• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Los cambios generaron un bastión político con métodos que no han resultado y las zonas operacionales se han desmantelado”

Patricia Noy, Presidenta del Sipolna (ex-Sifpon)

por Iván Mourelle
18 de septiembre de 2024
en Política
“Los cambios generaron un bastión político con métodos que no han resultado y las zonas operacionales se han desmantelado”

Foto: Ministerio del Interior

WhatsAppFacebook

Desde que asumió como presidenta del sindicato policial en octubre del 2023, en sustitución de Patricia Rodríguez, Patricia Noy dijo “sentir una gran responsabilidad por ocupar el cargo, ya que el sindicato es una herramienta fundamental para todos los compañeros policías que no tienen otro lugar al que concurrir cuando tienen un problema”. Desde el inicio de su gestión mantuvo los lineamientos de luchar por el salario, condiciones de trabajo y salud mental de los policías. En nota concedida a La Mañana, Noy analizó la situación actual de la Policía y respondió a la consulta sobre a los allanamientos nocturnos.

En lo que va del año, 13 policías se quitaron la vida. ¿Cómo vive el sindicato policial esa problemática?

Es un tema que nos preocupa mucho. Venimos hace varios años presentando proyectos en cuanto a salud mental, cuestiones que vemos que comenzaron a implementarse, como psicólogos las 24 horas del día. Otra de las cuestiones era para los agentes del interior, donde no está el Hospital Policial, por lo que solicitamos asistencia psicológica en coordinación con las mutualistas. Hemos solicitado que al menos cada tres meses se realice una pericia psiquiátrica a los compañeros para ver su estado emocional como abordaje al momento de enfrentar un procedimiento, cosas que no se han realizado. En lo que va del año, efectivamente, tenemos 13 compañeros que se han quitado la vida.

Se han reunido con jerarquías del Ministerio del Interior en estos días. ¿Cuáles fueron los temas tratados?

Sí, hace pocos días estuvimos reunidos, pero fue sobre los allanamientos nocturnos.

¿Qué conclusiones se sacaron luego de la reunión?

El sindicato se había expresado en cuanto a eso. No estamos en contra de los allanamientos nocturnos, pero sí nos preocupan las garantías por la poca información. En esa reunión nos fuimos bastante claros en cuanto al panorama, se va a realizar un protocolo de cómo y quiénes van a realizar los allanamientos, incluyendo capacitación y herramientas. Hubo un compromiso por parte de las autoridades. Nuestra postura siempre ha sido la misma, ya que es válido para combatir la delincuencia, hemos tenido un panorama más claro y se nos manifestó que algunas herramientas ya están.

La presencia en los operativos de asistentes de Fiscalía, quienes llevan la investigación, ¿serviría como garantía para el personal?

En realidad, serían las garantías dadas en el caso de que muchas veces se hacen denuncias falsas sobre abusos. Obviamente la noche tiene su complejidad, no es lo mismo ingresar a una vivienda en el día que en la noche, y lleva a que muchos compañeros tengan esa problemática de ser denunciados injustamente o cualquier otra cuestión. Para la realización misma de los allanamientos no se necesitaría la presencia del fiscal, ya que el trabajo policial en esos allanamientos implica un riesgo bastante mayor y que haya un civil generaría la dificultad no solo de salvar la vida de los policías, sino también de ese fiscal.

¿Hay preocupación por el nivel de adicciones dentro de la fuerza policial?

No en realidad. Es verdad que se hacen exámenes, sobre todo en cárceles, y han dado positivo en algunos compañeros, pero no es la regla. Se han detectado casos y algunos de ellos han ido a rehabilitación y su caso se pone a estudio.

En ese punto no hay tolerancia. ¿Se trabaja en referencia al seno de la familia del policía para entender las razones de su actitud?

De lo que tenemos conocimiento es de que cuando dan positivo para algunas sustancias, el Ministerio instruye el sumario, atendiendo las generalidades. Lo que sí existe es un tratamiento, hemos tenido conocimiento de compañeros que han sido enviados a clínicas.

