• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Cómo navegar las mareas de la política internacional?

por Redacción
7 de julio de 2022
en Opinión
¿Cómo navegar las mareas de la política internacional?

Barco. Jose Javier Mejia Palacio.

WhatsAppFacebook

El país atraviesa un momento de condiciones favorables para potenciar sus exportaciones, aunque los industriales alertan sobre la necesidad de un plan de competitividad y reformas estructurales. Por otro lado, las tensiones entre Estados Unidos y China promueven un debate sobre el rumbo estratégico de las relaciones exteriores.

En setiembre de 2021, el presidente Luis Lacalle Pou convocó a los principales dirigentes de los partidos políticos con el fin de anunciar la respuesta positiva de China para avanzar en un estudio de prefactibilidad para un tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países. El plan inicial era tener esa información antes de terminar el año, sin embargo, transcurridos ya diez meses no hay novedades de mayores avances.

La Cámara de Industrias manifestó en un documento con aportes para ese estudio que los sectores productivos indicaron mayoritariamente que el TLC con China sería beneficioso para Uruguay pero que existen visiones e intereses muy dispares respecto al impacto del acuerdo en los diferentes sectores. Asimismo, subrayó en sus conclusiones la necesidad de implementar un “plan para la competitividad de la industria exportadora” y realizar las reformas estructurales y cambios necesarios para enfrentar las condiciones de competencia de la mejor manera.

Por otra parte, en un encuentro de economistas, sindicalistas y representantes de la sociedad civil organizado por la Fundación Friedrich Ebert y el Programa de Estudios Internacionales de la Universidad de la República, algunos especialistas estimaron que el TLC pondría en riesgo entre 25 mil y 35 mil puestos laborales de sectores vinculados a la industria, según advirtieron dirigentes del Pit-Cnt.

Otros expertos en comercio internacional consideran que el acuerdo es importante pero que no debe ser de “chino-afinidad”, sino que lo lógico es insertarlo en un programa de apertura global que abarque otros mercados, por ejemplo, a través del ingreso al CPTPP con el Sudeste asiático, los países de la Alianza del Pacífico, Australia, Nueva Zelanda, Japón y Canadá.

China se acerca a Brasil y Argentina

Por lo bajo algunos profesionales vinculados al mundo diplomático aseguran que es impensable un acuerdo de libre comercio con China sin el aval de Brasil y Argentina, dado el gobierno chino no arriesgaría su fuerte vínculo con estos dos socios sudamericanos para cerrar un trato con Uruguay con casi nulo efecto comercial para las dimensiones del gigante asiático. Algo de eso reveló el canciller argentino Santiago Cafiero cuando declaró “nosotros somos importantes para Beijing y ellos no van a oficializar un acuerdo que puede complicar la relación bilateral con Argentina”, según consignó Infobae.

Brasil integra el bloque BRICS junto a Rusia, India, China y Sudáfrica. Recientemente realizaron una cumbre ampliada a la que asistió también Argentina, que informó su intención de integrarse a este grupo de países que promueve, entre otras cosas, un Nuevo Banco de Desarrollo, del que Uruguay es miembro admitido desde setiembre de 2021.

A finales de febrero de este año empezaron a circularon rumores acerca de la preocupación del presidente y alguno de sus ministros por el conflicto en Ucrania y su posible impacto en el TLC con China, en la medida que el país asiático se involucrara y tomara parte en el enfrentamiento. Sin embargo, Lacalle Pou desmintió esa información y afirmó que era “un gran disparate”.

Más adelante, el diputado del Partido Colorado Ope Pasquet planteó rediscutir la pertinencia de avanzar en un TLC con China y se preguntó si en la “nueva etapa de confrontación entre superpotencias que está comenzando” el país cambiaría sus “alineamientos históricos”. Hace pocos días, el economista Ignacio Munyo expresó que “la guerra entre Estados Unidos y China es la que está subyacente y cada vez va a estarlo más” y que “en ese marco el costo de generar un acuerdo de libre comercio con China ha aumentado”.

Analizando el contexto internacional, se puede advertir que desde marzo de 2018 se agravó la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Además, la pandemia desatada en 2020 agudizó la crisis logística mundial. Y en febrero de 2022, justo antes de la invasión a Ucrania, China y Rusia firmaron una declaración conjunta en la que sostienen que las relaciones internacionales están entrando en una nueva era.

Estados Unidos no mira al sur

En mayo de este año, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, realizó una larga ponencia en la Universidad George Washington sobre el enfoque del gobierno respecto a China. Allí menciona textualmente que su país no busca un conflicto o una nueva guerra fría con China y que por el contrario están determinados a evitar ambas cosas, pero que defenderán sus principios e instituciones en todo el mundo. Llamativamente, no hay ni una sola referencia en la larga exposición a la presencia de China en América Latina, aunque sí sobre su vínculo en otras regiones del planeta.

En una reunión virtual, organizado por el think tank Atlantic Council, el canciller uruguayo Francisco Bustillo reprochó la poca atención de Estados Unidos en la región sudamericana. “Cuando nos preguntamos qué puede hacer EE.UU. por el Mercosur, es escucharnos, porque parece que el único que nos escucha es China”, sostuvo. “Es hora de que EE.UU. se preocupe y se acerque más a nuestra región”, agregó.

En el mismo sentido se expresó el presidente Lacalle Pou en una entrevista con la BBC de Londres. “Hoy el gobierno de Estados Unidos no está mirando al sur. Eso es un problema para nosotros. Nos encantaría ser equilibrados”, opinó. Y añadió que los gobernantes estadounidenses “no tienen una visión de América Latina, o creen que tienen una visión de América Latina. Exportamos software. Nuestro primer cliente es Estados Unidos, nuestro segundo creo que es Reino Unido. Pero piensan que desde la frontera en México hasta Tierra del Fuego tenemos todos los mismos problemas y las mismas necesidades”.

Desde hace un año y medio Estados Unidos no tiene embajador en Montevideo. Una de las principales reuniones que tuvo Lacalle Pou en aquel país fue con el enviado especial de Estados Unidos para el cambio climático, John Kerry, en la que se habló sobre “energías renovables, planes de movilidad eléctrica e hidrógeno verde”.

En tanto, algunos analistas consideran que no debe cerrarse la posibilidad de un relanzamiento del TLC entre Mercosur y la Unión Europea. Las últimas decisiones de los países europeos arrastraron a una crisis de seguridad energética y alimentaria, al punto de que están adoptando decisiones contrarias a las agendas “verdes” que hasta ahora defendían y que trancaban el acuerdo con Brasil por el tema de la Amazonia. 

Desde principios de 2020 los precios del petróleo y de los alimentos experimentan una enorme subida y las condiciones externas para Uruguay son muy favorables. No obstante, es evidente que hay un debate, hoy apenas insinuado, sobre la estrategia de política exterior del país que tendrá que darse de manera frontal e inevitable.

TE PUEDE INTERESAR

“Respetar al Mercosur como mercado no debería implicar anclarnos en él para nuestra inserción”
Los riesgos de apurar acuerdos comerciales: el caso de Estados Unidos y China
La desglobalización según Stiglitz

Tags: ChinacomercioEconomíaEstados UnidosRelaciones Exteriores
Noticia anterior

“El BCU debe hacer un alto en la política que viene llevando adelante”

Próxima noticia

Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

Próxima noticia
Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.