• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Oradores, estrategas y líderes: Quién es quién en el Brexit

Los jugadores más importantes a seguir en esta nueva saga política.

por Tomás Saranovich
14 de noviembre de 2019
en Internacional
Oradores, estrategas y líderes:  Quién es quién en el Brexit
WhatsAppFacebook

A menos de un mes de las elecciones parlamentarias en el Reino Unido, los partidos se preparan para lograr un mayor apoyo a sus objetivos: finalizar la tan larga y ardua salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), ganar las elecciones o lograr la independencia de Escocia. Según la consultora de opinión ICM Research, el Partido Conservador lidera con 39% de la intención de voto, el Partido Laborista tiene 31% mientras que Liberales Democráticos 15% y el Partido Brexit 8%. En La Mañana les traemos una lista de las figuras a quien seguir este mes.

Boris Johnson: primer ministro conservador

Carismático, y de cabellera rubia siempre despeinada, el actual primer ministro prometió seguir con el Brexit hasta el final. Si bien logró un acuerdo con la Unión Europea, el Parlamento no lo aprobó y espera lograr esta aprobación teniendo mayoría parlamentaria en las próximas elecciones. “BoJo”, como le dicen amablemente, es antieuropeísta desde sus comienzos como corresponsal para la Unión Europea del diario Inglés The Daily Telegraph. Fue alcalde de Londres y en el 2015 apoyó la campaña por la salida de las islas del gigante europeo. También se lo recuerda por ser un canciller con nada de diplomático durante el gobiero de Theresa May debido a sus anteriores polémicas declaraciones sobre líderes mundiales como Hillary Clinton y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Irónicamente, su familia está a favor de la Unión Europea y su padre fue eurodiputado, mientras que su hermano, Jo Johnson, fue parte de su gabinete como ministro estatal para las Universidades, Ciencia, Desarrollo e Innovación. Renunció a su cargo en setiembre de 2019 debido a presiones de su esposa, Amelia Gentleman, quien le dijo: “Es Boris o yo”.

Domminic Cummings: director de la campaña por el Brexit

Admirador de Tucídides, Von Bismarck y Dostoievski, fue el estratega y cerebro del Brexit, quien mediante Facebook y Cambridge Analytica logró crear segmentos informáticos o algoritmos para aquellas partes del electorado británico que eran ignorados por las encuestadoras y la casta política en general. Cummings ideó el lema “Let’s take back control” y fue promotor de transmitir argumentos falsos en la campaña como que Turquía estaba por entrar a la Unión Europea y 75 millones de personas (casi toda su población) irían a vivir al Reino Unido, o que cada semana se le envían 350 millones de libras a la Unión Europea. Todo eso resultó ser falso. Luego de lograr que la campaña “Vote Leave”, es decir “Votar irse”, haya ganado, se convirtió en asesor de Johnson, para ayudar a finalizar el Brexit.

Jeremy Corbyn: líder laborista

Para muchos, su elección como líder del partido fue una sorpresa en 2015. Sindicalista en sus orígenes, activista y legislador en contra de la Guerra de Irak y crítico de Tony Blair y Gordon Brown, primeros ministros laboristas, Corbyn logró revitalizar a su partido en las elecciones del 2017 pero no lo suficiente para ser gobierno. A nivel de la opinión pública, presenta el segundo porcentaje de aprobación más bajo que un líder de oposición haya registrado desde 1978, según la Agencia Británica Ipsos Mori. Si se lo compara con Boris Johnson, Corbyn es “menos popular entre hombres y mujeres en cada categoría socioeconómica, en cada grupo etario en todo Reino Unido”. Está a favor de realizar otro referendum por el Brexit y no aprueba una salida sin que haya un acuerdo. Pero actualmente se enfrenta a una rebelión en su partido debido a que más de 100 legisladores y figuras integrantes han firmado una iniciativa para respaldar el voto a quedarse en la UE en el caso que haya otro referendum y el partido apoye el Brexit.

Jo Swinson: la joven líder liberal

Nacida en Escocia, desde julio de este año es quien manda en el Partido Liberal Demócrata, siendo la primer mujer en ocupar ese puesto. Es joven e inteligente, estudió en la London School of Economics y fue la legisladora más joven de la historia de ese país. Ha posicionado su partido como proeuropeísta de modo de atraer legisladores conservadores y laboristas que no apoyen el Brexit.

