• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 16, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Prisioneros de la imagen

El peligro de las redes

por Carmela Macias Barbé
26 de enero de 2022
en Opinión
Prisioneros de la imagen
WhatsAppFacebook

Con las transformaciones que trajo la posmodernidad y el boom cibernético venimos modificando hábitos y formas de vivir a pasos agigantados. La industria de la moda no se ha quedado atrás con estos cambios; al contrario, se adaptó de una manera muy plástica a la cultura de la fantasía y de la fugacidad.

La noticia parece ficción pero es verdad: una empresa escandinava, Carlings, vende ropa digital. Esta es una nueva tendencia de la moda en la que uno compra ropa de forma digital; entiéndase bien: no es una prenda física; no es un saco, una camisa, unos jeans sino un diseño visual que se adapta perfectamente, como un traje de medida, a la foto del usuario.

Con el fundamento de crear moda sustentable, de no dañar el planeta, de no comprar y descartar solo para una única ocasión, se están escogiendo este tipo de opciones. Ahora bien, si no me compro la ropa para ponérmela, ¿para qué me la compro? Para la foto, of course!  Puede sonar ilógico o directamente loco, aunque en una realidad donde vivimos en función de las redes, es más importante lo que parecemos que lo que somos, cómo lucimos que cómo sentimos o pensamos, lo que decimos que lo que hacemos, lo que publicamos que nuestra vida real. Una foto en una red vale más que un apretón de manos, que una sonrisa en vivo, que un encuentro en una plaza.

Al final lo que advertían tantos teóricos sobre la posmodernidad y la era digital estaba bastante acertado. Somos para el otro algo que no existe, el otro para nosotros es algo que no existe. A su vez, con la digitalización de todo, de las cuentas bancarias, del trabajo, de la educación, de la imagen personal y profesional, perdemos el control del tiempo y la energía invertida, de los gastos, de la obsesión por la imagen. ¿Dónde queda en todo este ruidoso y demandante medio tiempo para la espiritualidad, la reflexión, la meditación, la afectividad?

Cuando estamos solo “cotilleando” las redes se nos inunda con alguna noticia terrible que invade los medios, los inicios de todas las plataformas virtuales y todos los temas de conversaciones entre nuestros contactos. Antes de que la noticia tome una resolución, se nos distrae una vez más con algo nuevo y lo que pasó hace días, horas, incluso minutos, pasó a un plano de lo que ya fue.

Y tanto hemos incurrido en esta mentalidad que también nos comportamos así con otras personas, aunque como nosotros de nuestro lado lo vemos, se trata solo de un contacto más. Las redes y su inmediatez hacen que olvidemos o elijamos ignorar que detrás del otro lado de la pantalla hay una persona con sentimientos. Con la virtualidad hemos tornado todo más volátil, más momentáneo y también más a nuestro servicio. ¿O acaso a nadie le ocurrió alguna vez que cuando optó por evitar un diálogo con alguien tomó la decisión de simplemente dejarle de hablar y esperar a que se diluya? Lo mismo hacemos y nos hacen cuando se intenta demorar una respuesta, muchas veces a expensas de que el otro puede estar necesitando o queriendo una palabra clara en ese momento.

Y un gran tema de hoy son las muchas vías de evasión que encontramos o inventamos cuando nos sentimos mal anímicamente. Donde nos chocamos con un malestar o con cualquier sentimiento adverso, nos consolamos con lo que llamaría Freud “falsos raseros”: distracciones, sustitutivos y narcóticos.

Y como expone el filósofo coreano Hans, la represión ha sido sustituida por el exceso de información y de placer. A esto exactamente me refiero. Este mismo autor anuncia que el tiempo sufre de una “discronía”, es decir, el tiempo carece de orden, son muchos presentes puntuales en los que nos debatimos y nos perdemos.

Volviendo a la compra de ropa digital, este es exactamente el fenómeno que podemos observar: no me visto para un evento ni para una ocasión, me visto para verme inmortalizada en las redes. Para los que pueden ver mis redes, yo soy eso. Soy eso, y soy también lo que tuiteo, lo que comento, lo que aparento. Es un lugar muy peligroso para estar. Corro el riesgo de perder mi identidad y aún más: vivir de una aceptación que no es realmente aceptación.

Como se dice comúnmente, acortamos las distancias… o las alargamos. Quizás llegamos a más cantidad de gente y de contenido pero a menos calidad. Como expresa el mencionado Hans, “nos desnudamos en los medios sociales para así satisfacer nuestro narcisismo”.

Si logramos moderar el uso de los medios sociales, si encontramos momentos para el recogimiento espiritual, si realmente entendemos que hay una vida fuera de las redes, si nos preocupamos y ocupamos de aquellos aspectos edificantes de nuestra existencia, si logramos ser felices más allá de lo que ventilamos en nuestros smartphones, solo entonces seremos capaces de habitar este mundo hostil y ruidoso y hacer un uso más sano e inteligente de las redes. No se trata de demonizar los medios digitales, nada de eso; nos sirven, los agradecemos. Solamente alertémonos de lo que puede suceder si perdemos el control.  Hay una vida allá afuera y dentro de nosotros.

 *Psicóloga y profesora. Especialista en autismo. Mg en dificultades de aprendizaje.

TE PUEDE INTERESAR

Diferentes pero parecidos
¿Tolerancia? La era del ofendido
El efecto Pigmalión
Tags: Carmela Macías BarbéimagennarcisismoPosmodernidadredesredes sociales
Próxima noticia
Europa dividida ante la crisis en Ucrania

Europa dividida ante la crisis en Ucrania

Recomendado

Campaña por la LUC acerca a las juventudes partidarias

Campaña por la LUC acerca a las juventudes partidarias

6 meses atrás
205 años de la Biblioteca Nacional

205 años de la Biblioteca Nacional

12 meses atrás

Lo más leído

  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    125 Compartir
    Comparte 50 Tweet 31
  • Lo que solo Manini se atreve a decir

    214 Compartir
    Comparte 86 Tweet 54
  • Las 10 claves para entender la propuesta económica de Cabildo Abierto

    263 Compartir
    Comparte 105 Tweet 66
  • «La Coalición y el Frente Amplio tendrían que hacer todo lo posible por mancomunar acciones para favorecer a la población»

    320 Compartir
    Comparte 128 Tweet 80
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    16884 Compartir
    Comparte 6754 Tweet 4221
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist