• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ante el aumento de ataques de perros: tenencia responsable

por Iván Mourelle
7 de agosto de 2024
en Política
Ante el aumento de ataques de perros: tenencia responsable
WhatsAppFacebook

Es un tema de larga data que ha generado proyectos de ley que hasta el momento y con media sanción “descansan” en el Parlamento. En los últimos días se conocieron hechos que figuran en la crónica policial y que refieren a personas atacadas por perros y con consecuencias graves, pero sin sanciones severas para el dueño de los animales. Esto se suma a los daños económicos sufridos por productores ganaderos, quienes han visto mermado el número de cabezas de ganado ovino atacado por jaurías.

“Nadie ha asumido el costo político de poner un orden en tenencia responsable”

En el año 2022 el diputado Menéndez, médico veterinario y productor rural, cumplió con presentar en el Parlamento un proyecto de ley, que en su detalle “pretende ser un aporte a la solución del grave problema del ataque de perros a la ganadería uruguaya, especialmente al rubro ovino, el principal afectado”.

En la actualidad, el proyecto, que incluye sanciones civiles y penales a los responsables de los perros depredadores, también menciona la posibilidad de financiar a refugios de animales que se encuentren en situación de calle. En entrevista concedida a La Mañana, el legislador se refirió a la situación actual, así como también a la demora injustificada de la aprobación de su proyecto en el Senado.

¿Lo sorprendió la demora en aprobarse un proyecto que mantiene plena vigencia?

La verdad es que votamos la normativa con mucha esperanza. Pero nos hemos quedado muy cortos, decíamos que le íbamos a prender la vela de cumpleaños a este proyecto. Sabíamos que no iba a ser la solución, pero sí sería un puntapié para empezar a ver el tema de las jaurías. Es una temática con muchas aristas a la que no se le ha encontrado el hilo para desentrañar la compleja madeja. Tenemos tres o cuatro veces más perros, estamos en peligro de muchas enfermedades zoonóticas, hemos visto casos en Salto. No podemos esperar muchas cosas, nadie ha asumido el costo político de poner un orden en tenencia responsable, no se ha premiado, pero no se ha castigado, no se ha visto una solución para la superpoblación de perros, no hay responsables. Lamentamos mucho, porque estamos en una situación peor, hemos dotado de recursos a Bienestar Animal, pero a un tema crucial como este no le hemos encontrado la vuelta.

La responsabilidad de los dueños de los animales, ¿quién la sanciona?

Está el tema de que cuando hay daños nadie se quiere hacer responsable. Por ley se deben castrar a los animales, hacemos leyes, pero no tenemos los mecanismos para ejercer su control. Hemos buscado sanciones duras, incluso haciendo responsable al Estado. De este proyecto se tomaron iniciativas aisladas, he hecho este año la declaración jurada de productor rural en donde se identifica a los animales. Hay actitudes mezquinas por las que no se aprueban leyes para tomar tajadas, pero bueno, también tenemos una ley de tenencia responsable en donde están establecidas sanciones, incluso penales. El tema es que a veces no podemos identificar al dueño para hacer aplicar la ley.

Hay personas para cumplir las leyes, pero no la práctica de cumplirlas.

He ido siempre por la idea de que en pleno siglo XXI no podemos volver a las perreras, pero debemos contener a los animales y sacarlos de la vía pública, en el entendido de que va a demorar mucho, pero será la iniciativa con más impacto, ya que si no se educa no lograremos un cambio permanente y verdadero. Hay muchas personas que se dedican a esto, pero sabemos lo mucho que cuesta.

En el proyecto se menciona que se saque un porcentaje de las sanciones económicas para colaborar con los refugios.

Hemos tenido interés de que estos dineros fueran destinados a los albergues, que es a donde vamos a tener que llevar en el momento que alguien decida sacarlos de la calle. Hablamos de perros, pero tenemos gatos que pueden ser transmisores de diversas enfermedades.

En nuestro país hay prioridades que hacen que no se fomenten albergues si no se da plata a los merenderos. Debemos tratar este tema más allá de que sean innumerables ya que hay perros que muerden y atacan.

¿Es necesario establecer responsabilidades?

