• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Fiscalía General de la Nación

por Carlos Martel
15 de junio de 2023
en Opinión
Fiscalía descartó que agresión en Salto haya sido por “odio partidario”
WhatsAppFacebook

Los cambios, cuando son para bien hay que aplaudirlos. Pero cuando son erróneos, notoriamente equivocados, es de orden suprimirlos, eliminarlos, pues empeoran en vez de mejorar las cosas.

Es lo que ha ocurrido con la crisis que atraviesa nuestra justicia penal y su visible descrédito, que es el resultado de los cambios introducidos en el sistema, desoyendo los consejos de la Academia, representada por los profesores y docentes consultados para la redacción del Código del Proceso Penal (CPP).

Pero comencemos por decir que hasta el cambio de nombre a la Fiscalía de Corte, que es la denominación constitucional, por el de Fiscalía General, es inconveniente aparte de la irreverencia institucional, pues le está quitando jerarquía en el plano simbólico.

Un elemento primordial en ese visible deterioro, constituye el nuevo y pésimo Código del Proceso Penal que en la necesidad de sustituir el modelo inquisitivo, que con sucesivas reformas nos regía desde el siglo XIX, propuso un sistema acusatorio que debía recoger los principios que le son característicos como: la oralidad, la rapidez, la concentración de las pruebas, la inmediatez o sea el contacto directo entre el Juez y el justiciable, la garantía de igualdad de las partes o sea Fiscalía y Defensa y la publicidad.

Sobre esas bases se aprobó el nuevo CPP por la Ley No.19.293 el 19 de diciembre de 2014 y se complementó con innovaciones de muy dudosa legitimidad constitucional y clara inconveniencia como las Leyes No.19.334, que convirtió la Fiscalía General de la Nación en un Servicio Descentralizado y No.19.843 que aprobó unas inéditas “Instrucciones Generales” como una normativa de rigurosa aplicación por parte de los Fiscales.

Al cabo de los años que han pasado con la aplicación del nuevo sistema procesal penal, se advierte que se ha desnaturalizado el propósito de instalar un verdadero acusatorio, que el resultado ha sido malo, a tal punto que ha sumido a nuestra justicia penal en el mayor desprestigio.

Ocurre además, que el nuevo texto, que en muchos aspectos no observa los requisitos de un verdadero acusatorio, contiene como alternativa al juicio oral que se implanta, la novedosa oferta alternativa de un “proceso abreviado” al que hoy se inclina el 90% de los justiciables y que se ha instrumentado en forma tal, que convierte en un trámite de orden administrativo lo que debiera ser un proceso.

En primer lugar porque instala un contradictorio entre el Fiscal y la Defensa, que excluye la participación del Juez. En vez de buscarse las probanzas que acrediten la existencia del ilícito, se persigue con un mínimo de prueba la confesión del imputado y luego se negocia la pena a aplicarse en un regateo de tipo cuasi comercial.

En segundo lugar, porque el Juez no dicta una sentencia elaborada en los términos habituales, que incluye consideraciones propias de orden sustantivo, sino que se limita a homologar el acuerdo entre Fiscal y Defensa, firmando el convenio celebrado sin su participación.

En tercer lugar, entendemos inconstitucional una normativa por la que el Juez deja de administrar justicia, no interviene en la prueba, ni tiene acceso a la misma, no puede pedir, ni rechazar, ni evaluar, ni controlar los medios o el plexo probatorio incorporado a los autos, si es que existe.

Es decir que el Juez, que constitucionalmente es quien administra la justicia, como garantía de imparcialidad y objetividad que establece el Estado (“tertius inter pares”), ya no interviene porque el proceso penal se ha desjuridizado y sustituido por un trámite administrativo en el que se negocia y regatea como en almoneda y en su manejo se ha llegado a enormes contradicciones y hasta el asomo del ridículo.

Para consolidar el sistema, la Ley 19.843 aprobó unas “Instrucciones Generales” que deben respetar los Fiscales y que constituyen una verdadera presión sicológica, que además les permite “negociar” hasta la calificación jurídica de la conducta, es decir nada menos que el ilícito a imputarse al “formalizado”, que es fundamento y medida de la pena.

Ante ese panorama, son tres los temas que a nuestro juicio se deben resolver:

a) En primer lugar la designación de una Comisión de juristas especialistas en Derecho Procesal, para proyectar las reformas que en forma urgente requiere el nuevo Código del Proceso Penal, como son reducir al mínimo el proceso abreviado limitándolo a los delitos de menor importancia o de “bagatela” según indique el principio de oportunidad; restituir la presencia del Juez en el proceso penal, que se ha reducido en beneficio de una desmesurada participación de los Fiscales; acortar los plazos del juicio oral imponiendo la mentada mayor brevedad y exigir el cumplimiento del principio de inmediatez o sea restablecer el contacto entre Juez y justiciable, entre otras;

b) En segundo lugar una derogación lisa y llana de la Ley No.19.843 sobre las “Instrucciones Generales” para los Fiscales;

c) Designar un nuevo titular para la Fiscalía de Corte, pues la actual situación de estar vacante el cargo, subrogado por el adjunto, es irregular e inconveniente. Existen dentro de los actuales Fiscales, aquellos de capacidad y condiciones suficientes para ese cargo como lo son, por ejemplo los Dres. Enrique Rodríguez o Luis Pacheco Carve, cuya designación supone respetar la carrera de los integrantes del Ministerio Público y no traer un “paracaidista” de afuera, como se ha hecho. A lo que se agrega, que cualquiera de esas designaciones son avaladas por los abogados penalistas que así lo han manifestado, con la muy legítima aspiración de ser escuchados, pues son quienes trabajan en esa materia. No se nos oculta que la mayoría especial que exige la Constitución para aprobar la venia en el Senado obliga a un acuerdo con la oposición, lo que implica entrar en negociaciones. Pero así como en su momento la oposición le votó al Dr. Jorge Díaz, propuesto por el Frente Amplio (FA), hoy debería ocurrir lo mismo. De no ser así, como ha venido ocurriendo hasta el presente, tenemos derecho a pensar que dada la muy clara politización que se le ha imprimido al cargo, lo que procura el FA es esperar hasta la elección del próximo gobierno y después del resultado tratar el tema, manteniendo la indudable gravitación con que opera dentro del actual sistema judicial.

La otra alternativa y quizás la única sin posibilidad de plantear objeciones, sea la de inclinarse por una opción exclusivamente técnica y de carácter claramente apolítico, como es el caso del actual Director del Instituto de Derecho Penal de la Universidad de la República doctor Germán Aller, cuya idoneidad e independencia de criterio no admiten discusión.

TE PUEDE INTERESAR

Derecho Público: El ciudadano frente al Estado

La Fiscalía de Corte colegiada y Cabildo Abierto
Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido

Tags: Carlos MartelCódigo del Proceso Penalfiscalíajusticiaopinión
Noticia anterior

Comercio mundial: Guerra comercial y mayores aranceles

Próxima noticia

Rosalía de Castro, alma y misterio del paisaje gallego

Próxima noticia
Rosalía de Castro, alma y misterio del paisaje gallego

Rosalía de Castro, alma y misterio del paisaje gallego

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.