• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El azaroso porvenir de nuestra política exterior

por Redacción
23 de agosto de 2023
en Opinión, Portada
El azaroso porvenir de nuestra política exterior

Aquiles y Ajax jugando a los dados

WhatsAppFacebook

“Queremos hablar aquí sobre los juegos de dados por dos motivos. El primero, por el debate entre los sabios, como mostramos en el inicio del libro, en el que se trataba de decidir si era mejor el conocimiento o la suerte. Y sobre este asunto, cada uno dio al Rey su argumento; el primero a favor del conocimiento, con los juegos de ajedrez; el segundo, a favor de la suerte, con los dados. El segundo motivo es que, a pesar de que las tablas son más importantes y populares que los dados, no se pueden jugar las primeras sin los segundos, es por eso por lo que hablaremos primero de los dados”.
Alfonso X, Libro de los dados.

Narra la historia que cuando Julio César ordenó a sus tropas cruzar el río Rubicón para entrar en Roma y desencadenar la guerra que le llevaría al poder, había expresado: “Alea iacta est” (La suerte está echada). Ahora bien, el significado de este “alea” al que se había referido César, era justamente el de “juego de dados”, por lo que la frase realmente debiera traducirse así: “Los dados están echados”.

Por otra parte, es interesante observar que etimológicamente la palabra “azar” viene del árabe “az-zahr” que significa también “dado” o “taba” que era el dado arcaico. Y aunque fueron los griegos quienes confeccionaron los dados tal como los conocemos hoy, fueron los romanos los que popularizaron su uso a lo largo y ancho de su vasto imperio. Y durante la Edad Media es muy probable que llegaran a la península ibérica en el tiempo de Al-Ándalus por la vía árabe.

Pero sin ir más lejos, el tema que queremos destacar aquí, como bien expresa el epígrafe de Alfonso X que antecede a este artículo, es que en toda arte política siempre hay una cuota de suerte, de azar y otra de conocimiento. No obstante, parece no ser conveniente a primera vista dejar correr el destino de la política por el mero arbitrio del azar exclusivamente, como tampoco en un orden inverso es posible hacer política sólo en base del conocimiento y sin ninguna suerte, tal como le pasó a Platón y a sus fallidos intentos de llevar adelante una reforma política en Siracusa. Pues, aunque Platón era un gran filósofo, nunca fue un buen político.

 La azarosa estrategia de inserción internacional de Uruguay

Tras cuatro años de gobierno, parece claro que desde el inicio de esta legislatura la posición del Ejecutivo respecto al carácter de nuestra política exterior estuvo dividido entre dos posiciones contrapuestas, que a la larga o a la corta iban a ser muy difíciles de conciliar, sobre todo a nivel práctico que es lo que nos importa.

Por un lado, fue un slogan de campaña el de hacerle creer a algún sector de nuestra ciudadanía que era posible que Uruguay jugara en solitario en el enorme mar global, distanciándose de dos columnas vertebrales de nuestra región como lo son Brasil y Argentina. Y en esa línea coqueteó con realizar por fuera del Mercosur un tratado de libre comercio (TLC) con China, lo que generó incomodidad en nuestros vecinos inmediatos.

Por otra parte, era obvio que mientras que Uruguay integrara el Mercosur, debía mantener un buen relacionamiento con sus socios y respetar los estatutos a los cuales soberanamente se había suscripto.

Aun así, los desplantes en el último año, tanto a las potencias extrarregionales como regionales, ha sido una práctica común de nuestra política exterior, lo que nos lleva a pensar que la estrategia que estaría llevando adelante Uruguay en materia de inserción internacional no se basa en el conocimiento de causa, sino en la adrenalina que impulsa un azaroso juego de dados.

 Una cuestión de forma

“Cuando los superiores aman la observancia de los ritos, el pueblo se prestará fácilmente a servir”.
Confucio

Más allá de las bondades que puedan surgir en cualquier periodo histórico, es obvio que nos encontramos actualmente ante un mundo complicado con potencias que mueven sus piezas cautelosamente. Y en ese sentido, las reglas y las formalidades se vuelven más importantes que nunca.

Además, en el caso particular de China, es importante no perder de vista que se trata de una cultura milenaria y que a pesar del nuevo eje ideológico que introdujo Mao, sigue manteniendo los patrones de comportamiento que Confucio describió tan agudamente en sus sentencias. Es por ello que, para el Gobierno chino, las formalidades y las apariencias tienen un sentido que excede lo meramente parsimonioso y están cargadas de significados que expresan tanto o más que el mismo lenguaje. Por lo que el comportamiento oscilante de nuestro Poder Ejecutivo no sólo se ve como una inconsistencia, sino también como una fuente de conflicto. Y tratándose de negocios, eso es algo que China no quiere.

