• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Partido Nacional tuvo más votos que el Frente Amplio en 14 departamentos

por César Barrios
3 de julio de 2024
en Política
El Partido Nacional tuvo más votos que el Frente Amplio en 14 departamentos
WhatsAppFacebook

La elección de Valeria Ripoll para la fórmula presidencial del Partido Nacional causó sorpresa la noche de las internas y ya suscitó críticas en la centenaria colectividad.

El Partido Nacional (PN) tuvo más votos en 14 departamentos, si se compara con el Frente Amplio (FA).

En Artigas obtuvo 12.390 votos y el FA 4769, en Cerro Largo 20.918 contra 4712, en Colonia 19.210 y el FA 11.756, en Durazno 10.240 y la coalición de izquierda 4830. En Flores se registró una de las diferencias mayores: 6142 contra 1929, mientras que en Florida el PN obtuvo 10.429 y el FA, 6522. En Lavalleja el nacionalismo alcanzó 8361 y el FA, 4185; en Maldonado los blancos llegaron a 31.555 y la coalición de izquierda a 15.487.

En Paysandú votaron 14.503 nacionalistas y 11.050 frenteamplistas. La elección fue bastante pareja en Rocha con 9117 para el Partido Nacional y 7625 al Frente Amplio. En San José, el PN llegó a 15.207 y el FA 11.373. Soriano tuvo una votación de 10.136 votos al PN y 7857 al FA, mientras que en Tacuarembó el nacionalismo alcanzó 14.296 votos y el Frente a 6985. Otra diferencia importante a favor del PN se observó en Treinta y Tres, con 10.439 votos contra 3264 al FA.

Proceso de elección

Para entender cómo se llegó al proceso en que Delgado eligió a Ripoll se debe efectuar un análisis sobre lo inesperadamente ocurrido en la elección, la cual no fue del todo mala para el Partido Nacional. En las internas de 2019, habían obtenido 454 mil votos, en una elección marcada por la irrupción de Juan Sartori, un candidato outsider que había logrado 94 mil votos, mientras que el actual presidente llegaba a 245 mil, Jorge Larrañaga a 80 mil y Enrique Antía a 34 mil. En una observación más fina, vemos que Lacalle Pou obtuvo en 2019 casi los mismos votos que Yamandú Orsi (241 mil), el ganador del Frente Amplio en esta interna.

En aquel momento se esperaba (al igual que ayer) que la fórmula se solucionara entre el primero y el segundo, pero la paridad de Sartori con Larrañaga llevó a que, en una rápida jugada, Lacalle Pou sacara un as de la manga y colocara a Beatriz Argimón como su candidata a vice, lo cual dio resultado.

Pero las cifras del domingo eran demasiado apabullantes. Álvaro Delgado se quedaba con 239.396 votos, casi el 75% del total, mientras que Laura Raffo llegaba tan solo al 19% (61.898 votos) y Jorge Gandini al 5,9% (18.752). Las cifras estaban totalmente alejadas de lo que indicaban las encuestas, que ponían a Delgado en el entorno del 65% y a Raffo con un piso de 20%.

Delgado arrasó en todo el país. Llegó, por ejemplo, en Salto al 86%, En Flores al 89%, Colonia 81%, San José 87%, Cerro Largo 89%. En otros departamentos se mantuvo por el entorno del 70% o más. En Canelones alcanzó 71% y en Montevideo 69%. Hubo un caso (Flores) donde Raffo obtuvo tan solo 818 votos. Si bien el triunfo de Delgado fue en general por un 75%, si no hubiera sido por Canelones y Montevideo, podía haber superado cómodamente el 80%. Los otros candidatos eran Carlos Iafigliola, quien tuvo 837 votos a nivel nacional y Roxana Corbran con 563.

Respaldos y pocos votos

Laura Raffo contaba con el respaldo de Alianza Nacional, el Movimiento Nacional de Rocha y el Herrerismo y si bien las encuestas las situaban en un 20%, su comando de campaña pensaba que podrían lograr bastante más y, a la vez, que Gandini obtuviera una mejor votación. Esto llevaría a que Delgado, si andaba en un 60%, cerraría la fórmula con ella. Pero sobre la media tarde los datos que llegaban de encuestas que llegaban de boca de urna mostraban un panorama más que complejo para Delgado: cómo resolver la situación que se venía encima. Pero quizás se había anticipado, como lo había hecho Lacalle Pou cinco años antes.

