• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

por Redacción
31 de mayo de 2023
en Internacional
Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023
WhatsAppFacebook

Para ex primer ministro de Malasia, los países del “sur global” no apoyarán guerra en Ucrania

El mundo se enfrenta a la desoladora perspectiva de una guerra nuclear a medida que el conflicto ucraniano se prolonga, ha advertido un antiguo dirigente asiático. “No creo que se pueda hacer que Rusia se rinda”, dijo el ex primer ministro malasio Mahathir Mohamad sobre la guerra de Ucrania el viernes, en el segundo día de la conferencia Futuro de Asia organizada por el grupo de noticias Nikkei en Tokio. “Lucharán hasta el final y, en su desesperación, puede que recurran al uso de armas nucleares”, afirmó el exestadista que cumplirá 98 años en julio, y añadió que no sólo Ucrania y Rusia, sino “todo el mundo sufrirá”. “La guerra nuclear es el peor tipo de guerra por la magnitud de la destrucción que causa”, dijo, reflexionando sobre el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando se lanzaron dos bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en 1945. La semana pasada se celebró en Hiroshima una cumbre del Grupo de los Siete (G7) de las naciones más desarrolladas del mundo. “Parece que los países del G7 fueron a Hiroshima tratando de persuadir al Sur Global de que deben apoyar los esfuerzos de Occidente en la guerra de Ucrania”, dijo Mahathir. “El Norte Global piensa que la guerra es una solución a los conflictos entre naciones”, dijo Mahathir. “Rusia y Occidente fueron socios en la guerra contra Alemania”, dijo, “pero inmediatamente después de la guerra, Occidente decidió que su nuevo enemigo era Rusia, así que crearon la OTAN”.

Radio Free Asia


Ministro de Finanzas de Singapur anticipa una economía global fragmentada en dos bloques

El viceprimer ministro y también ministro de Finanzas de Singapur, Lawrence Wong, advirtió el jueves que los llamados a “disminuir los riesgos” –en lugar de “desvincularse”– de China podrían conducir a una economía mundial más fragmentada y disociada. “Es difícil ver cómo la desvinculación, en su ambición y escala actuales, puede limitarse estrictamente a unas pocas áreas estratégicas sin que ello afecte a las interacciones económicas más generales”, afirmó. “Si la reducción de riesgos se lleva demasiado lejos, provocará reacciones y consecuencias imprevistas. Con el tiempo, acabaremos con una economía mundial más fragmentada y desacoplada”. Dirigiéndose a líderes empresariales, académicos y medios de comunicación en conferencia anual Nikkei sobre El futuro de Asia, Wong se refirió al reciente cambio de lenguaje que se produjo en la cumbre de las economías avanzadas del Grupo de los Siete (G-7), celebrada en Hiroshima la semana pasada. Los líderes introdujeron por primera vez el término “de-risking” (disminuir los riesgos) en su comunicado, tratando de pintar esto de una manera más positiva y menos agresiva que su anterior término de moda: “decoupling” (desvincularse).  “Una economía global fragmentada dividirá el mundo en bloques regionales en competencia”, añadió. “Habrá menos comercio, menos inversiones y menos difusión de ideas, ingredientes cruciales que han contribuido al avance de nuestras economías”.

The Strait Times, Singapur


Vuelo inaugural del C919, primer avión de línea producido en China

El primer avión de pasajeros diseñado en China, el C919, completó su vuelo comercial inaugural el domingo 28 de mayo. Beijing aspira a que el C919 pueda competir con los aviones extranjeros más populares, como el Boeing 737 MAX y el Airbus A320. “En el futuro, la mayoría de los pasajeros podrán elegir viajar a bordo de grandes aviones de diseño nacional”, describió la cadena de televisión estatal CCTV. China, que pretende ser autosuficiente en el sector tecnológico –y rivaliza desde hace tiempo con sus competidores occidentales en el sector aeronáutico–, ha invertido grandes sumas en la producción de este primer avión de pasajeros de diseño chino. El avión está construido por la empresa estatal Comac, aunque muchos de sus componentes proceden de otros países. El C919 se desplegará a partir del lunes en las rutas regulares de China Eastern Airlines entre Shanghái y Chengdu, en el sur del país, informó CCTV. El primer modelo de este avión de fuselaje estrecho, con capacidad para 164 pasajeros, fue entregado oficialmente a la aerolínea china en diciembre de 2022. Zhang Yujin, director general adjunto de Comac, había informado en enero que la empresa había recibido más de 1200 pedidos por sus aviones. El fabricante estatal tiene previsto aumentar su capacidad de producción anual a 150 modelos en un horizonte de cinco años, declaró entonces Zhang Yujin.

Le Monde, Francia


Rusia advierte por escalada del conflicto en Ucrania ante entrega a Kiev de cazas F-16

Occidente está “jugando con fuego” después de que Estados Unidos diera recientemente luz verde a futuras entregas de cazas F-16 a Kiev, denunció el domingo el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov. El ministro lamentó “la escalada inaceptable” en una entrevista en la televisión estatal rusa, un extracto de la cual fue publicado en las redes sociales del periodista que le entrevistó, Pavel Zaroubine. Una “escalada” dirigida por “Washington, Londres y sus satélites dentro de la UE” que buscan “debilitar a Rusia”, añadió. Todavía no se ha concretado el calendario de entrega de los F-16 de fabricación estadounidense ni su número. Además, los pilotos ucranianos deberán primero ser entrenados durante varios meses para aprender a pilotarlos. Ucrania quiere estos aviones occidentales para contrarrestar el poderío de Rusia en el aire y golpear las líneas de retaguardia de las tropas de Moscú, en un momento en que Kiev dice estar ultimando sus preparativos para una gran contraofensiva.

Le Figaró, Francia

Erdoğan electo nuevamente presidente de Turquía

Recep Tayyip Erdoğan se ha asegurado otros cinco años como presidente de Turquía tras ganar unas elecciones reñidas que, en un momento dado, parecieron amenazar su permanencia en el poder. Erdoğan, de 69 años, que ha dominado la política de su país durante dos décadas, venció en la segunda vuelta por 52% a 48%, con más del 99% de las urnas escrutadas, imponiéndose al candidato de la oposición Kemal Kılıçdaroğlu, según los resultados oficiales preliminares del Consejo Supremo Electoral de Turquía. En la primera vuelta, celebrada el 14 de mayo, el presidente también había quedado en primer lugar, desafiando a las encuestas, pero no alcanzó la mayoría absoluta, lo que desencadenó la segunda vuelta.

Político, Estados Unidos

TE PUEDE INTERESAR:

Semana en el mundo: 23 mayo 2023
La Semana en el mundo: 17 de mayo
Tags: ChinaSemana en el mundoUcrania
Noticia anterior

Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

Próxima noticia

Acciones y omisiones: 31 de mayo

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 11 de agosto

Acciones y omisiones: 31 de mayo

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.