• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Fiscalía General de la Nación

por Carlos Martel
15 de junio de 2023
en Opinión
Fiscalía descartó que agresión en Salto haya sido por “odio partidario”
WhatsAppFacebook

Los cambios, cuando son para bien hay que aplaudirlos. Pero cuando son erróneos, notoriamente equivocados, es de orden suprimirlos, eliminarlos, pues empeoran en vez de mejorar las cosas.

Es lo que ha ocurrido con la crisis que atraviesa nuestra justicia penal y su visible descrédito, que es el resultado de los cambios introducidos en el sistema, desoyendo los consejos de la Academia, representada por los profesores y docentes consultados para la redacción del Código del Proceso Penal (CPP).

Pero comencemos por decir que hasta el cambio de nombre a la Fiscalía de Corte, que es la denominación constitucional, por el de Fiscalía General, es inconveniente aparte de la irreverencia institucional, pues le está quitando jerarquía en el plano simbólico.

Un elemento primordial en ese visible deterioro, constituye el nuevo y pésimo Código del Proceso Penal que en la necesidad de sustituir el modelo inquisitivo, que con sucesivas reformas nos regía desde el siglo XIX, propuso un sistema acusatorio que debía recoger los principios que le son característicos como: la oralidad, la rapidez, la concentración de las pruebas, la inmediatez o sea el contacto directo entre el Juez y el justiciable, la garantía de igualdad de las partes o sea Fiscalía y Defensa y la publicidad.

Sobre esas bases se aprobó el nuevo CPP por la Ley No.19.293 el 19 de diciembre de 2014 y se complementó con innovaciones de muy dudosa legitimidad constitucional y clara inconveniencia como las Leyes No.19.334, que convirtió la Fiscalía General de la Nación en un Servicio Descentralizado y No.19.843 que aprobó unas inéditas “Instrucciones Generales” como una normativa de rigurosa aplicación por parte de los Fiscales.

Al cabo de los años que han pasado con la aplicación del nuevo sistema procesal penal, se advierte que se ha desnaturalizado el propósito de instalar un verdadero acusatorio, que el resultado ha sido malo, a tal punto que ha sumido a nuestra justicia penal en el mayor desprestigio.

Ocurre además, que el nuevo texto, que en muchos aspectos no observa los requisitos de un verdadero acusatorio, contiene como alternativa al juicio oral que se implanta, la novedosa oferta alternativa de un “proceso abreviado” al que hoy se inclina el 90% de los justiciables y que se ha instrumentado en forma tal, que convierte en un trámite de orden administrativo lo que debiera ser un proceso.

En primer lugar porque instala un contradictorio entre el Fiscal y la Defensa, que excluye la participación del Juez. En vez de buscarse las probanzas que acrediten la existencia del ilícito, se persigue con un mínimo de prueba la confesión del imputado y luego se negocia la pena a aplicarse en un regateo de tipo cuasi comercial.

En segundo lugar, porque el Juez no dicta una sentencia elaborada en los términos habituales, que incluye consideraciones propias de orden sustantivo, sino que se limita a homologar el acuerdo entre Fiscal y Defensa, firmando el convenio celebrado sin su participación.

En tercer lugar, entendemos inconstitucional una normativa por la que el Juez deja de administrar justicia, no interviene en la prueba, ni tiene acceso a la misma, no puede pedir, ni rechazar, ni evaluar, ni controlar los medios o el plexo probatorio incorporado a los autos, si es que existe.

Es decir que el Juez, que constitucionalmente es quien administra la justicia, como garantía de imparcialidad y objetividad que establece el Estado (“tertius inter pares”), ya no interviene porque el proceso penal se ha desjuridizado y sustituido por un trámite administrativo en el que se negocia y regatea como en almoneda y en su manejo se ha llegado a enormes contradicciones y hasta el asomo del ridículo.

Para consolidar el sistema, la Ley 19.843 aprobó unas “Instrucciones Generales” que deben respetar los Fiscales y que constituyen una verdadera presión sicológica, que además les permite “negociar” hasta la calificación jurídica de la conducta, es decir nada menos que el ilícito a imputarse al “formalizado”, que es fundamento y medida de la pena.

Ante ese panorama, son tres los temas que a nuestro juicio se deben resolver:

a) En primer lugar la designación de una Comisión de juristas especialistas en Derecho Procesal, para proyectar las reformas que en forma urgente requiere el nuevo Código del Proceso Penal, como son reducir al mínimo el proceso abreviado limitándolo a los delitos de menor importancia o de “bagatela” según indique el principio de oportunidad; restituir la presencia del Juez en el proceso penal, que se ha reducido en beneficio de una desmesurada participación de los Fiscales; acortar los plazos del juicio oral imponiendo la mentada mayor brevedad y exigir el cumplimiento del principio de inmediatez o sea restablecer el contacto entre Juez y justiciable, entre otras;

b) En segundo lugar una derogación lisa y llana de la Ley No.19.843 sobre las “Instrucciones Generales” para los Fiscales;

c) Designar un nuevo titular para la Fiscalía de Corte, pues la actual situación de estar vacante el cargo, subrogado por el adjunto, es irregular e inconveniente. Existen dentro de los actuales Fiscales, aquellos de capacidad y condiciones suficientes para ese cargo como lo son, por ejemplo los Dres. Enrique Rodríguez o Luis Pacheco Carve, cuya designación supone respetar la carrera de los integrantes del Ministerio Público y no traer un “paracaidista” de afuera, como se ha hecho. A lo que se agrega, que cualquiera de esas designaciones son avaladas por los abogados penalistas que así lo han manifestado, con la muy legítima aspiración de ser escuchados, pues son quienes trabajan en esa materia. No se nos oculta que la mayoría especial que exige la Constitución para aprobar la venia en el Senado obliga a un acuerdo con la oposición, lo que implica entrar en negociaciones. Pero así como en su momento la oposición le votó al Dr. Jorge Díaz, propuesto por el Frente Amplio (FA), hoy debería ocurrir lo mismo. De no ser así, como ha venido ocurriendo hasta el presente, tenemos derecho a pensar que dada la muy clara politización que se le ha imprimido al cargo, lo que procura el FA es esperar hasta la elección del próximo gobierno y después del resultado tratar el tema, manteniendo la indudable gravitación con que opera dentro del actual sistema judicial.

La otra alternativa y quizás la única sin posibilidad de plantear objeciones, sea la de inclinarse por una opción exclusivamente técnica y de carácter claramente apolítico, como es el caso del actual Director del Instituto de Derecho Penal de la Universidad de la República doctor Germán Aller, cuya idoneidad e independencia de criterio no admiten discusión.

TE PUEDE INTERESAR

Derecho Público: El ciudadano frente al Estado

La Fiscalía de Corte colegiada y Cabildo Abierto
Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido

Tags: Carlos MartelCódigo del Proceso Penalfiscalíajusticiaopinión
Noticia anterior

Comercio mundial: Guerra comercial y mayores aranceles

Próxima noticia

Rosalía de Castro, alma y misterio del paisaje gallego

Próxima noticia
Rosalía de Castro, alma y misterio del paisaje gallego

Rosalía de Castro, alma y misterio del paisaje gallego

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.