Una semana antes de las internas, el ahora candidato nacionalista había puesto algunas definiciones sobre la mesa. Primero, la fórmula no tenía por qué ser obligatoriamente paritaria; segundo, se definiría en favor de los resultados y, tercero, dijo que solo su almohada sabía a quién quería como compañero de fórmula. Se había efectuado, por el equipo de campaña, un estudio de opinión pública en el que se manejaban tres nombres: Laura Raffo, Daniel Salinas y Azucena Arbeleche. Salinas y Arbeleche si bien estaban bien posicionados, dijeron rotundamente que no. Salinas sigue de alguna manera vinculado a Cabildo Abierto y Arbeleche no se ve en el Parlamento negociando política, es netamente una técnica que ya viene desde la época de Danilo Astori en el Ministerio de Economía. Además, su perfil es superbajo.

Tras la hecatombe de Raffo, desde Por La Patria se opusieron a que la representante del herrerismo integrara la fórmula con tan baja votación. Se llegó a consultar a Beatriz Argimón, quien tampoco quiso seguir en un papel de vicepresidenta. Como es sabido, ese cargo anula políticamente si se tienen mayores aspiraciones en el futuro. Pero mientras que en el Partido Nacional se seguía negociando, el Frente Amplio anunciaba su fórmula y Carolina Cosse salía al escenario y señalaba: “Vamos a volver…. a devolverle la esperanza al Uruguay”, mientras que Orsi hacía un discurso conciliador. Y muchos en el bunker de Delgado pensaron que se precisaba alguien realmente “fuerte” para enfrentar a Cosse. Valeria Ripoll había sido secretaria general del gremio de los municipales, Adeom, y se había enfrentado con Cosse en diferentes ocasiones y esta sería una vez más, pero desde otro ángulo. Ahí se tomó la determinación, la cual sorprendió incluso a la propia Ripoll cuando se le hizo la oferta.

“La unidad es un activo”

En su discurso, Álvaro Delgado dijo que “la unidad es un activo para ganar y para gobernar, debemos tenerlo claro”, y recordó que cuando se ganó la anterior elección, “éramos todo ilusión y expectativa. Ahora somos gestión, resultado y esperanza de seguir construyendo un segundo piso de transformaciones”.

“Hicimos una campaña obviamente de competencia, pero siempre supimos que las preferencias nunca van a ser diferencias, porque tenemos clara la responsabilidad de cuidar la unidad del partido como un tesoro”, dijo Delgado.

Antes de cerrar su alocución dijo: “Mi sector es todo el Partido Nacional. Hoy iniciamos un nuevo camino, una nueva etapa. Lo más difícil es que te renueven la confianza, pero le tengo fe a este partido. Orgullosamente blancos y orgullosamente uruguayos”.

Da Silva: “Ripoll a Cosse le va a morder la yugular”

El exsenador Sebastián Da Silva simplificó lo que será Ripoll vs Cosse: “Le va a morder la yugular”. En un reportaje en Desayuno Informales (Canal 12), el veterano dirigente no se mostró muy conforme con la elección de la ex dirigente sindical, ya que “nos puede sensibilizar a los blancos como hueso de bagual”.

“Nos guste o nos disguste, tenemos que ganarle al Frente Amplio. La decisión de poner a Valeria Ripoll no hizo que se perdiera medio voto en la coalición de gobierno. Porque si hay un blanco conservador, que no quiere a Ripoll porque viene del Partido Comunista, Andrés Ojeda lo abraza”. También indicó que a quien saca el 70% de los votos en una interna, en referencia a Delgado, “no tengo ningún tipo de autoridad para decirle nada”. Da Silva dijo: “Tengo 40 años de militancia en el Partido Nacional, un hijo que se llama Aparicio, a mí me gustan candidatos con más Masoller, pero es un tema mío. Ahora tenemos que ir para adelante”.

TE PUEDE INTERESAR:

Manini Ríos: “La próxima meta de Cabildo Abierto es el domingo 27 de octubre”
Valeria Ripoll se desmarca del PIT-CNT: “Esto es el movimiento sindical, no un partido político”
Historia y estadísticas sobre el balotaje en Uruguay
Tags: Álvaro Delgadoelecciones 2024Elecciones internaspartido nacionalValeria Ripoll
Noticia anterior

Orsi le ganó a Cosse en todo el país, menos en Durazno, y Mujica anuncia su “última jugada”

Próxima noticia

Andrés Ojeda, el abogado que fue edil y ahora es candidato a presidente por el Partido Colorado

Próxima noticia
Andrés Ojeda, el abogado que fue edil y ahora es candidato a presidente por el Partido Colorado

Andrés Ojeda, el abogado que fue edil y ahora es candidato a presidente por el Partido Colorado

Más Leídas

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
Un aporte indispensable

Sturla puede… ¡y debe!

4 de septiembre de 2025
Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

3 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.