• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 27, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Con el fiscal Gómez tenemos un diálogo más fluido”

    “Las personas que presentan peligro de fuga deben estar en la cárcel”

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    “Uruguay debe invertir más en políticas de juventud y familia para prevenir el inicio de conductas desviadas”

    “Uruguay debe invertir más en políticas de juventud y familia para prevenir el inicio de conductas desviadas”

  • Rurales
    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

    Fuertes precipitaciones retrasan la siembra de arroz de algunas zonas

    Fuertes precipitaciones retrasan la siembra de arroz de algunas zonas

    Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

    Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

    Leve suba del precio de la lana en Australia

    Leve suba del precio de la lana en Australia

  • Actualidad
    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

    Las misiones jesuíticas y un impacto económico y educativo que sigue latente hasta la actualidad

    Las misiones jesuíticas y un impacto económico y educativo que sigue latente hasta la actualidad

    Pronunciado descenso de temperaturas desde la madrugada del miércoles

    Pronunciado descenso de temperaturas desde la madrugada del miércoles

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

  • Economía
    Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

    “Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

  • Internacional
    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

  • Opinión
    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    El legado del “método Dalla Chiesa”, a cuatro décadas del asesinato del general de Carabinieri que combatió a la mafia y las Brigadas Rojas

    El legado del “método Dalla Chiesa”, a cuatro décadas del asesinato del general de Carabinieri que combatió a la mafia y las Brigadas Rojas

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

    ¿Entropía o desinteligencia?

    ¿Entropía o desinteligencia?

  • Empresarial
    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

  • Cultura
    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Montevideo era una fiesta

    Montevideo era una fiesta

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

  • Deportes
    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

  • Política
    “Con el fiscal Gómez tenemos un diálogo más fluido”

    “Las personas que presentan peligro de fuga deben estar en la cárcel”

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    “Uruguay debe invertir más en políticas de juventud y familia para prevenir el inicio de conductas desviadas”

    “Uruguay debe invertir más en políticas de juventud y familia para prevenir el inicio de conductas desviadas”

  • Rurales
    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

    Fuertes precipitaciones retrasan la siembra de arroz de algunas zonas

    Fuertes precipitaciones retrasan la siembra de arroz de algunas zonas

    Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

    Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

    Leve suba del precio de la lana en Australia

    Leve suba del precio de la lana en Australia

  • Actualidad
    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

    Las misiones jesuíticas y un impacto económico y educativo que sigue latente hasta la actualidad

    Las misiones jesuíticas y un impacto económico y educativo que sigue latente hasta la actualidad

    Pronunciado descenso de temperaturas desde la madrugada del miércoles

    Pronunciado descenso de temperaturas desde la madrugada del miércoles

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

  • Economía
    Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

    “Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

  • Internacional
    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

  • Opinión
    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    El legado del “método Dalla Chiesa”, a cuatro décadas del asesinato del general de Carabinieri que combatió a la mafia y las Brigadas Rojas

    El legado del “método Dalla Chiesa”, a cuatro décadas del asesinato del general de Carabinieri que combatió a la mafia y las Brigadas Rojas

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

    ¿Entropía o desinteligencia?

    ¿Entropía o desinteligencia?

  • Empresarial
    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

  • Cultura
    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Montevideo era una fiesta

    Montevideo era una fiesta

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

  • Deportes
    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

por Redacción
31 de mayo de 2023
en Internacional
Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023
WhatsAppFacebook

Para ex primer ministro de Malasia, los países del “sur global” no apoyarán guerra en Ucrania

El mundo se enfrenta a la desoladora perspectiva de una guerra nuclear a medida que el conflicto ucraniano se prolonga, ha advertido un antiguo dirigente asiático. “No creo que se pueda hacer que Rusia se rinda”, dijo el ex primer ministro malasio Mahathir Mohamad sobre la guerra de Ucrania el viernes, en el segundo día de la conferencia Futuro de Asia organizada por el grupo de noticias Nikkei en Tokio. “Lucharán hasta el final y, en su desesperación, puede que recurran al uso de armas nucleares”, afirmó el exestadista que cumplirá 98 años en julio, y añadió que no sólo Ucrania y Rusia, sino “todo el mundo sufrirá”. “La guerra nuclear es el peor tipo de guerra por la magnitud de la destrucción que causa”, dijo, reflexionando sobre el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando se lanzaron dos bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en 1945. La semana pasada se celebró en Hiroshima una cumbre del Grupo de los Siete (G7) de las naciones más desarrolladas del mundo. “Parece que los países del G7 fueron a Hiroshima tratando de persuadir al Sur Global de que deben apoyar los esfuerzos de Occidente en la guerra de Ucrania”, dijo Mahathir. “El Norte Global piensa que la guerra es una solución a los conflictos entre naciones”, dijo Mahathir. “Rusia y Occidente fueron socios en la guerra contra Alemania”, dijo, “pero inmediatamente después de la guerra, Occidente decidió que su nuevo enemigo era Rusia, así que crearon la OTAN”.

