• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

EEUU: gobierno lanza programa por creciente aumento de la epidemia de opioides

por Tomás Saranovich
2 de junio de 2022
en Internacional
EEUU: gobierno lanza programa por creciente aumento de la epidemia de opioides
WhatsAppFacebook

La sobredosis es la principal causa de muerte accidental en los Estados Unidos y el 73% es causada por el consumo de opioides. Recientemente el gobierno anunció un multimillonario programa estatal, mientras empresas farmacéuticas pagan grandes montos para evitar juicios y en California se considera habilitar espacios estatales de consumo.

Desde Mesopotamia con los sumerios, Babilonia y asirios, pasando por el antiguo Egipto y los pueblos griegos, Alejandro Magno y luego India y especialmente China con guerras contra los cárteles de Reino Unido, Francia y Rusia, el opio fue motivo de interés por sus propiedades como sedante y además base de distintas drogas.

Actualmente, Estados Unidos padece una epidemia de sobredosis y muertes relacionadas a opioides tales como heroína (elaborada a partir de la morfina), fentanilo farmacéutico o el fabricado ilícitamente (opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades -CCPE- de Estados Unidos) y la Oxicodona, fármaco que se vende bajo distintas marcas comerciales.

Este tema se ha vuelto tan importante en la agenda de este país que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lo mencionó en su discurso del Estado de la Unión de este año afirmando el poder “vencer” la epidemia de opioides. El pasado 19 de mayo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos anunció el lanzamiento del programa estatal de Subvenciones de Respuesta a Opioides por un valor de US$ 1500 millones. Al día siguiente, durante su discurso por el día de las Fuerzas Armadas, Biden reiteró la importancia de esta lucha al afirmar que es un “tema clave”.

El año pasado murieron 103.598 personas en ese país por sobredosis relacionadas a drogas, según CCPE, cifra que sobrepasa los muertos que tuvo Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam, la Guerra del Golfo, la Guerra en Afganistán y la invasión de Irak en 2003 combinadas. Además, el 73% de las muertes por sobredosis fueron causadas por opioides, según CCPE.

Ante tal situación surgen distintas propuestas para combatir la epidemia de sobredosis que van desde la legalización de salas de consumo supervisado (SCS) para que los adictos puedan consumir o juicios contra empresas farmacéuticas que han promocionado y vendido Oxicodona en varios formatos.

En el Parlamento de California, llamado Legislatura Estatal de California, el senador demócrata Scott Weiner propuso a fines de diciembre del año 2020 una ley que permita a varias ciudades de ese estado la creación de las SCS como modo de respuesta a la cantidad de muertes por sobredosis que ha tenido California, que según el CCPE fueron 11704 en el 2021, un aumento de 22,23% respecto al 2020. “Las muertes por sobredosis en California son una crisis urgente de salud pública. La sobredosis ha sido la principal causa de muerte accidental en los Estados Unidos y en California cada año desde 2011”, menciona el proyecto de ley titulado: “Sustancias controladas: programa de prevención de sobredosis” que inicia afirmando que “la ley existente tipifica como delito usar o estar bajo la influencia de sustancias controladas específicas”.

El proyecto de Weiner autorizaría a los condados de San Francisco, Los Ángeles y a la ciudad de Oakland a aprobar que “entidades” operen “programas de prevención de sobredosis” que deban incluir “espacio higiénico supervisado por personal capacitado donde las personas que consumen drogas puedan consumir drogas preobtenidas, proporcionar insumos de consumo estériles, proporcionar acceso o referencias para el tratamiento del trastorno, y que el personal del programa esté autorizado y capacitado para proporcionar la administración de emergencia de un antagonista de los opioides”. Por antagonista de opioides se refiere a Naloxona y Naltrexona, medicamentos utilizados en el tratamiento de sobredosis/intoxicación de opioides.

