• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

por Redacción
31 de mayo de 2023
en Internacional
Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023
WhatsAppFacebook

Para ex primer ministro de Malasia, los países del “sur global” no apoyarán guerra en Ucrania

El mundo se enfrenta a la desoladora perspectiva de una guerra nuclear a medida que el conflicto ucraniano se prolonga, ha advertido un antiguo dirigente asiático. “No creo que se pueda hacer que Rusia se rinda”, dijo el ex primer ministro malasio Mahathir Mohamad sobre la guerra de Ucrania el viernes, en el segundo día de la conferencia Futuro de Asia organizada por el grupo de noticias Nikkei en Tokio. “Lucharán hasta el final y, en su desesperación, puede que recurran al uso de armas nucleares”, afirmó el exestadista que cumplirá 98 años en julio, y añadió que no sólo Ucrania y Rusia, sino “todo el mundo sufrirá”. “La guerra nuclear es el peor tipo de guerra por la magnitud de la destrucción que causa”, dijo, reflexionando sobre el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando se lanzaron dos bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en 1945. La semana pasada se celebró en Hiroshima una cumbre del Grupo de los Siete (G7) de las naciones más desarrolladas del mundo. “Parece que los países del G7 fueron a Hiroshima tratando de persuadir al Sur Global de que deben apoyar los esfuerzos de Occidente en la guerra de Ucrania”, dijo Mahathir. “El Norte Global piensa que la guerra es una solución a los conflictos entre naciones”, dijo Mahathir. “Rusia y Occidente fueron socios en la guerra contra Alemania”, dijo, “pero inmediatamente después de la guerra, Occidente decidió que su nuevo enemigo era Rusia, así que crearon la OTAN”.

Radio Free Asia


Ministro de Finanzas de Singapur anticipa una economía global fragmentada en dos bloques

El viceprimer ministro y también ministro de Finanzas de Singapur, Lawrence Wong, advirtió el jueves que los llamados a “disminuir los riesgos” –en lugar de “desvincularse”– de China podrían conducir a una economía mundial más fragmentada y disociada. “Es difícil ver cómo la desvinculación, en su ambición y escala actuales, puede limitarse estrictamente a unas pocas áreas estratégicas sin que ello afecte a las interacciones económicas más generales”, afirmó. “Si la reducción de riesgos se lleva demasiado lejos, provocará reacciones y consecuencias imprevistas. Con el tiempo, acabaremos con una economía mundial más fragmentada y desacoplada”. Dirigiéndose a líderes empresariales, académicos y medios de comunicación en conferencia anual Nikkei sobre El futuro de Asia, Wong se refirió al reciente cambio de lenguaje que se produjo en la cumbre de las economías avanzadas del Grupo de los Siete (G-7), celebrada en Hiroshima la semana pasada. Los líderes introdujeron por primera vez el término “de-risking” (disminuir los riesgos) en su comunicado, tratando de pintar esto de una manera más positiva y menos agresiva que su anterior término de moda: “decoupling” (desvincularse).  “Una economía global fragmentada dividirá el mundo en bloques regionales en competencia”, añadió. “Habrá menos comercio, menos inversiones y menos difusión de ideas, ingredientes cruciales que han contribuido al avance de nuestras economías”.

The Strait Times, Singapur


Vuelo inaugural del C919, primer avión de línea producido en China

El primer avión de pasajeros diseñado en China, el C919, completó su vuelo comercial inaugural el domingo 28 de mayo. Beijing aspira a que el C919 pueda competir con los aviones extranjeros más populares, como el Boeing 737 MAX y el Airbus A320. “En el futuro, la mayoría de los pasajeros podrán elegir viajar a bordo de grandes aviones de diseño nacional”, describió la cadena de televisión estatal CCTV. China, que pretende ser autosuficiente en el sector tecnológico –y rivaliza desde hace tiempo con sus competidores occidentales en el sector aeronáutico–, ha invertido grandes sumas en la producción de este primer avión de pasajeros de diseño chino. El avión está construido por la empresa estatal Comac, aunque muchos de sus componentes proceden de otros países. El C919 se desplegará a partir del lunes en las rutas regulares de China Eastern Airlines entre Shanghái y Chengdu, en el sur del país, informó CCTV. El primer modelo de este avión de fuselaje estrecho, con capacidad para 164 pasajeros, fue entregado oficialmente a la aerolínea china en diciembre de 2022. Zhang Yujin, director general adjunto de Comac, había informado en enero que la empresa había recibido más de 1200 pedidos por sus aviones. El fabricante estatal tiene previsto aumentar su capacidad de producción anual a 150 modelos en un horizonte de cinco años, declaró entonces Zhang Yujin.

Le Monde, Francia


Rusia advierte por escalada del conflicto en Ucrania ante entrega a Kiev de cazas F-16

Occidente está “jugando con fuego” después de que Estados Unidos diera recientemente luz verde a futuras entregas de cazas F-16 a Kiev, denunció el domingo el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov. El ministro lamentó “la escalada inaceptable” en una entrevista en la televisión estatal rusa, un extracto de la cual fue publicado en las redes sociales del periodista que le entrevistó, Pavel Zaroubine. Una “escalada” dirigida por “Washington, Londres y sus satélites dentro de la UE” que buscan “debilitar a Rusia”, añadió. Todavía no se ha concretado el calendario de entrega de los F-16 de fabricación estadounidense ni su número. Además, los pilotos ucranianos deberán primero ser entrenados durante varios meses para aprender a pilotarlos. Ucrania quiere estos aviones occidentales para contrarrestar el poderío de Rusia en el aire y golpear las líneas de retaguardia de las tropas de Moscú, en un momento en que Kiev dice estar ultimando sus preparativos para una gran contraofensiva.

Le Figaró, Francia

Erdoğan electo nuevamente presidente de Turquía

Recep Tayyip Erdoğan se ha asegurado otros cinco años como presidente de Turquía tras ganar unas elecciones reñidas que, en un momento dado, parecieron amenazar su permanencia en el poder. Erdoğan, de 69 años, que ha dominado la política de su país durante dos décadas, venció en la segunda vuelta por 52% a 48%, con más del 99% de las urnas escrutadas, imponiéndose al candidato de la oposición Kemal Kılıçdaroğlu, según los resultados oficiales preliminares del Consejo Supremo Electoral de Turquía. En la primera vuelta, celebrada el 14 de mayo, el presidente también había quedado en primer lugar, desafiando a las encuestas, pero no alcanzó la mayoría absoluta, lo que desencadenó la segunda vuelta.

Político, Estados Unidos

TE PUEDE INTERESAR:

Semana en el mundo: 23 mayo 2023
La Semana en el mundo: 17 de mayo
Tags: ChinaSemana en el mundoUcrania
Noticia anterior

Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

Próxima noticia

Acciones y omisiones: 31 de mayo

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 11 de agosto

Acciones y omisiones: 31 de mayo

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.