• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Dr. Juan Fagúndez: “Las filtraciones más importantes salieron de las fiscalías”

Presidente del Colegio de Abogados Penalistas

por Iván Mourelle
13 de diciembre de 2023
en Política
Dr. Juan Fagúndez: “Las filtraciones más importantes salieron de las fiscalías”

Foto: Teledoce

WhatsAppFacebook

Judicialmente, 2023 cierra con de encendidas polémicas. Por un lado, la Asociación de Magistrados Fiscales reclama por presupuesto y personal; por otro lado, los abogados penalistas mantienen una postura firme contra el Código del Proceso Penal aprobado en 2017.

En los últimos tiempos, los dos sectores jurídicos mencionados se vieron enfrentados por acusaciones cruzadas respecto de las filtraciones de audios con declaraciones de personas imputadas. El fiscal de Corte, doctor Juan Gómez, debió comparecer ante la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, convocado para hablar sobre filtraciones de interceptaciones de llamadas y audios de la fiscalía en plena investigación. Para Gómez, “poner en duda la credibilidad de la Fiscalía es poner en duda el Estado de derecho”, Y agregó: “La materia penal se soluciona con políticos que no tengan que usar una muerte para decir que harán que las personas estén tranquilas, y no lo hacen, ya que lo que legislan produce el efecto inverso”.

En respuesta a las afirmaciones del fiscal de Corte, el presidente de la Asociación de Abogados Penalistas, doctor Juan Fagúndez respondió a través de su cuenta de X: “Le recomiendo al funcionario que se ocupe de sus problemas y no amenace a los abogados con sanciones que no existen. El desacato relacionado a la reserva de un expediente, además de abusivo, está limitado a eso. Entonces, de igual forma, lo cometen sus fiscales, que son de quienes usted se debe hacer cargo. No tire más por la espalda”, concluyó Fagúndez, quien dialogó con La Mañana e hizo varias precisiones al respecto.

¿Cómo cierra este año en lo que respecta al vínculo de los abogados penalistas con la Fiscalía, con la cual se entiende que deben trabajar de modo bastante cercano?

Lo que hemos vivido en estos años, y tratado de buscar solución, es el gran estancamiento en algunas áreas que para nosotros son importantes y que para la Fiscalía no están dentro del rango de importancia. Me refiero a las denuncias que se hacen fuera de los delitos flagrantes. Este delito es el que pasa todos los días, se comunica con fiscalía de turno y sacan este trabajo, que las seccionales trabajan en la cancha y derivan a la oficina, la cual tiene cierto tiempo de presentación, aunque primero se realiza el control formal. Si la fiscalía decide formalizar, se solicita audiencia, hablamos de 48 horas. Si en estas horas no se decide que hay elementos, puede quedar en libertad de forma absoluta o condicionado a regresar a la Justicia.

¿En qué esto afecta la labor del abogado penalista?

No, en realidad noventa y pico por ciento de estos trabajos lo defiende la defensoría de oficio, ya que son casos de personas en situación de calle. Lo que afecta no es esto, sino en casos de personas que son estafadas. Estas contratan a un abogado o van a defensoría si se cumplen los requisitos. Entonces los límites de 48 horas se transforman en problemas. Se debe insistir en personas que tomen la denuncia, lo cual puede llegar hasta seis meses.

Cerramos un año en el que la polémica se instaló en torno a las filtraciones en interceptaciones, ¿por dónde pasa la realidad del tema y dónde se está fallando?

Es verdad que hay abogados que acceden a la información, no puedo decir si hay abogados que filtran, ya que a la mayoría esto no le juega a favor pues uno lo que menos quiere es “calentar el agua”. Entonces, las filtraciones más importantes, salieron de la fiscalía. Ustedes han trabajado información que ni siquiera nosotros teníamos.

¿Esto interfiere en la investigación?

Creo que perjudica tanto a la víctima como al victimario, por un tema de exposición y preaviso de lo que está sucediendo. Yo sé que hay muchos fiscales a quienes se les complicó la investigación por esto. Tampoco tiene que ser un fiscal, hay otros funcionarios y recursos que pueden acceder a la información.

¿Existe la posibilidad de algún tipo de denuncia de abogados penalistas que se sientan afectados por esta situación?

Hace poco hubo un abogado amenazado de muerte, quien no tenía la información de lo que se había investigado. Además alguien a quien la escucha lo amenaza. Entonces, volvemos a lo que decía: no tenemos necesidad de filtrar, de hecho debemos mantener más discreta la situación, dentro de lo posible.

Según su opinión, ¿por qué que no se investiga puertas adentro de la Fiscalía?

Creo que la fiscalía tiene tantos problemas que tendría que ordenar cuáles debería atacar primero y cuáles no. Desde mi punto de vista, es necesario trabajar con los recursos humanos, ver si no hay corrupción de por medio. En la parte de trabajo en materia de denuncia, ya vamos para el sexto año y no podemos seguir así. Hemos planteado alguna reforma de este código, pero hemos llegado a la conclusión de que este código –el cual llegó con mucho dinero, no me refiero a nada espurio, pero viene mandado– género un compromiso que cuesta asumir que no funciona.

¿Puede haber algún interés político en alguno de los casos?

Voy a decir mi posición: si se probase que todos los audios referente a políticos salieron de Fiscalía es un escándalo, porque no va a haber persona pensante que no crea que la Fiscalía operó para sabotear a sectores políticos.

¿Esto no exime a nadie de ser investigado?

No, el tema es si se quiere o si se puede. Debemos jerarquizar los problemas. Las instituciones como el Poder Judicial y las que no son parte, pero se mueven en ella como la Fiscalía, necesitan del respeto de la gente y lo deben tener en función del prestigio. Si las instituciones no son prestigiosas las personas no las respetan y tenemos problemas peores y menos dominables, además de que un poder del Estado quede sobre otro, ya que si no hay posiciones fuerte de las clases políticas, tanto del Legislativo como el Ejecutivo, la bomba explota para todos.

¿Le preocupa el año que viene, con todos los casos aún no resueltos que impactan en lo político?

Si no hay cambios va a haber que estar atento. Si no se producen los cambios, vamos a tener que estar muy atentos, ya que hay muchas cosas que están desvirtuadas. Tuve el honor de que personas que fungen de legisladores de todos los partidos me han pedido algún tipo de reflexión, se han acercado a la opinión, que tampoco es revolucionaria, pero la gran mayoría se reúne y se ve consenso, la voz cantante entre otras cosas. El tema penal se maneja muy mal y se soluciona con políticos que no tengan que usar una muerte para decir que harán que las personas estén tranquilas, y no lo hacen, ya que lo que legislan producen el efecto inverso.

TE PUEDE INTERESAR:

Filtraciones de información desde fiscalías se reiteran y encienden alarma
“Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”
Democracia y Poder Judicial en Uruguay
Tags: filtracionesfiscalíaJuan FagúndezjusticiaPoder Judicial
Noticia anterior

Maldonado: entre obras sospechosas, denuncias y demoliciones

Próxima noticia

Crece la extranjerización en la economía uruguaya en detrimento del empresariado nacional

Próxima noticia
Crece la extranjerización en la economía uruguaya en detrimento del empresariado nacional

Crece la extranjerización en la economía uruguaya en detrimento del empresariado nacional

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.