• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Estamos ante una campaña bastante pobre desde el punto de vista discursivo”

Eduardo Bottinelli, director de Factum

por César Barrios
18 de septiembre de 2024
en Política
“Estamos ante una campaña bastante pobre desde el punto de vista discursivo”
WhatsAppFacebook

La consultora Factum dio a conocer su última encuesta, en la que se efectúa una proyección de los indecisos, tal como se hiciera en el ciclo electoral 2019. Esto es una simulación de resultado si las elecciones se realizaran en este momento, excluyendo a indecisos.

Para ello, se adjudica el comportamiento esperable de las personas indefinidas en función de 21 variables sociodemográficas, políticas y actitudinales. La pregunta base es la misma que se utiliza habitualmente: “Imagine que haya elecciones de presidente y Parlamento el próximo domingo. ¿A qué partido político votaría?”, seguida por la lista de partidos en orden aleatorio. La cantidad de indefinidos puros identificados por Factum es del 6% del electorado. Sobre ese porcentaje se aplica la estimación de voto.

El director de la consultora, Eduardo Bottinelli, señaló a La Mañana que la encuesta se realizó entre el 31 de agosto y el 9 de setiembre, y desde el punto de vista político absorbe los principales temas de la agenda pública posterior a las internas y durante los meses de julio y agosto.

Los datos muestran que si las elecciones fueran el próximo domingo el Frente Amplio obtendría 44%, el Partido Nacional 27%, el Partido Colorado 15%, Cabildo Abierto 4%, y el Partido Independiente 3%. La suma de otros partidos llega a 3% y en blanco o anulado 4%.

Al comparar la estimación de voto de setiembre de 2019 con la actual, se aprecia que el Frente Amplio registra un crecimiento de 5 puntos: de 39% en 2019 al actual 44%. Por otro lado, la suma de los partidos que conforman la Coalición Republicana registra una caída de 6 puntos: obtenía una estimación de voto del 55% en y actualmente registra un 49%.

Factum ya había utilizado la proyección de votos de indecisos en 2019. Bottinelli dijo al respecto que en las anteriores elecciones y con esta metodología, el Frente Amplio osciló durante todo el año entre 37% y 40%, el resultado final fue del 39% para el FA. La suma de los partidos que conformaron la coalición osciló entre 54 y 56%, el resultado final fue de 54% para la suma de esos partidos. Por lo tanto, la estimación se puede considerar muy certera y nos da una imagen de lo que puede acontecer en octubre.

Evolución de los partidos

Si se observa lo que ha sucedido en el año, el Frente Amplio muestra por segunda medición consecutiva una estabilidad en el 44%. El informe indica que el Partido Nacional registra un punto más que la medición anterior, luego de haber tenido una caída de 4% posinternas. Por otro lado, se registra estabilidad en el Partido Colorado, luego de un proceso sistemático ascendente durante el año y Cabildo Abierto presenta un punto menos que la medición anterior, luego de haber estado dos mediciones consecutivas en el 5%. En el Partido Independiente se ve una estabilidad en torno al 3%. Consultado por esta variación en el Partido Nacional, Bottinelli señala que “las variaciones están dentro del margen de error, por lo que no podemos dar una lectura concluyente de un crecimiento, hay que esperar a la próxima encuesta para ver si la tendencia es de recuperación o de estabilidad. Más allá de eso, parece que ha tenido un movimiento descendente posinternas y que esa caída no ha continuado”.

También se ha considerado lo que se puede determinar como la “fortaleza de votación” por parte de quienes manifiestan que van a votar por un determinado partido, diferenciando entre “voto fuerte” y “voto débil”. En este sentido se aprecia que el Frente Amplio obtiene un 37% de voto fuerte y 7% de voto débil, el Partido Nacional 22% y 5%, el Partido Colorado tiene 12% y 3%, Cabildo Abierto 3% y 1%, y el Partido Independiente 2% y 1%, respectivamente.

Bottinelli explicó que “la debilidad del voto en la suma de partidos de la coalición se asocia mayoritariamente a dudas sobre el voto dentro de los partidos de la coalición. La debilidad del voto al FA no aparece necesariamente asociada a la duda con otros partidos, pues no surge una preferencia clara por partidos fuera del FA”.

Escenario “altamente competitivo”

Las conclusiones de esta encuesta muestran que “como ha sido una constante en los últimos años, el escenario político uruguayo se muestra altamente competitivo entre las grandes áreas políticas, con una mejora en el posicionamiento del Frente Amplio y un debilitamiento de la suma de los partidos que conforman la Coalición Republicana”. Un aspecto para tener en cuenta es que no deben asociarse estos mismos guarismos a un posible resultado en una segunda vuelta ni con la composición del Parlamento.

