• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“A veces los socios de la coalición no comparten nuestros proyectos y puede ser frustrante”

Senador Raúl Lozano - Cabildo Abierto

por Redacción
14 de diciembre de 2022
en Política
“A veces los socios de la coalición no comparten nuestros proyectos y puede ser frustrante”

Senador Raúl Lozano - Cabildo Abierto. Foto: Parlamento

WhatsAppFacebook

El senador de Cabildo Abierto, Raúl Lozano dijo que la actividad parlamentaria fue “moderadamente productiva” en este año que culmina. En diálogo con La Mañana, realizó una evaluación de los proyectos de ley que quedaron por el camino y las relaciones dentro de la coalición republicana.

Se termina un año y se han visto diferencias dentro de la coalición de gobierno, principalmente en materia legislativa, con proyectos de Cabildo Abierto que cuesta que avancen. ¿A qué atribuye usted este hecho?

Esta coalición republicana que hoy gobierna al país solo tiene tres años y es lógico suponer haya algunas diferencias. Cabildo Abierto no es ni el Partido Nacional ni el Partido Colorado, por eso nació y hoy estamos donde estamos. La gente lo votó en octubre de 2019 y decidió darnos su voto de confianza y nosotros lo que hacemos es defender el programa de gobierno que se propuso a quienes nos votaron. Por lo tanto, nuestros proyectos de ley evidentemente responden a lo que es ese programa de gobierno.

¿Y cómo es entonces la relación dentro de la coalición?

A veces los socios de la coalición no comparten nuestros proyectos y nos queda como una especie de frustración, en cuanto a que reciben apoyo. Eso ha venido sucediendo de forma bastante sistemática. Hemos presentado proyectos importantes como el de la forestación, que fue vetado por el presidente de la República. Y en setiembre de 2020, hace más de dos años, presentamos un proyecto para reestructurar las deudas de las personas físicas. Como es sabido, hay aproximadamente un millón de uruguayos que están en el Clearing de Informes y según lo que manifestó el propio presidente del Banco Central, más de 630 mil personas se consideran deudores irrecuperables, con una calificación categoría 5 (la peor) en la Central de Riesgos del BCU. Es decir, es un gravísimo problema que existe hoy en el país y creo que eso no puede escapar a nadie.

¿Cómo califica lo que pasó con este último proyecto que mencionó?

Hay que entender que este proyecto de ley fue votado por unanimidad en la Comisión de Constitución y Legislación del Senado. Pasó al plenario. Ahí el senador Mario Vergara dijo que lo votaba a regañadientes, pero que lo votaba y también otros senadores del Frente Amplio dijeron que lo iban a votar, pero también tenían dudas. La sorpresa fue que el senador Gustavo Penadés del Partido Nacional, sostuvo en el plenario que él no votaba el proyecto, que no estaba de acuerdo. Y se sumó el senador suplente del PN, Rodrigo Blás, que fue más específico diciendo que no estaba de acuerdo con ese proyecto, por lo cual tampoco lo votaba. En el Frente Amplio había opiniones divididas y pidieron un cuarto intermedio de 15 minutos, pero llegó la media hora y los senadores del FA no regresaron a sala. Entonces se sigue con la votación y se aprueba, con la mayoría de los votos de integrantes de la coalición, no todos. Pero para sorpresa, de repente entran a sala los senadores del FA y el senador Alejandro Sánchez pide la reconsideración de la votación y que volviera el proyecto a la Comisión. Esto sale con los votos del FA, de algunos integrantes del Partido Nacional y la senadora representante del Partido Colorado.

En sala, la senadora Liliam Kechichian dijo que el Frente Amplio se comprometió a que antes de que terminara la legislatura en diciembre, propondrían un nuevo proyecto porque entendían de que era un tema serio y que realmente afectaba a muchísimos uruguayos.

Por otra parte, el senador Penadés me dice a mí al otro día de esa sesión que estaba de acuerdo con el diagnóstico del problema, pero que tenían algunas diferencias en las soluciones y que él mismo le había solicitado a la ministra de Economía que nombrara a alguien para que hiciera rápidamente propuestas de cambio al proyecto y que se trataría de votar antes de que termine diciembre. Esperemos que eso suceda.