Radio Free Asia


Ministro de Finanzas de Singapur anticipa una economía global fragmentada en dos bloques

El viceprimer ministro y también ministro de Finanzas de Singapur, Lawrence Wong, advirtió el jueves que los llamados a “disminuir los riesgos” –en lugar de “desvincularse”– de China podrían conducir a una economía mundial más fragmentada y disociada. “Es difícil ver cómo la desvinculación, en su ambición y escala actuales, puede limitarse estrictamente a unas pocas áreas estratégicas sin que ello afecte a las interacciones económicas más generales”, afirmó. “Si la reducción de riesgos se lleva demasiado lejos, provocará reacciones y consecuencias imprevistas. Con el tiempo, acabaremos con una economía mundial más fragmentada y desacoplada”. Dirigiéndose a líderes empresariales, académicos y medios de comunicación en conferencia anual Nikkei sobre El futuro de Asia, Wong se refirió al reciente cambio de lenguaje que se produjo en la cumbre de las economías avanzadas del Grupo de los Siete (G-7), celebrada en Hiroshima la semana pasada. Los líderes introdujeron por primera vez el término “de-risking” (disminuir los riesgos) en su comunicado, tratando de pintar esto de una manera más positiva y menos agresiva que su anterior término de moda: “decoupling” (desvincularse).  “Una economía global fragmentada dividirá el mundo en bloques regionales en competencia”, añadió. “Habrá menos comercio, menos inversiones y menos difusión de ideas, ingredientes cruciales que han contribuido al avance de nuestras economías”.

The Strait Times, Singapur


Vuelo inaugural del C919, primer avión de línea producido en China

El primer avión de pasajeros diseñado en China, el C919, completó su vuelo comercial inaugural el domingo 28 de mayo. Beijing aspira a que el C919 pueda competir con los aviones extranjeros más populares, como el Boeing 737 MAX y el Airbus A320. “En el futuro, la mayoría de los pasajeros podrán elegir viajar a bordo de grandes aviones de diseño nacional”, describió la cadena de televisión estatal CCTV. China, que pretende ser autosuficiente en el sector tecnológico –y rivaliza desde hace tiempo con sus competidores occidentales en el sector aeronáutico–, ha invertido grandes sumas en la producción de este primer avión de pasajeros de diseño chino. El avión está construido por la empresa estatal Comac, aunque muchos de sus componentes proceden de otros países. El C919 se desplegará a partir del lunes en las rutas regulares de China Eastern Airlines entre Shanghái y Chengdu, en el sur del país, informó CCTV. El primer modelo de este avión de fuselaje estrecho, con capacidad para 164 pasajeros, fue entregado oficialmente a la aerolínea china en diciembre de 2022. Zhang Yujin, director general adjunto de Comac, había informado en enero que la empresa había recibido más de 1200 pedidos por sus aviones. El fabricante estatal tiene previsto aumentar su capacidad de producción anual a 150 modelos en un horizonte de cinco años, declaró entonces Zhang Yujin.

Le Monde, Francia


Rusia advierte por escalada del conflicto en Ucrania ante entrega a Kiev de cazas F-16

Occidente está “jugando con fuego” después de que Estados Unidos diera recientemente luz verde a futuras entregas de cazas F-16 a Kiev, denunció el domingo el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov. El ministro lamentó “la escalada inaceptable” en una entrevista en la televisión estatal rusa, un extracto de la cual fue publicado en las redes sociales del periodista que le entrevistó, Pavel Zaroubine. Una “escalada” dirigida por “Washington, Londres y sus satélites dentro de la UE” que buscan “debilitar a Rusia”, añadió. Todavía no se ha concretado el calendario de entrega de los F-16 de fabricación estadounidense ni su número. Además, los pilotos ucranianos deberán primero ser entrenados durante varios meses para aprender a pilotarlos. Ucrania quiere estos aviones occidentales para contrarrestar el poderío de Rusia en el aire y golpear las líneas de retaguardia de las tropas de Moscú, en un momento en que Kiev dice estar ultimando sus preparativos para una gran contraofensiva.

Le Figaró, Francia

Erdoğan electo nuevamente presidente de Turquía

Recep Tayyip Erdoğan se ha asegurado otros cinco años como presidente de Turquía tras ganar unas elecciones reñidas que, en un momento dado, parecieron amenazar su permanencia en el poder. Erdoğan, de 69 años, que ha dominado la política de su país durante dos décadas, venció en la segunda vuelta por 52% a 48%, con más del 99% de las urnas escrutadas, imponiéndose al candidato de la oposición Kemal Kılıçdaroğlu, según los resultados oficiales preliminares del Consejo Supremo Electoral de Turquía. En la primera vuelta, celebrada el 14 de mayo, el presidente también había quedado en primer lugar, desafiando a las encuestas, pero no alcanzó la mayoría absoluta, lo que desencadenó la segunda vuelta.

Político, Estados Unidos

TE PUEDE INTERESAR:

Semana en el mundo: 23 mayo 2023
La Semana en el mundo: 17 de mayo
Tags: ChinaSemana en el mundoUcrania
Noticia anterior

Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

Próxima noticia

Acciones y omisiones: 31 de mayo

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 11 de agosto

Acciones y omisiones: 31 de mayo

Más Leídas

Pronunciado descenso de temperaturas desde la madrugada del miércoles

Pronunciado descenso de temperaturas desde la madrugada del miércoles

25 de septiembre de 2023
El artiguismo presente

El artiguismo presente

27 de septiembre de 2023
¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

27 de septiembre de 2023
UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

27 de septiembre de 2023
Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

“Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

27 de septiembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.