• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Del Lector: 25 de noviembre

por Del Lector
26 de noviembre de 2020
en Opinión
Cartas de los lectores: 24 de junio
WhatsAppFacebook

DERROTERO ORIENTAL

Felicito a La Mañana por la serie de artículos vinculados al turismo interno (Turismo Interno al rescate, Valle del Lunarejo, SUTUR, 25 años apoyando al turismo rural , Guardianes del Arequita), conocer nuestro país, es sin lugar a dudas un objetivo de vida.

Cómo sabemos el turismo es partir de un punto A a un punto B. Somos receptivos y emisivos. Tomando como punto A a la capital del país, a lo largo de los extensos ríos podremos encontrar una gran variedad de playas de agua dulce, pero con muy buenas condiciones para baños, dada su buena calidad de agua.

Hacia el oeste, sobre el Plata, playa Fomento en Colonia. Sobre el río Uruguay, la playa de la Concordia, antiguo puerto Aldao. A sólo 22 km de Dolores, fue el remanso de los doloreños durante mucho tiempo. Más al norte, la histórica playa de la Agraciada, desambarco de los 33 orientales. Y muy cerca, el balneario de Las Cañas, refugio con buena solución habitacional para los turistas. También invita un paseo lacustre por el Río Negro, con visita a playas del mismo, en un escenario natural maravilloso.

Por el Este, el balneario de la Laguna Mirim, nos muestra la mayor reserva de agua dulce del país. Y un poco más al norte, en la margen derecha del Alto Negro, la playa de San Gregorio de Polanco, se viste con la mayor muestra de arte al aire libre de América Latina.

Sin duda la costa Atlántica, y su agua salada, con un collar de playas entre la magia del bosque esteño y los Palmares que no recuerdan qué Rocha no está sólo en el Palmar.

Disfrutemos de Uruguay y sus bellezas. Bañémonos en sus playas y disfrutemos de nuestro hermoso país.

Gustavo Fajardo



ABORTO Y COMUNISMO

Hace unos días se cumplieron cien años de la legalización del aborto por la URSS. Lenin, que ya había adelantado ese propósito, tuvo el triste privilegio de implantar, por una norma del 18 de noviembre de 1920, esa otra forma de genocidio. No el típico genocidio de clase, de estilo soviético, pero genocidio al fin. No sería un despropósito sumar esas víctimas inocentes a los millones producidos por el comunismo.

En un principio, el estado omnipresente se encargaba de los gastos. Parece que la práctica del aborto se extendió tan notablemente, que unos años después -por motivos económicos- se restringió el acceso gratuito. Lenin afectado de un ataque cerebral en marzo de 1923 quedó fuera del poder, pero sus discípulos superaron al maestro.

Muerto en enero de 1924, el diario El Día, desde una idea lejana e imprecisa de la tragedia soviética recoge: “Podrán tenerse ideas muy adversas (a las de Lenin) pero con él se extingue un magnífico ejemplar humano (…) fue el gestor y organizador del gobierno comunista ruso (…) ha desaparecido en el momento en que la revolución se extingue (…) las crueldades inútiles con que se manchó al régimen, no han llegado hasta él sino muy atenuadas. Su muerte será fatal para la revolución (…) y fatal para Rusia. Lenin era en estos momentos la palabra de sensatez y de cordura. (…) pasará un tiempo todavía antes de que puedan verse claros los resultados de su obra. (…) desaparece con Lenin un hombre excepcional ante cuya tumba (…) sería pueril no descubrirse con respeto”.

En 1936, Stalin, motivado por razones políticas, prohíbe el aborto. De todos modos incrementa notablemente la cifra de muertes de su antecesor. Lo que hace ver con claridad que no era objetivo del dictador defender la vida. Muerto Stalin la ley fue reestablecida.

Se atribuye al comunismo cien millones de muertos: veintiún millones corresponden a la versión inaugurada por Lenin.

Según la OMS, actualmente se producen en el mundo, cincuenta millones de abortos legales por año.

Desaparecida la URSS, queda el aborto como su legado a Occidente.

María Gimena Pérez



TÉCNICA Y MÉTODOS DE ALGUNOS POLÍTICOS

Varias series norteamericanas como “House of Cards” y “Designed Survivor”, entre otras con similar argumento, describen con lujo de detalles los entretelones de gobiernos obsesionados por el poder estatal y el predominio internacional, manipulando abusivamente o recurriendo a la fuerza armada.

Si bien el guión como sus protagonistas son ficticios, tienen antecedentes reales como “Todos los Hombres del Presidente”, de Woodwar y Bernstein, que relata las circunstancias que promovieron el Watergate, que obligó a dimitir al presidente Richard Nixon (1974).

En las mencionadas seriales podemos destacar:

  1. cuán maquiavélico es el accionar de los políticos y sus asesores;
  2. cómo sus fines justifican cualquier medio para lograr progresivas porciones de poder (que al decir de uno de los protagonistas es “un camino pavimentado con hipocresía y víctimas, sin arrepentimientos”); en donde solo triunfan los más capaces de urdir la compleja trama, cueste lo que cueste.
  3. ver los intrincados, tenebrosos y sofisticados recursos que usan, desde la simple mentira, el engaño, la tergiversación, el soborno y la extorsión hasta… el asesinato.

Recordé la frase del Quijote de Cervantes: “En todas las casas cuecen habas y en la mía a calderadas” y me pregunté si en nuestro medio era igual o parecido. Me acordé de la renuncia a la política activa de un excanciller nacional argumentando: “no es lo mío” (sic); adoptando una postura antagónica a la de los políticos tradicionales.

También destaco el sistemático accionar de algunos integrantes de la oposición, que confunden el positivo contralor con la resistencia negativa y la sistemática obstrucción a toda propuesta oficial aunque esta sea constructiva, ante-poniendo intereses partidarios a los de la nación.

Otro de los protagonistas son el denominado “cuarto poder”, conformado por la prensa escrita y televisiva (a los que se han sumado las redes sociales). Los primeros son formadores de opinión pública, influyen -directa e indirectamente- en los habitantes, los partidos políticos y los gobiernos. Lamentablemente, algunos medios carentes de ética periodística, anteponen el rating (la calificación de popularidad), al interés público y nacional. Explotan el morbo, difunden falsas o supuestas noticias, sacrificando la honorabilidad personal, los años de reputada dedicación por un desliz menor, circunstancial y ajeno a los trascendentes temas del país.

En cuanto a las redes “chusma-sociales” han demostrado que el anonimato los equipara a lo peor de lo culto, lo ético y lo moral, alterando gratuitamente la vida privada de las personas y las instituciones. Hay una mal interpretado “derecho a la libertad de expresión” porque sus derechos terminan donde comienzan los del prójimo.

Sin otro particular lo saluda cordialmente,

Arq. (J) Ignacio David Weisz

TE PUEDE INTERESAR

El litoral termal en su momento más difícil
Cuando las disidencias adquieren un sello macabro
En medio de la crisis política, Sagasti es elegido presidente interino de Perú
Tags: Cartas del lectordel lectorLa Mañanaopinion
Noticia anterior

Ana Maria Pfeiff: Tango con perfume de mujer

Próxima noticia

Brujula Económica: 25 de noviembre

Próxima noticia
Brujula Económica: 25 de noviembre

Brujula Económica: 25 de noviembre

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.