Ha habido iniciativas, por ejemplo, vinculadas a limitar la tenencia de razas grandes que causan mucho daño. El perro, en la mayoría de las veces, es un reflejo del dueño. Yo creo que en la teoría hemos intentado, pero en la práctica no ha dado el resultado esperado. Habrá que explorar otras vías. Nosotros en nuestro proyecto habíamos intentado exonerar la patente. Un proyecto del Ejecutivo termina sacando esto que podría haber sido un excelente control. No era una medida inclusiva para generar divisas.

Responsabilidades civiles y penales actuales

Julio López, abogado civil y penal

Hasta el momento, y a pesar de la multiplicidad de casos, poco se sabe de las responsabilidades exigibles al dueño del animal involucrado. Al respecto se consultó a Julio López, presidente del Colegio de Abogados de Rivera.

¿Qué sucede con las responsabilidades civiles y penales aplicables a los dueños de los animales?

Hay que separar las aguas sobre esto. La mordedura de perro es la más común, en ese caso debe hacerse la denuncia. Después la fiscalía examinará y determinará la culpabilidad por parte del propietario del can, determinando esto verá posibles lesiones culposas. En Cerro Largo se imputó a una persona por homicidio culposo ya que tres perros atacaron a otra, que terminó falleciendo.

En el departamento de Canelones falleció una mujer atacada por un perro raza pitbull, ¿existe legislación para sancionar penalmente a una persona por esto?

Existe y está previsto por el código: homicidio culposo y lesiones. Hay que investigar si el propietario incurrió en imprudencia o impericia. Se determina la responsabilidad con respecto a la tenencia, se ve si el animal está vacunado, si es grande, la talla, la raza. Previo al hecho, la ley prevé que todos somos responsables ante la tenencia. Cuando uno no cumple, es sujeto a una sanción pecuniaria. A lo que quiero llegar es que se debe tener responsabilidad con los animales. Puede ser que falten controles. Si un animal escapa o da muerte, hace al propietario responsable, ya está previsto esto y se debe mostrar consciencia. Podemos hilar más fino y podemos determinar esto, pero ya están previsto los pasos por sequir.

Se produce el incidente y normalmente el perro vuelve al hogar de sus dueños. ¿Hay formas legales de actuar cuando la puerta de la vivienda no se abre?

Hay una cuestión que tener en cuenta y esto es competencia de la fiscalía; quien da la orden de realizar los allanamientos es el juez, ya que ahí estaría el perro. La fiscalía puede solicitar el allanamiento al juez, ya que hace parte de la prueba de investigación. En los accidentes de tránsito podemos pensar lo mismo, la ley de tenencia de animales prevé esta situación y no pueden estar sueltos en la calle. A veces pasa que uno ve jóvenes con perros de razas feroces sueltos, ya están cometiendo una falta, hay un tema de control. En el ámbito penal ya hay legislación, hay elementos para esto. Sobre lo económico y civil, creo que hay antecedentes sobre esto y se plantea la existencia de responsabilidad por el tenedor, la cadena, el bozal son cosas que están previstas. Ya se legisla esto, que forma parte de las medidas de seguridad.

Tenés la trazabilidad del animal, es claro que el sujeto y el propietario es responsable. ¿Sos responsable si tu perro muerde a una persona? Podés serlo. Si un animal ocasiona un daño, el propietario puede ser sujeto a una sanción penal, pero también puede ser sujeto de una sanción civil.

Es importante destacar que a veces las cosas salen a la luz cuando son graves. Existen más de 3000 atenciones por hecho de mordedura, es un tema para ponerle pienso, a lo mejor no sale a luz, pero en definitiva es un hecho que está pasando.

¿Cuál es el consejo?

¿Sos responsable en caso de una mordedura de perro? Sí, serás sujeto de una investigación para determinar responsabilidad, tanto penal como civilmente. Sos sujeto de la investigación, pero se determinará posteriormente. El escaparse un animal que ataca marca la imprudencia en este hecho, ya que se pudo prever, no se buscó aplicar las medidas de seguridad en el caso.

TE PUEDE INTERESAR:

Uruguay insta a avicultores a mantener “medidas de bioseguridad”
Del Lector: Las jaurías de perros no se enteraron del cambio de Gobierno
Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año
Tags: JauríasMordedurasRafael Menéndezzoonosis
Noticia anterior

“La industria del calzado atraviesa uno de sus peores momentos”

Próxima noticia

El valor de la lealtad

Próxima noticia
El valor de la lealtad

El valor de la lealtad

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.