• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto reactivó sus giras por el interior del país

por Redacción
2 de junio de 2022
en Política
Cabildo Abierto reactivó sus giras por el interior del país
WhatsAppFacebook

Apenas dos meses después del cierre de la campaña del referéndum sobre la ley de urgente consideración, los dirigentes cabildantes retomaron las recorridas por las ciudades y localidades del país. Visitas a centros de salud y de comerciantes de la zona marcaron la impronta de los primeros dos destinos, donde se marcó la preocupación por la economía y la seguridad.

Desde julio de 2021 hasta la semana misma de la votación en marzo de 2022, los referentes de Cabildo Abierto, encabezados por el senador y líder Guido Manini Ríos, desarrollaron un intenso “cara a cara” llegando a más de 200 puntos de todo el territorio nacional. Si bien la gira estaba prevista con anterioridad y debió postergarse por la pandemia, la oportunidad no solo sirvió para intercambiar con la población y rendir cuentas de lo actuado, sino principalmente para defender los 135 artículos impugnados de la LUC. “Para evitar la confusión a la que los promotores del referéndum querían llevar a la población, salimos a recorrer el país una semana después de presentadas las firmas”, señaló en su momento Manini.

El pasado sábado los cabildantes retomaron las recorridas por el interior comenzando por las ciudades de Tacuarembó y Rivera. La gira se desarrolla luego de que el partido celebró su segundo congreso nacional el día 8 de mayo en la ciudad de Las Piedras donde se enfatizó en la importancia de fortalecer la estructura organizativa y promover nuevas agrupaciones en un marco de unidad.

Tacuarembó: visita al hospital y reunión con empresarios

“Comercio, Salud y Agro, son sectores que afectan la vida de los uruguayos y que deben ser escuchados”, escribió Manini en su cuenta de Twitter en ocasión de la visita al departamento de Tacuarembó. Acompañado de la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira y los diputados Martín Sodano, Rafael Menéndez y Wilman Caballero visitaron el hospital local, la Asociación Empresarial y participaron de la clausura del Congreso de la Federación Rural.

En el hospital departamental de Tacuarembó su director Ciro Ferreira hizo una explicación sobre la marcha del hospital, de los logros obtenidos en los últimos años y los proyectos a futuro. Se mencionó que es inminente el comienzo de la actuación del centro como IMAE cardiológico, con intervenciones tanto de hemodinamia como de cirugías cardíacas, con la financiación del Fondo Nacional de Recursos que permitirá contar con los profesionales y técnicos necesarios. De esa manera se considera que 450.000 uruguayos podrían estar comprendidos en la zona de acción de atención de este hospital. En la visita al hospital también estuvieron presentes el diputado Alfredo Mattos del Partido Nacional y el director general del Hospital de Clínicas, Álvaro Villar.

Por otra parte, los referentes cabildantes participaron de una reunión con representantes de la Asociación Empresarial de Tacuarembó. Manini destacó la preocupación de los empresarios locales por la competencia de productos de contrabando que son traídos con casi nulos controles por las carreteras nacionales. También sobre los altos costos internos que se tienen ya sea por la vía impositiva como por la vía tarifaria. “Es una problemática que el gobierno nacional está obligado a contemplar porque en definitiva quienes aportan, quienes pagan, están al día con sus cuentas y dan puestos de trabajo, están en condiciones muy desventajosas a la hora de competir para poder sacar adelante sus comercios y pequeñas y medianas empresas”, dijo Manini.

Rivera: comercio fronterizo y situación de los asentamientos 

El departamento de Rivera es uno de los principales baluartes que tiene Cabildo Abierto en el país por su caudal electoral. Manini subrayó que hay un fuerte optimismo de los riverenses que están trabajando en la organización del partido y sacar adelante las diferentes agrupaciones. En la recorrida participó la diputada Nazmí Camargo. Durante los días domingo y lunes hubo una intensa agenda que incluyó la visita a la Asociación Comercial e Industrial de Rivera (ACIR), el hospital departamental, los asentamientos La Alegría y La Colina y el barrio Tres Cruces.

Manini destacó que se escuchó la realidad de los comerciantes de la frontera y uno de los problemas más reiterados respecto a la inseguridad que se sufre en la zona. También otras dificultades como el aflojamiento de ciertos controles aduaneros que forman parte de las preocupaciones del sector. Cabildo Abierto presentó un proyecto de ley sobre comercio fronterizo que está en tratamiento legislativo junto a otros proyectos que se están unificando. Además, enfatizó que el hospital departamental de Rivera atiende más de 70 mil usuarios sin contar los que llegan de Brasil por determinadas emergencias y se comprometió a que ese centro de salud cuente con los recursos necesarios para salir adelante.