¿Hay un seguimiento caso a caso para conocer la evolución?

Está la rehabilitación por un periodo determinado, pero no hay un seguimiento para ver el trasfondo. Hemos avanzado en tener un médico en emergencia del Hospital Policial, pero no hay un seguimiento real.

La realidad dice que no todo el país tiene la misma atención para la Policía, ¿está de acuerdo?

Exactamente, sobre todo en el interior no hay un hospital policial, en el interior existen convenios con Fepremi, pero no tiene los mismos servicios, incluso hemos tenido la problemática de que se cobra un costo mayor del que se debería. Además, no hay un médico al que puedan recurrir como en la capital.

Sobre la decisión del Ministerio del Interior de ofrecer préstamos con bajo interés para la adquisición de terrenos o vivienda para el personal, ¿cuál es la posición del sindicato?

Es un tema que se viene trabajando hace muchos años, es un reclamo básico. No todos pueden acceder a esos préstamos. Tenemos muchos compañeros viviendo en zonas conflictivas, algunos de ellos amenazados, nosotros no decimos que no, pero hay quienes continúan. Todos quieren una solución, muchos de los requisitos, como no estar en el Clearing, no son cubiertos por los compañeros. Podría existir algún plan que se ajuste a la realidad del policía. Si bien vemos que hay avances, hay compañeros que necesitan más. Los recursos están, ya que se descuenta el 1% a los compañeros, por lo tanto, el dinero estaría. Lo que plantea el Plan Juntos es que debe haber un garante para quienes estén en el Clearing. Hemos planteado que sea el Ministerio, ya que se descuenta del salario, pero no hemos logrado que quiera hacerlo. Este monto del 1% se lo descuentan a todos, pero lo que hemos tenido son inconvenientes ya que el banco o las empresas que financian solicitan un garante, cosas que el Ministerio no está dispuesto a serlo. Es algo que no tiene lógica.

¿Han mantenido reuniones con los candidatos a la Presidencia?

Nosotros no habíamos comenzado con las rondas, ya que hemos tenido un lamentable hecho en el sindicato -por la muerte del secretario general del sindicato Policial, el subcomisario Fabricio Ríos, que recibió el impacto de bala en el pecho, mientras se encontraba realizando un curso sobre técnicas y tácticas policiales-. Por el momento hemos estado recorriendo el país, ya que queremos apuntar a las necesidades de cada departamento, porque si bien la Policía es nacional, los problemas difieren en el territorio, y queremos que se conozcan los problemas del interior. Esperamos la fecha para reunirnos con Yamandu Orsi y Carolina Cosse, y hemos hecho pedido también con los otros candidatos.

Desde Cabildo Abierto se ha insistido en la necesidad de fortalecer las comisarías y volver al servicio de Policía Comunitaria, ¿cuál es su opinión?

Obviamente, en el interior es una de las cosas que se ha hablado mucho. Nosotros hemos mencionado que los cambios generaron un bastión político con métodos que no han resultado y las zonas operacionales se han desmantelado, hay personal reducido. Una de las cosas que se ha planteado es esto ya que se ha perdido.

TE PUEDE INTERESAR:

Cabildo Abierto plantea medidas de alto impacto ante niveles inaceptables de inseguridad
“Un ministro del Interior debe tener un buen equipo y no hacerse el policía”
Interna policial: Avances programáticos que no deben ser ajenos a los ciudadanos
Tags: Patricia NoyPersonal policialPolicíaSeguridadSindicato policial
Noticia anterior

Cuatro cuestiones sobre el futuro del agro de cara a las elecciones de octubre

Próxima noticia

“Estamos ante una campaña bastante pobre desde el punto de vista discursivo”

Próxima noticia
“Estamos ante una campaña bastante pobre desde el punto de vista discursivo”

“Estamos ante una campaña bastante pobre desde el punto de vista discursivo”

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.