Factum reitera que “la suma de los partidos que conforman la Coalición Republicana no debe tomarse como una sola unidad de cara a las elecciones parlamentarias, dado que la composición del Parlamento no corresponde a la relación entre la suma de partidos de la Coalición, por un lado, y el Frente Amplio por otro, sino que las bancas se adjudican partido por partido”.

A su vez, “tampoco la suma de los partidos de la Coalición Republicana debe entenderse como un resultado de cara a una segunda vuelta presidencial. Como se demostró claramente desde noviembre de 1999 a noviembre de 2019, el candidato de una coalición de partidos siempre ha obtenido menos votos que la suma de los partidos que la componen. Pasó así desde Jorge Batlle, tanto con Lacalle Herrera como dos veces con Lacalle Pou”.

¿Qué puede pasar en una segunda vuelta?

Tomando en cuenta estos datos, consultamos a Eduardo Bottinelli para quién es más conveniente la situación actual en caso de darse una segunda vuelta. “En todas las instancias anteriores de 1999 a 2019, el candidato del Frente Amplio votó más en la segunda vuelta que en la primera y el candidato que representó más de un partido votó menos. Primero el Partido Nacional y Partido Colorado, y luego el resto de los partidos que se sumaron y desembocaron en la coalición”, responde.

Agrega que los candidatos del FA votaron en promedio cinco puntos más en segunda vuelta que en primera vuelta (sin contar 2019 donde votó 8,4% más), mientras que los candidatos que representaron a más de un partido (PN y PC) entre 1999 y 2014 votaron 2,2% menos en promedio”.

Pero en 2019 “el swing de votos fue mucho mayor que lo que venía siendo, teniendo características particulares, en esa instancia Daniel Martínez obtuvo 8,4% más en segunda vuelta que en primera y Luis Lacalle Pou 5,2% menos que la suma de los partidos que lo apoyaron hacia la segunda vuelta”. Bottinelli aclara que “hay que considerar que 2019 fue un contexto particular y que de hecho es un comportamiento distinto al que se dio en las instancias anteriores, mayor movimiento entre otras cosas porque lo que desembocó en la coalición era mucho más heterogéneo”.

En resumen y teniendo en cuenta todos estos aspectos, “lo que los estudios muestran es que la fórmula Orsi-Cosse tiene una leve ventaja sobre la fórmula Delgado-Ripoll, y que el movimiento entre primera y segunda vuelta sería similar a lo ocurrido en 2009 y 2014”.

Una campaña corta

En referencia a cómo observa la campaña, el director de Factum indica que se trata de “una campaña que ha estado fría todo el año, previo a las internas y en forma posterior. A menos de 40 días de las elecciones el movimiento de gente que se ve es muy poco, las banderas son muy pocas, los actos llevan poca gente (también hay cambios en la forma de militancia)”.

Aclara que se trata de “una campaña bastante pobre desde el punto de vista discursivo y propositivo. Finalmente, estamos ante una oferta electoral que ha tenido una renovación importante y que no hay líderes partidarios participando con sus candidaturas en los tres principales partidos. En el caso del Partido Nacional el líder es el actual presidente, en el Frente Amplio está en un proceso de renovación y el Partido Colorado también con una renovación y competencia interna por el liderazgo”. En conclusión, para Bottinelli “tendremos una campaña corta, concentrada en los últimos 30 días, así lo han decidido la mayoría de los comandos de campaña. Quizás entonces se despierte un poco más el interés y también se pueda pasar a un plano propositivo más presente”.

TE PUEDE INTERESAR:

Cabildo Abierto se prepara para las elecciones y se comienzan a delinear las agrupaciones
“Es muy difícil de prever lo que va a pasar en las elecciones”
“El Partido Colorado se acerca lentamente al Partido Nacional en intención de voto”
Tags: Eduardo Bottinellielecciones 2024encuestasFactum
Noticia anterior

“Los cambios generaron un bastión político con métodos que no han resultado y las zonas operacionales se han desmantelado”

Próxima noticia

Denuncian a Uruguay porque el Poder Ejecutivo no cumple sentencia judicial por contrato secreto

Próxima noticia
Denuncian a Uruguay porque el Poder Ejecutivo no cumple sentencia judicial por contrato secreto

Denuncian a Uruguay porque el Poder Ejecutivo no cumple sentencia judicial por contrato secreto

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.