• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto reactivó sus giras por el interior del país

por Redacción
2 de junio de 2022
en Política
Cabildo Abierto reactivó sus giras por el interior del país
WhatsAppFacebook

Apenas dos meses después del cierre de la campaña del referéndum sobre la ley de urgente consideración, los dirigentes cabildantes retomaron las recorridas por las ciudades y localidades del país. Visitas a centros de salud y de comerciantes de la zona marcaron la impronta de los primeros dos destinos, donde se marcó la preocupación por la economía y la seguridad.

Desde julio de 2021 hasta la semana misma de la votación en marzo de 2022, los referentes de Cabildo Abierto, encabezados por el senador y líder Guido Manini Ríos, desarrollaron un intenso “cara a cara” llegando a más de 200 puntos de todo el territorio nacional. Si bien la gira estaba prevista con anterioridad y debió postergarse por la pandemia, la oportunidad no solo sirvió para intercambiar con la población y rendir cuentas de lo actuado, sino principalmente para defender los 135 artículos impugnados de la LUC. “Para evitar la confusión a la que los promotores del referéndum querían llevar a la población, salimos a recorrer el país una semana después de presentadas las firmas”, señaló en su momento Manini.

El pasado sábado los cabildantes retomaron las recorridas por el interior comenzando por las ciudades de Tacuarembó y Rivera. La gira se desarrolla luego de que el partido celebró su segundo congreso nacional el día 8 de mayo en la ciudad de Las Piedras donde se enfatizó en la importancia de fortalecer la estructura organizativa y promover nuevas agrupaciones en un marco de unidad.

Tacuarembó: visita al hospital y reunión con empresarios

“Comercio, Salud y Agro, son sectores que afectan la vida de los uruguayos y que deben ser escuchados”, escribió Manini en su cuenta de Twitter en ocasión de la visita al departamento de Tacuarembó. Acompañado de la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira y los diputados Martín Sodano, Rafael Menéndez y Wilman Caballero visitaron el hospital local, la Asociación Empresarial y participaron de la clausura del Congreso de la Federación Rural.

En el hospital departamental de Tacuarembó su director Ciro Ferreira hizo una explicación sobre la marcha del hospital, de los logros obtenidos en los últimos años y los proyectos a futuro. Se mencionó que es inminente el comienzo de la actuación del centro como IMAE cardiológico, con intervenciones tanto de hemodinamia como de cirugías cardíacas, con la financiación del Fondo Nacional de Recursos que permitirá contar con los profesionales y técnicos necesarios. De esa manera se considera que 450.000 uruguayos podrían estar comprendidos en la zona de acción de atención de este hospital. En la visita al hospital también estuvieron presentes el diputado Alfredo Mattos del Partido Nacional y el director general del Hospital de Clínicas, Álvaro Villar.

Por otra parte, los referentes cabildantes participaron de una reunión con representantes de la Asociación Empresarial de Tacuarembó. Manini destacó la preocupación de los empresarios locales por la competencia de productos de contrabando que son traídos con casi nulos controles por las carreteras nacionales. También sobre los altos costos internos que se tienen ya sea por la vía impositiva como por la vía tarifaria. “Es una problemática que el gobierno nacional está obligado a contemplar porque en definitiva quienes aportan, quienes pagan, están al día con sus cuentas y dan puestos de trabajo, están en condiciones muy desventajosas a la hora de competir para poder sacar adelante sus comercios y pequeñas y medianas empresas”, dijo Manini.

Rivera: comercio fronterizo y situación de los asentamientos 

El departamento de Rivera es uno de los principales baluartes que tiene Cabildo Abierto en el país por su caudal electoral. Manini subrayó que hay un fuerte optimismo de los riverenses que están trabajando en la organización del partido y sacar adelante las diferentes agrupaciones. En la recorrida participó la diputada Nazmí Camargo. Durante los días domingo y lunes hubo una intensa agenda que incluyó la visita a la Asociación Comercial e Industrial de Rivera (ACIR), el hospital departamental, los asentamientos La Alegría y La Colina y el barrio Tres Cruces.

Manini destacó que se escuchó la realidad de los comerciantes de la frontera y uno de los problemas más reiterados respecto a la inseguridad que se sufre en la zona. También otras dificultades como el aflojamiento de ciertos controles aduaneros que forman parte de las preocupaciones del sector. Cabildo Abierto presentó un proyecto de ley sobre comercio fronterizo que está en tratamiento legislativo junto a otros proyectos que se están unificando. Además, enfatizó que el hospital departamental de Rivera atiende más de 70 mil usuarios sin contar los que llegan de Brasil por determinadas emergencias y se comprometió a que ese centro de salud cuente con los recursos necesarios para salir adelante.