Nigel Farage: Brexit o Brexit

Desde sus inicios ha estado en contra de la UE, razón por la que renunció al Partido Conservador luego de que el entonces primer ministro John Major firmara el tratado de Maastricht en 1992. Al siguiente año fue parte de la creación del Partido por la independencia del Reino Unido” o UKIP, agrupación política nacionalista. Ha sido eurodiputado desde 1999 por ese partido, en 2006 fue electo líder del mismo y la agrupación comenzó a ganar fuerza en el escenario político. Luego apoyó la campaña del Brexit pero tuvo grandes diferencias con el director de campaña, Dominic Cummings, debido a la manera correcta de abordarla. Este año se pasó al Brexit Party, literalmente Partido del Brexit, una escisión del UKIP creada debido a diferencias internas. El partido ha caído en las encuestas debido a sus declaraciones de esta semana de no disputar más de 300 circunscripciones a los conservadores para lograr una “mayoría proBrexit”. Esto ha enfurecido a sus partidarios, quienes lo acusan de “traicionar a los cientos de voluntarios y miles de votantes”.

Nicola Sturgeon: independencia para Escocia


Primer ministra de Escocia y líder del Partido Nacional Escocés, impulsa el segundo referéndum de Independencia de Escocia y se ha opuesto fuertemente al Brexit. Es la primer mujer en Escocia en ocupar ambos cargos (líder de partido y Primer Ministra) y ya comenzó la campaña para aprobar el plebiscito que su antecesor Alex Salmond no pudo. Respecto a las elecciones nacionales, Sturgeon declaró que “no se molestará en levantar el teléfono” si ellos (Corbyn o Johnson) necesitan su apoyo para lograr mayoría parlamentaria a menos que estén preparados para facilitar el camino al segundo referendum a mitad del próximo año.

Europa

Elecciones en España da a luz coalición progresista


Las elecciones parlamentarias del pasado domingo en España introdujeron un nuevo escenario político. El PSOE ganó los comicios obteniendo 120 escaños, 3 menos que en abril, mientras el Partido Popular quedó segundo con 88 diputados, recuperando 26 escaños, pero aún muy lejos de los 137 legisladores con que contaba el PP en la época de Rajoy. Pero la sorpresa la dio Vox, fuerza nacionalista que pasó de 24 a 52 diputados, convirtiéndose en la tercera fuerza del país.
Podemos, la agrupación liderada por Pablo Iglesias, continúa su caída perdiendo 7 bancas y quedando con 35 diputados. Por su parte, Ciudadanos fue el gran perdedor de la noche, que pasó de 57 diputados a solo 10. Su líder, Albert Rivera, presentó renuncia como resultado.
Mientras tanto, el primer ministro español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, llegó ayer a un preacuerdo con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, quien será el nuevo vicepresidente. Para lograr una mayoría se necesitará sumar al partido Más País, el PNV (Partido Nacionalista Vasco) y otras agrupaciones no independentistas. Ciudadanos no apoyará la coalición progresista.

África

Parlamento sudafricano presenta proyecto para nacionalizar el Banco Central
Ayer se volvió a poner en marcha el proyecto de ley para nacionalizar el banco central de ese país. A diferencia de la mayoría de los países, en Sudáfrica el capital privado participa de la propiedad de la autoridad monetaria, como ocurre en países como Bélgica, Suiza y Estados Unidos. La iniciativa fue propuesta por Julius Malema, líder de la agrupación Luchadores por la Libertad Económica, quien tiene 44 legisladores en la Asamblea Nacional. Esto es consistente con la intención del Congreso Nacional Africano, el partido del gobierno, de nacionalizar el Banco Central.

ASIA

El día de mayor consumo comercial de la historia es chino


El lunes pasado el gigante de las ventas por internet, Alibaba, alcanzó un record de 38 mil millones de dólares en ventas por el Día del Soltero. La festividad que se celebra los 11 de noviembre, comenzó en la Universidad de Nankín como una fecha para que las personas sin pareja se reúnan, y terminó convirtiéndose en una fiesta comercial mundial. Actualmente esta fecha involucra a más de 200.000 marcas en 200 países y recauda más en ventas web que el Cyber Monday y el Black Friday juntos. Aquí también se sintió la guerra comercial con Estados Unidos y acorde a la consultora mundial AlixPartners, “78% de consumidores chinos evitó comprar productos estadounidenses y compró chinos”, según lo publicado por el diario South China Morning Post.

Tags: Boris JohnsonbrexitDomminic CummingsestrategasJeremy CorbynJo SwinsonlíderesNigel FarageOradores
Noticia anterior

Methol Ferre, un hombre para todos los tiempos

Próxima noticia

BID: “los esfuerzos por proteger el espacio digital no han avanzado al mismo ritmo que el proceso de digitalización”

Próxima noticia
BID: “los esfuerzos por proteger el espacio digital no han avanzado al mismo ritmo que el proceso de digitalización”

BID: “los esfuerzos por proteger el espacio digital no han avanzado al mismo ritmo que el proceso de digitalización”

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

17 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.