• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Dr. Juan Fagúndez: “Las filtraciones más importantes salieron de las fiscalías”

Presidente del Colegio de Abogados Penalistas

por Iván Mourelle
13 de diciembre de 2023
en Política
Dr. Juan Fagúndez: “Las filtraciones más importantes salieron de las fiscalías”

Foto: Teledoce

WhatsAppFacebook

Judicialmente, 2023 cierra con de encendidas polémicas. Por un lado, la Asociación de Magistrados Fiscales reclama por presupuesto y personal; por otro lado, los abogados penalistas mantienen una postura firme contra el Código del Proceso Penal aprobado en 2017.

En los últimos tiempos, los dos sectores jurídicos mencionados se vieron enfrentados por acusaciones cruzadas respecto de las filtraciones de audios con declaraciones de personas imputadas. El fiscal de Corte, doctor Juan Gómez, debió comparecer ante la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, convocado para hablar sobre filtraciones de interceptaciones de llamadas y audios de la fiscalía en plena investigación. Para Gómez, “poner en duda la credibilidad de la Fiscalía es poner en duda el Estado de derecho”, Y agregó: “La materia penal se soluciona con políticos que no tengan que usar una muerte para decir que harán que las personas estén tranquilas, y no lo hacen, ya que lo que legislan produce el efecto inverso”.

En respuesta a las afirmaciones del fiscal de Corte, el presidente de la Asociación de Abogados Penalistas, doctor Juan Fagúndez respondió a través de su cuenta de X: “Le recomiendo al funcionario que se ocupe de sus problemas y no amenace a los abogados con sanciones que no existen. El desacato relacionado a la reserva de un expediente, además de abusivo, está limitado a eso. Entonces, de igual forma, lo cometen sus fiscales, que son de quienes usted se debe hacer cargo. No tire más por la espalda”, concluyó Fagúndez, quien dialogó con La Mañana e hizo varias precisiones al respecto.

¿Cómo cierra este año en lo que respecta al vínculo de los abogados penalistas con la Fiscalía, con la cual se entiende que deben trabajar de modo bastante cercano?

Lo que hemos vivido en estos años, y tratado de buscar solución, es el gran estancamiento en algunas áreas que para nosotros son importantes y que para la Fiscalía no están dentro del rango de importancia. Me refiero a las denuncias que se hacen fuera de los delitos flagrantes. Este delito es el que pasa todos los días, se comunica con fiscalía de turno y sacan este trabajo, que las seccionales trabajan en la cancha y derivan a la oficina, la cual tiene cierto tiempo de presentación, aunque primero se realiza el control formal. Si la fiscalía decide formalizar, se solicita audiencia, hablamos de 48 horas. Si en estas horas no se decide que hay elementos, puede quedar en libertad de forma absoluta o condicionado a regresar a la Justicia.

¿En qué esto afecta la labor del abogado penalista?

No, en realidad noventa y pico por ciento de estos trabajos lo defiende la defensoría de oficio, ya que son casos de personas en situación de calle. Lo que afecta no es esto, sino en casos de personas que son estafadas. Estas contratan a un abogado o van a defensoría si se cumplen los requisitos. Entonces los límites de 48 horas se transforman en problemas. Se debe insistir en personas que tomen la denuncia, lo cual puede llegar hasta seis meses.

Cerramos un año en el que la polémica se instaló en torno a las filtraciones en interceptaciones, ¿por dónde pasa la realidad del tema y dónde se está fallando?

Es verdad que hay abogados que acceden a la información, no puedo decir si hay abogados que filtran, ya que a la mayoría esto no le juega a favor pues uno lo que menos quiere es “calentar el agua”. Entonces, las filtraciones más importantes, salieron de la fiscalía. Ustedes han trabajado información que ni siquiera nosotros teníamos.

¿Esto interfiere en la investigación?

Creo que perjudica tanto a la víctima como al victimario, por un tema de exposición y preaviso de lo que está sucediendo. Yo sé que hay muchos fiscales a quienes se les complicó la investigación por esto. Tampoco tiene que ser un fiscal, hay otros funcionarios y recursos que pueden acceder a la información.

¿Existe la posibilidad de algún tipo de denuncia de abogados penalistas que se sientan afectados por esta situación?

Hace poco hubo un abogado amenazado de muerte, quien no tenía la información de lo que se había investigado. Además alguien a quien la escucha lo amenaza. Entonces, volvemos a lo que decía: no tenemos necesidad de filtrar, de hecho debemos mantener más discreta la situación, dentro de lo posible.

Según su opinión, ¿por qué que no se investiga puertas adentro de la Fiscalía?

Creo que la fiscalía tiene tantos problemas que tendría que ordenar cuáles debería atacar primero y cuáles no. Desde mi punto de vista, es necesario trabajar con los recursos humanos, ver si no hay corrupción de por medio. En la parte de trabajo en materia de denuncia, ya vamos para el sexto año y no podemos seguir así. Hemos planteado alguna reforma de este código, pero hemos llegado a la conclusión de que este código –el cual llegó con mucho dinero, no me refiero a nada espurio, pero viene mandado– género un compromiso que cuesta asumir que no funciona.

¿Puede haber algún interés político en alguno de los casos?

Voy a decir mi posición: si se probase que todos los audios referente a políticos salieron de Fiscalía es un escándalo, porque no va a haber persona pensante que no crea que la Fiscalía operó para sabotear a sectores políticos.

¿Esto no exime a nadie de ser investigado?

No, el tema es si se quiere o si se puede. Debemos jerarquizar los problemas. Las instituciones como el Poder Judicial y las que no son parte, pero se mueven en ella como la Fiscalía, necesitan del respeto de la gente y lo deben tener en función del prestigio. Si las instituciones no son prestigiosas las personas no las respetan y tenemos problemas peores y menos dominables, además de que un poder del Estado quede sobre otro, ya que si no hay posiciones fuerte de las clases políticas, tanto del Legislativo como el Ejecutivo, la bomba explota para todos.

¿Le preocupa el año que viene, con todos los casos aún no resueltos que impactan en lo político?

Si no hay cambios va a haber que estar atento. Si no se producen los cambios, vamos a tener que estar muy atentos, ya que hay muchas cosas que están desvirtuadas. Tuve el honor de que personas que fungen de legisladores de todos los partidos me han pedido algún tipo de reflexión, se han acercado a la opinión, que tampoco es revolucionaria, pero la gran mayoría se reúne y se ve consenso, la voz cantante entre otras cosas. El tema penal se maneja muy mal y se soluciona con políticos que no tengan que usar una muerte para decir que harán que las personas estén tranquilas, y no lo hacen, ya que lo que legislan producen el efecto inverso.

TE PUEDE INTERESAR:

Filtraciones de información desde fiscalías se reiteran y encienden alarma
“Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”
Democracia y Poder Judicial en Uruguay
Tags: filtracionesfiscalíaJuan FagúndezjusticiaPoder Judicial
Noticia anterior

Maldonado: entre obras sospechosas, denuncias y demoliciones

Próxima noticia

Crece la extranjerización en la economía uruguaya en detrimento del empresariado nacional

Próxima noticia
Crece la extranjerización en la economía uruguaya en detrimento del empresariado nacional

Crece la extranjerización en la economía uruguaya en detrimento del empresariado nacional

Más Leídas

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

6 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.