• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto presenta este viernes las firmas por el plebiscito Deuda Justa

Raúl Lozano, presidente de Cabildo Abierto

por César Barrios
22 de mayo de 2024
en Política
Cabildo Abierto presenta este viernes las firmas por el plebiscito Deuda Justa
WhatsAppFacebook

El presidente de Cabildo Abierto, Raúl Lozano, anunció la presentación de las firmas ante la Corte Electoral. En diálogo con La Mañana, también hizo referencia a las elecciones internas y el relacionamiento con el Poder Ejecutivo.

Tras asumir la presidencia de Cabildo Abierto, ¿cuáles son los desafíos que observa?

Asumí como presidente el 2 de abril pasado y anteriormente ocupaba la vicepresidencia. Estamos viendo enorme crecimiento en las agrupaciones departamentales. El día que asumí había 94 agrupaciones departamentales y hoy tenemos 173, por lo cual hemos crecido notoriamente. En agrupaciones nacionales se mantienen las cinco que ya estaban. Para las internas no tenemos una puja electoral en cuanto al liderazgo, ya que el líder único del partido es el candidato a presidente, Guido Manini Ríos. De todas maneras, hay distintas corrientes, aglutinadas en las 173 agrupaciones departamentales. Eso es una forma de enriquecer el partido para que realmente crezca. O sea, las distintas agrupaciones nacionales dan distintas visiones, sin dejar de perder la esencia y el espíritu del partido y siempre se debe tener en cuenta que este es un partido político distinto y diferente a todos los demás.

¿Como evalúa el trabajo de Cabildo Abierto desde su fundación en 2018?

Hemos demostrado a través de la labor legislativa nuestro trabajo, mediante iniciativas por demás importantes, que abarcan realmente los problemas de la gente. Muchos de esos proyectos de ley, diría que la enorme mayoría, no han prosperado. Por ejemplo, se presentó un proyecto, que ahora se ve reflejado en la campaña Deuda Justa. Lo presentamos en el año 2020, cuando estaba en aquel momento en el Senado, junto a los senadores Guillermo Domenech y Guido Manini Ríos. Pero no prosperó. Hasta último momento parecía que sería aprobado. Una semana antes y por unanimidad salió de la Comisión de Constitución y Legislación, sin embargo, en el plenario no fue votado por la mayoría y eso llevó a que finalmente se optara por iniciar la recolección de firmas para ir a un plebiscito. Hubo otros proyectos importantes, que en su mayoría tampoco prosperaron. Esa es la realidad en cuanto a la parte legislativa. En el Ejecutivo, ya sea en los ministerios o en organismos públicos que tenemos cabildantes, hemos demostrado que podemos aportar mucho para el país y para la gente. Yo, particularmente desde el Ministerio de Vivienda, trato de darle soluciones a los más humildes, aquellos que están viviendo en forma indigna, a las familias más débiles que viven en los asentamientos. Esto se realiza con el Plan Avanzar. También a la clase trabajadora con el programa Entre Todos, Sueños en Obra. Es decir, estamos trabajando fuertemente en todos los aspectos sociales del Ministerio de Vivienda. O sea que más allá de que Cabildo Abierto no tiene dinero para publicidad, la gente está viendo nuestra tarea a nivel legislativo y de gobierno.

En las elecciones internas, ¿se estarán presentando diferentes listas?

Eso es así. Son para el Congreso Nacional y los departamentales y va a haber distintas listas. Algunas agrupaciones han optado por tener una lista única al Congreso Nacional y otras han optado por presentar varias. Eso depende de cada una de las agrupaciones.

Por lo tanto, existirá una competencia interna en junio dentro de Cabildo Abierto.

Así es. Eso crea una puja electoral y moviliza, teniendo entonces una mayor participación. Las elecciones internas no son obligatorias para los ciudadanos, por lo cual pensamos que esas diferentes opciones que tienen los cabildantes van a ayudar para el crecimiento del partido.

¿Cuál es la evaluación que usted realiza con respecto al relacionamiento dentro de la coalición, en especial con el Poder Ejecutivo?

Yo estuve los tres años y medio en el Parlamento y fui coordinador de bancada. Creo que en ese aspecto tuvimos un muy buen trabajo de negociación y de llegar a acuerdos, tratando siempre de buscar los consensos dentro de la propia Coalición. No siempre se lograron, pero la mayoría de las veces sí. Lo importante es buscar una metodología de ganar-ganar, y tratando siempre, sobre todo, de atender los problemas y no ir contra las personas. En política es relevante que ofrezcamos cosas diferentes, por lo cual no siempre vamos a estar de acuerdo. Eso en referencia al trabajo parlamentario. Ahora, como presidente del partido, estamos llevando adelante la Coalición Republicana. En algunos departamentos se ha llegado a los acuerdos necesarios para que en las elecciones departamentales de 2025 Cabildo Abierto, el Partido Nacional y el Partido Colorado, vayan en coalición, bajo el lema Coalición Republicana. Esto será en Montevideo, Canelones y Salto, sin dejar de pensar que algún otro departamento se puede sumar.

¿En qué se encuentra la elaboración del programa de Cabildo Abierto con vistas a las elecciones nacionales?

Se está trabajando en los distintos aspectos. Si bien ya hay borradores todavía no está finalizado. Pero el programa final va a surgir una vez terminadas las elecciones internas. De esta manera, cada uno de los sectores va a poder incluir su visión y propuestas. Sí se está trabajando fuertemente con distintos especialistas en los distintos temas. Cabildo Abierto va a ofrecer un programa muy completo en los distintos aspectos que tienen que ver con la vida nacional y las necesidades que tiene nuestra gente.

¿Cómo se definirá quién acompañará en la fórmula a Manini Ríos?

Eso se va a resolver en el Congreso Nacional. Sin duda que habrá alguna propuesta, se llegará a un acuerdo y se votará en el Congreso.

Por el plebiscito Deuda Justa, ¿hay contactos con la Corte Electoral para la verificación de firmas?

Se están haciendo las distintas coordinaciones a los efectos de presentar el próximo viernes las firmas ante la presidenta de la Asamblea General, Beatriz Argimón, y de ahí se trasladan a la Corte Electoral. Se ha alcanzado el número de firmas requerido. Con respecto a la Corte Electoral, se está coordinando. Como es sabido, Cabildo Abierto no tiene ningún ministro en la Corte, pero sí funcionarios del partido. Ahí tenemos que ver cómo se articula, ya que en este tema en particular Cabildo quedó solo. Ningún partido, ya sea de la oposición como de la Coalición, con la excepción del PERI, apoyaron esta iniciativa, aunque también hubo el pronunciamiento de dirigentes de diferentes partidos, pero a título personal.

TE PUEDE INTERESAR

Deuda Justa: se lograron las firmas necesarias y ahora se busca llegar a 305 mil por los descartes de la Corte Electoral
Un Solo Uruguay presentó los avances de los consejos consultivos que impulsa desde hace un año
Con los votos de la Coalición el Senado aprobó la Ley de Medios

Tags: Cabildo Abiertodeuda justaentrevistasoffml1Raúl Lozano
Noticia anterior

Un Solo Uruguay presentó los avances de los consejos consultivos que impulsa desde hace un año

Próxima noticia

Colectivizar para apropiarse de lo ajeno

Próxima noticia
Colectivizar para apropiarse de lo ajeno

Colectivizar para apropiarse de lo ajeno

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.