Uno de los temas más preguntados a la ministra Moreira naturalmente estuvo referido a la implementación del Plan Avanzar sobre asentamientos. La recorrida por Rivera incluyó precisamente la visita al asentamiento La Colina que será uno de los tres atendidos en esta fase del Plan junto con La Línea y Cerro Caqueiro con un total de 354 hogares.

La gira por el interior de Cabildo Abierto continuará el próximo viernes 3 de junio en la ciudad de Melo y el día siguiente en Río Branco, en el departamento de Cerro Largo. Luego está previsto que se visite Mercedes y Dolores, Fray Bentos y Treinta y Tres.

Propuestas para rendición de cuentas

Este lunes en entrevista con radio Montecarlo, el senador Manini informó que Cabildo Abierto reunirá a su bancada parlamentaria esta semana para afinar los detalles sobre las propuestas que buscará incluir en el proyecto de Rendición de Cuentas. Adelantó que se propondrán, entre otras cosas, una partida para mejorar la remuneración de los docentes que trabajan en zonas de contexto social crítico y mejoras salariales para los escalafones militares más sumergidos.

También mencionó algunos cambios en el sistema de ascensos en el Ministerio del Interior y el cese de pases en comisión del personal superior de las fuerzas policiales y militares. Además, hizo referencia a recursos para generar la infraestructura necesaria para el tratamiento de adicciones sobre todo si se aprueba en el Senado el proyecto que ya tiene media sanción sobre internación compulsiva del que manifestó su voluntad de ser internado. Indicó que el partido tiene prevista la fuente de financiación de cada una de estas medidas.

Según se informó a La Mañana, la propuesta sobre los ascensos policiales en el personal superior apunta a que se determine por antigüedad calificada y por concurso de oposición, mientras que en la escala básica se incluye la selección en base a méritos.

Además, se manejan otras propuestas vinculadas a lo impositivo y a las pequeñas y medianas empresas, por ejemplo con la derogación de algunos decretos que eliminan la posibilidad del ajuste por inflación para el IRAE y establecer que la escala referente al IRAE “ficto” es progresional (en caso de superar los topes, en lugar de aplicar la nueva tasa a la totalidad de las rentas, aplica solo al exceso del tope (-igual al IRPF-). También se estudia el anticipo mínimo de IRAE, topeado en 3.3% del ingreso (como se incluyó en la LUC en articulo IVA mínimo) y tener la posibilidad de volver a tributar IVA mínimo sin el mínimo de los tres ejercicios.


Gobierno anunció nuevo ajuste en combustibles

El Poder Ejecutivo resolvió una suba en el precio de la nafta Súper 95 de $ 1,5 el litro y un aumento de $ 3 el litro para el gasoil 50S. Mientras tanto, el supergás continuará congelado hasta fines de setiembre para toda la población y los beneficiarios de planes sociales del Mides podrán acceder a dichas recargas a la mitad de precio.
En otro orden, el Índice Medio de Salarios durante abril registró una variación mensual de 0,66%, acumulada en el año de 5,20% y 7,24% en los últimos 12 meses, es decir por debajo de la inflación, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
A su vez, el Ministerio de Economía y Finanzas publicó los resultados del sector público en los 12 meses cerrados a abril de 2022, con una leve suba en el déficit fiscal (con respecto a marzo), ubicándose en el 3,6 % del Producto Interno Bruto, sin considerar los ingresos al Fideicomiso de la Seguridad Social (0,4 %).

TE PUEDE INTERESAR

Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional
Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?
Continúa el “cara a cara” de referentes de Cabildo Abierto en el interior
Tags: Cabildo AbiertogiraGuido Manini Riosinterior
Noticia anterior

La lana sale de los nueve dólares y cierra la semana en US$ 10,13

Próxima noticia

Uruguay registra retrasos en el arribo de fitosanitarios por los bloqueos de los puertos chinos

Próxima noticia
Uruguay registra retrasos en el arribo de fitosanitarios por los bloqueos de los puertos chinos

Uruguay registra retrasos en el arribo de fitosanitarios por los bloqueos de los puertos chinos

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.