• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto presenta este viernes las firmas por el plebiscito Deuda Justa

Raúl Lozano, presidente de Cabildo Abierto

por César Barrios
22 de mayo de 2024
en Política
Cabildo Abierto presenta este viernes las firmas por el plebiscito Deuda Justa
WhatsAppFacebook

El presidente de Cabildo Abierto, Raúl Lozano, anunció la presentación de las firmas ante la Corte Electoral. En diálogo con La Mañana, también hizo referencia a las elecciones internas y el relacionamiento con el Poder Ejecutivo.

Tras asumir la presidencia de Cabildo Abierto, ¿cuáles son los desafíos que observa?

Asumí como presidente el 2 de abril pasado y anteriormente ocupaba la vicepresidencia. Estamos viendo enorme crecimiento en las agrupaciones departamentales. El día que asumí había 94 agrupaciones departamentales y hoy tenemos 173, por lo cual hemos crecido notoriamente. En agrupaciones nacionales se mantienen las cinco que ya estaban. Para las internas no tenemos una puja electoral en cuanto al liderazgo, ya que el líder único del partido es el candidato a presidente, Guido Manini Ríos. De todas maneras, hay distintas corrientes, aglutinadas en las 173 agrupaciones departamentales. Eso es una forma de enriquecer el partido para que realmente crezca. O sea, las distintas agrupaciones nacionales dan distintas visiones, sin dejar de perder la esencia y el espíritu del partido y siempre se debe tener en cuenta que este es un partido político distinto y diferente a todos los demás.

¿Como evalúa el trabajo de Cabildo Abierto desde su fundación en 2018?

Hemos demostrado a través de la labor legislativa nuestro trabajo, mediante iniciativas por demás importantes, que abarcan realmente los problemas de la gente. Muchos de esos proyectos de ley, diría que la enorme mayoría, no han prosperado. Por ejemplo, se presentó un proyecto, que ahora se ve reflejado en la campaña Deuda Justa. Lo presentamos en el año 2020, cuando estaba en aquel momento en el Senado, junto a los senadores Guillermo Domenech y Guido Manini Ríos. Pero no prosperó. Hasta último momento parecía que sería aprobado. Una semana antes y por unanimidad salió de la Comisión de Constitución y Legislación, sin embargo, en el plenario no fue votado por la mayoría y eso llevó a que finalmente se optara por iniciar la recolección de firmas para ir a un plebiscito. Hubo otros proyectos importantes, que en su mayoría tampoco prosperaron. Esa es la realidad en cuanto a la parte legislativa. En el Ejecutivo, ya sea en los ministerios o en organismos públicos que tenemos cabildantes, hemos demostrado que podemos aportar mucho para el país y para la gente. Yo, particularmente desde el Ministerio de Vivienda, trato de darle soluciones a los más humildes, aquellos que están viviendo en forma indigna, a las familias más débiles que viven en los asentamientos. Esto se realiza con el Plan Avanzar. También a la clase trabajadora con el programa Entre Todos, Sueños en Obra. Es decir, estamos trabajando fuertemente en todos los aspectos sociales del Ministerio de Vivienda. O sea que más allá de que Cabildo Abierto no tiene dinero para publicidad, la gente está viendo nuestra tarea a nivel legislativo y de gobierno.

En las elecciones internas, ¿se estarán presentando diferentes listas?

Eso es así. Son para el Congreso Nacional y los departamentales y va a haber distintas listas. Algunas agrupaciones han optado por tener una lista única al Congreso Nacional y otras han optado por presentar varias. Eso depende de cada una de las agrupaciones.

Por lo tanto, existirá una competencia interna en junio dentro de Cabildo Abierto.

Así es. Eso crea una puja electoral y moviliza, teniendo entonces una mayor participación. Las elecciones internas no son obligatorias para los ciudadanos, por lo cual pensamos que esas diferentes opciones que tienen los cabildantes van a ayudar para el crecimiento del partido.

¿Cuál es la evaluación que usted realiza con respecto al relacionamiento dentro de la coalición, en especial con el Poder Ejecutivo?

Yo estuve los tres años y medio en el Parlamento y fui coordinador de bancada. Creo que en ese aspecto tuvimos un muy buen trabajo de negociación y de llegar a acuerdos, tratando siempre de buscar los consensos dentro de la propia Coalición. No siempre se lograron, pero la mayoría de las veces sí. Lo importante es buscar una metodología de ganar-ganar, y tratando siempre, sobre todo, de atender los problemas y no ir contra las personas. En política es relevante que ofrezcamos cosas diferentes, por lo cual no siempre vamos a estar de acuerdo. Eso en referencia al trabajo parlamentario. Ahora, como presidente del partido, estamos llevando adelante la Coalición Republicana. En algunos departamentos se ha llegado a los acuerdos necesarios para que en las elecciones departamentales de 2025 Cabildo Abierto, el Partido Nacional y el Partido Colorado, vayan en coalición, bajo el lema Coalición Republicana. Esto será en Montevideo, Canelones y Salto, sin dejar de pensar que algún otro departamento se puede sumar.

¿En qué se encuentra la elaboración del programa de Cabildo Abierto con vistas a las elecciones nacionales?

Se está trabajando en los distintos aspectos. Si bien ya hay borradores todavía no está finalizado. Pero el programa final va a surgir una vez terminadas las elecciones internas. De esta manera, cada uno de los sectores va a poder incluir su visión y propuestas. Sí se está trabajando fuertemente con distintos especialistas en los distintos temas. Cabildo Abierto va a ofrecer un programa muy completo en los distintos aspectos que tienen que ver con la vida nacional y las necesidades que tiene nuestra gente.

¿Cómo se definirá quién acompañará en la fórmula a Manini Ríos?

Eso se va a resolver en el Congreso Nacional. Sin duda que habrá alguna propuesta, se llegará a un acuerdo y se votará en el Congreso.

Por el plebiscito Deuda Justa, ¿hay contactos con la Corte Electoral para la verificación de firmas?

Se están haciendo las distintas coordinaciones a los efectos de presentar el próximo viernes las firmas ante la presidenta de la Asamblea General, Beatriz Argimón, y de ahí se trasladan a la Corte Electoral. Se ha alcanzado el número de firmas requerido. Con respecto a la Corte Electoral, se está coordinando. Como es sabido, Cabildo Abierto no tiene ningún ministro en la Corte, pero sí funcionarios del partido. Ahí tenemos que ver cómo se articula, ya que en este tema en particular Cabildo quedó solo. Ningún partido, ya sea de la oposición como de la Coalición, con la excepción del PERI, apoyaron esta iniciativa, aunque también hubo el pronunciamiento de dirigentes de diferentes partidos, pero a título personal.

TE PUEDE INTERESAR

Deuda Justa: se lograron las firmas necesarias y ahora se busca llegar a 305 mil por los descartes de la Corte Electoral
Un Solo Uruguay presentó los avances de los consejos consultivos que impulsa desde hace un año
Con los votos de la Coalición el Senado aprobó la Ley de Medios

Tags: Cabildo Abiertodeuda justaentrevistasoffml1Raúl Lozano
Noticia anterior

Un Solo Uruguay presentó los avances de los consejos consultivos que impulsa desde hace un año

Próxima noticia

Colectivizar para apropiarse de lo ajeno

Próxima noticia
Colectivizar para apropiarse de lo ajeno

Colectivizar para apropiarse de lo ajeno

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.