• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, febrero 7, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“A veces los socios de la coalición no comparten nuestros proyectos y puede ser frustrante”

Senador Raúl Lozano - Cabildo Abierto

por Redacción
14 de diciembre de 2022
en Política
“A veces los socios de la coalición no comparten nuestros proyectos y puede ser frustrante”

Senador Raúl Lozano - Cabildo Abierto. Foto: Parlamento

WhatsAppFacebook

El senador de Cabildo Abierto, Raúl Lozano dijo que la actividad parlamentaria fue “moderadamente productiva” en este año que culmina. En diálogo con La Mañana, realizó una evaluación de los proyectos de ley que quedaron por el camino y las relaciones dentro de la coalición republicana.

Se termina un año y se han visto diferencias dentro de la coalición de gobierno, principalmente en materia legislativa, con proyectos de Cabildo Abierto que cuesta que avancen. ¿A qué atribuye usted este hecho?

Esta coalición republicana que hoy gobierna al país solo tiene tres años y es lógico suponer haya algunas diferencias. Cabildo Abierto no es ni el Partido Nacional ni el Partido Colorado, por eso nació y hoy estamos donde estamos. La gente lo votó en octubre de 2019 y decidió darnos su voto de confianza y nosotros lo que hacemos es defender el programa de gobierno que se propuso a quienes nos votaron. Por lo tanto, nuestros proyectos de ley evidentemente responden a lo que es ese programa de gobierno.

¿Y cómo es entonces la relación dentro de la coalición?

A veces los socios de la coalición no comparten nuestros proyectos y nos queda como una especie de frustración, en cuanto a que reciben apoyo. Eso ha venido sucediendo de forma bastante sistemática. Hemos presentado proyectos importantes como el de la forestación, que fue vetado por el presidente de la República. Y en setiembre de 2020, hace más de dos años, presentamos un proyecto para reestructurar las deudas de las personas físicas. Como es sabido, hay aproximadamente un millón de uruguayos que están en el Clearing de Informes y según lo que manifestó el propio presidente del Banco Central, más de 630 mil personas se consideran deudores irrecuperables, con una calificación categoría 5 (la peor) en la Central de Riesgos del BCU. Es decir, es un gravísimo problema que existe hoy en el país y creo que eso no puede escapar a nadie.

¿Cómo califica lo que pasó con este último proyecto que mencionó?

Hay que entender que este proyecto de ley fue votado por unanimidad en la Comisión de Constitución y Legislación del Senado. Pasó al plenario. Ahí el senador Mario Vergara dijo que lo votaba a regañadientes, pero que lo votaba y también otros senadores del Frente Amplio dijeron que lo iban a votar, pero también tenían dudas. La sorpresa fue que el senador Gustavo Penadés del Partido Nacional, sostuvo en el plenario que él no votaba el proyecto, que no estaba de acuerdo. Y se sumó el senador suplente del PN, Rodrigo Blás, que fue más específico diciendo que no estaba de acuerdo con ese proyecto, por lo cual tampoco lo votaba. En el Frente Amplio había opiniones divididas y pidieron un cuarto intermedio de 15 minutos, pero llegó la media hora y los senadores del FA no regresaron a sala. Entonces se sigue con la votación y se aprueba, con la mayoría de los votos de integrantes de la coalición, no todos. Pero para sorpresa, de repente entran a sala los senadores del FA y el senador Alejandro Sánchez pide la reconsideración de la votación y que volviera el proyecto a la Comisión. Esto sale con los votos del FA, de algunos integrantes del Partido Nacional y la senadora representante del Partido Colorado.

En sala, la senadora Liliam Kechichian dijo que el Frente Amplio se comprometió a que antes de que terminara la legislatura en diciembre, propondrían un nuevo proyecto porque entendían de que era un tema serio y que realmente afectaba a muchísimos uruguayos.

Por otra parte, el senador Penadés me dice a mí al otro día de esa sesión que estaba de acuerdo con el diagnóstico del problema, pero que tenían algunas diferencias en las soluciones y que él mismo le había solicitado a la ministra de Economía que nombrara a alguien para que hiciera rápidamente propuestas de cambio al proyecto y que se trataría de votar antes de que termine diciembre. Esperemos que eso suceda.

