• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Corte Electoral: ¿por qué no se define la nueva integración?

por Redacción
2 de junio de 2022
en Política
Corte Electoral: ¿por qué no se define la nueva integración?
WhatsAppFacebook

Cabildo Abierto solicita que se priorice definir la nueva conformación de la Corte Electoral que respete la proporcionalidad y pedirá una reunión al presidente de la República para que encabece las negociaciones sobre el tema. La postura del Partido Colorado ha dificultado la negociación interpartidaria en un asunto que sigue sin resolverse cumplida casi la mitad del periodo de gobierno.

La nueva conformación de la Corte Electoral, organismo que consta de nueve miembros, actualmente tiene cuatro ministros propuestos por el Frente Amplio (FA), dos por el Partido Nacional (PN) y dos por el Partido Colorado (PC), más el presidente que es visto como neutral. A Cabildo Abierto (CA) que en las elecciones de 2019 obtuvo 1/9 de los votos le corresponde un lugar en la nueva integración.

Para lograrlo se requiere de negociaciones entre el oficialismo y la oposición porque se necesita el visto bueno de dos tercios de la Asamblea General para que se pueda aprobar el ingreso de los nuevos integrantes de la Corte Electoral.

Días atrás, la Comisión especial con fines legislativos para estudiar el financiamiento de la democracia –integrada por 15 diputados de todos los partidos con representación parlamentaria– sesionó para discutir sobre el proyecto de ley de financiamiento de partidos políticos que obtuvo media sanción en Senadores. En la ocasión, Cabildo Abierto (CA) tomó la postura de mantenerse al margen del debate parlamentario hasta que se le den los votos para la nueva integración de la Corte Electoral.

Cabildantes reclaman que la Corte Electoral se ajuste al mapa político actual

El artículo 324 de la Constitución establece que los cuatro miembros partidarios de la Corte Electoral deben renovarse de forma proporcional a la última elección nacional. Los cabildantes reclaman que, en función de los resultados electorales de 2019, a CA le corresponde tener un ministro, mientras que al PC solo uno. Por lo que uno de esos cargos que hoy tiene debería estar ocupado por la candidata cabildante, la Dra. Sandra Chá.

El diputado cabildante Álvaro Perrone manifestó su preocupación en Twitter. “Dos años y medio (van) de las elecciones y Cabildo Abierto sigue sin tener el ministro en la Corte Electoral que le corresponde”, advirtió el representante. “El resto del sistema político dice que no hay acuerdo”, pero “las urnas nos mandataron a buscar ese acuerdo”, recordó. Mientras tanto “otro ministro ocupa ese lugar”, apuntó Perrone.

Por su parte, el senador Raúl Lozano (CA) indicó a La Diaria que “hasta que la Corte Electoral no sea modificada como democráticamente lo dispuso el pueblo en la elección” no avanzará en la discusión sobre el proyecto de ley de financiación de los partidos. “Hay que esperar a que tenga la legitimidad de la representación proporcional que democráticamente se eligió y después se tomarán este tipo de cambios o soluciones en cuanto a los partidos políticos”, remarcó. Dijo que CA tomó la decisión de vincular ambos temas porque “atañen justamente a la Corte Electoral”.

Consultado por El País, el senador Guillermo Domenech explicó que “allí se propone que la Corte Electoral actúe como juez de los financiamientos, por lo que lo mínimo que tendría que suceder es que la Corte se ajuste al real mapa político”.

Solicitan reunión con el presidente para que lleve adelante las negociaciones

Por su parte Perrone dijo que CA no quiere llegar al punto de “no hacer los aportes” que entienden necesarios al proyecto y tampoco les interesa “que sea votado por el resto del sistema político y no por CA”. Asimismo, exigen “que todos los esfuerzos que están haciendo por llegar a un acuerdo en este proyecto se hagan para llegar a la integración de la nueva Corte Electoral”, remarcó el diputado cabildante.