El proyecto fue aprobado en ambas cámaras en California luego de varios intentos fallidos por parte de otros legisladores, como el caso de Susan Eggman, quien en 2018 vio vetado su proyecto por parte del entonces gobernador demócrata Jerry Brown quien afirmó en ese entonces para fundamentar su acción: “No creo que permitir el uso de drogas ilegales en centros de inyección patrocinados por el gobierno, sin el requisito correspondiente de que el usuario se someta a tratamiento, reduzca la adicción a las drogas”. A esto le agregó: “Nuestro objetivo principal debe ser reducir el uso de drogas ilegales y opioides que diariamente esclavizan a los seres humanos y causan estragos en nuestras comunidades. California nunca ha tenido suficientes programas de tratamiento de drogas y no tiene suficientes ahora”.

Ahora el proyecto debe esperar la respuesta del comité de seguridad pública que se reunirá hoy miércoles para votar sobre esta ley. De ser aprobada tendría el camino libre para volver a ser votada y aprobada otra vez.

Gigantes farmacéuticos condenados a pagar millones de dólares en reparaciones

Además de los opioides ilegales, también existen analgésicos para el tratamiento del dolor intenso como la Oxicodona, la cual se vende bajo distintas marcas como Roxicodona u OxyContin, esta última desarrollada por Purdue Pharma. Este producto se vendía desde mediados de la década de 1990 bajo la premisa que tenía “menos de 1% de probabilidades” de causar adicción. Actualmente, estados como West Virginia y Ohio son algunos de los más afectados por la epidemia de opioides.

La semana pasada, abogados del estado de West Virginia y de la farmacéutica Teva y AbbVie Allergan lograron un acuerdo el pasado miércoles por un valor US$ 161,5 millones acorde a Associated Press. Bajo este acuerdo tentativo, West Virginia recibiría US$ 134,5 millones en efectivo mientras que Teva suministraría por un valor de US$ 27 millones a dicho estado con Narcan, medicamento en base a Naloxona para revertir sobredosis de opioides. Esto se suma al acuerdo logrado en abril de este año entre West Virginia y Janssen Farmaceútica, subsidiaria de Johnson & Johnson, por un valor de US$ 99 millones.

Según el diario estadounidense The Herald Dispatch, desde West Virginia se afirma: “El estado afirma que las empresas farmacéuticas crearon una alteración del orden público y violaron la ley de protección al consumidor de West Virginia mediante la caracterización errónea y fallando revelar el grave riesgo de adicción a los medicamentos opioides recetados”. Además, sostienen que “las compañías exageraron los beneficios de la terapia crónica con opioides y promovieron la idea de que los médicos deberían prescribir dosis más altas sin revelar el mayor riesgo involucrado”.

Respecto a Ohio, a principios del mes pasado se logró un acuerdo judicial según la que las cadenas farmacéuticas CVS Health, Walgreen Boots Alliance y Walmart Inc deberán pagar un plan para atender la crisis de los opioides en este estado por un valor US$ 878 millones debido a su contribución en la misma, según informa Reuters. “Un jurado federal decidió en noviembre que las compañías crearon una molestia pública al inundar los condados de Lake y Trumbull en Ohio con analgésicos recetados adictivos que terminaron en el mercado negro, en el primer juicio que enfrentaron las cadenas de farmacias por la crisis”, destacó.

TE PUEDE INTERESAR:

San Francisco y los costos de un Estado tolerante al consumo de drogas
Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia
Tags: drogadicciónEstados UnidosopioidesSalud PúblicaTomás Saranovich
Noticia anterior

“Hay una cultura vinculada al narcotráfico que es más violenta y todo indica que está arraigándose en nuestro medio”

Próxima noticia

El nuevo fiscal de Delitos Sexuales advierte que no se respeta su independencia técnica

Próxima noticia
En la cuerda floja

El nuevo fiscal de Delitos Sexuales advierte que no se respeta su independencia técnica

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.