votó por un cambio. Ahora con este referéndum se pretende deslegitimar a quienes votamos esta ley, que somos los representantes del pueblo. También hay que recordar que, de los 476 artículos, un 56% fueron votados por unanimidad (incluidos los votos del FA) y cuatro artículos, que ellos mismos votaron, ahora los quieren derogar.

¿Cómo será la agenda parlamentaria de Cabildo Abierto una vez que pase el referéndum?

Hemos presentado muchos proyectos de ley que obedecen a los problemas reales de la gente y a lo que es nuestro programa de gobierno. Somos fieles a lo que presentamos al pueblo en las elecciones. Tenemos diversos proyectos como ser el de tenencia compartida, el de cambios en materia de forestación (que se frustró), otro referido a la reestructura de la deuda en Unidades Reajustables para deudores del Banco Hipotecario y de la Agencia Nacional de Vivienda. Asimismo, proyectos que hacen referencia a las deudas de los particulares y el de reparación a las víctimas del terrorismo. Lamentablemente, por los tiempos parlamentarios, estas iniciativas no han tenido avance en las comisiones.

Pero para nosotros este es el año de realizar una reestructura desde el punto de vista fiscal. Implicará una reforma al IRPF, que más de ser un impuesto a la renta es un impuesto al trabajo. También una revisión de las exoneraciones tributarias que tienen las grandes empresas, pero no le llegan a las más pequeñas. Nuestros economistas están trabajando en este tema y ya tuvieron reuniones con la ministra de Economía y en la OPP. La ministra Arbeleche dijo que lo estudiaría, que entendía las razones de este proyecto y ahora esperamos su respuesta.

El presidente Lacalle estará presentando un balance de su gestión en el Parlamento. ¿Cuáles son sus expectativas?

No sabemos si habrá algún anuncio en especial. Nos parece muy bien que el presidente se presente ante el Poder Legislativo para dar un balance de lo acontecido este año que pasó y a la vez realice anuncios sobre lo que considera más importante para Uruguay.

TE PUEDE INTERESAR

Cabildo Abierto propone revisar el IRPF: “Hay un claro sesgo en contra del trabajo”
Ache: “El principal tema de nuestra economía es cómo hacer para bajar la presión fiscal”
Senador Lozano pidió “políticas focalizadas” para el interior
Tags: IRPFLozanoLUCPolíticareforma fiscal
Noticia anterior

En la compra de maquinaria y repuestos, “el precio muchas veces es el primer factor determinante”

Próxima noticia

Auditorías en ASSE destapan caos administrativo

Próxima noticia
Representante de usuarios de ASSE afirma que la falta de medicamentos se debe a problemas de gestión

Auditorías en ASSE destapan caos administrativo

Más Leídas

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

15 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.