Como la comisión tiene tiempo hasta el 30 de junio para discutir el proyecto, Perrone planteó que, si se llegaba al plazo y la Corte Electoral no había sido renovada, “y CA no tenía su ministro como las urnas así lo dijeron”, pedirá la prórroga de ese plazo hasta tratar la integración”, tal como lo habían hablado en la reunión de bancada ese jueves.

El disgusto de CA respecto a que el sistema político aún no haya resuelto votar la nueva integración de la Corte Electoral llevó a que, por propuesta del diputado Perrone, también se decidiera solicitar una reunión al presidente Luis Lacalle Pou, para pedirle a este que se “encargue del tema” y que sea él quien lleve personalmente “las negociaciones” en la interna de la coalición de gobierno para que el Parlamento vote a los nuevos ministros. CA también tiene previsto iniciar una ronda de reuniones con los otros partidos políticos involucrados. En un principio, según dijo Perrone, sería la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, quien negociaría esta nueva integración con la representante designada por el FA, Lucía Topolansky.

Sin embargo, tras la renuncia de Topolansky al Senado, no hubo más conversaciones; además, “siempre pasa algo”, añadió Perrone. “Primero fue la pandemia, luego la LUC y el referéndum, ahora que pasó el referéndum nosotros decidimos avanzar”, explicó, y además manifestó que las trabas las pone “mayormente el Partido Colorado”, apuntó.

Partido Colorado propuso sustituir a Penco y “complicó” un posible acuerdo

A principios de mayo la bancada de legisladores del Partido Colorado definió que iba a reclamar que el cargo de primer suplente del presidente de la Corte Electoral quede en manos de la coalición de Gobierno y que, además, el designado sea del propio PC.

El diputado Conrado Rodríguez explicó a El Observador que “no corresponde que se quede en manos del FA” el puesto de suplente del presidente José Arocena que ha sido ocupado mayoritariamente por Wilfredo Penco, ante la licencia prolongada del titular.

La postura tomada por la bancada colorada fue un aspecto que “complicó” la negociación interpartidaria para definir la integración de los organismos de contralor, dijeron a El Observador fuentes del Partido Nacional, que adelantaron que, a priori, no están dispuestos a apoyar la salida de Penco, cuya continuidad ya había sido acordada. 

El diputado Eduardo Lust lamentó que no se haya “logrado un acuerdo en ese aspecto” porque “el PC no quiere perder el cargo que tiene en la Corte”. Recordó que este tema “viene diferido” desde hace dos años “y el que está poniendo la piedra en el camino es el PC; bueno, que los blancos hablen con los colorados y lo destraben”, dijo entrevistado por La Diaria.

Este reclamo no es “por el puesto”, explicó el legislador cabildante, sino por “lo que representa para un partido político tener un cargo en la Corte Electoral, que te da ciertas garantías”. Lust consideró que el PC “es un buen socio de la coalición”, pero si “otro socio tiene derecho a un ministro en la Corte y no lo dejan, es un mal socio”.

Por su parte, el senador y referente de la bancada nacionalista, Gustavo Penadés, el viernes 27 fue entrevistado por Otra Mañana y expresó que entiende el nerviosismo y cierto grado de decepción de Cabildo Abierto y aseveró: “Ahora estamos en negociación al respecto de la Corte Electoral. Se está muy cerca de lograr un acuerdo, calculo que la próxima semana se podrá tener noticias”, porque, “a más tardar, en un mes se debería definir este asunto”, señaló el legislador nacionalista, quien también recordó que “el otro organismo que hay que renovar es el Tribunal de Cuentas”.

TE PUEDE INTERESAR:

Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito
Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

Tags: Cabildo AbiertoCorte ElectoralPolítica
Noticia anterior

Fertilizantes: Los valores altos tienen fecha de vencimiento

Próxima noticia

Costos y algo más …

Próxima noticia
Costos y algo más …

Costos y algo más …

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.