Uno de los temas más preguntados a la ministra Moreira naturalmente estuvo referido a la implementación del Plan Avanzar sobre asentamientos. La recorrida por Rivera incluyó precisamente la visita al asentamiento La Colina que será uno de los tres atendidos en esta fase del Plan junto con La Línea y Cerro Caqueiro con un total de 354 hogares.

La gira por el interior de Cabildo Abierto continuará el próximo viernes 3 de junio en la ciudad de Melo y el día siguiente en Río Branco, en el departamento de Cerro Largo. Luego está previsto que se visite Mercedes y Dolores, Fray Bentos y Treinta y Tres.

Propuestas para rendición de cuentas

Este lunes en entrevista con radio Montecarlo, el senador Manini informó que Cabildo Abierto reunirá a su bancada parlamentaria esta semana para afinar los detalles sobre las propuestas que buscará incluir en el proyecto de Rendición de Cuentas. Adelantó que se propondrán, entre otras cosas, una partida para mejorar la remuneración de los docentes que trabajan en zonas de contexto social crítico y mejoras salariales para los escalafones militares más sumergidos.

También mencionó algunos cambios en el sistema de ascensos en el Ministerio del Interior y el cese de pases en comisión del personal superior de las fuerzas policiales y militares. Además, hizo referencia a recursos para generar la infraestructura necesaria para el tratamiento de adicciones sobre todo si se aprueba en el Senado el proyecto que ya tiene media sanción sobre internación compulsiva del que manifestó su voluntad de ser internado. Indicó que el partido tiene prevista la fuente de financiación de cada una de estas medidas.

Según se informó a La Mañana, la propuesta sobre los ascensos policiales en el personal superior apunta a que se determine por antigüedad calificada y por concurso de oposición, mientras que en la escala básica se incluye la selección en base a méritos.

Además, se manejan otras propuestas vinculadas a lo impositivo y a las pequeñas y medianas empresas, por ejemplo con la derogación de algunos decretos que eliminan la posibilidad del ajuste por inflación para el IRAE y establecer que la escala referente al IRAE “ficto” es progresional (en caso de superar los topes, en lugar de aplicar la nueva tasa a la totalidad de las rentas, aplica solo al exceso del tope (-igual al IRPF-). También se estudia el anticipo mínimo de IRAE, topeado en 3.3% del ingreso (como se incluyó en la LUC en articulo IVA mínimo) y tener la posibilidad de volver a tributar IVA mínimo sin el mínimo de los tres ejercicios.


Gobierno anunció nuevo ajuste en combustibles

El Poder Ejecutivo resolvió una suba en el precio de la nafta Súper 95 de $ 1,5 el litro y un aumento de $ 3 el litro para el gasoil 50S. Mientras tanto, el supergás continuará congelado hasta fines de setiembre para toda la población y los beneficiarios de planes sociales del Mides podrán acceder a dichas recargas a la mitad de precio.
En otro orden, el Índice Medio de Salarios durante abril registró una variación mensual de 0,66%, acumulada en el año de 5,20% y 7,24% en los últimos 12 meses, es decir por debajo de la inflación, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
A su vez, el Ministerio de Economía y Finanzas publicó los resultados del sector público en los 12 meses cerrados a abril de 2022, con una leve suba en el déficit fiscal (con respecto a marzo), ubicándose en el 3,6 % del Producto Interno Bruto, sin considerar los ingresos al Fideicomiso de la Seguridad Social (0,4 %).

TE PUEDE INTERESAR

Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional
Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?
Continúa el “cara a cara” de referentes de Cabildo Abierto en el interior
Tags: Cabildo AbiertogiraGuido Manini Riosinterior
Noticia anterior

La lana sale de los nueve dólares y cierra la semana en US$ 10,13

Próxima noticia

Uruguay registra retrasos en el arribo de fitosanitarios por los bloqueos de los puertos chinos

Próxima noticia
Uruguay registra retrasos en el arribo de fitosanitarios por los bloqueos de los puertos chinos

Uruguay registra retrasos en el arribo de fitosanitarios por los bloqueos de los puertos chinos

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.