• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 16, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildantes celebraron en Las Piedras su segundo Congreso Nacional

por Serrana Pin
11 de mayo de 2022
en Política
Cabildantes celebraron en Las Piedras su segundo Congreso Nacional
WhatsAppFacebook

A tres años de su fundación y después de la pandemia, Cabildo Abierto celebró su segundo Congreso Nacional. Tuvo lugar en la Sociedad Criolla de Las Piedras el pasado domingo y contó la presencia de cabildantes de todo el país, junto a autoridades nacionales y departamentales.

A las 8:30 de la mañana comenzaron a llegar vehículos de todas partes a la Criolla en la ciudad de Las Piedras. Los que llegaron desde los lugares más alejados tuvieron que manejar toda la noche. “Salimos a la 1:00 de la madrugada y no dormimos, vinimos en auto y luego regresamos”, contó a La Mañana el presidente del Cabildo Departamental de Rivera.

Pandemia de por medio, muchos cabildantes hacía tiempo que no se veían y otros todavía no se conocían personalmente. En un clima fraterno y cálido como el día mismo, entre abrazos, mates y charlas, recibieron las acreditaciones de parte del staff y de los jóvenes de la Juventud Artiguista de Cabildo Abierto (JACA), mientras en otro stand se informaba sobre el Instituto de la Mujer ‘Melchora Cuenca’. Adentro del enorme galpón, repleto de banderas y con 400 sillas perfectamente alineadas frente a un escenario, presidía la imagen del prócer José Artigas.

Los integrantes de la Junta Nacional se sentaron en el estrado y el congreso comenzó con las estrofas del Himno Nacional. Guillermo Domenech, presidente de la Junta Nacional, se dirigió a los cabildantes, recordó al pequeño grupo de soñadores que pensaron en el Movimiento Social Artiguista y destacó a los cientos de firmantes que permitieron su inscripción como partido.

Lo siguiente fueron las consideraciones del orden del día. Primero se votaron cambios en los estatutos y también tres expulsiones por violación de normas disciplinarias. Según informó a La Mañana la Dra. Sandra Cha, integrante de la Junta Nacional, las correcciones en los estatutos fueron principalmente modificaciones en la redacción para mejorar la interpretación de los conceptos allí concertados.

Congresistas e invitados señalaron los desafíos

Acto seguido, el presidente de la Junta Nacional le cedió la palabra a congresistas e invitados que hicieron, en gran medida, una valoración positiva del ejercicio democrático que configuró la instancia de este congreso. Uno a uno los cabildantes manifestaron su gratitud por la oportunidad de participar y brindaron opiniones acerca de los asuntos que atienen al partido en general y a su localidad y departamento en particular.

“Agradezco por esta experiencia, es la primera vez que estamos acá, gracias por la invitación”. “Somos voz y eco de muchos que nos vienen a golpear las puertas pidiendo ayuda”. “Agradezco al partido y a todos sus integrantes por el apoyo recibido ante cada pedido”.

Algunos hicieron críticas constructivas: “Los cabildantes jamás podemos perder la línea. Sigamos adelante actuando lealmente con una conducta intachable y eso seguramente nos va a llevar al triunfo”, expresó uno. “Tenemos un gran desafío en la formación de dirigentes y militantes”. “Sería bueno encarar un aprendizaje entre todos y tener aportes de otros lados para formarnos mejor y trabajar bien en todo el país, sobre todo para los jóvenes, para que ellos sean los protagonistas”.

Otros hablaron sobre su confianza en el futuro y en el trabajo en conjunto. “Hay un hilo conductor que es esa esperanza de un país mejor para nuestros nietos y bisnietos”. “No dejemos de remar hacia adelante y mirar hacia el futuro para poder mejorar día a día. Creo que gracias a todos los cabildantes lo podremos lograr”.

“Trabajamos no solo por los cabildantes, sino por todos los habitantes de nuestro departamento, más allá de su ideología política”. “Los referentes son los que están al costado de la gente, poniendo el hombro y dando una mano. Son los primeros que están para ayudar y para pedir ayuda, ante cualquier iniciativa o pedido que surge”, señalaron.

