• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El nuevo fiscal de Delitos Sexuales advierte que no se respeta su independencia técnica

por Redacción
2 de junio de 2022
en Política
En la cuerda floja

Fiscal Juan Gómez. Foto: Subrayado

WhatsAppFacebook

Las medidas adoptadas por el fiscal de Delitos Sexuales, Raúl Iglesias, motivaron la protesta de la Intersocial Feminista y una solicitud de investigación del fiscal de Corte Juan Gómez. Iglesias sustituyó a la cuestionada fiscal Lovesio quien solicitó el cambio de turno.

El 9 de mayo asumió el Dr. Raúl Iglesias como fiscal del 4º turno de Delitos Sexuales, Violencia Doméstica y Violencia Basada en Género, sustituyendo a la Dra. Sylvia Lovesio. Iglesias se desempañaba como responsable del 2º turno dedicado a investigar casos de violencia doméstica. Según informó La Diaria, por decisión del fiscal de Corte, Juan Gómez, se hizo un enroque entre los turnos de ambos fiscales.

De acuerdo a la Fiscalía el cambio se debió al “desgaste que implica atender los casos de delitos sexuales”, ya que hay una carga de trabajo “notoriamente diferencial” y Lovesio desde un tiempo lo había requerido. La fiscal había sido duramente cuestionada por periodistas y abogados penalistas por su actuación en la denuncia de violación grupal en Cordón. El periodista Ignacio Álvarez incluso se refirió a casos judiciales anteriores en los que Lovesio participó y señaló que “hay fiscales y jueces tendenciosos” y “casos notoriamente flechados”.

Una de las primeras medidas adoptadas por el fiscal Iglesias fue cambiar la medida cautelar preventiva de prisión por domiciliaria a los imputados en el caso del referido del Cordón. Además, ordenó el archivo de casi 300 denuncias por supuestos delitos sexuales, debido a que no había nuevos elementos para continuar.

En el programa Doble Click de Radio Del Sol, Iglesias señaló que él no pidió el cambio de turno y que estaba trabajando en cosas importantes en la antigua fiscalía. “¿Qué es lo primero que hicimos? Lo mismo que hice cuando asumí en diciembre del 2020 la otra fiscalía de Violencia Doméstica: veo cuántos casos hay”, indicó.

“Veo 900 y pico de casos, me parecían muchos. Había algunos que hace dos o tres años que no se abrían, había casos que no había ninguna evidencia útil para continuarlos, por más de que sean casos graves, yo entiendo, no soy insensible”, aseguró. Iglesias explicó que no había posibilidad de continuación útil de la indagatoria porque no tenía elementos para continuar. “Si no se hicieron las pruebas en su momento, si los testigos no se recabaron, si la víctima no se encuentra, ¿cómo puedo seguir yo ese caso?”, expresó. También subrayó que tiene 700 casos más en estudio y si se pueden continuar con los datos existentes, lo hará.

Iglesias criticó que desde la fiscalía General se maneje un doble criterio y se habla de que “hay que depurar y priorizar” los expedientes, pero “cuando el fiscal lo hace, lo castigan”. Es que el fiscal de Corte subrogante, Juan Gómez, solicitó que se iniciará una investigación debido al archivo realizado por Iglesias. La solicitud se cursó al Departamento de Políticas Públicas. Días antes, la Intersocial Feminista había cuestionado la decisión del fiscal Iglesias y se reunió con Gómez por ese tema.

Frente a la investigación que se planteaba, Iglesias se mostró molesto porque entiende que no se respeta su independencia técnica y dijo que la investigación por el archivo de los expedientes “no corresponde”. “Si eso no es invasión a la independencia técnica, que me digan qué es. Técnicamente el procedimiento para revisar los archivos está establecido en el Código del Proceso Penal y lo tiene que solicitar la víctima, su representante, el denunciante y el que lo revisa es el juez. En ningún lugar se menciona al fiscal de Corte”, agregó.

Iglesias advirtió que el fiscal Gómez había cedido frente a las presiones de la Intersocial Feminista. En declaraciones al programa Arriba Gente (Canal 10) dijo: “Para qué me voy a reunir si cede a la presión de la Intersocial y se preocupa de la víctima él y quedo yo como el malo, para qué voy a ir a hablar, no tengo que hablar nada. ¿Qué respaldo tuve yo de la Fiscalía General de la Nación, del fiscal de Corte? Ninguno. Al contrario, cuestionamientos”.

