• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Corte Electoral: ¿por qué no se define la nueva integración?

por Redacción
2 de junio de 2022
en Política
Corte Electoral: ¿por qué no se define la nueva integración?
WhatsAppFacebook

Cabildo Abierto solicita que se priorice definir la nueva conformación de la Corte Electoral que respete la proporcionalidad y pedirá una reunión al presidente de la República para que encabece las negociaciones sobre el tema. La postura del Partido Colorado ha dificultado la negociación interpartidaria en un asunto que sigue sin resolverse cumplida casi la mitad del periodo de gobierno.

La nueva conformación de la Corte Electoral, organismo que consta de nueve miembros, actualmente tiene cuatro ministros propuestos por el Frente Amplio (FA), dos por el Partido Nacional (PN) y dos por el Partido Colorado (PC), más el presidente que es visto como neutral. A Cabildo Abierto (CA) que en las elecciones de 2019 obtuvo 1/9 de los votos le corresponde un lugar en la nueva integración.

Para lograrlo se requiere de negociaciones entre el oficialismo y la oposición porque se necesita el visto bueno de dos tercios de la Asamblea General para que se pueda aprobar el ingreso de los nuevos integrantes de la Corte Electoral.

Días atrás, la Comisión especial con fines legislativos para estudiar el financiamiento de la democracia –integrada por 15 diputados de todos los partidos con representación parlamentaria– sesionó para discutir sobre el proyecto de ley de financiamiento de partidos políticos que obtuvo media sanción en Senadores. En la ocasión, Cabildo Abierto (CA) tomó la postura de mantenerse al margen del debate parlamentario hasta que se le den los votos para la nueva integración de la Corte Electoral.

Cabildantes reclaman que la Corte Electoral se ajuste al mapa político actual

El artículo 324 de la Constitución establece que los cuatro miembros partidarios de la Corte Electoral deben renovarse de forma proporcional a la última elección nacional. Los cabildantes reclaman que, en función de los resultados electorales de 2019, a CA le corresponde tener un ministro, mientras que al PC solo uno. Por lo que uno de esos cargos que hoy tiene debería estar ocupado por la candidata cabildante, la Dra. Sandra Chá.

El diputado cabildante Álvaro Perrone manifestó su preocupación en Twitter. “Dos años y medio (van) de las elecciones y Cabildo Abierto sigue sin tener el ministro en la Corte Electoral que le corresponde”, advirtió el representante. “El resto del sistema político dice que no hay acuerdo”, pero “las urnas nos mandataron a buscar ese acuerdo”, recordó. Mientras tanto “otro ministro ocupa ese lugar”, apuntó Perrone.

Por su parte, el senador Raúl Lozano (CA) indicó a La Diaria que “hasta que la Corte Electoral no sea modificada como democráticamente lo dispuso el pueblo en la elección” no avanzará en la discusión sobre el proyecto de ley de financiación de los partidos. “Hay que esperar a que tenga la legitimidad de la representación proporcional que democráticamente se eligió y después se tomarán este tipo de cambios o soluciones en cuanto a los partidos políticos”, remarcó. Dijo que CA tomó la decisión de vincular ambos temas porque “atañen justamente a la Corte Electoral”.

Consultado por El País, el senador Guillermo Domenech explicó que “allí se propone que la Corte Electoral actúe como juez de los financiamientos, por lo que lo mínimo que tendría que suceder es que la Corte se ajuste al real mapa político”.

Solicitan reunión con el presidente para que lleve adelante las negociaciones

Por su parte Perrone dijo que CA no quiere llegar al punto de “no hacer los aportes” que entienden necesarios al proyecto y tampoco les interesa “que sea votado por el resto del sistema político y no por CA”. Asimismo, exigen “que todos los esfuerzos que están haciendo por llegar a un acuerdo en este proyecto se hagan para llegar a la integración de la nueva Corte Electoral”, remarcó el diputado cabildante.

