• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, mayo 17, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Cabildo Abierto va a seguir siendo un soporte de la coalición”, afirmó Manini Ríos

por Hebert Dell’Onte
27 de marzo de 2022
en Política
“Cabildo Abierto va a seguir siendo un soporte de la coalición”, afirmó Manini Ríos

Twitter: @GuidoManiniRios

WhatsAppFacebook

A su vez planteó que todos los partidos políticos piensen “en clave de país” porque llegó el momento de “convocar a todos los uruguayos a encontrar soluciones para los grandes problemas”.

El senador Guido Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto, votó al mediodía en el colegio Adoratrices donde fue abordado por la prensa que le consultó sobre la importancia del referéndum, el día después y la acusación sobre su supuesta condición de colono.

El legislador dijo que “el día de hoy es histórico para Uruguay” y que “hay mucho en juego, pero cualquiera se el resultado, el lunes tenemos que seguir buscando soluciones a los grandes problemas que tiene la gente”.

Recordó que la Constitución asienta la soberanía en el cuerpo electoral y lo que resulte del referéndum “no tendrá dos lecturas, lo que se decida hoy hay que respetarlo” y no como en el pasado que las “consultas populares no fueron respetadas por gobiernos que vinieron después”.

Consultado sobre el desarrollo de la campaña el legislador dijo que es “normal” que haya habido “cierta fricción” y recordó que en las cuatro semanas previas al balotaje de 2019 “fueron muy similares, incluso en los últimos días aparecieron ciertos aparentes escándalos de diversos temas, tratando de generar una conmoción con fines electorales”. En los últimos días de la campaña por el Sí y el No “se repitió el mismo padrón que en el año 19, pero es parte de lo normal en este tipo de consultas”.

En contraste con eso subrayó que el país deberá seguir su marcha: “Mañana seguiremos avanzando en los cambios que la gente voto en 2019 o volveremos hacia atrás y continuaremos con las herramientas que se tenían antes en los distintos temas”.

Pensar en clave de país

Al ser consultado sobre cómo sale la coalición de este referéndum, Manini Ríos dijo que la Ley de Urgente Consideración “votó en conjunto y en conjunto salió a defenderla, actuó en forma homogénea, es una ley que votamos todos”.

Sin embargo destacó que Cabildo Abierto “es un partido diferente, tiene su propuesta, tiene un compromiso firmado en 2019 al cual se está ajustando estrictamente y va a seguir siendo un soporte de la coalición en la medida que ésta se ajuste al compromiso asumido”.

Los partidos políticos “tenemos que pensar en clave de país y no de partido. Es hora de convocar a todos los uruguayos a encontrar soluciones para los grandes problemas que tiene el país”, subrayó.

Recordó que Cabildo Abierto se ha manifestado sobre el Consejo de Economía Nacional que prevé la Constitución. Es una herramienta que “reúne a trabajadores, empresarios, sectores del servicio, comercio, industria, producción, la academia, partidos políticos, para que se busque una solución a los problemas que nos son comunes. Uno de esos temas es la seguridad social, una instancia en la cual tenemos que aplicar políticas de Estado y todos en la misma mesa, no puede haber medio país trancando a la otra mitad”.

Hay temas que “trascienden a esta administración y por eso convocamos a un diálogo”. “Hay que pensar en clave de país”, reiteró, porque a veces “hay propuestas buenas pero como son de fulano no se apoyan. Eso es una mezquindad que el país no resiste más. Nosotros estamos dispuestos a tender todos los puentes necesarios para que haya apolíticas de Estado pensando en el país de las próximas décadas”.

“No hablo de mayorías parlamentarias sino de consensos nacionales con políticas que trascienden porque si el próximo Gobierno deroga lo que hizo este y así estamos para adelante y para atrás, el país queda atrasado”.

“Una mentira absurda”

Consultado sobre su vínculo con el Instituto Nacional de Colonización, el senador enfatizó que él, su esposa la ministra de Vivienda Irene Moreira, ni su suegro son colonos. “Está clarísimo, pero los que levantaron la mentira tienen que seguir aferrado a ella”.

El legislador no descartó acciones legales: “Lo vamos a ver”, dijo al ser preguntado, “pero hay un proceso, estamos recabando opinión de especialistas para que no quede ningún tipo de dudas, pero con los elementos que hay en la mesa ya no quedan dudas que es una mentira absurda lanzada en estos momentos tan especiales”.

“Los documentos están y van a ser presentados a quien corresponda. Tenemos toda la documentación, es clarísimo que hace 51 años no somos colonos y a pocos días de un referéndum aparece alguien diciendo una barbaridad de estas”, concluyó.




TE PUEDE INTERESAR

Referentes de la coalición expusieron sobre la LUC en ADM
Apelando a formatos diferentes, críticos y defensores de la LUC se dirigieron a la ciudadanía
Próxima noticia
Con vientos algo fuertes del Suroeste bajan las temperaturas desde la noche del martes

Con vientos algo fuertes del Suroeste bajan las temperaturas desde la noche del martes

Recomendado

El Gral. (r) Guido Manini Ríos rindió homenaje a Artigas en el Hervidero

El Gral. (r) Guido Manini Ríos rindió homenaje a Artigas en el Hervidero

3 años atrás
Las “agendas de derechos” y el nacionalismo dividen las aguas en la oposición

Las “agendas de derechos” y el nacionalismo dividen las aguas en la oposición

3 años atrás

Lo más leído

  • El precio del arroz no acompaña la suba de otros commodities y genera incertidumbres

    El precio del arroz no acompaña la suba de otros commodities y genera incertidumbres

    345 Compartir
    Comparte 138 Tweet 86
  • MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    104 Compartir
    Comparte 42 Tweet 26
  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    310 Compartir
    Comparte 124 Tweet 78
  • Montevideo bajo fuego

    51 Compartir
    Comparte 20 Tweet 13
  • Las 10 claves para entender la propuesta económica de Cabildo Abierto

    351 Compartir
    Comparte 140 Tweet 88
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist