• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Caso Marset: se reactiva en Paraguay y Uruguay

por César Barrios
10 de mayo de 2023
en Política
Caso Marset: se reactiva en Paraguay y Uruguay
WhatsAppFacebook

Mientras que la ubicación del narcotraficante Sebastián Marset sigue siendo una incógnita, tanto en Paraguay como en Uruguay la causa por su salida de Dubái sigue teniendo implicaciones en la política.

Marset fue detenido el 10 de setiembre de 2021 en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) cuando intentaba viajar a Grecia. A sus 32 años sin duda es uno de los narcos más misteriosos y también más conocidos de la región.

Su prontuario señala que fue detenido por primera vez en Uruguay en 2011, a los 21 años, por receptación. Su operación de más fama fue en 2012, a los 22 años, cuando en una operación en conjunto entre la Policía de Uruguay y Paraguay se incautó en Uruguay una avioneta con 450 kilos de marihuana, pilotada por Juan Domingo Viveros Cartes (alias “Papacho” y tío del expresidente del Paraguay, Horacio Cartes). Este resultaría detenido en julio del 2012. En octubre de 2013, detienen en Uruguay a Marset quien dijo ser el destinatario de aquel alijo de drogas.

En 2018 Marset sale en libertad. Se va a Bolivia y Paraguay. Ahí se lo conoce en los círculos más acaudalados como un respetado hombre de negocios. En 2019 es el productor musical más conocido en Paraguay y participa en la coordinación de más de 400 eventos y conciertos ese mismo año. Fue además compositor y cantante (facetas poco conocidas).

También fue futbolista. Marset jugó con la camiseta 10 en el Club Deportivo Capiatá, en donde fichó el 16 de abril del 2021. Pero jugó pocos partidos y un día se aburrió y no fue más al club. Un detalle no menor (y que resurgirá más adelante): un directivo de Deportivo Capiatá era el diputado Erico Galeano. Estaba en la lista de Horacio Cartes, el expresidente señalado por Estados Unidos como integrante de una banda internacional dedicada al contrabando, el apoyo al terrorismo y el narcotráfico.

Rumbo a Dubái

El 10 de setiembre de 2021, Marset pone rumbo a Dubái, donde es detenido por tener un pasaporte paraguayo falso. Era una escala, iba para Grecia. Por esos días se desarrolla en Paraguay una operación denominada “A Ultranza Py”, en que se desbarata una banda que enviaba cocaína a Europa y se incautan bienes por US$ 100 millones. Caen más de 20 personas y uno de los buscados era Marset. Según la fiscalía paraguaya sería el líder de la estructura criminal de narcotráfico y lavado de dinero.

El 14 de setiembre, la Embajada de Uruguay en Dubái informa que un uruguayo fue detenido por intentar ingresar a ese país con un pasaporte falso paraguayo.

Marset seguía en la cárcel de Dubái sobre noviembre de 2021. Era inminente la solicitud de captura desde Paraguay y entonces su abogado, Alejandro Balbi, sostiene que el uruguayo había sido engañado, que no sabía que el pasaporte era falso y que era un ciudadano uruguayo.

Ahí entonces comienzan los movimientos a nivel de Uruguay para poderle conseguir el pasaporte, lo cual logra, pero lo más importante fue una carta.

El 31 de octubre la Embajada uruguaya ante Abu Dhabi emite una carta al departamento judicial de ese país, en la que señala que Marset está en trámites para obtener su pasaporte, el cual sería para un solo viaje de retorno a Uruguay. En diciembre le llegaría el pasaporte y Dubái lo pone en libertad el 15 de febrero de 2022, y de ahí en más, Marset desaparece y su paradero es un misterio.

Esto desencadenaría una serie de hechos en Uruguay, que terminaría con la renuncia de la vicecanciller, Carolina Ache.

Pero lejos de terminarse el tema, parece que recién comienza, tanto en Paraguay como en nuestro país.

¿Dónde están los US$ 500.000?

En tierras guaraníes, según el diario Última Hora, el senador Derlis Osorio denunciaba en marzo de este año que el presidente del Club Deportivo Capiatá, Ezequiel Ramírez Barreto, le había dicho “en su momento” que necesitaba que le gestionara un préstamo por US$ 500.000 para el diputado Erico Galeano, “porque necesitaba de ese dinero para enviarle al (entonces) jugador del club, Sebastián Marset, que en ese momento estaba detenido por un problema de pasaporte en el aeropuerto de Dubái”.

Todo esto ha tenido serias repercusiones en Paraguay, donde hay acusaciones cruzadas de todo tipo, sobre a quién le pidieron el dinero, pero nunca se aclaró, hasta el momento, si lo consiguieron o no. La pregunta que queda en Paraguay es para qué quería Marset ese medio millón de dólares, si estaba preso. También hay dudas si realmente era para Marset o si alguno de los políticos paraguayos involucrados quería aprovechar la oportunidad para hacerse de algo de dinero. En la actualidad hay una investigación de la Fiscalía paraguaya por el ahora famoso “préstamo”.

Nueva instancia judicial en Uruguay

Mientras tanto, en nuestro país se abre una nueva instancia judicial. Según informó el diario El País, los ministros Luis Alberto Heber (Interior), Francisco Bustillo (canciller), Guillermo Maciel (subsecretario de Interior) y Carolina Ache (exvicecanciller) serán citados por el fiscal de Delitos Económicos de Primer Turno, Alejandro Machado. Se espera que las citaciones sean en julio y agosto de este año. Machado tiene una voluminosa carpeta sobre el caso con información que incluye documentos y mails que por fines de 2021 intercambiaron diversas autoridades del Poder Ejecutivo.

Entre ellos está el WhatsApp que el 3 de noviembre le envía el subsecretario Maciel a la entonces vicecanciller Ache: “Hola Caro, podemos saber qué pasó con este delincuente detenido en Dubái por documento falso. Es un narco muy peligroso y pesado. Saber si sigue detenido o si lo liberaron, lo cual sería terrible. Gracias, beso”. Y la respuesta de Ache fue: “Hola, dale te averiguo”.

Como detalle, la carta de la Embajada de Uruguay en Dubái, que permitió la liberación de Marset, se había emitido el 31 de octubre, tres días antes de este chat. Y el pasaporte fue emitido en diciembre –un mes después de la pregunta de Maciel a Ache– porque el narcotraficante no tenía requisitoria en Uruguay.

El fiscal buscará ahora seguir la línea de tiempo entre que Marset fue detenido y las comunicaciones internas de la cancillería, de la Embajada en Dubái y cómo se llegó a tramitar un pasaporte y emitirse una carta para la Justicia del país árabe, cuando se sabía que Marset era un narco peligroso. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló que Marset fue el autor intelectual del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci (asesinado en Colombia durante su luna de miel).

TE PUEDE INTERESAR:

Caso Marset: el oficialismo respaldó a los ministros; cabildantes apuntaron al problema de fondo
El “clan” Cartes y la sombra de su poder en Uruguay
Medios, Estado y narcotráfico
Tags: caso MarsetDubáinarcotráficopasaporte
Noticia anterior

La ley de corresponsabilidad de crianza fue finalmente aprobada en el Senado

Próxima noticia

Campo natural en Uruguay, un “recurso productivo único en el mundo”

Próxima noticia
Campo natural en Uruguay, un “recurso productivo único en el mundo”

Campo natural en Uruguay, un “recurso productivo único en el mundo”

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.