• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, octubre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“El Frente Amplio es campeón en relatos”

Robert Silva, senador electo por el Partido Colorado

por Iván Mourelle
6 de noviembre de 2024
en Política
“El Frente Amplio es campeón en relatos”
WhatsAppFacebook

El Dr. Robert Silva dialogó con La Mañana y dio los motivos para votar al oficialismo en las elecciones del próximo 24 de noviembre.

¿Cómo se enfrenta esta campaña de cara a las elecciones del próximo 24 de noviembre?

La verdad es que con mucho entusiasmo y ganas. El gobierno ganó la elección. El 48% de la ciudadanía entiende que la coalición debe continuar gobernando, ya se concretó el acuerdo por el país. Soy un convencido de que las cosas que propusimos con Andrés Ojeda como integrantes de la fórmula del Partido Colorado tienen una única forma de concreción que es que la coalición de gobierno gane y Álvaro Delgado sea el próximo presidente de la República.

¿Cómo visibiliza la unión de propuestas y el aporte de cada partido?

Yo miraba un folleto hecho por el Frente Amplio que en referencia a la educación articulaba ideas como: “Vamos a volver a sumergir al país en una gran discusión, cogobierno, reforma de la LUC, sindicatos en el gobierno, Universidad de la Educación, Congreso Nacional de la Educación, paralización de la transformación educativa”. No dicho expresamente, pero sabemos que explícitamente es lo que va a pasar. Esto me preocupa mucho, por eso estoy convencido de que tenemos que aportar a un segundo gobierno de coalición. Nosotros, tenemos una hoja de ruta clara en el acuerdo por el país en donde decimos que se debe ir por la mejora de los aprendizajes, expandiendo el sistema educativo terciario público para que exista más y mejor formación laboral. También decimos que debe haber más liceos y UTU de tiempo completo. Hay que tender a la universalización en los contextos más vulnerables de las escuelas de tiempo completo. Basta pensar que con los millones de dólares que el gobierno del Frente Amplio tiró, por ejemplo, los 900 millones de dólares que los uruguayos tuvimos que pagar después de que Sendic fundiera Ancap, se podrían haber construido 450 escuelas de tiempo completo.

¿Corre riesgo la transformación educativa?

La transformación educativa es garantía de continuidad solo con la coalición de gobierno que integramos con el Partido Nacional, Cabildo Abierto, el Partido Independiente y el Partido Constitucional Ambientalista. Solo ahí es garantía, de lo contrario lean lo que propone el Frente Amplio, que ya en 2005 decapitó la reforma educativa del profesor Rama. Porque se van a sumergir en la búsqueda de acuerdos con los sindicatos, con los sectores más radicales, van a derogar la LUC, van a derogar el gobierno de la educación. Nosotros logramos mejorar al 52% el egreso de secundaria y de UTU, cuando llegamos era el 42, 43%. Nosotros pasamos de 7 a 65 UTU y liceos de tiempo completo hechos.

Desde el Frente Amplió se reivindican propuestas batllistas. ¿Existe el batllismo fuera del Partido Colorado?

¿Ustedes creen que puede haber un batllista en el Frente Amplio que defiende dictaduras como la de Venezuela o Cuba? Somos amantes de la libertad y condenamos los regímenes totalitarios, lo que no sucede en el Frente Amplio, que cree en la lucha de clases, que dice que los malos deben ser derrotados por los buenos, que es ideológicamente opuesto a los que los batllistas creemos. Por eso debe haber un Estado fuerte que cree y tenderle la mano al que menos tiene, pero no es enfrentándonos, sino a través de políticas públicas eficientes, salud pública de calidad, no es a través de los discursos ortodoxos. El batllismo está en el Partido Colorado y el partido en bloque integra la coalición de gobierno, el Partido Colorado vota a Álvaro Delgado. Ese es mi mensaje para el 24 de noviembre, los colorados integramos la coalición y votamos dentro de la coalición, votar al Frente Amplio es votar en contra de nuestros intereses.

Esto ya sucedía en el gobierno de Tabaré Vázquez, pero ¿no se estaría chocando con los referentes históricos del Partido Nacional?

Yo les hablo a los que votaron al Partido Colorado, no pueden votar al Frente Amplio porque es la antítesis de lo que queremos como país. Lo que los batllistas y colorados queremos como país, para trabajar y construir tiene sola una forma de realización que es con Álvaro Delgado presidente. No es cierto que con el Frente Amplio nuestro proyecto se va a concretar.

¿No dejaron crecer esta idea en la izquierda de nuestro país?

No es batllista quien vota al Frente Amplio. Dígame, ¿cómo un batllista acepta lo de Venezuela y Cuba? El Frente Amplio es campeón en relatos y ellos ponen que están con el pueblo y los demás somos oligarcas que defendemos a los poderosos. Por favor, los colorados y batllistas hemos estado siempre con las más necesitados, somos el escudo de los débiles y si la coalición no es gobierno los objetivos no se van a realizar. Por eso les digo a los batllistas y colorados que la única forma de realización de nuestro proyecto es con Álvaro Delgado como presidente. Si gana el Frente Amplio no lo vamos a concretar. Tenemos visiones muy distintas en educación, en seguridad, en políticas públicas, entre tantas otras cosas. Por eso hablo a aquellas personas que nos han votado.

¿Realmente existe la división entre derecha e izquierda?

Acá la división que se ha hecho es que la gente de izquierda es del Frente Amplio y la de la derecha es rancia, o sea la clásica división entre buenos y malos. Yo no tengo una visión de bueno y malo. Tenemos que encontrar soluciones para que las personas puedan vivir, que tengan trabajo, que ganen mejor sueldo, que sean felices, por eso le pedí a la gente que me votara y hoy soy senador electo. Quiero incidir en las decisiones del gobierno y aquí los que se llaman izquierda del Frente Amplio han tenido la peor seguridad del Uruguay y ahora con falta de autocrítica nos señalan. No fueron capaces de transformar la educación, ni tenían el país preparado para la pandemia, ni posibilitaron una mayor apertura comercial. Así que no vengan a decir que en la izquierda son los buenos y en la derecha los malos. Acá lo que hay que hacer es juntar a las personas con buena voluntad.

TE PUEDE INTERESAR:

La Coalición Republicana se prepara para la segunda vuelta con la esperanza intacta de retener el gobierno
Orsi: “Somos el partido que más creció”
Con un mensaje de unidad, Delgado dijo que está “preparado y pronto” para gobernar
Tags: balotajecoalición republicanaelecciones 2024entrevistasPartido ColoradoRobert Silva
Noticia anterior

“La situación es compleja: la tecnología avanza y el delito se perfecciona”

Próxima noticia

Presentan nuevo modelo de prevención para el consumo de drogas en jóvenes y adolescentes

Próxima noticia
Presentan nuevo modelo de prevención para el consumo de drogas en jóvenes y adolescentes

Presentan nuevo modelo de prevención para el consumo de drogas en jóvenes y adolescentes

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.