Usted mencionó algunos proyectos importantes para Cabildo Abierto que tuvieron inclusive la oposición desde el propio gobierno o el Partido Nacional. ¿Cómo entonces evalúa que estos proyectos sigan trancados?

Entiendo que, como coalición nueva, de a poco se tendrán que ir aceitándose las partes y trabajar de forma holística, en la cual todos aportemos y la suma sea lo mejor. Los partidos somos distintos y tenemos visiones diferentes. Entonces es justo decir que es admisible de que sobre nuestros proyectos, en algunos casos, los socios no estén de acuerdo. Pero lo que no se puede es que ni siquiera se traten; por ejemplo, nuestro proyecto sobre la reestructura de la deuda en Unidades Reajustables en el Banco Hipotecario y la Agencia Nacional de Vivienda. Es un tema que se viene postergando y no se le encuentra solución. Siempre dijimos que somos flexibles a que se hagan las modificaciones necesarias a los proyectos para que se voten y solucionar los problemas de la gente. Si hay otra iniciativa que se entiende que es mejor o que soluciona el problema, pero con otra mirada, bienvenido sea. Pero el tema es que hoy por hoy los problemas subsisten, por ejemplo, las deudas de las personas en que más de un millón se encuentran en una muerte civil en que no pueden comprar prácticamente o acceder a una garantía para alquilar o recibir una solución habitacional del Ministerio de Vivienda.

¿Piensa que muchas veces los proyectos de ley no avanzan porque provienen de Cabildo Abierto?

A veces queda esa suspicacia allí en la vuelta y aparentemente a veces parece que sí. Algunos proyectos vienen desde el Poder Ejecutivo, con algún cambio a iniciativas similares a las de Cabildo Abierto y se votan rápidamente. Y se debe entender que cuando se presenta una iniciativa es porque los legisladores estamos justamente para solucionar los problemas reales diarios por lo que pasa la población.

¿Cómo estima que se va a desarrollar el 2023 en materia legislativa?

Uno de los principales temas es el proyecto de reforma de la Seguridad Social.  Aparentemente, llegaríamos a acuerdos para votar ahora en diciembre en el Senado y en abril de 2023 se trataría en Diputados. Cuando el Poder Ejecutivo mandó el proyecto, hicimos varias propuestas. Algunas fueron tenidas en cuenta y otras no. Vamos a insistir en el debate de nuestras propuestas. Pensamos que la reforma del sistema de seguridad social es algo imperativo. Y esto no es de ahora. Siendo presidente, Mujica, o el propio Danilo Astori habían manifestado que era imperioso hacer una reforma de sistema de la Seguridad Social. No es ahora que nace el problema, hace años que se viene arrastrando y creemos que hay que enfrentarlo, pero que sea lo más justo y equilibrado posible. Cabildo Abierto ha puesto algunas propuestas que queremos que se atiendan, y si no se votan en el Senado, cuando llegue a Diputados continuaremos discutiendo algunas de ellas.

Y en un balance general, ¿piensa que la actividad parlamentaria del año ha sido productiva?

En un balance general diría que fue moderadamente productiva.

TE PUEDE INTERESAR:

“El endeudamiento de varios sectores de la población es una gran preocupación para el BCU”
Lozano: Los problemas de la gente “no pueden dormir en un escritorio, sin solución”
Tags: Cabildo Abiertoentrevistasproyectos de leyRaúl LozanoSenado
Noticia anterior

“Las obras más importantes están por venir”

Próxima noticia

“No hay liderazgo en el tema de fronteras, hay ministerios que brillan por su ausencia, Cancillería no existe”

Próxima noticia
“No hay liderazgo en el tema de fronteras, hay ministerios que brillan por su ausencia, Cancillería no existe”

“No hay liderazgo en el tema de fronteras, hay ministerios que brillan por su ausencia, Cancillería no existe”

Más Leídas

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

5 de febrero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.