Como la comisión tiene tiempo hasta el 30 de junio para discutir el proyecto, Perrone planteó que, si se llegaba al plazo y la Corte Electoral no había sido renovada, “y CA no tenía su ministro como las urnas así lo dijeron”, pedirá la prórroga de ese plazo hasta tratar la integración”, tal como lo habían hablado en la reunión de bancada ese jueves.

El disgusto de CA respecto a que el sistema político aún no haya resuelto votar la nueva integración de la Corte Electoral llevó a que, por propuesta del diputado Perrone, también se decidiera solicitar una reunión al presidente Luis Lacalle Pou, para pedirle a este que se “encargue del tema” y que sea él quien lleve personalmente “las negociaciones” en la interna de la coalición de gobierno para que el Parlamento vote a los nuevos ministros. CA también tiene previsto iniciar una ronda de reuniones con los otros partidos políticos involucrados. En un principio, según dijo Perrone, sería la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, quien negociaría esta nueva integración con la representante designada por el FA, Lucía Topolansky.

Sin embargo, tras la renuncia de Topolansky al Senado, no hubo más conversaciones; además, “siempre pasa algo”, añadió Perrone. “Primero fue la pandemia, luego la LUC y el referéndum, ahora que pasó el referéndum nosotros decidimos avanzar”, explicó, y además manifestó que las trabas las pone “mayormente el Partido Colorado”, apuntó.

Partido Colorado propuso sustituir a Penco y “complicó” un posible acuerdo

A principios de mayo la bancada de legisladores del Partido Colorado definió que iba a reclamar que el cargo de primer suplente del presidente de la Corte Electoral quede en manos de la coalición de Gobierno y que, además, el designado sea del propio PC.

El diputado Conrado Rodríguez explicó a El Observador que “no corresponde que se quede en manos del FA” el puesto de suplente del presidente José Arocena que ha sido ocupado mayoritariamente por Wilfredo Penco, ante la licencia prolongada del titular.

La postura tomada por la bancada colorada fue un aspecto que “complicó” la negociación interpartidaria para definir la integración de los organismos de contralor, dijeron a El Observador fuentes del Partido Nacional, que adelantaron que, a priori, no están dispuestos a apoyar la salida de Penco, cuya continuidad ya había sido acordada. 

El diputado Eduardo Lust lamentó que no se haya “logrado un acuerdo en ese aspecto” porque “el PC no quiere perder el cargo que tiene en la Corte”. Recordó que este tema “viene diferido” desde hace dos años “y el que está poniendo la piedra en el camino es el PC; bueno, que los blancos hablen con los colorados y lo destraben”, dijo entrevistado por La Diaria.

Este reclamo no es “por el puesto”, explicó el legislador cabildante, sino por “lo que representa para un partido político tener un cargo en la Corte Electoral, que te da ciertas garantías”. Lust consideró que el PC “es un buen socio de la coalición”, pero si “otro socio tiene derecho a un ministro en la Corte y no lo dejan, es un mal socio”.

Por su parte, el senador y referente de la bancada nacionalista, Gustavo Penadés, el viernes 27 fue entrevistado por Otra Mañana y expresó que entiende el nerviosismo y cierto grado de decepción de Cabildo Abierto y aseveró: “Ahora estamos en negociación al respecto de la Corte Electoral. Se está muy cerca de lograr un acuerdo, calculo que la próxima semana se podrá tener noticias”, porque, “a más tardar, en un mes se debería definir este asunto”, señaló el legislador nacionalista, quien también recordó que “el otro organismo que hay que renovar es el Tribunal de Cuentas”.

TE PUEDE INTERESAR:

Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito
Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

Tags: Cabildo AbiertoCorte ElectoralPolítica
Noticia anterior

Fertilizantes: Los valores altos tienen fecha de vencimiento

Próxima noticia

Costos y algo más …

Próxima noticia
Costos y algo más …

Costos y algo más …

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.