Usted mencionó algunos proyectos importantes para Cabildo Abierto que tuvieron inclusive la oposición desde el propio gobierno o el Partido Nacional. ¿Cómo entonces evalúa que estos proyectos sigan trancados?

Entiendo que, como coalición nueva, de a poco se tendrán que ir aceitándose las partes y trabajar de forma holística, en la cual todos aportemos y la suma sea lo mejor. Los partidos somos distintos y tenemos visiones diferentes. Entonces es justo decir que es admisible de que sobre nuestros proyectos, en algunos casos, los socios no estén de acuerdo. Pero lo que no se puede es que ni siquiera se traten; por ejemplo, nuestro proyecto sobre la reestructura de la deuda en Unidades Reajustables en el Banco Hipotecario y la Agencia Nacional de Vivienda. Es un tema que se viene postergando y no se le encuentra solución. Siempre dijimos que somos flexibles a que se hagan las modificaciones necesarias a los proyectos para que se voten y solucionar los problemas de la gente. Si hay otra iniciativa que se entiende que es mejor o que soluciona el problema, pero con otra mirada, bienvenido sea. Pero el tema es que hoy por hoy los problemas subsisten, por ejemplo, las deudas de las personas en que más de un millón se encuentran en una muerte civil en que no pueden comprar prácticamente o acceder a una garantía para alquilar o recibir una solución habitacional del Ministerio de Vivienda.

¿Piensa que muchas veces los proyectos de ley no avanzan porque provienen de Cabildo Abierto?

A veces queda esa suspicacia allí en la vuelta y aparentemente a veces parece que sí. Algunos proyectos vienen desde el Poder Ejecutivo, con algún cambio a iniciativas similares a las de Cabildo Abierto y se votan rápidamente. Y se debe entender que cuando se presenta una iniciativa es porque los legisladores estamos justamente para solucionar los problemas reales diarios por lo que pasa la población.

¿Cómo estima que se va a desarrollar el 2023 en materia legislativa?

Uno de los principales temas es el proyecto de reforma de la Seguridad Social.  Aparentemente, llegaríamos a acuerdos para votar ahora en diciembre en el Senado y en abril de 2023 se trataría en Diputados. Cuando el Poder Ejecutivo mandó el proyecto, hicimos varias propuestas. Algunas fueron tenidas en cuenta y otras no. Vamos a insistir en el debate de nuestras propuestas. Pensamos que la reforma del sistema de seguridad social es algo imperativo. Y esto no es de ahora. Siendo presidente, Mujica, o el propio Danilo Astori habían manifestado que era imperioso hacer una reforma de sistema de la Seguridad Social. No es ahora que nace el problema, hace años que se viene arrastrando y creemos que hay que enfrentarlo, pero que sea lo más justo y equilibrado posible. Cabildo Abierto ha puesto algunas propuestas que queremos que se atiendan, y si no se votan en el Senado, cuando llegue a Diputados continuaremos discutiendo algunas de ellas.

Y en un balance general, ¿piensa que la actividad parlamentaria del año ha sido productiva?

En un balance general diría que fue moderadamente productiva.

TE PUEDE INTERESAR:

“El endeudamiento de varios sectores de la población es una gran preocupación para el BCU”
Lozano: Los problemas de la gente “no pueden dormir en un escritorio, sin solución”
Tags: Cabildo Abiertoentrevistasproyectos de leyRaúl LozanoSenado
Noticia anterior

“Las obras más importantes están por venir”

Próxima noticia

“No hay liderazgo en el tema de fronteras, hay ministerios que brillan por su ausencia, Cancillería no existe”

Próxima noticia
“No hay liderazgo en el tema de fronteras, hay ministerios que brillan por su ausencia, Cancillería no existe”

“No hay liderazgo en el tema de fronteras, hay ministerios que brillan por su ausencia, Cancillería no existe”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.