Con respecto a la falta de respaldo acusada por Iglesias, el fiscal Gómez señaló que él no había instalado el tema en la opinión pública. “No fui yo como fiscal de Corte quien instaló todos estos temas en la opinión pública. En realidad, estoy analizando, tratando un tema, que no busqué, que de ninguna forma lo impulsé, pero tengo que cumplir con mi deber con la función que cumplo. Nada más”, sostuvo en Radio Montecarlo.

En medio de este cruce, la Asociación de Abogados Penalistas del Uruguay (AAPU), manifestó su “preocupación” por lo que entienden que son “presiones” recibidas en la fiscalía desde “organizaciones, grupos de presión u operadores”. En la misiva indicaron que de esta manera se podría estar afectando el artículo 5 de la ley 19.483, que señala la independencia técnica. Este artículo indica que “los fiscales gozarán de independencia técnica en el ejercicio de sus funciones, la que consiste en el derecho a no recibir órdenes ni recomendaciones de parte de ningún jerarca de la institución ni autoridad ajena a la misma, para proceder de una determinada manera en cada caso concreto”. Para los abogados penalistas existe una “campaña de desprestigio por determinados sectores” contra el fiscal Iglesias.

Repercusiones políticas

El presidente Lacalle Pou pidió “bajar los decibeles”, no mediatizando la discusión, porque “no le hace bien a la población, ni a la fiscalía”. “Es un tema muy sensible, el de la fiscalía, porque es un actor principal del sistema judicial. Este tema, en particular, es de extrema sensibilidad”, dijo Lacalle en referencia al caso de los investigados que pasaron a prisión domiciliaria por el caso del Cordón.

“Si el presidente de la República respalda o no al fiscal Gómez no digo que poco importe, pero no alcanza”, dijo Lacalle Pou y aclaró que, aunque dentro de la coalición se estuviese de acuerdo con sustituirlo, no estarían los votos necesarios en el Parlamento porque se requieren mayorías especiales, o sea votos de la oposición.

La vicepresidenta Beatriz Argimón se expresó frente a la decisión de Iglesias de archivar los expedientes. “Como corresponde soy muy cuidadosa respecto de la independencia técnica en todos estos procesos, pero el anuncio por lo menos me llamó la atención”, dijo. Al ser consultada sobre las denuncias de presión de grupos feministas hacia el fiscal general, acotó: “Yo no sé si él sufrió presiones o no, lo que sí sé es que quienes llevamos adelante actividades públicas, uno de los temas a los cuales tenemos que estar preparados, es a recibir opiniones de las más diversas. Y en ese sentido me parece que jueces, fiscales y actores políticos sabemos que las opiniones de colectivos o la ciudadanía son un elemento a considerar, pero no significan presiones”.

Por su parte, el senador Guillermo Domenech (Cabildo Abierto) respaldó el accionar de Iglesias. “Apoyo al fiscal Iglesias que aplica el Derecho y la Justicia, negándose a ‘cobrar al grito’, como pretenden los partidarios de la ideología de género que desean una Justicia flechada al servicio de una doctrina extravagante y maligna”, escribió en Twitter.

En tanto el expresidente José Mujica sostuvo que el tema “ha tomado un tono un tanto periodístico y partidista”. “La Justicia se puede equivocar, pero no es bueno que la presionemos”, agregó. En declaraciones a Radio Universal, Mujica afirmó: “Solemos olvidar que cada fiscal tiene su autonomía y que el fiscal general no puede entrar en el campo de las resoluciones, sí orienta el tono general de los procedimientos”. 

TE PUEDE INTERESAR:

Crisis del sistema penal: Se endurecen los cuestionamientos por falta de garantías
Operación Océano: otro capítulo de la disputa judicial y la polémica mediática
Tags: delitos sexualesfiscalideologíasindependencia de la Justiciajusticia
Noticia anterior

EEUU: gobierno lanza programa por creciente aumento de la epidemia de opioides

Próxima noticia

Proyecto Neptuno: Una planta potabilizadora cuestionada

Próxima noticia
Proyecto Neptuno: Una planta potabilizadora cuestionada

Proyecto Neptuno: Una planta potabilizadora cuestionada

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

8 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.