En esa línea, correspondería que alguna autoridad aclarara por qué el Frigorífico Florida ha visto interrumpida su licencia para exportar a China, porque es obvio que se trata de un problema de orden político más que técnico. El frigorífico tiene el permiso de exportar a varios destinos, como Estados Unidos, Rusia, Brasil y la Unión Europea, por lo que resulta aún más extraña la imposibilidad de acceder a este mercado en particular.

Según salió a los medios el lunes pasado, la planta comenzaría a funcionar de manera reducida –con todo lo que eso implica para un departamento como Florida cuyo mercado laboral depende de esta clase de emprendimientos– a la espera de que las autoridades chinas en la materia realicen una inspección virtual de la planta.

Sin embargo, más allá de los entretelones del asunto, lo que podemos apreciar aquí es cómo en un momento complicado para las relaciones internacionales –con la guerra en Ucrania afectando de un modo decisivo el orden geopolítico preexistente– parece fundamental no dar pasos en falso, sobre todo cuando los márgenes con los que disponemos resultan ser muy estrechos.

No hay que olvidar que fue gracias al acuerdo alcanzado el año pasado entre Jair Bolsonaro y Putin que la región tuvo acceso a fertilizantes, en un momento en que las sanciones impuestas a Rusia por Occidente estaban a punto de hacer sucumbir la producción agropecuaria de los principales exportadores de alimentos de Sudamérica. Esto evidencia claramente que no es momento para zarandear a nuestros principales socios comerciales, sea por un tema puramente económico o uno estratégico.

Señales que generan alarma

Estamos en un mundo en que las grandes potencias comienzan a transitar hacia una nueva etapa. Las medidas proteccionistas vuelven a estar en la mesa de negociación, hoy enmascaradas de requerimientos medioambientales o de algún otro tipo –como es el caso de Frigorífico Florida–, por lo que nos enfrentamos a un mundo que da signos de querer cerrarse. Al mismo tiempo, las alianzas comerciales y geopolíticas mediadas por la guerra entre Rusia y Ucrania también evidencian otro enfrentamiento entre las potencias, de carácter económico, donde no se debería menospreciar el rol de Europa que pugna por volver a ocupar un lugar decisivo.

Al final de cuentas, todos los aspectos mencionados componen de alguna manera una ecuación que va en detrimento de las economías en desarrollo de nuestra región, sobre todo para un país como el nuestro, que por las características de su mercado interno estamos siempre condicionados a depender de la apertura comercial para colocar nuestros productos.

En esa línea, la situación de los granos de Ucrania y de los fertilizantes de Rusia mantiene en vilo al mercado alimenticio, que desde el inicio de la guerra observa fuertes oscilaciones en el precio de las raciones y los insumos agrícolas. Y así, este año, la baja internacional del precio de la leche pone en alarma a los grandes países productores y exportadores, como Nueva Zelanda.

Sin embargo, según la FAO, en los siguiente diez años se espera que la demanda global de productos alimenticios siga creciendo. Y en ese sentido se destaca el rol protagónico que tendrá Sudamérica en esta trama.

No obstante, en este contexto de incertidumbre de las relaciones internacionales parece imprescindible obrar desde el conocimiento y no desde el azar, porque tal como lo expresa el refrán popular: más vale malo conocido que bueno por conocer. Y desde esa perspectiva, pareciera sensato que Uruguay abordase este nuevo panorama con un plan de contingencia, mediante el cual sea posible adelantarse a los azarosos cisnes negros que puedan resultar perjudiciales para nuestra economía.

TE PUEDE INTERESAR:

Políticas de Estado
¿Cómo navegar las mareas de la política internacional?
La conquista geopolítica de la economía
Tags: ChinaColumnageopolíticaguerra en Ucranialm1política exterior
Noticia anterior

Cabildo Abierto lanzó recolección de firmas para un plebiscito contra la usura

Próxima noticia

“Las causas del problema del atraso cambiario siguen inalteradas y se profundizan día a día”

Próxima noticia
“Las causas del problema del atraso cambiario siguen inalteradas y se profundizan día a día”

“Las causas del problema del atraso cambiario siguen inalteradas y se profundizan día a día”

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.