• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, septiembre 24, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    ANCAP y el precio de la historia

    ANCAP y el precio de la historia

    Se agrava la sequía…

    Se agrava la sequía…

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

  • Rurales
    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

    “La genética en el Prado mejora cada año”

    “La genética en el Prado mejora cada año”

    Historias de la Expo Prado

    Historias de la Expo Prado

  • Actualidad
    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

  • Economía
    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

  • Internacional
    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

  • Opinión
    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

  • Empresarial
    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

  • Cultura
    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Montevideo era una fiesta

    Montevideo era una fiesta

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

  • Deportes
    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

  • Política
    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    ANCAP y el precio de la historia

    ANCAP y el precio de la historia

    Se agrava la sequía…

    Se agrava la sequía…

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

  • Rurales
    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

    “La genética en el Prado mejora cada año”

    “La genética en el Prado mejora cada año”

    Historias de la Expo Prado

    Historias de la Expo Prado

  • Actualidad
    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

  • Economía
    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

  • Internacional
    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

  • Opinión
    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

  • Empresarial
    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

  • Cultura
    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Montevideo era una fiesta

    Montevideo era una fiesta

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

  • Deportes
    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

Desde el enfoque climatológico la estación invernal corresponde al trimestre junio, julio y agosto

por Gabriel Labrador
30 de mayo de 2023
en Actualidad
Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

Para la astronomía, este 2023, el invierno en el hemisferio Sur, entrará el 21 de junio a las 11:58 horas local de Uruguay en el Solsticio de Cáncer. Para la climatología, el invierno se inicia con el comienzo del mes de junio, el próximo jueves 1º; pero se hace sentir terminando Mayo con un pulso de aire frío que llegó del Sur, aportando bajas temperaturas y las primeras heladas.

Enfoque agrometeorológico:

Las actividades agropecuarias a cielo abierto requieren de una continua observación del estado del tiempo atmosférico y su prognosis a corto, mediano e incluso largo plazo. El deficit de lluvias; la sequía en sus diferentes facetas, meteorológica, hidrológica y agronómica son factores decisivos en los resultados del trabajo en el campo. Luego de una deficitaria y cuasi catastrofica cosecha de verano, la apuesta siguió a los cultivos de invierno. Los trabajos en las chacras y las siembras comenzaron y en medio de las preocupaciones, las precipitaciones no llegaban hasta la semana pasada que se dieron eventos que terminaron generalizando los aportes de agua en casi todo el país. Ahora prosiguen los trabajos y se espera la buena implantación de los cultivos. Sin duda, estos avatares en la campaña, ya sea por precios, mercados, problemas sanitarios y fundamentalmente por los factores meteorológicos han templado el carácter del ser criollo; el campo sigue marchando, y a pesar de los contratiempos sigue siendo la locomotora que tira un pesado tren que forma el Estado uruguayo. En algunas siembras de colza son posibles observar sus primeros brotes. Se está sembrando trigo y comienzan las de cebada. Con la presencia de un sistema de alta presión llegaron los primeros fríos y heladas propias de la época del año, más adelante, sobre el fin de semana se inestabiliza con probables precipitaciones dispersas y tormentas aisladas el sábado 3 y probablemente también el domingo 4 de junio.

Imagen 1: Cuenca del Plata. Total de precipitaciones acumuladas previstas superiores a un milímetro entre el 29 de Mayo y el 4 de Junio de 2023. Mapa pronosticado el lunes 29 suministrado por la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA, USA).

Imagen 1: Cuenca del Plata. Total de precipitaciones acumuladas previstas superiores a un milímetro entre el 29 de Mayo y el 4 de Junio de 2023. Mapa pronosticado el lunes 29 suministrado por la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA, USA).

Pronóstico semanal del lunes 29 de mayo al domingo 4 de junio

Lunes 29: Comenzó muy frío en la madrugada con algunas heladas, prosiguió fresco y soleado en la tarde evolucionando a nuevamente frío en la noche.

Imagen 2: Mapa pronosticado para las 21 hs. del lunes. Temperaturas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos.

Martes 30: Muy frío en la madrugada con probables heladas, nieblas y neblinas a frío en la mañana. Fresco a templado y mayormente soleado en la tarde. Hacia la noche rápidos pasajes de nubosidad por el Sur y Sureste con probables chaparrones débiles aislados y algunas lloviznas dispersas.

Imagen 3: Mapa pronosticado para las 06hs. del martes. Temperaturas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos (sobre suelo pueden registrarse valores inferiores hasta con 5 ºC de diferencia).

Miércoles 31. Frío a fresco en la mañana con nieblas y neblinas matinales. Mayormente soleado en la tarde con leve ascenso de temperaturas.

Imagen 4. Mapa pronosticado para las 06 horas de la madrugada del miércoles. Temperaturas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos.

Imagen 5. Mapa pronosticado para las 15 horas de la tarde del miércoles. Temperaturas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos.

Jueves 1º de Junio: Desde el enfoque meteorológico comienza el trimestre invernal en el hemisferio Sur. Frío a fresco en la mañana a templado y mayormente soleado en la tarde; ligeramente cálido al Norte del Río Negro.

Imagen 6. Mapa pronosticado para las 15 horas de la tarde del jueves.  Temperaturas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos.

Viernes 2: Frío a fresco en la mañana con nieblas y neblinas. Templado a cálido en la tarde con aumento de nubosidad desde el Suroeste hacia el final del día.

Imagen 7: Mapa pronosticado para las 15hs. del viernes. Temperaturas en grados Celsius previstas a 2 metros de la superficie según valores numéricos.

Sábado 3 de junio Festividad de San Cono: Probables pasajes de areas inestables desde el Suroeste con tormentas y precipitaciones desde la madrugada y vientos fuertes del sector Sur en Río de la Plata. Mejoras parciales en la tarde.

Imagen 8. Mapa pronosticado para las 06hs. del sábado. Precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores. Vientos según flechas.

Domingo 4 Frío a fresco con cielos nubosos y periodos de cubierto. Probables precipitaciones en la madrugada y en la mañana mejorando en la tarde con descenso de temperaturas.

Imagen 9. Mapa pronosticado para las 09hs. de la mañana del domingo. Precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 10. Mapa pronosticado para las 12hs. del mediodía del domingo. Precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.


TE PUEDE INTERESAR

Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay
El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno
La crisis por el agua y la falta de prevención

Tags: agriculturaclimacosechafríoGanaderíaheladasinviernolluviasnieblaspronósticopronóstico semanalsiembratemperaturastiempo
Noticia anterior

Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

Próxima noticia

Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

Próxima noticia
Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

Más Leídas

“Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

“Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

21 de septiembre de 2023
“El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

“El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

21 de septiembre de 2023
Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

21 de septiembre de 2023
Larrañaga, Latorre, Batlle

Larrañaga, Latorre, Batlle

21 de septiembre de 2023
“La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

“La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

21 de septiembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.