• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presentan nuevo modelo de prevención para el consumo de drogas en jóvenes y adolescentes

por César Barrios
6 de noviembre de 2024
en Política
Presentan nuevo modelo de prevención para el consumo de drogas en jóvenes y adolescentes
WhatsAppFacebook

Fue presentado el modelo Planet Youth, desarrollado en Islandia que busca disminuir el consumo de sustancias tales como alcohol, tabaco, marihuana o drogas ilegales. Una de las principales impulsoras de este modelo ha sido la Dra. Lorena Quintana, perteneciente a Cabildo Abierto.

Una de las impulsoras del nuevo modelo fue la doctora Lorena Quintana cuando se desempeñaba como directora del Programa de Prevención y Tratamiento de Adicciones. Durante el acto de presentación recordó que efectuó diferentes contactos con Islandia y dijo: “Me enamoré de este modelo”. Quintana agradeció a la ANEP por sumarse al proyecto cuando fue planteado. “Conozco de primera mano el daño que generan las drogas, las familias destruidas, las madres angustiadas. Entiendo que la única forma que Uruguay pueda cambiar esto es haciendo una verdadera prevención, porque si no, no nos van a alcanzar las camas que podamos crear”. La cabildante acotó: “Si no hacemos una verdadera prevención con lo que hoy sucede no vamos a poder cambiar esta historia. Hacer prevención es cambiar comportamiento y hacer que los chiquilines elijan no consumir y fortalecer la familia”.

Por su parte, la ministra de Salud Pública, Karina Rando señaló que en Uruguay existe una baja percepción del riesgo con respecto al consumo de alcohol y marihuana. “El modelo de prevención de Islandia es una importante oportunidad para prevenir el consumo de sustancias en jóvenes de manera efectiva”, destacando la importancia de su implementación en nuestro territorio.

“Este modelo es innovador y ha transformado la manera de abordar este problema, que afecta la salud mental y las conductas de riesgo en la juventud. Este modelo ha dado una perspectiva diferente”, dijo la ministra.

El proyecto Planet Youth es un modelo implementado en Islandia para la prevención de adicciones en jóvenes, por medio del cual se logró realizar un cambio generacional no solo en el tema de las adicciones, sino en fomentar una cultura de prevención universal y salud mental. También se busca evitar el suicidio.

Rando destacó que se involucra al entorno, los padres, las escuelas y el gobierno “para crear un entorno seguro y que los jóvenes no se sientan solos al abordar el problema”.

Explicó que este modelo se comenzó a aplicar en Islandia en los años 90, cuando tenía los mayores índices de consumo de sustancias. “Los resultados han sido notables. En Islandia el consumo de alcohol en adolescentes entre 15 y 16 años se redujo de 42% en 1998 a 6% en años recientes. Además, las encuestas muestran una disminución en intentos de autoeliminación”, dijo Rando.

La ministra de Salud, explicó que este modelo se ha aplicado en otros países aunque aclaró que su implementación “no es fácil”, debido a que implica un compromiso de varios actores, como ser las instituciones educativas, los gobiernos departamentales y las recreativas.

“Ha sido difícil implementarlo en varios lugares, pero Uruguay ha decidido hacerlo. Creemos vale la pena”. El modelo Planet Yout, y “con muy buenos resultados” se implementó en países como México, Chile, España y Argentina y se basa en diferentes pilares. Dentro de estos, están las relaciones familiares y que estas tengan una participación en la vida de los adolescentes, lo que está relacionado con el programa Familias Fuertes del MSP. A esto se suma el aumento de actividad extraescolar y dentro del entorno escolar, tener “ambientes seguros y donde se sientan comprendidos”.

Otro punto es la recolección de datos para ir adaptando los planes a la realidad local que se complementa con políticas públicas.

“El MSP adoptó esta estrategia que si bien entendemos es compleja, es la mejor metodología para seguir. Es una estrategia netamente participativa”, dijo la ministra.

“Este modelo nos recuerda que para proteger a nuestros jóvenes necesitamos una sociedad comprometida donde la familia, la escuela, la comunidad y las políticas públicas trabajen juntas para crear un entorno seguro y saludable”, acotó

“Más difícil es ser adolescente”

El subsecretario del MSP, José Luis Satdjian, manifestó que los problemas de consumo de sustancia entre los jóvenes están ligados con el narcotráfico lo que “compromete el desarrollo del país”. “El problema trunca vidas. Y cuando miramos el sistema de salud uruguayo es más curativo que preventivo. Lo que invierte el país en curar es un amplísimo porcentaje comparado con lo que invertimos en prevenir. Por eso que hacemos énfasis en medidas como las que planteamos hoy”.

Satdjian explicó que el modelo será financiado dentro de los recursos votados por el Parlamento el año pasado y acotó “es difícil ser padre de un adolescente, es difícil ser hermano de un adolescente, pero más difícil es ser adolescente”.