“El cabildante de a pie, que está en el terreno, es el que va a sostener nuestro crecimiento, para que los representantes se sientan tranquilos y tengan plena confianza que hay muchos que hemos entendido y nos hemos sentido identificados con los valores que tiene este partido, y vamos a duplicarnos en breve. Gracias y a trabajar todos juntos”, valoró otro.

También se refirieron al liderazgo de cercanía del líder: “Guido Manini nos hizo sentir que los políticos no son inalcanzables y que nos pueden escuchar, y eso es muy importante. Cada vez que nos acercamos a él o a ustedes (por los legisladores presentes) tenemos el oído para poder expresarnos”, expresaron.

Pasado el mediodía el senador Manini se dirigió a los presentes y explicó que su intención era dejarlo plasmado como un documento programático del partido, para que los uruguayos que se sigan acercando tengan allí un marco de referencia al cual alinearse. Durante casi una hora, Manini abordó una gran variedad de temas, con el foco en los pilares del ideario artiguista, la unidad y la organización partidaria.

Buceca de confraternidad

Al finalizar la parte protocolar del evento, todos compartieron una típica buceca casera, que fue siendo preparada allí mismo en el transcurso de la mañana por los cabildantes. Mientras almorzaban bajo los árboles de la Criolla, muchos compartieron agradecimientos y opiniones del congreso. La Dra. Cha comentó cómo percibió el encuentro: “Se notó mucha unión, muchas granas de trabajar y de sacar al país adelante. Se hicieron críticas constructivas, desde el punto de vista del mejoramiento del partido y de las agrupaciones, pero todos con ganas de seguir trabajando y de que el partido crezca”, dijo.

“El discurso del General fue un documento de iniciación de cara a la victoria”, expresó un cabildante. “Impresionante discurso del general. Al mejor estilo de los más grandes. Marcó el rumbo claro a CA”, comentó otro. “Fue una experiencia única donde pudimos tener contacto con cabildantes del resto del país. Nos conocimos personalmente con gente con que ya habíamos tenido contacto virtual. Hablamos con los ministros, senadores, diputados y quedamos en contacto con gente para trabajar el tema afiliados. Fue muy productivo, estamos muy contentos de haber podido participar”, fue una de las conclusiones.

TE PUEDE INTERESAR

La insistencia de Cabildo Abierto por el diálogo empieza a lograr frutos
Dirigentes evaluaron positivamente la reunión entre Cabildo Abierto y el PIT-CNT
“Cabildo Abierto va a seguir siendo un soporte de la coalición”, afirmó Manini Ríos
Tags: Cabildo AbiertoCongreso Nacionallm1Política
Próxima noticia
Experto holandés en bioética advirtió a los parlamentarios sobre los efectos de la eutanasia

Experto holandés en bioética advirtió a los parlamentarios sobre los efectos de la eutanasia

Recomendado

Un mercado de capitales nacional

Un mercado de capitales nacional

12 meses atrás
Valentín Trujillo: “La Biblioteca Nacional pecó de ser demasiado capitalina y tiene la responsabilidad de llegar a todo el país”

Valentín Trujillo: “La Biblioteca Nacional pecó de ser demasiado capitalina y tiene la responsabilidad de llegar a todo el país”

2 años atrás

Lo más leído

  • Lo que solo Manini se atreve a decir

    Lo que solo Manini se atreve a decir

    213 Compartir
    Comparte 85 Tweet 53
  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    118 Compartir
    Comparte 47 Tweet 30
  • Las 10 claves para entender la propuesta económica de Cabildo Abierto

    262 Compartir
    Comparte 105 Tweet 66
  • «La Coalición y el Frente Amplio tendrían que hacer todo lo posible por mancomunar acciones para favorecer a la población»

    320 Compartir
    Comparte 128 Tweet 80
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    16884 Compartir
    Comparte 6754 Tweet 4221
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist