• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, marzo 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

  • Actualidad
    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

  • Actualidad
    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Los orígenes de una economía política británica que perdura

por Mirador de Próspero
16 de febrero de 2023
en Opinión
Los orígenes de una economía política británica que perdura

“El Coloso de Rodas”. Caricatura de Cecil John Rhodes, tras el anuncio de sus planes de construir una línea telegráfica y un ferrocarril uniendo Ciudad del Cabo con El Cairo. Por Edward Linley Sambourne (1844-1910)

WhatsAppFacebook

Los ingleses no siempre han sido tan unánimes a la hora de percibir el imperio como una fuente de orgullo y riquezas. De hecho, la generación de mediados del siglo XIX estaba colmada de personas, que, como Gladstone, miraban al imperio con profundo recelo. Lo percibían como una fuente de grandes gastos; estaban convencidos de que involucraría a Inglaterra en problemas estratégicos remotos, que fácilmente podrían conducir a guerras que Inglaterra no tenía necesidad de librar; no veían ninguna ventaja económica en contar con un imperio, ya que la existencia del libre comercio (que esta generación aceptaba) permitiría que el comercio fluyera sin importar quién controlara las zonas coloniales; estaban convencidos de que todas las colonias, no importaba a qué precio hubieran sido adquiridas, acabarían por separarse de la madre patria: o bien voluntariamente si se les concedían iguales derechos que a los ingleses, o bien por rebelión, como había sucedido con las colonias americanas.

Aunque los defensores de la “Pequeña Inglaterra” continuaron teniendo prominencia política hasta 1895, este punto de vista ya estaba en retroceso desde 1870. Dentro del Partido Liberal, los partidarios de la Pequeña Inglaterra ya enfrentaban la oposición de imperialistas como Lord Rosebery, incluso antes de 1895; pero después de esa fecha, un grupo de imperialistas más jóvenes, como Asquith, Grey y Haldane, tomó el control del partido. En el Partido Conservador, donde la idea antiimperialista nunca había sido tan fuerte, imperialistas moderados como Lord Salisbury fueron sucedidos por imperialistas más activos como Joseph Chamberlain, Curzon, Selborne y Milner. Existieron muchos factores que condujeron al crecimiento del imperialismo después de 1870 y se produjeron muchas manifestaciones obvias de ese crecimiento.

El Royal Colonial Institute se fundó en 1868 para combatir la idea de la “Pequeña Inglaterra”. Como primer ministro, Disraeli (1874-1880) realzó los beneficios y el glamour del imperio con la compra del Canal de Suez y la proclamación de la reina Victoria como emperatriz de la India. A partir de 1870 se hizo cada vez más evidente que, por caras que resultaran para un gobierno las colonias, estas podían ser enormemente rentables para los individuos y las empresas apoyadas por esos gobiernos. Además, con la extensión de la democracia, la creciente influencia de la prensa y la necesidad cada vez mayor de contribuciones a las campañas electorales, los individuos que se beneficiaban de estas aventuras de ultramar lograban obtener el apoyo favorable de sus gobiernos, aportando parte de sus ganancias para financiar los gastos de los políticos. Los esfuerzos del rey Leopoldo II de Bélgica, secundado por Henry Stanley, para hacerse del Congo como su propiedad privada entre 1876-1880, dieron lugar a una contagiosa fiebre colonizadora por toda África, que se extendió por treinta años. El descubrimiento de diamantes (1869) y de oro (1886) en Sudáfrica, sobre todo en la República del Transvaal, intensificó esta fiebre.

El nuevo imperialismo posterior a 1870 asumió un tono muy diferente al que se opuso a los defensores de la Pequeña Inglaterra. Si antes el imperialismo venía justificado por la actividad misionera y las ventajas materiales para Inglaterra, ahora se lo justificaba por motivos morales y de reformismo social. El hombre más importante de este cambio fue John Ruskin, quien en 1870 asumió la cátedra de bellas artes en la Universidad de Oxford. Hacia finales del siglo XIX, las masas empobrecidas de las ciudades inglesas vivían en la miseria, la ignorancia y la delincuencia, tal y como las describe Charles Dickens. En ese contexto, Ruskin comenzó a dirigirse a sus estudiantes como miembros de la privilegiada clase dominante. Les recordaba que eran los custodios de una magnífica tradición de educación, belleza, imperio de la ley, libertad, decencia y autodisciplina, pero que esta tradición no podía y no merecía salvarse a menos que pudiera extenderse a las clases bajas de la propia Inglaterra y a las masas no inglesas por todo el mundo. Si esta preciosa tradición no se lograra ampliar a estas dos grandes mayorías, la minoría de ingleses de clase alta terminaría siendo sustituida por estas mayorías y la tradición se perdería. Para evitarlo, esta tradición debe extenderse a las masas y al imperio.

Entre los discípulos más devotos de Ruskin en Oxford se encontraba un grupo de íntimos amigos, entre los que se encontraban Arnold Toynbee, Alfred Milner, Arthur Glazebrook, George Parkin, Philip Lyttelton Gell y Henry Birchenough. Ruskin los había conmovido de tal manera que dedicaron el resto de sus vidas a poner en práctica sus ideas. Un círculo similar de hombres de Cambridge, entre ellos Reginald Baliol Brett, John B. Seeley, Albert (Lord) Grey y Edmund Garrett se sintieron también estimulados por el mensaje de Ruskin y dedicaron sus vidas a la extensión del Imperio británico y a la elevación de las masas urbanas de Inglaterra como los dos aspectos de un proyecto al que denominaron “extensión de la idea angloparlante”. Su éxito fue notable cuando William T. Stead (1849-1912), el periodista más sensacionalista de Inglaterra, y ferviente imperialista, logró asociarlos con Rhodes. Esta asociación quedó formalmente establecida el 5 de febrero de 1891, cuando Rhodes y Stead organizaron una sociedad secreta con la que Rhodes había soñado durante dieciséis años. En esta sociedad secreta Rhodes debía ser el líder; Stead, Brett y Milner debían formar un comité ejecutivo; Arthur Balfour, Harry Johnston, Lord Rothschild, Albert Grey y otros eran listados como potenciales miembros del “Círculo de Iniciados”; mientras tanto se debía formar un círculo exterior conocido como la “Asociación de Ayudantes”, el cual más tarde sería organizado por Milner como la organización de la Mesa Redonda.

Carroll Quigley (1910-1977), en “Tragedia y esperanza: una historia del mundo en nuestro tiempo” (1966). Nacido en Boston, Massachusetts, Quigley se doctoró en la Universidad de Harvard, para luego continuar su carrera académica en las Universidades de Princeton, Harvard y finalmente Georgetown (1941.1976), donde contribuyó a educar a generaciones de diplomáticos estadounidenses.

TE PUEDE INTERESAR:

La ofensa mortal de Huey Long: desnudar el financiamiento de la Guerra del Chaco en el Senado de Estados Unidos
Hannah Arendt: la esfera pública, la eternidad y el vicio privado de la vanidad
Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global
Tags: Gran BretañaimperialismoImperio británicoLiberalismoMirador de Próspero
Noticia anterior

La Fiscalía de Corte II

Próxima noticia

Caminera advierte sobre movimiento inusual en carreteras por evento deportivo y fin de semana largo

Próxima noticia
Caminera advierte sobre movimiento inusual en carreteras por evento deportivo y fin de semana largo

Caminera advierte sobre movimiento inusual en carreteras por evento deportivo y fin de semana largo

Más Leídas

Un espacio para nuestras convicciones

Un espacio para nuestras convicciones

29 de marzo de 2023
Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

29 de marzo de 2023
El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

29 de marzo de 2023
«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

29 de marzo de 2023
No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

28 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.