“Problema de salud crítico”

La subdirectora general de Salud, Dra. Jacquelin Coronato, señaló en su participación que existe desde hace muchos años un aumento del uso de sustancias psicoactivas en edades cada vez más tempranas. Los objetivos de salud 2030 identificó el consumo de sustancias psicoactivas como “un problema de salud crítico”. Para Coronato este modelo que se lanzó está enmarcado dentro de lo que son los objetivos del MSP.

El programa estará primero en cuatro departamentos: Colonia, Maldonado, Canelones y Rivera. La directora general de Coordinación, Dra. Mariela Anchén, señaló por su parte que “la presencia del centro educativo es clave” para desarrollar el programa. Destacó en el encuentro la presencia de autoridades de la Educación y de las intendencias.

“Revitalizar los valores”

La consejera de ANEP Dora Araceli Graziano participó del encuentro donde fue presentado Planet Youth. “La centralidad del problema es tomar conciencia de la importancia de esta temática a nivel intrainstitucional e interinstitucional. No hay ninguna gestión que pueda tener resultado efectivo si no trabajamos en conjunto”, indicó.

La consejera señaló que se trata de un tema que para la administración de educación es “trascendental” y “en lo pedagógico no debemos centrarnos en lo estrictamente curricular, debiendo revitalizar los valores, que es algo fundamental. Para que haya una educación más humanizada debemos tener presente lo que se refiere a la prevención”.

En ese sentido, los alumnos del liceo de San Carlos efectuaron un trabajo en el cual diagnosticaron la situación del centro educativo, aportando posibles soluciones. Graziano dijo que le preocupaban los mitos que existen sobre las sustancias psicoactivas. Sobre este punto acotó: “En el caso de la marihuana no se le da la suficiente trascendencia que tiene. Tenemos que comenzar a erradicar mitos que llevan a que los chicos consuman algo que no deben comenzar, y empezar una carrera que no sabemos cómo puede terminar”.

El modelo de prevención

El gestor de proyectos de Planet Youth, Francisco Gimeno, explicó los detalles de cómo funciona este modelo de prevención. En 1997 Islandia tenía altas tasas de consumo de drogas ya fueran legales o ilegales, las cuales se han bajado de manera notoria. En los últimos 26 años el consumo de alcohol (en adolescentes de 15 años) bajó de 42% al 6%, el de tabaco de 23% a 1%, el de marihuana de 17% a 6%. Por otra parte, aumentó el tiempo en que están con los padres los fines de semana de 37% a 72% y la actividad deportiva creció de 25% a 41%.

Gimeno explicó que estos números se lograron “pensando antes de que ocurran los problemas. La universalidad del modelo tiene un efecto sobre niños y niñas, y tienen efecto también sobre los adultos y en la sociedad”.

Dentro de los parámetros que se plantean para los menores está el sentirse apoyados por sus padres y tener una supervisión en el sentido de saber quiénes son sus amigos y los padres de estos. También se fomentan las actividades deportivas y a nivel de los centros de estudio se plantea que los mismos deben ser centros seguros, como sus alrededores. Es de destacar que en Islandia hay una hora límite para que los menores estén en la calle, aunque en este sentido el tiempo acompaña debido a la temperatura que alcanza menos 12 grados. También se señala que las fiestas y reuniones deben ser moderadas por un mayor.

El objetivo de Planet Youth es retrasar el consumo de sustancias, quitando la responsabilidad al adolescente y pasándosela a toda la comunidad. Un punto fundamental para comenzar el modelo es la recopilación de información de lo que acontece en cada centro de estudio. Esto lleva a que en los mismos se cree un programa específico para atender lo que sucede con esa problemática. Por lo tanto, la participación de la comunidad se considera imprescindible, una vez que se tiene conocimiento de la problemática de cada centro.

El ciclo completo del programa dura cinco años. Planet Youth tiene previsto encuestar en 2025 a los nacidos en 2010, en 2027 a los nacidos en 2012 y en 2029 a los que nacieron en 2015. De esta manera se crean planes concretos de cada territorio.

Gimeno dijo que Planet Youth trabaja con 46 socios en 20 países, abarcando 500 comunidades y generando más de 1000 puestos de trabajo.

TE PUEDE INTERESAR:

Candidata a la Vicepresidencia de Cabildo Abierto apuntó contra el Frente Amplio por la ideología de género y consumo de drogas
Drogas, sociedad y familia
Consumo de drogas y psicosis: un mal muy real
Tags: adolescenciadrogasKarina RandoLorena QuintanaMSPPlanet Youth
Noticia anterior

“El Frente Amplio es campeón en relatos”

Próxima noticia

“Este gobierno les quitó a los sindicatos de la enseñanza el gobierno de la educación para dárselo al docente”

Próxima noticia
“Este gobierno les quitó a los sindicatos de la enseñanza el gobierno de la educación para dárselo al docente”

“Este gobierno les quitó a los sindicatos de la enseñanza el gobierno de la educación para dárselo al docente”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.